- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela una evolución significativa en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Inicialmente, la buena voluntad representaba la mayor parte del total de intangibles.
- Buena voluntad
- Se observa una relativa estabilidad en los valores de la buena voluntad entre 2018 y 2020, con fluctuaciones menores. A partir de 2021, se registra un incremento considerable, seguido de una ligera disminución en 2022, aunque permaneciendo en un nivel sustancialmente superior al inicial.
A partir de 2020, se introduce la categoría de "Verdadero activo intangible", que experimenta un crecimiento exponencial, convirtiéndose en el componente más significativo del total de intangibles en 2021 y 2022.
- Verdadero activo intangible
- Su valor aumenta drásticamente en 2021, alcanzando un nivel considerablemente superior al de la buena voluntad y otros intangibles. Este incremento sugiere una inversión significativa en activos intangibles de este tipo.
Otras categorías de intangibles, como "Relaciones con los clientes", "Tecnología adquirida y propiedad intelectual", "Marcas y nombre comercial" e "Intangibles, otros", se introducen gradualmente a partir de 2020, con valores relativamente modestos en comparación con la buena voluntad y el verdadero activo intangible.
- Relaciones con los clientes
- Muestra un crecimiento constante, aunque moderado, entre 2020 y 2022.
- Tecnología adquirida y propiedad intelectual
- Presenta una ligera disminución en su valor entre 2020 y 2022.
- Marcas y nombre comercial
- También experimenta una leve disminución en su valor durante el período.
- Intangibles, otros
- Su valor es el más bajo de todas las categorías, con una ligera disminución entre 2020 y 2022.
La "Amortización acumulada" se introduce en 2021, mostrando valores negativos que indican una reducción del importe en libros de los intangibles. Este valor se vuelve más negativo en 2022, lo que sugiere una mayor amortización de los activos intangibles.
- Intangibles, importe neto en libros
- Refleja el efecto de la amortización acumulada, mostrando un incremento significativo en 2021 y 2022, impulsado principalmente por el crecimiento del verdadero activo intangible.
El concepto "Fondo de comercio e intangibles" muestra un aumento considerable a partir de 2021, coincidiendo con el incremento del verdadero activo intangible y la buena voluntad. Este aumento indica una expansión significativa en el valor total de los activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable durante el período comprendido entre 2018 y 2022. No obstante, se observan variaciones en el ritmo de este crecimiento.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un incremento constante a lo largo de los años. Se pasa de 1.916 millones de dólares en 2018 a 5.392 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se registra entre 2019 y 2020, con un aumento considerable. El ritmo de crecimiento se modera en los años siguientes, aunque continúa siendo positivo.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, presentando un patrón de crecimiento consistente. Los valores son ligeramente inferiores a los de los activos totales, sugiriendo que los ajustes realizados implican una reducción en el valor registrado. El incremento más pronunciado también se observa entre 2019 y 2020, pasando de 2.376 millones de dólares a 4.271 millones de dólares.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento notable entre 2018 y 2020, pasando de 663 millones de dólares a 1.827 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución, situándose en 2.132 millones de dólares. Esto indica una posible estabilización o una menor capacidad de retención de beneficios en ese período.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado. La diferencia entre ambos conceptos es constante, lo que sugiere que los ajustes aplicados al capital contable son sistemáticos. Al igual que con el capital contable, se aprecia una disminución en 2022, alcanzando los 2.106 millones de dólares.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos, aunque el ritmo de este crecimiento se ha ralentizado en los últimos años. El capital contable ha aumentado considerablemente, pero muestra una ligera contracción en el último período analizado. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados son aplicados de manera uniforme.
DexCom Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra fluctuaciones. Inicialmente, se observa un incremento de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una leve recuperación en 2021 y un retorno a niveles similares a los de 2019 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, manteniendo una correlación estrecha con el ratio no ajustado.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2021, indicando una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. No obstante, se aprecia un ligero aumento en 2022. El ratio ajustado sigue la misma dinámica, presentando valores consistentes con el ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una notable transformación. Se pasa de valores negativos en 2018 a un crecimiento sustancial en 2019 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y una nueva mejora en 2022. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes pero manteniendo la misma dirección general.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una evolución positiva. Se observa una transición desde valores negativos en 2018 a un incremento constante hasta 2022. Al igual que con el capital contable, el ratio ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado.
En resumen, se identifica una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período, acompañada de una gestión del apalancamiento que, si bien muestra una ligera variación al alza en el último año, se mantuvo relativamente controlada. La rotación de activos presenta una estabilidad relativa, con fluctuaciones que no alteran significativamente su tendencia general.
DexCom Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 1.916 millones de dólares en 2018 a 5.392 millones de dólares en 2022. El crecimiento más significativo se produce entre 2019 y 2020, con un aumento considerable.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento progresivo desde 1.897 millones de dólares en 2018 hasta 5.366 millones de dólares en 2022. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 0,54 en 2018 a 0,62 en 2019. Posteriormente, disminuye a 0,45 en 2020, para luego recuperarse ligeramente a 0,50 en 2021 y estabilizarse en 0,54 en 2022. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento inicial, seguido de una disminución y una posterior estabilización. Los valores ajustados se mantienen cercanos a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos totales, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, muestra una mayor volatilidad, aunque se estabiliza en los últimos períodos analizados.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento constante, pasando de 1.916 millones de dólares en 2018 a 5.392 millones de dólares en 2022.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior a los activos totales sin ajustar. El crecimiento es evidente, comenzando en 1.897 millones de dólares en 2018 y alcanzando los 5.366 millones de dólares en 2022.
El capital contable también experimenta un aumento significativo a lo largo del período. Se pasa de 663 millones de dólares en 2018 a 2.132 millones de dólares en 2022. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2022 en comparación con el valor registrado en 2021 (2.252 millones de dólares).
El capital contable ajustado sigue una evolución paralela al capital contable no ajustado, con un crecimiento general y una leve reducción en 2022, pasando de 2.225 millones de dólares en 2021 a 2.106 millones de dólares en 2022.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante entre 2018 y 2021, pasando de 2.89 a 2.16. Sin embargo, en 2022 se registra un ligero aumento, situándose en 2.53. Esta fluctuación sugiere una variación en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una reducción progresiva hasta 2021 (de 2.94 a 2.17) y un posterior incremento en 2022 (a 2.55). La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción del nivel de apalancamiento.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento considerable en sus activos y capital contable durante el período analizado. El ratio de apalancamiento financiero, aunque ha disminuido en general, muestra una tendencia al alza en el último año, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de financiación.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y sus ratios de rentabilidad asociados a lo largo de un período de cinco años.
- Capital Contable y Capital Contable Ajustado
- Se observa un incremento constante en el capital contable y el capital contable ajustado desde 2018 hasta 2020. El capital contable pasa de 663.300 miles de dólares en 2018 a 1.826.500 miles de dólares en 2020, representando un crecimiento considerable. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, aumentando de 644.600 miles de dólares a 1.807.200 miles de dólares en el mismo período. No obstante, en 2022, ambos conceptos muestran una ligera disminución, situándose en 2.131.800 miles de dólares y 2.106.100 miles de dólares respectivamente. A pesar de esta reducción, los valores de 2022 siguen siendo superiores a los de años anteriores.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una volatilidad considerable. En 2018, se registra un valor negativo del -19,16%. Posteriormente, se observa una mejora significativa, alcanzando el 11,45% en 2019 y un máximo del 27,02% en 2020. En 2021, el ratio disminuye al 6,87%, y en 2022 se recupera hasta el 16,01%. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. También comienza con un valor negativo en 2018 (-19,72%), seguido de un aumento constante hasta alcanzar el 27,31% en 2020. En 2021, se reduce al 6,95%, y en 2022 se sitúa en el 16,2%. La proximidad de los valores de ambos ratios en cada período indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto relativamente pequeño en la rentabilidad medida.
- Tendencias Generales
- En general, se identifica un período de crecimiento significativo en el capital contable hasta 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2022. Los ratios de rentabilidad muestran una mejora notable entre 2018 y 2020, pero experimentan una reducción en 2021, recuperándose parcialmente en 2022. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un incremento constante, pasando de 1.916 millones de dólares en 2018 a 5.392 millones de dólares en 2022.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque ligeramente inferior a los activos totales sin ajustar. El valor de los activos totales ajustados evoluciona de 1.897 millones de dólares en 2018 a 5.366 millones de dólares en 2022.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones significativas. En 2018, se registra una rentabilidad negativa del -6,63%. Posteriormente, se observa una mejora sustancial en 2019 y 2020, alcanzando un máximo del 11,5% en 2020. En 2021, la rentabilidad disminuye a 3,18%, para volver a crecer en 2022 hasta el 6,33%.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se registra una rentabilidad negativa del -6,7% en 2018, seguida de un aumento constante hasta alcanzar el 11,56% en 2020. En 2021, la rentabilidad ajustada se sitúa en 3,2%, incrementándose hasta el 6,36% en 2022. La diferencia entre ambos ratios es mínima en todos los períodos analizados.
En resumen, se constata un crecimiento sostenido en los activos totales y ajustados, acompañado de una mejora en la rentabilidad sobre activos, aunque con variaciones anuales. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias entre los activos totales y ajustados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad.