Stock Analysis on Net

Costco Wholesale Corp. (NASDAQ:COST)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Costco Wholesale Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Costco Wholesale Corp., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 11 may 2025 16 feb 2025 24 nov 2024 1 sept 2024 12 may 2024 18 feb 2024 26 nov 2023 3 sept 2023 7 may 2023 12 feb 2023 20 nov 2022 28 ago 2022 8 may 2022 13 feb 2022 21 nov 2021 29 ago 2021 9 may 2021 14 feb 2021 22 nov 2020
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en varios ratios financieros clave a lo largo del tiempo.

Relación Precio/Utilidad Neta (P/E)
Se observa una tendencia general al alza en este ratio. Inicialmente, se registra un valor de 37.85, experimentando fluctuaciones en los trimestres siguientes, pero mostrando un incremento constante a partir de noviembre de 2021. El ratio alcanza su punto más alto en mayo de 2025 con un valor de 57.16, lo que sugiere una creciente valoración de la empresa en relación con sus ganancias.
Relación Precio/Ingresos de Explotación (P/OP)
Similar a la relación P/E, este ratio también presenta una tendencia ascendente. Se inicia en 28.2 y, aunque con variaciones trimestrales, muestra un aumento progresivo hasta alcanzar un máximo de 44.63 en mayo de 2025. Este comportamiento indica que el mercado está dispuesto a pagar más por cada unidad de ingresos de explotación generados.
Relación Precio/Ingresos (P/S)
Este ratio exhibe un patrón de crecimiento más pronunciado. Comienza en 0.97 y aumenta de manera constante a lo largo del período analizado, llegando a 1.7 en noviembre de 2024 y retrocediendo ligeramente a 1.65 en mayo de 2025. Este incremento sugiere que la valoración de la empresa está estrechamente ligada a su crecimiento en ingresos.
Relación Precio/Valor Contable (P/BV)
Este ratio muestra una tendencia al alza más marcada, especialmente a partir de noviembre de 2021. Inicialmente en 11.01, experimenta un crecimiento significativo, alcanzando un valor de 17.33 en mayo de 2025. Este aumento indica que el mercado valora los activos netos de la empresa a un precio cada vez mayor, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento futuro o una mejora en la eficiencia en el uso de los activos.

En resumen, los datos sugieren una valoración creciente de la empresa a lo largo del tiempo, medida a través de diferentes ratios. La tendencia al alza en todos los ratios analizados indica una confianza creciente del mercado en el potencial de crecimiento y rentabilidad de la entidad.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

Costco Wholesale Corp., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 11 may 2025 16 feb 2025 24 nov 2024 1 sept 2024 12 may 2024 18 feb 2024 26 nov 2023 3 sept 2023 7 may 2023 12 feb 2023 20 nov 2022 28 ago 2022 8 may 2022 13 feb 2022 21 nov 2021 29 ago 2021 9 may 2021 14 feb 2021 22 nov 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a Costco (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
EPS = (Utilidad neta atribuible a CostcoQ4 2025 + Utilidad neta atribuible a CostcoQ3 2025 + Utilidad neta atribuible a CostcoQ2 2025 + Utilidad neta atribuible a CostcoQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Costco Wholesale Corp.

4 Q4 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una evolución constante en el precio de la acción a lo largo del período analizado.

Precio de la acción
Inicialmente, se registra una disminución desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2021. Posteriormente, se aprecia una tendencia alcista sostenida hasta noviembre de 2021, con un incremento notable. A partir de este punto, se observa cierta volatilidad, con fluctuaciones en los trimestres siguientes, pero manteniendo una dirección general ascendente. El crecimiento se acelera significativamente a partir de noviembre de 2023, alcanzando valores máximos en mayo de 2025, aunque con una ligera corrección en agosto de 2025.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción muestra un crecimiento constante y progresivo a lo largo de todo el período. Si bien el incremento inicial es moderado, se observa una aceleración en el crecimiento a partir de febrero de 2022, manteniéndose esta tendencia positiva de manera consistente hasta el último período registrado. No se identifican retrocesos significativos en este indicador.
P/E
El ratio P/E presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa una disminución, seguida de un aumento considerable hasta noviembre de 2021. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango relativamente estrecho, con ligeras variaciones. A partir de noviembre de 2023, se registra un incremento más pronunciado, coincidiendo con el fuerte crecimiento del precio de la acción, y se mantiene en niveles elevados hasta el final del período, con una ligera disminución en el último trimestre.

En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en sus beneficios, reflejado en el EPS, y un precio de la acción que, aunque volátil, muestra una tendencia general al alza. El ratio P/E indica que el mercado valora positivamente el crecimiento futuro de la empresa, especialmente en los períodos más recientes.


Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Costco Wholesale Corp., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 11 may 2025 16 feb 2025 24 nov 2024 1 sept 2024 12 may 2024 18 feb 2024 26 nov 2023 3 sept 2023 7 may 2023 12 feb 2023 20 nov 2022 28 ago 2022 8 may 2022 13 feb 2022 21 nov 2021 29 ago 2021 9 may 2021 14 feb 2021 22 nov 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ4 2025 + Resultado de explotaciónQ3 2025 + Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Costco Wholesale Corp.

4 Q4 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y la relación entre ambos, expresada como el ratio P/OP. A continuación, se presenta un resumen de las observaciones.

Precio de la acción
Se observa una volatilidad considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2021. Posteriormente, se aprecia una tendencia alcista sostenida hasta noviembre de 2021, con un incremento notable. A partir de este punto, el precio experimenta fluctuaciones, con un máximo en febrero de 2024 y una posterior corrección. En los últimos períodos, se identifica una nueva tendencia alcista, culminando en un valor superior al registrado en el máximo anterior.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción muestra una trayectoria consistentemente ascendente a lo largo del tiempo. Si bien se observan incrementos modestos en algunos trimestres, la tendencia general es de crecimiento. Este crecimiento se acelera en los períodos más recientes, indicando una mejora en la rentabilidad operativa.
Ratio P/OP
El ratio P/OP presenta fluctuaciones que reflejan la dinámica combinada del precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Inicialmente, se observa una disminución, seguida de un aumento que coincide con el incremento del precio de la acción. A partir de noviembre de 2021, el ratio se estabiliza en un rango relativamente estrecho, con una tendencia general al alza en los últimos períodos. Esta tendencia sugiere que el mercado está dispuesto a pagar una mayor prima por cada unidad de beneficio operativo, posiblemente debido a expectativas de crecimiento futuro.
Correlación entre variables
Existe una correlación positiva entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción. Los incrementos en el beneficio operativo por acción suelen estar asociados con aumentos en el precio de la acción, aunque la magnitud de estos cambios puede variar. El ratio P/OP actúa como un indicador de la valoración del mercado, reflejando la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para generar beneficios futuros.
Tendencias generales
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad operativa en constante mejora y un precio de la acción volátil pero con una tendencia alcista a largo plazo. El ratio P/OP indica una valoración creciente, lo que podría reflejar expectativas positivas sobre el futuro de la empresa.

Relación precio/ingresos (P/S)

Costco Wholesale Corp., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 11 may 2025 16 feb 2025 24 nov 2024 1 sept 2024 12 may 2024 18 feb 2024 26 nov 2023 3 sept 2023 7 may 2023 12 feb 2023 20 nov 2022 28 ago 2022 8 may 2022 13 feb 2022 21 nov 2021 29 ago 2021 9 may 2021 14 feb 2021 22 nov 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ4 2025 + Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Costco Wholesale Corp.

4 Q4 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una evolución constante en el precio de la acción a lo largo del período analizado.

Precio de la acción
Inicialmente, se registra una disminución desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2021. Posteriormente, se aprecia una tendencia alcista sostenida hasta noviembre de 2021, con un incremento notable. A partir de este punto, se observa cierta volatilidad, con fluctuaciones entre febrero de 2022 y noviembre de 2022. No obstante, la tendencia general continúa siendo positiva, acelerándose significativamente a partir de noviembre de 2022 y alcanzando valores máximos en mayo de 2024. En los períodos más recientes, se identifica una ligera corrección en septiembre de 2024, seguida de un nuevo aumento en noviembre de 2024 y febrero de 2025, aunque con una moderación en el crecimiento en mayo de 2025.
Ventas por acción
Las ventas por acción muestran un crecimiento constante y progresivo a lo largo de todo el período. El incremento es gradual, pero continuo, sin interrupciones significativas ni retrocesos notables. Se observa una aceleración en el ritmo de crecimiento a partir de noviembre de 2022, coincidiendo con la tendencia observada en el precio de la acción.
P/S (Ratio Precio/Ventas)
El ratio P/S presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa una disminución desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2021. Posteriormente, se registra un aumento hasta alcanzar un máximo en noviembre de 2021. A partir de este punto, el ratio experimenta cierta volatilidad, con fluctuaciones entre febrero de 2022 y noviembre de 2022. A partir de noviembre de 2022, se aprecia una tendencia alcista más pronunciada, alcanzando valores máximos en febrero de 2025. Esta evolución sugiere que el mercado está dispuesto a pagar un precio más alto por cada unidad de venta, lo que podría indicar una mayor confianza en el potencial de crecimiento futuro.

En resumen, los datos indican una mejora continua en el desempeño financiero, reflejada en el crecimiento tanto del precio de la acción como de las ventas por acción. El aumento del ratio P/S sugiere una valoración creciente por parte del mercado.


Relación precio/valor contable (P/BV)

Costco Wholesale Corp., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 ago 2025 11 may 2025 16 feb 2025 24 nov 2024 1 sept 2024 12 may 2024 18 feb 2024 26 nov 2023 3 sept 2023 7 may 2023 12 feb 2023 20 nov 2022 28 ago 2022 8 may 2022 13 feb 2022 21 nov 2021 29 ago 2021 9 may 2021 14 feb 2021 22 nov 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de Costco (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Target Corp.
Walmart Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
BVPS = Capital contable total de Costco ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Costco Wholesale Corp.

4 Q4 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en tres indicadores clave a lo largo del período observado.

Precio de la acción
Se identifica una tendencia general al alza en el precio de la acción. Inicialmente, se observa una disminución desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2021. Posteriormente, el precio experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en noviembre de 2023. A partir de este punto, se aprecia una volatilidad mayor, con fluctuaciones significativas, aunque manteniendo un nivel superior al inicial. El precio continúa ascendiendo en los últimos períodos disponibles, alcanzando su valor más alto en mayo de 2025.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción muestra un incremento sostenido y constante a lo largo de todo el período. No se identifican retrocesos significativos en esta métrica. El crecimiento es relativamente uniforme, aunque se observa una ligera aceleración en los últimos trimestres. Este aumento constante sugiere una acumulación de valor en los activos netos de la entidad.
P/BV (Ratio financiero)
El ratio Precio/Valor Contable (P/BV) presenta una dinámica más variable. Inicialmente, se observa una disminución, seguida de un aumento considerable hasta alcanzar un pico en noviembre de 2023. Este incremento indica que el mercado está valorando la entidad a un precio cada vez mayor en relación con su valor contable. Tras el pico, el ratio experimenta una corrección, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los primeros períodos analizados. Se observa una tendencia a la estabilización en los últimos trimestres, con fluctuaciones menores.

En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en su valor contable, un precio de la acción en tendencia al alza con cierta volatilidad reciente, y una valoración de mercado que ha aumentado significativamente en relación con su valor contable, aunque mostrando signos de estabilización.