Stock Analysis on Net

Expand Energy Corp. (NASDAQ:EXE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2025.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Expand Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Expand Energy Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Cuentas a pagar
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo, netos
Intereses devengados
Pasivos derivados
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes
Pasivos derivados a largo plazo
Obligaciones de retiro de activos, netas de la porción corriente
Pasivos contractuales a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otro resultado integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes durante el período de análisis, que abarca desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2025.

Cuentas a pagar
Se observa una tendencia general de incremento en las cuentas a pagar en términos absolutos, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2023 y nuevamente en el último trimestre de 2024. Los valores fluctúan, pero muestran una tendencia al alza, lo cual puede indicar un aumento en las obligaciones comerciales o un incremento en el ciclo de pagos de la compañía.
Pasivos derivados y otros pasivos corrientes
Los pasivos derivados experimentan variaciones significativas, particularmente con picos en ciertos períodos, como en el tercer trimestre de 2021 y en el primer trimestre de 2025, donde alcanzan 2,638 y 896 millones de dólares respectivamente. Otros pasivos corrientes también muestran un aumento sostenido a partir de 2022, alcanzando máximos en 2024, lo cual podría reflejar mayores obligaciones en actividades financieras derivadas y otros pasivos a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente en conjunto ha presentado un crecimiento notable desde principios de 2021, culminando en un valor de 3,589 millones en el tercer trimestre de 2023, luego de un pico en 2022 y manteniéndose en niveles elevados hacia el último período registrado. Esto podría indicar una mayor presión de obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo, neta
La deuda a largo plazo, excluyendo los vencimientos corrientes, muestra un aumento pronunciado desde mediados de 2023, alcanzando aproximadamente 5,291 millones en marzo de 2025, lo que señala una expansión en el apalancamiento financiero a largo plazo en ese período, posiblemente para financiar inversiones o reestructuración del pasivo.
Pasivos derivados y obligaciones de retiro de activos a largo plazo
Estos pasivos también presentan picos en ciertos tramos, particularmente en 2023, donde alcanzan valores cercanos o superiores a los 100 millones, sugiriendo incremento en pasivos derivados y obligaciones de retiro, posiblemente vinculadas a la gestión de activos y pasivos.
Pasivos a largo plazo y pasivo total
El pasivo total refleja un crecimiento sostenido, incrementándose de manera significativa desde 2021 a 2025, con un aumento destacado en 2023 y 2024 en comparación con períodos anteriores. Esto indica una estrategia de financiamiento que favorece la emisión de pasivos a largo plazo, acompañada por un aumento en el nivel de apalancamiento global.
Capital contable y acciones ordinarias
El capital desembolsado adicional muestra un incremento sustancial en 2024, alcanzando cifras cercanas a 13,700 millones, en contraste con niveles previos, indicando nuevas emisiones o aportes de capital. El capital contable también experimenta un crecimiento notable, especialmente en 2023 y 2025, casi triplicando los valores de 2021 e implicando una mayor acumulación de utilidades retenidas y otros componentes del patrimonio.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia positiva en los últimos años, alcanzando un valor máximo en el segundo trimestre de 2024 con 4,693 millones, tras periodos de fluctuación que incluyen pérdidas en 2021 y 2022 y una recuperación en años posteriores, sugiriendo que la empresa ha logrado fortalecer su rentabilidad en los días recientes.
Capital total y patrimonio
El capital contable incrementa de manera significativa, con un incremento muy marcado en 2024, lo que favorece la posición financiera de la empresa y refleja una gestión eficiente en la reinversión de utilidades y aportes de capital. La relación entre pasivos totales y capital se mantiene en niveles moderados, aunque en aumento, señalando una estructura de financiamiento que se inclina hacia mayores apalancamientos en los últimos años.

En conjunto, los datos muestran un escenario de expansión en el nivel de pasivos y capital durante el período analizado. La tendencia de incremento en la deuda a largo plazo y en el capital, junto con un aumento en las utilidades retenidas, indica una estrategia de crecimiento financiada tanto con deuda como con aportes de capital. La compañía parece haber afrontado un aumento en las obligaciones a corto y largo plazo, posiblemente con el objetivo de financiar inversiones que podrían estar generando resultados positivos en los últimos trimestres.