Stock Analysis on Net

Etsy Inc. (NASDAQ:ETSY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Etsy Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas de pérdidas crediticias esperadas
Activos de prepago y otros activos corrientes
Fondos por cobrar y cuentas de vendedor
Activo circulante
Efectivo restringido
Bienes y equipo, netos de depreciación y amortización acumulada
Buena voluntad
Activos intangibles, netos de amortización acumulada
Activos por impuestos diferidos
Inversiones a largo plazo
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una tendencia general de aumento en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto al total de activos hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando un pico del 62.42%. A partir de ese momento, el porcentaje fluctúa significativamente, alcanzando mínimos cercanos al 17.69% en marzo de 2022. La variabilidad indica un cambio en la composición de los activos líquidos a lo largo del período, con periodos de alta liquidez relativa y fases en las que disminuye notablemente, lo cual puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la utilización de efectivo.
Inversiones a corto plazo
El porcentaje de inversiones a corto plazo muestra una tendencia de disminución en ciertos períodos, llegando a representar solo un 5.33% en marzo de 2022. Sin embargo, en otros periodos como junio de 2018 y septiembre de 2018, alcanza valores superiores al 24%. Esto evidencia una fluctuación en la asignación de recursos en inversiones de corto plazo, con cambios en la política de gestión de inversiones y/o en la necesidad de liquidez.
Cuentas por cobrar, netas de pérdidas crediticias
El porcentaje respecto al activo total se mantiene relativamente estable, con bajas proporciones que oscilan entre 0.55% y 5.56%. Desde 2017 hasta 2022, la tendencia no muestra cambios significativos, indicando una gestión sólida y eficiente en el control de cuentas por cobrar y pérdidas crediticias, con una participación menor en la estructura de activos.
Activos de prepago y otros activos corrientes
Este grupo de activos mantiene porcentajes discretos y relativamente estables, en rango que oscila entre 1.36% y 5.22%. La tendencia sugiere una participación constante en los activos totales, sin cambios drásticos, reflejando probablemente su función como componente adicional y limitado en su impacto en la estructura financiera general.
Fondos por cobrar y cuentas de vendedor
La participación de estos fondos en los activos totales fluctúa, alcanzando un máximo del 7.87% en marzo de 2017 y porcentajes cercanos en otros períodos. En algunos trimestres, como junio y septiembre de 2022, la proporción se eleva al 7.98%, indicando que estos fondos constituyen una parte significativa del activo circulante en ciertos momentos y pueden tener importancia en la gestión de liquidez y operaciones comerciales.
Activo circulante
El porcentaje de activo circulante en relación con el total de activos presenta una tendencia al alza desde valores cercanos al 63.09% en diciembre de 2019 hasta máximos de alrededor del 81.78% en junio de 2020. Los picos en estos períodos reflejan mayor concentración en activos de corto plazo, posiblemente motivada por necesidades de liquidez o cambios en la estrategia operativa.
Efectivo restringido
Su participación en los activos totales es siempre muy baja, con valores en torno a 0.14% a 1.01%. La tendencia indica una posición constante de efectivo restringido, que representa una fracción mínima pero controlada de los recursos líquidos.
Bienes y equipo, netos
Se observa una disminución significativa en la participación de bienes y equipo, desde aproximadamente el 23.96% en marzo de 2017 hasta valores cercanos al 4.68% en junio de 2021. Posteriormente, se mantiene en rangos similares, sugiriendo una tendencia hacia una menor inversión en activos fijos, o una depreciación acumulada que reduce su valor relativo.
Buena voluntad
La participación de la buena voluntad en los activos totales presenta fluctuaciones, alcanzando un máximo del 39.55% en marzo de 2022. La tendencia indica un incremento en la importancia de los activos intangibles, especialmente en ciertos períodos, posiblemente debido a adquisiciones o inversiones en marca y reputación.
Activos intangibles, netos
Se registra una tendencia al aumento en su participación, llegando al 21.1% en septiembre de 2022. Esto sugiere que la compañía ha incrementado sus inversiones en activos intangibles, probablemente relacionadas con tecnología, marca o licencias, en línea con estrategias de crecimiento en intangibles.
Activos por impuestos diferidos
La participación de estos activos es mínima en períodos iniciales y crece gradualmente hasta representar porcentajes superiores en 2022, indicando posibles diferencias temporales en la fiscalidad y planificación tributaria.
Inversiones a largo plazo
Se evidencia un aumento en su participación desde niveles cercanos a cero en periodos tempranos hasta valores cercanos al 6.2% en 2022. Esto puede reflejar una tendencia de la empresa a invertir en activos a largo plazo, en línea con estrategias de expansión o inversión en proyectos a largo plazo.
Otros activos
Este rubro presenta poca variación y mantiene su proporción en los activos totales en torno a 1%. En ciertos períodos, su participación se eleva levemente, pero en general, su impacto es limitado en la estructura financiera.
Activo no corriente
La proporción de activos no corrientes muestra fluctuaciones relevantes, desde un mínimo del 18.22% en marzo de 2020, hasta un máximo del 69.24% en marzo de 2022. La tendencia indica una mayor concentración en activos no corrientes en ciertos trimestres recientes, lo cual puede asociarse a cambios en la inversión en bienes duraderos, propiedad, planta y equipo, o reconducción en la clasificación de activos.