Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón en la composición del activo circulante
-
Se presenta una tendencia decreciente en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, que pasa de 59.34% en 2018 a 11.91% en 2022. Esta reducción sugiere una gestión que ha movido recursos desde efectivo hacia otros activos o inversiones.
Contrariamente, los valores negociables a corto plazo muestran un incremento significativo, alcanzando un pico en 2019 con 45.39%, y manteniéndose en niveles superiores al 33% en 2022. Este patrón indica una preferencia por activos líquidos de mayor rendimiento, desplazando la liquidez en efectivo en favor de instrumentos de inversión a corto plazo.
Las cuentas por cobrar permanecen relativamente estables como porcentaje de los activos totales, con una ligera tendencia al aumento en 2022 hasta 13.23%. La acumulación de cuentas por cobrar puede reflejar un aumento en ventas a crédito o una política de gestión de cobros adaptada.
El inventario, en cambio, ha experimentado un incremento en su porcentaje respecto a los activos totales, alcanzando un máximo del 7.35% en 2021, seguido de una ligera disminución a 5.69% en 2022. Esto puede indicar una acumulación de inventarios, posiblemente en respuesta a cambios en la demanda o en la estrategia de inventario.
Otros activos corrientes, incluyendo activos por pago anticipado y cuentas por cobrar del impuesto sobre la renta, muestran una tendencia al alza en 2022, destacando un aumento en activos circulantes en conceptos relacionados con pagos anticipados y recuperaciones fiscales.
- Composición y evolución del activo no corriente
-
El porcentaje de bienes y equipo, neto, ha aumentado de 9.56% a 19.58% en el período analizado, reflejando una inversión significativa en activos físicos, en línea con posibles expansiones o actualizaciones de infraestructura productiva.
Las activos por derecho de uso de arrendamiento operativo también representan una porción menor pero constante del total, disminuyendo ligeramente en porcentaje a lo largo del tiempo, lo que sugiere un manejo controlado de obligaciones de arrendamiento.
La buena voluntad mantiene su porcentaje en niveles bajos, en torno a 0.45-0.54%, indicando que no hay incrementos sustanciales en valoraciones de adquisiciones o fondos de comercio.
Los activos intangibles, en particular, comienzan a obtener mayor relevancia en 2022 con un 3.21%, sugiriendo posibles adquisiciones o inversiones en patentes, marcas u otros derechos intangibles.
Los activos por impuestos diferidos también aumentan, alcanzando un 6.33% en 2022, lo que implica diferencias temporales en la contabilización fiscal y contable que podrían derivar en beneficios fiscales futuros.
- Cambios en la estructura y tendencia de los activos totales
-
El activo no corriente ha mostrado un incremento en su participación en los activos totales, pasando de 11.3% en 2018 a casi un 32% en 2022, reflejando un cambio hacia una mayor inversión en activos a largo plazo.
Por otro lado, el activo circulante ha disminuido en porcentaje, pero aún representa la mayor parte del total, aunque en 2022 cae a 68.05%. Esta tendencia puede indicar una reducción en la liquidez relativa y una mayor apuesta por activos de inversión a largo plazo.
En conjunto, la estructura ha mostrado una transformación hacia una mayor proporción de activos no corrientes, alineada con posibles estrategias de crecimiento de la capacidad productiva o adquisición de activos para expansión.
- Notas adicionales relevantes
-
Las otras categorías de activos, como activos por impuestos diferidos y otros activos, también han presentado fluctuaciones, aunque en menor escala, contribuyendo a la composición general del activo total.
Estos cambios en relación a las proporciones de los diferentes conceptos financieros reflejan una estrategia de gestión que prioriza inversiones en activos a largo plazo, con una menor proporción de efectivo, pero un incremento en instrumentos financieros de corto plazo que ofrecen mayor rentabilidad y liquidez controlada.