Stock Analysis on Net

Costco Wholesale Corp. (NASDAQ:COST)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-28).

1 US$ en millones


Este análisis describe las tendencias observadas en tres indicadores financieros a lo largo de la serie temporal, enfocándose en patrones, cambios y su relevancia para la estructura de capital, sin referirse a la identidad de la entidad ni a la presentación original.

Deuda total
La deuda total se sitúa en 768 millones de USD en 2005 y desciende a 565 millones en 2006. A partir de 2007 muestra un incremento significativo, alcanzando 2.222 millones en 2007 y 2.346 millones en 2008, con fluctuaciones posteriores entre 2.303 y 2.167 millones hasta 2011. En 2012 desciende a 1.382 millones, seguido de un fuerte repunte a 4.998 millones en 2013 y 5.093 millones en 2014. El ciclo de aumento continúa hasta 6.659 millones en 2015, 5.161 millones en 2016 y 6.659 millones en 2017, manteniéndose en rangos cercanos a 6.500-6.700 millones en 2018-2019. En 2020 se registra un nuevo máximo de 7.609 millones, seguido de una ligera reducción a 7.491 millones en 2021, 6.557 millones en 2022, 6.458 millones en 2023 y 5.897 millones en 2024. En conjunto, se observa dos oleadas relevantes de endeudamiento (2007-2008 y 2013-2017) y una fase de consolidación y reducción relativa a partir de 2020, manteniéndose por encima de los niveles de los inicios del periodo.
Capital contable total
El capital contable total presenta una trayectoria de crecimiento a largo plazo. Comienza en 8.881 millones en 2005, sube a 9.143 en 2006, cae a 8.623 en 2007 y se recupera a 9.192 en 2008. Entre 2009 y 2012 se observa crecimiento: 10.024 (2009), 10.829 (2010), 12.002 (2011) y 12.361 (2012). En 2013 hay una caída a 10.833, seguida de una recuperación a 12.303 en 2014 y 10.617 en 2015. A partir de 2016 se mantiene cerca de 12.079 (2016) y 10.778 (2017). En 2018 se observa un incremento notable a 12.799, continuando hacia 15.243 (2019), 18.284 (2020) y 17.564 (2021). Luego 20.642 (2022) y un nuevo máximo de 25.058 en 2023, con una ligera corrección a 23.622 en 2024. En conjunto, la serie muestra crecimiento sostenido con algunas correcciones puntuales y un impulso significativo desde 2018 en adelante, alcanzando el valor más alto en 2023 y una desaceleración en 2024.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios demuestra mayor apalancamiento relativo en ciertos periodos. Se inicia en 0.09 en 2005 y 0.06 en 2006, subiendo a 0.26 en 2007 y manteniéndose cercano a ese nivel hasta 2011 (0.26-0.23-0.20-0.18). En 2012 se observa una caída a 0.11. A partir de 2013 se acelera la expansión del apalancamiento, con 0.46 en 2013, 0.41 en 2014, 0.58 en 2015 y 0.43 en 2016. En 2017 alcanza un máximo de 0.62, seguido de una reducción gradual a 0.51 (2018), 0.45 (2019) y 0.42 (2020). En 2021 se mantiene en 0.43, continúa disminuyendo a 0.32 (2022), 0.26 (2023) y 0.25 (2024). En conjunto, la métrica evidencia un incremento del apalancamiento entre 2013 y 2017 y una posterior normalización hacia niveles más moderados durante 2018-2024.

La interpretación general indica que, a lo largo del periodo, la deuda y el apalancamiento relativo presentan picos significativos en ciertos años (especialmente entre 2007-2008 y 2013-2017), seguidos de fases de moderación. El capital contable total, por su parte, ha mostrado una tendencia al crecimiento sostenido con correcciones puntuales y un aumento notable desde 2018, alcanzando el máximo en 2023 y una leve desaceleración en 2024, lo que sugiere fortalecimiento de la base de capital propio a lo largo del periodo analizado.


Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución y venta minorista de productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-28).


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo

Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2012-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2011-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2010-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2009-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2008-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2006-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2005-08-28).