Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- La tendencia muestra un crecimiento constante en el efectivo generado por las actividades operativas, con un aumento significativo entre 2018 y 2019 y un incremento adicional en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución respecto a 2020, aunque en 2022 vuelve a registrar un aumento notorio, alcanzando su nivel más alto en el período analizado. Esto indica una mejora sostenida en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones, con una recuperación tras una ligera caída en 2021.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre refleja una tendencia de crecimiento general en el período analizado. Se observa un incremento sustancial desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020. En 2021, la cifra se reduce significativamente, posiblemente debido a inversiones, gastos o cambios en la estructura de caja, pero en 2022 se recupera con fuerza, superando ampliamente los valores de años anteriores. Esto sugiere una mejora en la generación de efectivo restante después de las inversiones necesarias para mantener y expandir las operaciones, consolidando una posición financiera sólida en el último año analizado.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2 2022 cálculo
Efectivo pagado durante el año por intereses, impuestos = Efectivo pagado durante el año por concepto de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del impuesto efectivo sobre la renta presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018, el valor era del 21%, pero se reduce a aproximadamente el 2.98% en 2019, indicando posiblemente una reducción en la carga fiscal efectiva para ese año. En 2020, el porcentaje vuelve a subir hasta el 21%, recuperándose la tendencia previa y sugiriendo cambios en la estructura fiscal o en la contabilización de impuestos. Posteriormente, en 2021 y 2022, el EITR se incrementa a 11.04% y 12.69%, respectivamente, evidenciando una tendencia de aumento en la carga fiscal efectiva en esos años. La fluctuación en estos porcentajes puede reflejar cambios en la normativa fiscal, en la rentabilidad de las operaciones o en la gestión de impuestos diferidos.
- Efectivo pagado durante el año por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por intereses muestra una tendencia al alza durante el período, con un incremento constante en los montos en miles de dólares. En 2018, el pago fue de aproximadamente 2,844,000 dólares y alcanza su valor más alto en 2022 con 10,652,000 dólares. Este patrón indica un incremento en las obligaciones por intereses, posiblemente asociado a un aumento en la deuda financiera o a una mayor utilización de financiamiento externo. La consistencia en el aumento sugiere una estrategia de financiamiento que puede estar orientada a sostener el crecimiento, aunque también incrementa la carga financiera en términos de pagos de intereses. La variación en estos valores puede tener implicaciones en la rentabilidad y en la estructura del pasivo de la compañía.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Abbott Laboratories | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/FCFFindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Entre 2018 y 2022, el valor de la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido, con un aumento significativo de aproximadamente 12.8 millones de dólares en 2018 a más de 41 millones en 2022. La progresión muestra una tendencia alcista constante, aunque con ciertos años en los que el incremento fue particularmente notable, como en 2020 y 2021. En 2022, el valor de la empresa mantiene un nivel elevado, consolidando la percepción de aumento de valor en el mercado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF muestra una tendencia positiva a largo plazo, con un incremento considerable desde cerca de 59 mil dólares en 2018 hasta más de 315 mil en 2022. Aunque en 2021 se observó una disminución en comparación con 2020, el valor se recuperó claramente en 2022, alcanzando niveles que reflejan una sólida generación de efectivo operativo y una mejora en la salud financiera de la empresa en ese período.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF ha mostrado una tendencia variable. Inició en 217.05 en 2018 y descendió a 156.59 en 2019, indicando una percepción de valor más ajustada en relación con el flujo de caja libre. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuyó aún más a 135.01, sugiriendo una mejora en relación con la generación de efectivo. La subida dramática a 605.75 en 2021 indica una posible sobrevaloración relativa, o una esperada reducción futura del flujo de caja, pero en 2022 el ratio volvió a bajar a 130.07, alineándose con niveles de 2019, lo que apunta a una recuperación en la eficiencia en relación con el valor de mercado en función del flujo de caja.