- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- Se observa una marcada transición desde una posición de pérdida neta en 2018 hasta una utilidad neta positiva y creciente en los años subsiguientes. La pérdida neta de -127.1 millones de dólares en 2018 se revirtió a una utilidad de 101.1 millones de dólares en 2019. Esta tendencia positiva continuó, alcanzando un máximo de 493.6 millones de dólares en 2020, para luego disminuir a 154.7 millones de dólares en 2021 y finalmente estabilizarse en 341.2 millones de dólares en 2022.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. Partiendo de una pérdida de -127.0 millones de dólares en 2018, se registra una utilidad de 101.5 millones de dólares en 2019. El crecimiento se mantiene hasta 2020, con 493.4 millones de dólares, seguido de una disminución a 153.0 millones de dólares en 2021 y una estabilización en 338.9 millones de dólares en 2022. La proximidad entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales en términos de impacto en la rentabilidad general.
- Análisis Comparativo
- La convergencia de las tendencias de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica una consistencia en la aplicación de los criterios de ajuste. La disminución observada en 2021 y la estabilización en 2022 merecen una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes, tales como cambios en los costos operativos, la estructura de ingresos o elementos no recurrentes.
- Consideraciones Generales
- El período analizado demuestra una mejora significativa en la rentabilidad, pasando de pérdidas a ganancias considerables. Sin embargo, la reciente estabilización y ligera disminución en los últimos dos años sugieren la necesidad de monitorear de cerca los factores que influyen en la rentabilidad para asegurar la sostenibilidad del crecimiento.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una rentabilidad negativa en 2018, medida a través de los diferentes ratios considerados.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó una mejora sustancial entre 2018 y 2020, pasando de un valor negativo a un máximo de 25.62% en 2020. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021, para recuperarse parcialmente en 2022, situándose en 11.73%. La versión ajustada de este ratio muestra una trayectoria similar, con valores consistentemente cercanos a los no ajustados.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia análoga al margen de beneficio neto. Se pasó de valores negativos en 2018 a un pico de 27.02% en 2020, seguido de una caída en 2021 y una recuperación parcial en 2022, alcanzando el 16.01%. Los ratios ajustados presentan una evolución paralela.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos también mostró una mejora progresiva desde valores negativos en 2018 hasta alcanzar un máximo de 11.5% en 2020. En 2021, se registró una disminución, seguida de un aumento en 2022, llegando al 6.33%. La versión ajustada de este ratio se mantiene consistentemente cercana a la no ajustada.
En general, se aprecia una mejora significativa en la rentabilidad entre 2018 y 2020, seguida de una estabilización y ligera recuperación en los años posteriores. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La disminución observada en 2021 podría indicar factores externos o internos que afectaron el desempeño, aunque la recuperación en 2022 sugiere una resiliencia en la capacidad de generar beneficios.
DexCom Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2018.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- A partir de 2019, la utilidad neta experimenta una marcada recuperación, pasando de una pérdida de -127.1 millones de dólares a un beneficio de 101.1 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantiene en 2020, con un aumento sustancial a 493.6 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta disminuye a 154.7 millones de dólares, aunque sigue siendo positiva. Finalmente, en 2022, se registra un nuevo incremento, alcanzando los 341.2 millones de dólares.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una recuperación desde la pérdida de 2018 hasta alcanzar 338.9 millones de dólares en 2022. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2018, este ratio es negativo (-12.32%), lo que indica pérdidas. A partir de 2019, el ratio se vuelve positivo, alcanzando un máximo del 25.62% en 2020. En 2021, el ratio disminuye al 6.32%, y en 2022 se recupera al 11.73%, aunque sin alcanzar el nivel de 2020.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores muy cercanos en todos los períodos. Esto confirma que los ajustes no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad. El ratio ajustado también muestra una mejora constante desde 2018, con un pico en 2020 y una ligera disminución en 2021, seguido de una recuperación en 2022.
En resumen, se observa una clara mejora en la rentabilidad a lo largo del período analizado, con una transición desde pérdidas significativas en 2018 a beneficios sustanciales en 2022. La disminución en 2021 parece ser una fluctuación temporal, ya que la rentabilidad se recupera en el año siguiente. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta tendencia positiva.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rentabilidad Neta
- En 2018, la entidad reportó una pérdida neta considerable. Sin embargo, a partir de 2019, se observa una marcada recuperación, pasando a una utilidad neta positiva que experimentó un crecimiento sustancial en 2020. Posteriormente, en 2021, la utilidad neta disminuyó en comparación con el año anterior, aunque se mantuvo positiva. En 2022, se registra un nuevo incremento en la utilidad neta, aunque a un ritmo menor que el observado entre 2019 y 2020.
- Rentabilidad Neta Ajustada
- La tendencia de la rentabilidad neta ajustada es similar a la de la rentabilidad neta, con una pérdida en 2018 seguida de una recuperación y crecimiento en los años siguientes. Las diferencias entre la rentabilidad neta y la ajustada son mínimas en todos los períodos analizados, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de su capital contable. En 2018, este ratio es negativo, lo que indica una pérdida en relación con el capital invertido. A partir de 2019, el ratio se vuelve positivo y muestra un crecimiento importante hasta 2020, alcanzando su punto máximo en ese año. En 2021, el ratio disminuye significativamente, pero se mantiene positivo. En 2022, se observa una recuperación parcial, aunque el ratio se mantiene por debajo del nivel alcanzado en 2020.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado. Las diferencias entre ambos ratios son consistentes a lo largo de los años, lo que indica que los ajustes aplicados no alteran sustancialmente la evaluación de la rentabilidad en relación con el capital contable.
En resumen, la entidad ha experimentado una transformación significativa en su rentabilidad entre 2018 y 2022, pasando de pérdidas a beneficios sustanciales. Si bien se observa una cierta volatilidad en los resultados de 2021, la tendencia general es positiva, con un crecimiento constante en la rentabilidad sobre el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2018. No obstante, se registra una transición a la rentabilidad en 2019, con una utilidad neta positiva que continúa incrementándose sustancialmente en 2020.
Si bien la utilidad neta experimenta una disminución en 2021, se mantiene en terreno positivo y se recupera parcialmente en 2022, alcanzando un valor superior al de 2019. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2018 seguida de ganancias crecientes en los años subsiguientes, con un comportamiento paralelo a la utilidad neta no ajustada.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja esta tendencia. En 2018, el ratio es negativo, indicando una rentabilidad inferior a los activos invertidos. A partir de 2019, el ratio se vuelve positivo y muestra un aumento considerable hasta 2020, para luego disminuir en 2021 y recuperarse en 2022, superando el valor de 2019. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución prácticamente idéntica al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. En resumen, los datos sugieren una mejora constante en la rentabilidad, aunque con cierta volatilidad anual, y una creciente eficiencia en la utilización de los activos.