Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en los diferentes tipos de deuda a lo largo del período analizado.
- Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
- Inicialmente ausentes en 2018, estos pasivos muestran un incremento progresivo, alcanzando los 8.800 miles de dólares en 2020, para luego disminuir a 4.200 miles de dólares en 2022. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de los arrendamientos a corto plazo.
- Porción actual de los bonos convertibles senior a largo plazo
- Este concepto aparece por primera vez en 2022, con un valor considerable de 772.600 miles de dólares. Su aparición indica una reestructuración o vencimiento de deuda a largo plazo que se ha convertido en exigible a corto plazo.
- Bonos convertibles senior a largo plazo
- Se registra un aumento constante desde 2018 hasta 2020, pasando de 1.010.300 a 1.667.200 miles de dólares. Posteriormente, en 2021 se observa un ligero incremento a 1.702.700 miles de dólares, seguido de una disminución significativa en 2022, situándose en 1.197.700 miles de dólares. Esta reducción podría deberse a la conversión de bonos en acciones, su amortización o una recompra.
- Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
- Estos pasivos muestran un incremento notable desde 2018 hasta 2020, pasando de 7.300 a 54.000 miles de dólares. El crecimiento se modera en los años siguientes, con valores de 57.000 y 59.600 miles de dólares en 2021 y 2022 respectivamente, indicando una estabilización en el uso de financiamiento a través de arrendamientos a largo plazo.
- Deuda total (importe en libros)
- La deuda total experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, aumentando de 1.017.600 miles de dólares en 2018 a 2.034.100 miles de dólares en 2022. Este incremento generalizado refleja una mayor dependencia del financiamiento externo por parte de la entidad, aunque la tasa de crecimiento parece disminuir en los últimos años.
En resumen, la estructura de pasivos de la entidad ha experimentado cambios significativos en el período analizado, con un aumento general de la deuda total, fluctuaciones en los pasivos por arrendamiento a corto plazo, y una notable evolución en los bonos convertibles senior a largo plazo. La aparición de la porción actual de estos bonos en 2022 es un factor a considerar en el análisis de la liquidez de la entidad.
Deuda total (valor razonable)
31 dic 2022 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Bonos Convertibles Senior | |
Pasivos por arrendamiento financiero | |
Deuda total (valor razonable) | |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés efectiva promedio ponderada de la deuda:
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =