Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Costco Wholesale Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01).
El análisis de la distribución de los activos totales a lo largo de los diferentes períodos revela varias tendencias relevantes. En general, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra fluctaciones, comenzando con un 18.47% en 2019 y alcanzando un pico del 22.1% en 2020, para luego disminuir hasta un 14.19% en 2024. Esto indica una menor proporción de liquidez inmediata en el período más reciente, lo cual podría reflejar una estrategia de inversión o una gestión de liquidez ajustada a las condiciones del mercado.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo respecto de los activos totales presenta un aumento en 2020, seguido de una tendencia a la baja en los períodos subsecuentes, llegando a su nivel más bajo en 2024. La disminución sugiere una reducción en los saldos de efectivo, posiblemente para financiar inversiones o reducir reservas de liquidez.
- Inversiones a corto plazo
- Este rubro muestra una tendencia similar a la de efectivo, con un descenso en su participación porcentual respecto de los activos totales, llegando a un porcentaje cercano a 1.77% en 2024. La reducción en inversiones a corto plazo puede indicar una menor disponibilidad de recursos en instrumentos financieros de corto plazo o una priorización de otros activos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Este concepto mantiene una participación relativamente estable en torno al 3% a 3.9%, presentando una ligera tendencia a un incremento en 2024, lo que puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o cambios en la política de cobranza.
- Inventarios de mercancías
- El peso de los inventarios en los activos totales fluctúa, alcanzando un pico en 2022 y 2024 (más del 26%), tras una caída en 2020. Esto puede reflejar una estrategia de stock ajustada, posiblemente para responder a cambios en la demanda o en la gestión de inventarios.
- Otros activos corrientes y activo circulante
- La proporción de otros activos corrientes permanece relativamente estable, representando aproximadamente un 2.4% de los activos totales en 2024. La participación del activo circulante en conjunto se mantiene en torno al 49-52%, reflejando una estructura de activos líquidos y de corto plazo aceptable y relativamente estable.
- Bienes y equipo, neto
- Este rubro presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022, con un porcentaje cercano al 38-39%, para posteriormente incrementarse a más del 41.5% en 2024. La reducción en períodos previos podría indicar depreciación o desinversiones, mientras que el aumento reciente sugiere adquisición de bienes o revalorizaciones.
- Activos de arrendamiento financiero y activos por derecho de uso
- Estos activos muestran un crecimiento en su participación porcentual, particularmente en 2022, alcanzando hasta el 2.52%. La participación relativa en 2024 se mantiene en torno al 2%, reflejando una mayor incorporación de activos derivados de arrendamientos financieros y derechos de uso, posiblemente por nuevas operaciones o renegociaciones contractuales.
- Otros activos a largo plazo y activos a largo plazo
- La proporción de estos activos se mantiene entre el 3.5% y 4%, con una ligera recuperación en 2024, alcanzando el 50.96% de los activos totales. Esto indica una estructura de capital que combina activos a largo plazo, con una tendencia estable en su participación relativa.
En conjunto, se observa una tendencia en la estructura de activos que apunta a una disminución en la proporción de efectivo e inversiones a corto plazo, un aumento en activos relacionados con arrendamientos y la renovación o adquisición de bienes y equipo. La composición del activo total se mantiene relativamente estable en porcentaje, con variaciones que reflejan una gestión adaptativa ante posibles cambios en el entorno de negocio y estrategias internas de inversión y financiamiento.