Stock Analysis on Net

TJX Cos. Inc. (NYSE:TJX)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a TJX Cos. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

TJX Cos. Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa una fluctuación considerable en el valor de este concepto. Inicialmente, se registra un aumento sustancial entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de una leve reducción en 2023. No obstante, se aprecia una recuperación notable en 2024 y 2025, alcanzando los valores más altos del período analizado. Esta trayectoria sugiere una posible correlación con factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Diferido
Este concepto exhibe una volatilidad considerable. Se identifica un valor negativo inicial en 2020, que se intensifica en 2021. En 2022, el valor negativo disminuye, pero se mantiene. En 2023, se observa un cambio a positivo, aunque modesto. Esta tendencia positiva se consolida en 2024 y 2025, indicando una mejora en la gestión de este aspecto financiero. La variación sugiere ajustes en el reconocimiento de ingresos o gastos.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
El valor de este concepto se mantiene relativamente estable y positivo durante el período 2020-2023. Se observa un incremento constante y significativo en 2024 y 2025, superando los valores anteriores. Este aumento podría estar relacionado con un incremento en la rentabilidad o cambios en la legislación fiscal. La consistencia en valores positivos indica una situación fiscal favorable.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una capacidad de recuperación y crecimiento, evidenciada en el aumento de los valores de "Actual" en los últimos dos años. La gestión de los elementos diferidos parece estar mejorando, y la situación fiscal se mantiene sólida y en tendencia ascendente.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

TJX Cos. Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto estatal sobre la renta
Impacto de las operaciones en el extranjero
Exceso de compensación basada en acciones
Créditos fiscales
Artículos no deducibles/no imponibles
Todos los demás
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta en todo el mundo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.

Tasa efectiva del impuesto estatal sobre la renta
Se observa una volatilidad considerable. Inicialmente, experimentó un aumento sustancial de 4.6% en 2020 a 28.1% en 2021, para luego disminuir a 4.6% en 2022, 4.3% en 2023, 4.2% en 2024 y finalmente, un ligero incremento a 4.5% en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la legislación estatal o en la distribución geográfica de los ingresos.
Impacto de las operaciones en el extranjero
El impacto de las operaciones en el extranjero mostró un pico significativo en 2021 (21.4%), disminuyendo posteriormente a 0.9% en 2022 y 1.1% en 2023, para estabilizarse en 0.9% en 2024 y aumentar ligeramente a 1% en 2025. Esto podría indicar variaciones en la rentabilidad o en el volumen de operaciones internacionales.
Exceso de compensación basada en acciones
Esta partida presenta valores negativos, lo que indica una reducción en el gasto impositivo relacionado con la compensación basada en acciones. Se observa una disminución considerable en 2021 (-59.4%) seguida de una recuperación parcial en los años siguientes, aunque permaneciendo en territorio negativo. En 2025, se registra un valor de -1.3%, similar al de 2020.
Créditos fiscales
Los créditos fiscales fueron inexistentes en 2020, negativos en 2021 (-8.9%) y luego se estabilizaron en valores negativos menores (-0.3% en 2022 y 2023, -0.2% en 2024 y 2025). Esto sugiere una disminución en la disponibilidad o utilización de créditos fiscales.
Artículos no deducibles/no imponibles
Esta partida pasó de ser negativa en 2020 y 2021 a positiva en 2022, manteniéndose estable en 0.1% en 2023, 2024 y 2025. Este cambio podría reflejar modificaciones en la naturaleza de los gastos.
Todos los demás
Esta categoría muestra fluctuaciones menores, con valores que oscilan entre 0.6% y -0.5%. La tendencia general es ligeramente decreciente.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta en todo el mundo
La tasa efectiva global experimentó una disminución significativa en 2021 (-1.4%) debido a los factores mencionados anteriormente, para luego recuperarse gradualmente a 25.4% en 2022 y 24.5% en 2023. Se estabilizó en 25% en 2024 y se mantuvo en 25% en 2025. La tasa efectiva global parece estar influenciada principalmente por la tasa estatal, el impacto de las operaciones en el extranjero y el exceso de compensación basada en acciones.

En resumen, la estructura impositiva presenta una dinámica compleja, con variaciones significativas en la tasa estatal, el impacto de las operaciones en el extranjero y los créditos fiscales. La tasa efectiva global muestra una tendencia a la estabilización en los últimos años, aunque sigue siendo susceptible a cambios en los factores subyacentes.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

TJX Cos. Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Arrastre de pérdidas operativas netas
Reservas para obligaciones de arrendamiento
Pensiones, compensación de acciones, postjubilación y beneficios para empleados
Pasivos por arrendamiento operativo
Periodificaciones y reservas
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Inventario capitalizado
Activos de derecho de uso de arrendamiento operativo
Nombre comercial/intangibles
Ingresos extranjeros no distribuidos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Arrastre de pérdidas operativas netas
Se observa una disminución constante en el arrastre de pérdidas operativas netas, pasando de 58 millones de dólares en 2020 a 104 millones en 2025. Esta reducción sugiere una mejora en la rentabilidad operativa subyacente.
Pasivos por arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo muestran un incremento gradual y sostenido, desde 2384 millones de dólares en 2020 hasta 2634 millones en 2025. Este aumento podría indicar una mayor dependencia del arrendamiento de activos o la adopción de nuevas normas contables relacionadas con los arrendamientos.
Periodificaciones y reservas
Las periodificaciones y reservas experimentan un aumento notable, pasando de 55 millones de dólares en 2020 a 300 millones en 2025. Este incremento podría reflejar una mayor cautela en el reconocimiento de ingresos o un aumento en las provisiones para contingencias.
Activos brutos por impuestos diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza, incrementándose de 2874 millones de dólares en 2020 a 3450 millones en 2025. Este crecimiento sugiere una mayor capacidad para utilizar las diferencias temporarias para reducir la carga fiscal futura.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se mantiene negativa, pero muestra una disminución en su valor absoluto, pasando de -60 millones de dólares en 2020 a -51 millones en 2025. Esta evolución podría indicar una reducción en las correcciones de valoración de activos.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos siguen una trayectoria ascendente, aumentando de 2814 millones de dólares en 2020 a 3399 millones en 2025, lo que confirma la tendencia observada en los activos brutos por impuestos diferidos.
Inmovilizado material
El inmovilizado material presenta valores negativos y muestra una disminución creciente, pasando de -558 millones de dólares en 2020 a -742 millones en 2025. Esta evolución podría indicar una depreciación acumulada superior a las inversiones en activos fijos.
Inventario capitalizado
El inventario capitalizado también presenta valores negativos y una disminución progresiva, de -47 millones de dólares en 2020 a -73 millones en 2025. Esta tendencia podría reflejar una reducción en la capitalización de costos de inventario.
Activos de derecho de uso de arrendamiento operativo
Los activos de derecho de uso de arrendamiento operativo muestran valores negativos y un incremento constante, pasando de -2316 millones de dólares en 2020 a -2540 millones en 2025. Este aumento coincide con el incremento observado en los pasivos por arrendamiento operativo.
Nombre comercial/intangibles
El valor del nombre comercial y los intangibles presenta valores negativos y una disminución gradual, de -16 millones de dólares en 2020 a -24 millones en 2025. Esta evolución podría indicar una amortización acumulada o deterioro del valor de estos activos.
Ingresos extranjeros no distribuidos
Los ingresos extranjeros no distribuidos muestran fluctuaciones, pero en general tienden a disminuir en valor absoluto, aunque con un repunte en 2024. Pasan de -2 millones en 2020 a -23 millones en 2025.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -2944 millones de dólares en 2020 a -3407 millones en 2025. Este incremento podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales futuras.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos muestra fluctuaciones, pero tiende a estabilizarse en valores cercanos a cero, pasando de -130 millones en 2020 a -8 millones en 2025. Esta evolución sugiere un equilibrio entre los activos y pasivos por impuestos diferidos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

TJX Cos. Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos. Se observa una evolución contrastante entre los activos y pasivos por impuestos diferidos no corrientes.

Activos por impuestos diferidos no corrientes
Inicialmente, el valor se situaba en 12 millones de dólares estadounidenses en el período de 2020. Posteriormente, experimentó un incremento sustancial hasta alcanzar los 185 millones de dólares estadounidenses en 2022. A partir de este punto, se aprecia una disminución gradual, situándose en 172 millones de dólares estadounidenses en 2023 y 148 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se proyecta una ligera reducción adicional para 2025, con un valor estimado de 148 millones de dólares estadounidenses.
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
En 2020, el pasivo se registraba en 142 millones de dólares estadounidenses. Se produjo una caída drástica en 2021, descendiendo a 37 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se observa un aumento moderado a 44 millones de dólares estadounidenses, seguido de un incremento considerable en 2023, alcanzando los 127 millones de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continúa en 2024, con un valor de 148 millones de dólares estadounidenses, y se prevé un ligero aumento para 2025, llegando a 156 millones de dólares estadounidenses.

En resumen, se identifica una trayectoria opuesta entre ambos conceptos. Mientras que los activos por impuestos diferidos no corrientes muestran un pico en 2022 seguido de una disminución, los pasivos por impuestos diferidos no corrientes experimentan una reducción inicial, seguida de un crecimiento constante a partir de 2022. Esta dinámica sugiere un cambio en la gestión de los impuestos diferidos o en la estructura de las obligaciones fiscales de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

TJX Cos. Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un incremento general en los activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2025. Tras un aumento considerable en 2021, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de una estabilización y posterior crecimiento en 2023, 2024 y 2025. La diferencia entre los activos totales y ajustados es mínima y constante a lo largo de los años.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados muestran una trayectoria ascendente similar a la de los activos, con un pico en 2021. Al igual que con los activos, se aprecia una leve reducción en 2022, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2025. La discrepancia entre los pasivos totales y ajustados también es pequeña y consistente.
Patrimonio Neto y Ajustado
El patrimonio neto y ajustado experimentan fluctuaciones. Se observa una disminución en 2021, seguida de un aumento constante y significativo en los años posteriores, especialmente pronunciado en 2024 y 2025. El patrimonio neto ajustado tiende a ser ligeramente superior al patrimonio neto no ajustado.
Utilidad Neta y Ajustada
La utilidad neta presenta una marcada volatilidad. Tras un resultado positivo en 2020, se registra una pérdida significativa en 2021. A partir de 2022, la utilidad neta se recupera y muestra un crecimiento constante hasta 2025. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes, especialmente en 2021 donde la diferencia es considerable.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos, acompañado de un aumento notable en el patrimonio neto y una recuperación en la utilidad neta después de un período de pérdidas. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la presentación de los estados financieros.


TJX Cos. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

TJX Cos. Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto durante el período analizado.

Margen de Beneficio Neto
Inicialmente, el ratio de margen de beneficio neto se situó en 7.84%, experimentando una caída drástica a 0.28% en el siguiente período. Posteriormente, se recuperó gradualmente, alcanzando 8.25% y 8.63% en los últimos dos períodos. El ratio ajustado muestra un patrón similar, con una caída inicial más pronunciada a -0.44% y una recuperación posterior hasta 8.68%.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, se aprecia una fluctuación moderada.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 1.04 y 1.83. Se observa un ligero incremento en los últimos períodos, aunque el valor final (1.78) es similar al inicial (1.73). Los ratios ajustados presentan una trayectoria paralela a los no ajustados.

El nivel de endeudamiento, medido a través del ratio de apalancamiento financiero, muestra una tendencia a la disminución.

Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 4.06 a 3.78 a lo largo del período. Esta reducción es consistente tanto en el ratio original como en el ajustado, sugiriendo una gestión más conservadora de la deuda.

La rentabilidad sobre el capital contable y los activos experimentó variaciones significativas, mostrando una mejora general en los últimos años.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable comenzó en 55.01%, descendió a 1.55% y luego se recuperó, alcanzando 61.27% y 57.95% en los dos últimos períodos. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, con una caída inicial más pronunciada y una recuperación posterior.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar, pasando de 13.55% a 0.29% y luego aumentando a 15.04% y 15.32%. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo al no ajustado.

En resumen, los datos indican una recuperación en la rentabilidad después de un período inicial de bajo rendimiento, acompañada de una disminución en el apalancamiento financiero y una estabilidad relativa en la eficiencia de los activos.


TJX Cos. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

2025 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución sustancial en el año 2021, seguida de una recuperación y crecimiento constante en los años posteriores. Se observa un aumento progresivo desde 2022 hasta 2025, indicando una mejora en la rentabilidad general. El valor más bajo se registró en 2021, mientras que el más alto se proyecta para 2025.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una volatilidad similar a la utilidad neta, con una caída pronunciada en 2021. No obstante, a partir de 2022, se observa una tendencia al alza, paralela al comportamiento de la utilidad neta, y se proyecta un crecimiento continuo hasta 2025. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados es mínima en la mayoría de los periodos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja las fluctuaciones en la rentabilidad en relación con los ingresos. El año 2021 presenta un margen significativamente bajo, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta. A partir de 2022, el margen se recupera y muestra una tendencia ascendente constante, alcanzando su punto más alto en 2025. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un valor negativo en 2021 y una recuperación posterior. La tendencia al alza es consistente desde 2022 hasta 2025, lo que indica una mejora en la rentabilidad ajustada. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es pequeña en todos los periodos.

En resumen, los datos sugieren que la entidad experimentó dificultades en 2021, pero logró una recuperación y un crecimiento sostenido en los años siguientes. Las métricas de rentabilidad, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes de beneficio, muestran una tendencia positiva, lo que indica una mejora en el desempeño financiero general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

2025 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2021, pasando de 24145 millones de dólares a 30814 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 28461 millones de dólares, y una ligera reducción en 2023, alcanzando los 28349 millones de dólares. A partir de 2023, se aprecia una tendencia al alza, con valores de 29747 millones de dólares en 2024 y 31749 millones de dólares en 2025.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se observa un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023. A partir de 2023, se registra un crecimiento constante, con valores de 29575 millones de dólares en 2024 y 31601 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución notable entre 2020 y 2021, pasando de 1.73 a 1.04. A partir de 2021, se observa una recuperación gradual, alcanzando 1.71 en 2022 y 1.76 en 2023. En 2024, el ratio alcanza su punto máximo en el período analizado, con un valor de 1.82, para luego disminuir ligeramente a 1.78 en 2025.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una caída significativa entre 2020 y 2021, seguida de una recuperación progresiva en los años siguientes. El ratio alcanza un máximo de 1.83 en 2024 y disminuye ligeramente a 1.78 en 2025. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en cada período.

En resumen, se identifica una fluctuación en los activos totales, con un crecimiento inicial, una posterior contracción y una recuperación más reciente. El ratio de rotación de activos, aunque variable, muestra una tendencia general al alza en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

2025 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento en los activos totales desde 2020 hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. Posteriormente, se registra un nuevo aumento en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período. La variación interanual no es constante, sugiriendo fluctuaciones en la inversión y gestión de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento inicial, una estabilización y un posterior incremento. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el valor total de los activos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se aprecia una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un crecimiento constante hasta 2025, donde se alcanza el valor más alto registrado. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad y/o en la retención de beneficios.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una evolución similar a la del patrimonio neto, con un crecimiento general a lo largo del período. La diferencia entre ambos valores es variable, pero en general, el patrimonio neto ajustado tiende a ser ligeramente superior al no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de forma constante a lo largo del período, lo que indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. Esta disminución sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la financiación externa.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la posición financiera y la estructura de capital a lo largo del período analizado, caracterizada por un crecimiento del patrimonio neto y una reducción del apalancamiento financiero. Las fluctuaciones en los activos totales indican una gestión activa de los recursos, mientras que la consistencia en las tendencias del patrimonio neto y el apalancamiento financiero sugieren una estrategia financiera sólida.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

2025 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución sustancial en 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento constante en los años posteriores. Se observa un aumento significativo en 2024 y 2025, alcanzando los niveles más altos del período analizado.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados reflejan una dinámica similar a la utilidad neta, con una caída pronunciada en 2021. A partir de 2022, se registra una tendencia ascendente, con un crecimiento notable en 2024 y 2025, aunque ligeramente superior al de la utilidad neta.
Patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una fluctuación inicial, con una ligera disminución en 2021, seguida de un crecimiento constante y progresivo hasta 2025. El incremento más significativo se observa entre 2023 y 2025.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta una trayectoria similar al patrimonio neto no ajustado, con una ligera disminución en 2021 y un crecimiento constante en los años siguientes. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una caída drástica en 2021, coincidiendo con la disminución de la utilidad neta. A partir de 2022, se observa una recuperación y un aumento constante, alcanzando su punto máximo en 2024, con una ligera disminución en 2025.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un valor negativo en 2021. A partir de 2022, se registra una recuperación y un crecimiento constante, con un rendimiento superior al ratio no ajustado en los últimos años del período analizado.

En resumen, los datos sugieren un período de disrupción en 2021, seguido de una sólida recuperación y crecimiento en los años posteriores. Los ratios de rentabilidad indican una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable, especialmente a partir de 2022. El patrimonio neto muestra una tendencia positiva y constante, lo que indica una mayor solidez financiera.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).

2025 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución sustancial en el segundo período, seguida de una recuperación y un crecimiento constante en los períodos subsecuentes. Se observa un aumento progresivo desde el tercer período hasta el último, indicando una mejora en la rentabilidad general. El último período presenta el valor más alto registrado en el conjunto de datos.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una volatilidad similar a la utilidad neta, con una caída pronunciada en el segundo período. A partir del tercer período, se registra un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al de la utilidad neta. El valor más reciente también es el más alto en este caso.
Activos totales
Los activos totales presentan un incremento notable en el segundo período, seguido de una ligera disminución en los dos períodos siguientes. A partir del cuarto período, se observa una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado. El último período registra el valor más alto de activos totales.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un aumento significativo en el segundo período, una ligera disminución posterior y un crecimiento constante en los períodos finales. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. Se registra una caída drástica en el segundo período, seguida de una recuperación gradual y un aumento constante en los períodos posteriores. El ratio alcanza su punto máximo en los dos últimos períodos, superando el valor inicial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una caída significativa en el segundo período y una recuperación posterior. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados, pero la tendencia general es la misma. El ratio ajustado también alcanza su punto máximo en los dos últimos períodos.

En resumen, la entidad experimentó una disrupción en su rentabilidad en el segundo período, pero logró recuperarse y mostrar un crecimiento constante en los años siguientes. El aumento en los activos totales, combinado con la mejora en la rentabilidad, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia positiva.