Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Target Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
El análisis de las diferentes ratios financieras revela una serie de patrones y tendencias relevantes en el comportamiento de la valoración de la empresa a lo largo del período considerado.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E presenta un comportamiento variable, con un aumento significativo en ciertos períodos (por ejemplo, en agosto y noviembre de 2019, alcanzando hasta 27.08 en octubre de 2022). Este incremento puede reflejar expectativas elevadas del mercado respecto a las perspectivas de beneficios futuros o una disminución en la utilidad neta en relación al precio de mercado. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente en la relación, alcanzando valores más bajos de 10.21 en febrero de 2025, indicando posibles mejoras en la utilidad neta o una valoración más conservadora por parte del mercado.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El P/OP muestra un patrón de incremento desde niveles iniciales alrededor de 11.35 en mayo de 2019, alcanzando máximos cercanos a 19.56 en octubre de 2022. Tras este pico, se evidencia una tendencia hacia la disminución, llegando a valores cercanos a 7.44 en febrero de 2025. Esto puede interpretarse como una percepción del mercado de una mejora en los ingresos de explotación relativos al precio, o una expectativa de menor crecimiento en estos ingresos en el futuro cercano.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S refleja fluctuaciones notables, con un incremento desde 0.68 en mayo de 2019 hasta un pico en torno a 1.21 en octubre de 2021. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, llegando a valores de 0.4 en febrero de 2025. La disminución en esta ratio puede indicar que el mercado está valorando de forma más conservadora las ventas de la compañía, o que los ingresos han mejorado en relación con el precio de mercado, reduciendo así la prima de valoración.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La ratio P/BV muestra una tendencia de incremento hasta máximos cercanos a 8.63 en octubre de 2021, seguido de una caída progresiva a valores más bajos, alcanzando 2.86 en febrero de 2025. La fluctuación en esta ratio sugiere cambios en la percepción del valor residual de los activos contables de la empresa. La tendencia descendente puede reflejar una mayor confianza en la generación de valor de los activos o una reducción en la prima de mercado respecto a su valor contable.
En conjunto, estos ratios muestran cómo la valoración del mercado ha variado en relación con diferentes aspectos financieros, reflejando cambios en las expectativas, el entorno económico y la percepción de riesgos asociados a la rendimiento de la empresa. La tendencia general a la baja en las ratios de valoración respecto a utilidades, ingresos y valor contable en los períodos más recientes puede indicar un ajuste en las expectativas del mercado o una mejora real en los resultados financieros de la empresa, disminuyendo el nivel de sobrevaloración en comparación con períodos anteriores.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2026 cálculo
EPS
= (Ganancias netasQ1 2026
+ Ganancias netasQ4 2025
+ Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Target Corp.
4 Q1 2026 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en la evolución del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento desde el período de mayo de 2019 hasta aproximadamente enero de 2022, alcanzando un pico de 249.18 dólares. Posteriormente, se observa una disminución progresiva en el valor de la acción, llegando a niveles cercanos a los 94.01 dólares en mayo de 2024. La tendencia indica una fase de apreciación significativa seguida por una caída que puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado o en las perspectivas de la compañía.
- Variaciones en el beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción no presenta datos disponibles en los primeros períodos, pero desde febrero de 2020 en adelante, muestra un crecimiento sostenido y una cierta estabilidad relativa, alcanzando valores cercanos a 9.74 dólares en octubre de 2023. A partir de entonces, permaneció relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, sugiriendo una posible estabilidad en los resultados operativos a partir de ese momento.
- Comportamiento del ratio P/E
- El ratio P/E refleja una tendencia variable pero en general decreciente en los últimos años. Desde valores cercanos a 16 en mayo de 2019, el ratio alcanza picos superiores a 27 en octubre de 2022, evidenciando cierta sobrevaloración relativa del precio de acción en ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a niveles cercanos a 11-13 en los períodos más recientes, indicando una posible corrección en la percepción del mercado respecto a las ganancias de la compañía o una reevaluación de las expectativas futuras.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela un período de crecimiento en el valor de la acción y en los beneficios por acción, alcanzando máximos en 2022, seguido de una caída considerable en los años posteriores. La disminución en el precio de la acción y en el ratio P/E desde 2022 puede sugerir una reevaluación del mercado ante menores perspectivas de crecimiento o cambios en la percepción del riesgo. La estabilidad en EPS en los períodos recientes indica que, aunque el precio de mercado ha bajado, los beneficios por acción se han mantenido relativamente constantes, sugiriendo que la corrección en el precio puede estar relacionada con factores externos o cambios en el mercado financiero en general.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2026 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ1 2026
+ Resultado de explotaciónQ4 2025
+ Resultado de explotaciónQ3 2025
+ Resultado de explotaciónQ2 2025)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Target Corp.
4 Q1 2026 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Durante el período analizado, el precio de la acción muestra una tendencia general de aumento hasta alcanzar un pico en octubre de 2021, con un valor cercano a 249.18 USD. Posteriormente, se observa una caída significativa a partir de esa fecha, llegando a niveles más bajos en los últimos períodos, alrededor de 94.01 USD en mayo de 2025. Esto indica una posible corrección o desaceleración en la valorización del mercado respecto a los niveles máximos alcanzados en 2021.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia de crecimiento desde niveles bajos en mayo de 2019 (sin datos) hasta un máximo en agosto de 2021, con 19.35 USD. Luego, se evidencia una disminución gradual en los beneficios, acercándose a valores menores a 10 USD en los últimos años, específicamente en el primer trimestre de 2025. La disminución del beneficio operativo en períodos recientes podría reflejar una menor rentabilidad desde el máximo alcanzado en 2021, probablemente influida por condiciones del mercado o cambios internos en la firma.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP, que relaciona el precio de la acción con el beneficio operativo por acción, muestra fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un aumento en los valores llegando a un pico en torno a 19.56 en abril de 2023, lo que indica que el mercado valoraba las acciones a niveles relativamente elevados en comparación con los beneficios operativos. Sin embargo, en períodos posteriores, el ratio disminuye notablemente a niveles cercanos a 7.44 en febrero de 2025, sugiriendo que el precio de la acción se ajustó a la baja más rápidamente que los beneficios, reflejando posiblemente una percepción de menor crecimiento o mayores riesgos futuros.
- Análisis general
- En conjunto, el comportamiento del precio de la acción y del beneficio operativo por acción revela una tendencia de crecimiento hasta mediados de 2021, seguida de una corrección en los valores tanto del precio como del ratio. La variación en el ratio P/OP sugiere cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura de la empresa, con una valoración elevada en 2023 que disminuye posteriormente. La caída en los beneficios operativos y el ajuste en el ratio en períodos recientes pueden estar relacionados con factores económicos, internos o de mercado que afectaron la rentabilidad y la percepción de la compañía en los últimos años.
Relación precio/ingresos (P/S)
3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2026 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Target Corp.
4 Q1 2026 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Nombre del indicador
-
El precio de la acción ha experimentado una tendencia general al alza desde 2019 hasta mediados de 2021, alcanzando picos de aproximadamente 249.18 dólares en octubre de 2021, antes de mostrar una caída sostenida hacia 2024, llegando a valores cercanos a 94.01 dólares en mayo de 2024. Esto indica una posible revaluación hasta finales de 2021, seguida de una depreciación en el valor de mercado de las acciones en los períodos posteriores.
Las ventas por acción muestran un crecimiento constante desde 2019, con un incremento paulatino en valores, alcanzando máximos en los últimos períodos analizados (más de 236 dólares en 2022 y 2023). La tendencia refleja un aumento en la rentabilidad por acción a lo largo del tiempo, sugiriendo un fortalecimiento en la generación de ingresos por parte de la compañía.
El ratio P/S (precio sobre ventas) evidencia una tendencia ascendente desde valores cercanos a 0.68 en agosto de 2019 hasta picos cercanos a 1.21 en octubre de 2021, indicando una mayor valoración del mercado respecto a las ventas. Posteriormente, se observa una disminución consistente, alcanzando valores de 0.4 en enero de 2025, reflejando una menor valoración de mercado en relación con las ventas, posiblemente por cambios en expectativas de crecimiento o ajustes en el mercado financiero.
En conjunto, estos indicadores sugieren un período de crecimiento y valorización hasta 2021, seguido de una tendencia a la reevaluación con una disminución en el precio de las acciones y en las ratios de valoración en los años posteriores. La estabilidad en las ventas por acción a partir de 2020 indica que, pese a las variaciones en el valor de mercado, la capacidad de generación de ingresos por acción se ha mantenido relativamente constante en los últimos años.
Relación precio/valor contable (P/BV)
3 may 2025 | 1 feb 2025 | 2 nov 2024 | 3 ago 2024 | 4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Inversión de los accionistas (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Walmart Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q1 2026 cálculo
BVPS = Inversión de los accionistas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Target Corp.
4 Q1 2026 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde principios de 2019 hasta la primera mitad de 2022, alcanzando picos cercanos a 249.18 US$ en octubre de 2021. Posteriormente, se observa una depreciación significativa en 2022 y 2023, con una caída hasta 94.01 US$ en mayo de 2024. Esta tendencia indica inicialmente un aumento en el valor de mercado, seguido de una tendencia a la baja en los últimos períodos analizados.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia alcista constante a lo largo del período analizado, creciendo desde 21.7 US$ en mayo de 2019 hasta 32.9 US$ en febrero de 2025. La aceleración del crecimiento se percibe desde mediados de 2020 en adelante, reflejando un incremento en el valor neto registrado de los activos por acción, lo que puede indicar una mejora en la posición patrimonial de la empresa.
- P/BV (Ratio precio/valor contable)
- El ratio P/BV sigue una tendencia variable, alcanzando su punto máximo en octubre de 2021 con 8.63, y luego decrece significativamente en los períodos posteriores, llegando a 2.86 en febrero de 2025. La evolución del ratio refleja una sobrevaloración relativa del precio de la acción en 2021, que se corrige a la baja en los años siguientes, indicando que el precio de mercado está disminuyendo en relación con su valor contable.