Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Target Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Ganancias netas
- Se observa un aumento significativo en las ganancias netas en los períodos hasta 2022, alcanzando su punto máximo en ese año con 6,946 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída considerable hasta 2,780 millones, marcando una disminución respecto al máximo anterior. En los períodos más recientes, en 2024 y 2025, las ganancias netas muestran una recuperación moderada, llegando a 4,138 millones en 2024 y estabilizándose en 4,091 millones en 2025. Esto indica una cierta volatilidad en la rentabilidad, con picos en 2022 y bajas en 2023 antes de la recuperación.
- Obligaciones por prestaciones de pensión
- Las obligaciones por prestaciones de pensión mostraron un patrón de disminución en el último período analizado, pasando de 152 millones en 2022 a -113 millones en 2023, lo que podría reflejar cambios en las políticas de pensiones, ajuste de beneficios o cambios en las estimaciones actuariales. En 2024 y 2025, estas obligaciones vuelven a registrar valores positivos, aunque modestos, de -23 y 22 millones respectivamente, sugiriendo un equilibrio cercano a la neutralidad en estos compromisos por pensiones.
- Ajuste de conversión de divisas y coberturas de flujos de caja
- Este concepto muestra una tendencia descendente en los últimos períodos, particularmente en 2024 y 2025, con valores de -18 y -20 millones, respectivamente. La tendencia creciente en los años anteriores, hasta 2022, con picos de 247 millones, indica una mayor exposición a riesgos cambiarios en esos años o mayores coberturas de flujos de caja, ajustándose posteriormente a valores negativos en los períodos recientes, posiblemente reflejando un cambio en las estrategias de gestión de divisas o en la exposición a monedas extranjeras.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este concepto presenta un patrón de aumento en valor absoluto, pasando de -63 millones en 2020 a un máximo de 203 millones en 2022. En 2023, la pérdida se reduce a 134 millones, y en los períodos posteriores vuelve a ser negativa, con -41 millones en 2024 y un ligero valor positivo en 2025 de 2 millones. La tendencia sugiere volatilidad en los resultados integrales, con fluctuaciones que pueden estar relacionadas con variaciones en elementos de otros resultados integrales, como ganancias o pérdidas no realizadas en inversiones u otros componentes del patrimonio.
- Resultado integral
- El resultado integral refleja una tendencia similar a la de las ganancias netas y otros resultados integrales. Se aprecia un crecimiento sustancial hasta 2022, con un valor de 7,149 millones, seguido por una caída en 2023 hasta 2,914 millones, y una recuperación en los años posteriores a valores cercanos a los 4,100 millones en 2024 y 2025. Ello sugiere que, si bien la empresa consiguió mantener un nivel alto de resultado integral en 2022, enfrentó desafíos en 2023, posiblemente por efectos de mercado o internos, aunque ha comenzado a recuperarse en los períodos recientes.