Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y los activos corrientes ajustados desde 2018 hasta 2021.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento significativo entre 2018 y 2020, pasando de 1.699.500 US$ en miles a 3.424.800 US$ en miles. El crecimiento se desaceleró en 2021, con un incremento modesto hasta 3.684.400 US$ en miles. En 2022, se observa una ligera disminución a 3.668.800 US$ en miles, lo que podría indicar una estabilización o una reasignación de activos.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante. Se registra un crecimiento considerable entre 2018 y 2020, pasando de 1.706.700 US$ en miles a 3.432.000 US$ en miles. El incremento en 2021 fue más moderado, alcanzando los 3.689.800 US$ en miles. En 2022, se aprecia una leve reducción a 3.676.100 US$ en miles, reflejando un patrón similar al observado en el activo circulante.
La convergencia de las tendencias en el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales y no alteran significativamente la composición general de los activos corrientes. La estabilización observada en 2022 en ambos conceptos podría indicar un cambio en la estrategia de gestión de activos o una respuesta a condiciones económicas externas.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.916 millones de dólares en 2018 a 5.392 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produce entre 2019 y 2020, con un aumento considerable. La tasa de crecimiento se modera en los años siguientes, aunque continúa siendo positiva.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento general a lo largo del período. En 2018, los activos totales ajustados se situaron en 1.982 millones de dólares, alcanzando los 5.058 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados disminuye ligeramente a lo largo del tiempo, lo que sugiere una posible convergencia en la valoración de los activos.
- Tendencias Generales
- La evolución de ambos indicadores sugiere una expansión de la entidad, posiblemente impulsada por inversiones en activos o un aumento en la financiación. La consistencia del crecimiento, aunque con variaciones en la tasa, indica una relativa estabilidad en la estrategia de acumulación de activos. La comparación entre los activos totales y los ajustados podría indicar la existencia de elementos contables que requieren un ajuste periódico, y su evolución a lo largo del tiempo merece un análisis más profundo.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente durante el período analizado, desde 222.400 miles de dólares en 2018 hasta 1.839.300 miles de dólares en 2022.
- Tendencia General del Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años. El aumento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, con un incremento considerable en el valor absoluto.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente total. También muestra un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al del pasivo corriente sin ajustar, lo que sugiere una posible re-clasificación o ajuste en la composición de los pasivos a corto plazo.
- Crecimiento Anual Compuesto (CAGR)
- El cálculo del CAGR del pasivo corriente indica una tasa de crecimiento anual compuesta considerable. Este crecimiento sugiere una dependencia creciente de la financiación a corto plazo o un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Relación entre Pasivo Corriente y Ajustado
- La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado, aunque relativamente pequeña en términos absolutos, permanece constante a lo largo del tiempo. Esto indica que el ajuste aplicado no altera significativamente la magnitud total de los pasivos a corto plazo.
En resumen, los datos indican una expansión notable en los pasivos corrientes, lo que podría requerir una evaluación más profunda de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo y de las estrategias de gestión de la liquidez implementadas.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia ascendente en los indicadores de pasivo a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados desde 2018 hasta 2022.
- Pasivo Total
- En el año 2018, el pasivo total se registró en 1.252.700 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento a 1.512.400 miles de dólares estadounidenses en 2019, representando un crecimiento significativo. La tendencia continuó con un incremento sustancial a 2.464.000 miles de dólares estadounidenses en 2020. En 2021, el pasivo total alcanzó los 2.612.100 miles de dólares estadounidenses, mostrando una tasa de crecimiento más moderada en comparación con el período anterior. Finalmente, en 2022, se observó un nuevo aumento, situando el pasivo total en 3.259.900 miles de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar. En 2018, se situaron en 1.301.897 miles de dólares estadounidenses. En 2019, aumentaron a 1.503.300 miles de dólares estadounidenses. El año 2020 evidenció un incremento considerable, alcanzando los 2.450.100 miles de dólares estadounidenses. En 2021, los pasivos totales ajustados fueron de 2.591.200 miles de dólares estadounidenses, y en 2022 ascendieron a 3.213.100 miles de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no son de gran magnitud.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus obligaciones financieras durante el período analizado. El incremento más pronunciado se produjo entre 2019 y 2020, aunque la tendencia al alza se mantuvo en los años siguientes, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable desde 2018 hasta 2021. En 2018, el valor registrado fue de 663.300 miles de dólares, incrementándose a 882.600 miles de dólares en 2019. Este crecimiento continuó en 2020, alcanzando los 1.826.500 miles de dólares, y en 2021, llegó a 2.251.500 miles de dólares. No obstante, en 2022 se aprecia una disminución, retrocediendo a 2.131.800 miles de dólares. Esta reducción, aunque modesta en comparación con los incrementos anteriores, sugiere una posible estabilización o un cambio en la estructura de financiamiento.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable, con un aumento progresivo desde 2018 hasta 2021. En 2018, se situó en 680.100 miles de dólares, aumentando a 897.600 miles de dólares en 2019. El crecimiento se mantuvo en 2020, llegando a 1.631.200 miles de dólares, y en 2021, alcanzó los 2.057.000 miles de dólares. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución en 2022, con un valor de 1.844.700 miles de dólares. La magnitud de la disminución en el capital contable ajustado es mayor que la observada en el capital contable, lo que podría indicar cambios en las reservas o en las ganancias acumuladas.
- Comparación entre Conceptos
- El capital contable ajustado consistentemente supera al capital contable en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados al capital contable representan una proporción constante de la base del capital contable. La disminución observada en ambos conceptos en 2022 es simultánea, lo que indica que los factores que contribuyen a esta reducción afectan a ambos componentes del patrimonio neto.
En resumen, se identifica una fase de crecimiento sostenido en ambos indicadores de capital hasta 2021, seguida de una ligera contracción en 2022. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos del capital contable y ajustado para determinar las causas subyacentes de la disminución observada en el último período.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la deuda total, pasando de 1.017.600 miles de dólares en 2018 a 2.034.100 miles de dólares en 2022.
Paralelamente, el capital contable también experimentó un crecimiento notable, aumentando de 663.300 miles de dólares en 2018 a 2.131.800 miles de dólares en 2022. No obstante, el ritmo de crecimiento del capital contable fue variable, mostrando una desaceleración en 2022.
El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital contable, refleja el aumento general en la financiación de la entidad, pasando de 1.680.900 miles de dólares en 2018 a 4.165.900 miles de dólares en 2022.
- Deuda Total
- Presenta una trayectoria ascendente continua a lo largo de los cinco años, indicando una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Capital Contable
- Muestra un crecimiento significativo, aunque con una moderación en el último año analizado. Esto podría indicar cambios en la política de retención de beneficios o en la emisión de acciones.
- Capital Total
- El aumento constante del capital total sugiere una expansión de las operaciones y/o inversiones de la entidad.
Los datos ajustados de deuda total, capital contable y capital total muestran patrones similares a los datos sin ajustar. La deuda total ajustada también experimenta un crecimiento constante, mientras que el capital contable ajustado, aunque creciente, muestra una desaceleración en 2022. El capital total ajustado sigue la tendencia general de expansión.
En resumen, la entidad ha incrementado su financiación tanto a través de deuda como de capital contable. El crecimiento de la deuda ha sido constante, mientras que el crecimiento del capital contable ha sido más variable, con una desaceleración reciente. El capital total ha aumentado significativamente a lo largo del período, lo que sugiere una expansión de las operaciones.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento constante en los ingresos durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ingresos
- Se observa un incremento progresivo en los ingresos, pasando de 1.031.600 unidades monetarias en 2018 a 2.909.800 unidades monetarias en 2022. Esto representa un crecimiento significativo a lo largo de los cinco años.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un aumento de 1.031.300 unidades monetarias en 2018 a 2.920.700 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los ingresos totales e ingresos ajustados es mínima en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el valor general de los ingresos.
- Tasa de crecimiento
- El crecimiento de los ingresos se acelera con el tiempo. Si bien el incremento entre 2018 y 2019 fue de aproximadamente 43%, el crecimiento entre 2021 y 2022 fue de aproximadamente 19%. A pesar de la desaceleración en la tasa de crecimiento en el último período, los ingresos continúan aumentando en términos absolutos.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la actividad económica, con un crecimiento robusto de los ingresos a lo largo del período analizado. La consistencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere una estabilidad en la base de ingresos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2018.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- En 2019, la empresa experimenta una recuperación, pasando a registrar una utilidad neta positiva. Esta tendencia positiva se acentúa en 2020, con un aumento sustancial de la utilidad neta. No obstante, en 2021 se aprecia una disminución de la utilidad neta en comparación con el año anterior, aunque se mantiene en terreno positivo. Finalmente, en 2022, la utilidad neta vuelve a crecer, alcanzando un valor superior al de 2021.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se parte de una pérdida en 2018, seguida de una recuperación en 2019. El crecimiento continúa en 2020, aunque a un ritmo más moderado que el de la utilidad neta. En 2021, los ingresos netos ajustados disminuyen, reflejando una tendencia similar a la observada en la utilidad neta. En 2022, se registra un incremento en los ingresos netos ajustados, aunque ligeramente inferior al aumento experimentado en la utilidad neta.
- Comparación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa que la utilidad neta y los ingresos netos ajustados presentan una correlación positiva, moviéndose en la misma dirección a lo largo del tiempo. Sin embargo, las magnitudes de los cambios difieren, lo que sugiere la influencia de factores no operativos en la determinación de la utilidad neta. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del período, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto drástico en la rentabilidad general.
- Conclusiones Generales
- En resumen, los datos indican una mejora general en la situación financiera de la entidad a lo largo del período analizado, pasando de pérdidas significativas a utilidades crecientes. La volatilidad observada en 2021 sugiere la existencia de factores externos o internos que afectaron temporalmente el desempeño, pero la recuperación en 2022 indica una resiliencia subyacente.