Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El ratio de rotación del capital circulante no presenta datos en los periodos iniciales, pero en los últimos trimestres muestra valores que disminuyen significativamente en 2022, alcanzando 3.57 en marzo, y permanecen en niveles bajos a lo largo de 2023 y 2024, con leves fluctuaciones. Esto indica que el efectivo y otros activos de corto plazo están siendo utilizados de manera más eficiente, o que la empresa mantiene un menor capital circulante en relación con sus ventas o ingresos operativos, lo cual puede reflejar una mejora en la gestión de recursos a corto plazo.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una disminución constante desde niveles superiores a 56 días en marzo de 2021, hasta 23 días en algunos trimestres de 2022 y 2023, señalando que la empresa está cobrando sus cuentas en menos tiempo. Sin embargo, hay un aumento abrupto a 105 días en marzo de 2025, indicando un posible retraso en las cobranzas o cambios en las políticas crediticias, lo cual puede impactar negativamente la liquidez.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia a la alza, con incrementos desde valores en torno a 13-17 días en 2021 y 2022, hasta alcanzar 67 días en marzo de 2025. Este patrón sugiere que la empresa está extendiendo sus periodos de pago a proveedores, posiblemente para conservar liquidez o administrar mejor su flujo de caja.
En resumen, las tendencias muestran una mayor eficiencia en el cobro de cuentas por cobrar durante 2022 y 2023, contraste que se ve atenuado por un aumento en los días de cobranza en 2025. Simultáneamente, la empresa ha reducido la frecuencia de rotación de cuentas por pagar, extendiendo los plazos de pago a lo largo del tiempo. La gestión del capital circulante parece haberse ajustado para mejorar la liquidez, aunque algunos signos de deterioro en la cobranza en 2025 podrían requerir atención para mantener un equilibrio saludable en la operación financiera.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,210) | 2,244) | 600) | 514) | 901) | 1,276) | 1,406) | 1,260) | 2,105) | 3,136) | 4,193) | 4,013) | 2,781) | 2,606) | 1,797) | 1,431) | 1,467) | ||||||
Cuentas por cobrar, netas | 1,361) | 1,226) | 261) | 350) | 314) | 593) | 685) | 671) | 864) | 1,438) | 1,757) | 1,804) | 1,383) | 1,115) | 815) | 674) | 704) | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 4.83 | 3.47 | 12.61 | 11.71 | 15.42 | 10.20 | 11.54 | 15.94 | 15.56 | 9.82 | 7.74 | 6.21 | 6.23 | 6.55 | — | — | — | ||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | 9.86 | 9.35 | 9.90 | 9.49 | 9.54 | 9.88 | 9.21 | 11.10 | 12.21 | 11.52 | 10.11 | 7.67 | 7.60 | 8.45 | 8.12 | 7.39 | 6.79 | ||||||
ConocoPhillips | 8.97 | 8.18 | 11.47 | 10.64 | 10.11 | 10.26 | 10.57 | 14.73 | 14.26 | 11.07 | 10.21 | 8.02 | 6.82 | 6.87 | 6.62 | 6.47 | 5.01 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= (3,210 + 2,244 + 600 + 514)
÷ 1,361 = 4.83
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de aumento en el período considerado, alcanzando picos significativos en determinados trimestres, particularmente en el año 2022, donde alcanzan valores cercanos a 4,193 millones de dólares. Después de ese pico, se observa una caída sustancial en el primer trimestre de 2023, con ingresos que disminuyen a 2,105 millones, pero posteriormente resisten una recuperación hacia los 3,210 millones en el último trimestre del período analizado. Este patrón sugiere una potencial estacionalidad o fluctuaciones relacionadas con cambios en la demanda o en las políticas comerciales de la empresa.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan una tendencia ascendente, incrementándose desde niveles iniciales de 704 millones en el primer trimestre de 2021 hasta un máximo de 1,804 millones en el mismo año. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones, con reducciones en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2022, donde bajan a 1,438 millones. Hacia el final del período analizado, específicamente en el cuarto trimestre de 2024 y primer trimestre de 2025, vuelven a experimentar un aumento, alcanzando 1,361 y 1,226 millones respectivamente. Esto puede indicar cambios en las políticas de crédito o en la gestión de cobranzas, así como una posible variabilidad en las ventas a crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de incremento en la mayor parte del período, pasando de valores no reportados hasta 6.55 en el segundo trimestre de 2021, a picos muy elevados hasta 15.94 en el tercer trimestre de 2022. Este aumento en la rotación indica que la empresa está cobrándose sus cuentas en menor tiempo, mejorando quizás sus prácticas de gestión de cobros. Sin embargo, en el último período, este índice disminuye a niveles más bajos, como 3.47 en el primer trimestre de 2025, lo que podría señalar una extensión en los plazos de cobro o una menor eficacia en la cobranza. La fluctuación en estos valores refleja variaciones en la velocidad de conversión de las cuentas por cobrar en efectivo, un aspecto clave para la liquidez de la compañía.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Ingresos | 3,210) | 2,244) | 600) | 514) | 901) | 1,276) | 1,406) | 1,260) | 2,105) | 3,136) | 4,193) | 4,013) | 2,781) | 2,606) | 1,797) | 1,431) | 1,467) | ||||||
Cuentas a pagar | 654) | 777) | 264) | 274) | 317) | 425) | 540) | 642) | 631) | 603) | 539) | 414) | 374) | 308) | 257) | 281) | 346) | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 10.04 | 5.48 | 12.47 | 14.95 | 15.28 | 14.23 | 14.64 | 16.66 | 21.31 | 23.42 | 25.22 | 27.05 | 23.03 | 23.70 | — | — | — | ||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | 9.24 | 8.76 | 9.68 | 9.38 | 9.16 | 9.64 | 9.35 | 11.48 | 12.94 | 12.44 | 10.46 | 8.28 | 8.78 | 9.46 | 8.79 | 7.88 | 7.45 | ||||||
ConocoPhillips | 7.81 | 9.06 | 10.64 | 10.95 | 10.74 | 10.97 | 11.66 | 14.43 | 14.81 | 12.74 | 11.97 | 11.13 | 10.98 | 9.12 | 8.76 | 8.10 | 5.91 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024)
÷ Cuentas a pagar
= (3,210 + 2,244 + 600 + 514)
÷ 654 = 10.04
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Razón de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia decreciente en el período analizado. En los primeros años, se observa un aumento en 2021, alcanzando un pico en el tercer trimestre con 27.05, lo que indica una mayor eficiencia en el pago de sus obligaciones a corto plazo o una reducción en los plazos de pago durante ese periodo. Sin embargo, a partir de finales de 2022, la razón comienza a disminuir de manera continua, llegando a niveles significativamente bajos en 2024, con valores de 5.48 en el primer trimestre y 10.04 en el tercer trimestre. Esto puede interpretarse como una tendencia a prolongar los periodos de pago o una disminución en la frecuencia con la que la empresa liquida sus cuentas a pagar, lo cual podría afectar su relación con proveedores y su eficiencia en la gestión del fondo de maniobra.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia claramente ascendente hasta mediados de 2022, alcanzando picos importantes en ese año. Sin embargo, después de ese punto, se evidencia una fuerte caída en los ingresos en los trimestres siguientes, alcanzando niveles bajos en 2023 y 2024. Es posible que este comportamiento refleje cambios en la demanda, en la estructura operativa, o en estrategias comerciales de la empresa. La recuperación parcial en 2024, con ingresos que superan los 3,2 mil millones en el primer trimestre, indica una posible recuperación o ajuste en la capacidad de generación de ingresos.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento en los primeros períodos considerados, desde valores cercanos a 346 millones en el primer trimestre de 2021, hasta un máximo de 777 millones en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se registra una disminución en el saldo pendiente en el último trimestre de 2024 a 654 millones. La relación entre las cuentas a pagar y los ingresos refleja una gestión adaptativa y una posible expansión en las obligaciones a corto plazo conforme a un crecimiento en las operaciones durante el mismo período, aunque en algunos momentos se observa una reducción en las mismas, lo cual puede señalar una política de pago más conservadora o cambios en las condiciones de endeudamiento.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 2,113) | 1,997) | 1,797) | 2,013) | 2,378) | 2,609) | 2,515) | 2,220) | 2,629) | 2,698) | 2,059) | 2,010) | 1,487) | 2,103) | 1,734) | 1,354) | 1,190) | ||||||
Menos: Pasivo corriente | 3,589) | 3,123) | 899) | 931) | 1,020) | 1,314) | 1,614) | 1,651) | 1,898) | 2,704) | 4,238) | 4,241) | 4,392) | 2,447) | 2,510) | 1,866) | 1,443) | ||||||
Capital de explotación | (1,476) | (1,126) | 898) | 1,082) | 1,358) | 1,295) | 901) | 569) | 731) | (6) | (2,179) | (2,231) | (2,905) | (344) | (776) | (512) | (253) | ||||||
Ingresos | 3,210) | 2,244) | 600) | 514) | 901) | 1,276) | 1,406) | 1,260) | 2,105) | 3,136) | 4,193) | 4,013) | 2,781) | 2,606) | 1,797) | 1,431) | 1,467) | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | 3.66 | 3.79 | 3.57 | 4.67 | 8.78 | 18.79 | 18.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | 67.18 | 82.20 | 78.58 | 36.88 | 25.72 | 22.20 | 23.91 | 16.54 | 15.89 | 14.61 | 15.53 | 17.08 | 13.09 | 22.40 | 19.37 | 24.04 | 32.46 | ||||||
ConocoPhillips | 16.05 | 15.54 | 17.16 | 16.55 | 15.51 | 12.98 | 8.76 | 16.88 | 16.56 | 13.30 | 11.63 | 9.84 | 9.02 | 11.37 | 3.72 | 3.24 | 3.02 | ||||||
Exxon Mobil Corp. | 19.53 | 15.65 | 13.95 | 13.37 | 12.07 | 10.70 | 11.56 | 12.16 | 12.91 | 13.95 | 15.33 | 26.98 | 59.06 | 110.19 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024)
÷ Capital de explotación
= (3,210 + 2,244 + 600 + 514)
÷ -1,476 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia volátil durante el período analizado. En el primer trimestre de 2021, el valor es negativo en aproximadamente -253 millones de dólares, indicando una posición financiera deficitaria. Posteriormente, se observa un aumento significativo en los valores negativos, alcanzando -776 millones de dólares en septiembre de 2021 y un pico aún mayor en marzo de 2022 con -2905 millones de dólares. A partir de ese punto, la tendencia cambia hacia una recuperación, presentando valores positivos en marzo de 2023, con 731 millones de dólares, y manteniendo una trayectoria de crecimiento durante 2023, alcanzando un máximo de 1358 millones de dólares en marzo de 2024. Sin embargo, en los trimestres siguientes, se registran valores negativos nuevamente, cerrando en -1476 millones de dólares en marzo de 2025. La evolución refleja una serie de periodos de déficits seguidos por fases de recuperación y retrocesos, sugiriendo posiblemente fluctuaciones en la capacidad de generar beneficios o en la estructura financiera del período.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento sustancial a lo largo del período. Desde 1467 millones de dólares en marzo de 2021, se notan incrementos progresivos hasta alcanzar un máximo de 4193 millones en diciembre de 2022. Luego, hay una disminución significativa en 2023, con ingresos que caen a 1260 millones en marzo y posteriormente a 514 millones en junio, seguidos por una recuperación en los trimestres posteriores, culminando en 3210 millones en marzo de 2025. Este patrón evidencia ciclos de auge y declive en la generación de ingresos, posiblemente asociados a variaciones en las operaciones comerciales o condiciones del mercado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante solo está disponible en los últimos trimestres del período analizado. En diciembre de 2022, se registra un valor de 18.4, señalando una alta eficiencia en la utilización del capital circulante. En los trimestres siguientes, el ratio fluctúa, alcanzando 18.79 en junio de 2023, seguido por una disminución a 8.78 en septiembre y a 4.67 en diciembre de 2023. En 2024, el ratio experimenta una ligera recuperación a 3.79 en junio y 3.66 en septiembre, evidenciando cierta estabilización en la utilización del capital circulante, aunque en niveles relativamente bajos en comparación con las cifras de 2022. La tendencia indica un incremento en la eficiencia en ciertos períodos, pero también una notable disminución hacia finales de 2023, lo que podría reflejar cambios en la gestión del capital circulante o en la rotación de inventarios y cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 4.83 | 3.47 | 12.61 | 11.71 | 15.42 | 10.20 | 11.54 | 15.94 | 15.56 | 9.82 | 7.74 | 6.21 | 6.23 | 6.55 | — | — | — | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 76 | 105 | 29 | 31 | 24 | 36 | 32 | 23 | 23 | 37 | 47 | 59 | 59 | 56 | — | — | — | ||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | 37 | 39 | 37 | 38 | 38 | 37 | 40 | 33 | 30 | 32 | 36 | 48 | 48 | 43 | 45 | 49 | 54 | ||||||
ConocoPhillips | 41 | 45 | 32 | 34 | 36 | 36 | 35 | 25 | 26 | 33 | 36 | 46 | 53 | 53 | 55 | 56 | 73 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 4.83 = 76
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La tendencia en el índice de rotación de cuentas por cobrar muestra un incremento significativo en los últimos períodos analizados.
- Tras un período sin datos, a partir del 31 de diciembre de 2021, se observa una tendencia ascendente pronunciada, alcanzando un pico de 15.94 en septiembre de 2022. Posteriormente, aunque se presenta una reducción en algunos trimestres, el índice muestra una tendencia a estabilizarse en niveles elevados en comparación con los primeros meses de 2021, acercándose a valores cercanos a 12 en los últimos datos registrados.
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia inversa a la del índice de rotación.
- Desde mínimos de aproximadamente 23 días en mediados de 2022, los días de rotación aumentan considerablemente en los últimos períodos, alcanzando un valor de 105 días en marzo de 2025. Esta variación indica que, aunque la rotación en términos relativos ha mejorado en ciertos momentos, el período en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes de cobro se ha extendido notablemente en los últimos trimestres.
En conjunto, estos patrones sugieren una aparente desaceleración en la recuperación de cuentas por cobrar en términos de días, a pesar del aumento en la rotación relativa en años recientes. Esto puede reflejar cambios en las condiciones crediticias, políticas de cobro, o en la estructura de ventas y pagos de la empresa, que requieren una atención detallada para entender la causa de la prolongación en los plazos de cobro.
Días de rotación de cuentas por pagar
31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 10.04 | 5.48 | 12.47 | 14.95 | 15.28 | 14.23 | 14.64 | 16.66 | 21.31 | 23.42 | 25.22 | 27.05 | 23.03 | 23.70 | — | — | — | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 36 | 67 | 29 | 24 | 24 | 26 | 25 | 22 | 17 | 16 | 14 | 13 | 16 | 15 | — | — | — | ||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | 39 | 42 | 38 | 39 | 40 | 38 | 39 | 32 | 28 | 29 | 35 | 44 | 42 | 39 | 42 | 46 | 49 | ||||||
ConocoPhillips | 47 | 40 | 34 | 33 | 34 | 33 | 31 | 25 | 25 | 29 | 30 | 33 | 33 | 40 | 42 | 45 | 62 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q1 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 10.04 = 36
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en los ratios y días de rotación de cuentas por pagar
-
El análisis de los ratios de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general a la baja desde mediados de 2021 hasta principios de 2024. En ese período, el ratio financiero disminuye desde valores cercanos a 25-27 hasta alcanzar aproximadamente 12.4, sugiriendo una mayor eficiencia en el pago a proveedores o una reducción en las obligaciones pendientes de pago en relación con las compras o costos asociados.
Simultáneamente, los días de rotación de cuentas por pagar muestran un incremento sustancial en el mismo lapso, pasando de valores cercanos a 15-16 días en 2021 a un máximo de 67 días en marzo de 2025. Este aumento indica que la empresa ha extendido progresivamente el período en el cual realiza los pagos a sus proveedores, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de pagos, negociaciones con proveedores, o posibles alteraciones en la liquidez o condicionesde crédito.
La correlación entre la disminución en el ratio de rotación y el incremento en los días de pago respalda la hipótesis de que la empresa ha optado por prolongar sus plazos de pago, aún cuando esta estrategia puede implicar mayores costos financieros o riesgos de relación con los proveedores.
En conclusión, la tendencia indica una ampliación significativa en los plazos de pago, lo cual ha llevado a una menor rotación en términos relativos, aunque en valor numérico el ratio ha disminuido. Este patrón sugiere una posible estrategia de administración del capital de trabajo orientada a aliviar presiones de liquidez a corto plazo, pero también puede implicar una mayor exposición a riesgos de crédito o de suministro si no se gestiona adecuadamente.