Stock Analysis on Net

FedEx Corp. (NYSE:FDX)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

FedEx Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 may 2025 31 may 2024 31 may 2023 31 may 2022 31 may 2021 31 may 2020
Porción actual de la deuda a largo plazo
Salarios
Beneficios para empleados, incluida la compensación variable
Ausencias compensadas
Salarios devengados y beneficios de los empleados
Cuentas a pagar
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Devengo de autoseguros
Impuestos distintos del impuesto sobre la renta
Otro
Gastos devengados
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Pensiones, atención médica posterior a la jubilación y otras obligaciones de beneficios
Devengo de autoseguros
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual
Otros pasivos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Inversión de los accionistas comunes
Pasivos totales e inversión de los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-05-31).


Resumen del análisis de tendencias financieras

Composición del pasivo total y de la inversión de los accionistas
Entre 2020 y 2025, se observa una disminución en el porcentaje de pasivos totales, pasando de un 75.12% en 2020 a un 67.96% en 2025. Esto indica una tendencia a reducir la dependencia del financiamiento externo, fortaleciendo la estructura patrimonial. Sin embargo, se evidencia un aumento en la inversión de los accionistas, que pasa del 24.88% en 2020 a aproximadamente 32.04% en 2025, reflejando un incremento en el patrimonio y en las utilidades retenidas.
Pasivos a largo plazo y su distribución
El porcentaje de pasivos a largo plazo, excluyendo la parte corriente, presenta una tendencia decreciente, del 29.85% en 2020 al 21.86% en 2025, lo que sugiere una estrategia de amortización o refinanciamiento de la deuda a largo plazo. La proporción de pasivos a largo plazo en relación con la total estructura de pasivos se mantiene relativamente estable, aunque en disminución, indicando un control en la acumulación de deuda a largo plazo.
Composición del pasivo corriente y pasivos asociados
El porcentaje de pasivo corriente fluctúa ligeramente, con un incremento en 2025 al 17.59% desde un 14.07% en 2020, y un aumento en los gastos devengados a partir de 2020, alcanzando un 5.7%. La parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo se mantiene en niveles similares, evidenciando cierta estabilidad en las obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo y componentes relacionados
La porción de deuda a largo plazo disminuye ligeramente en porcentaje, de 29.85% en 2020 a 21.86% en 2025. La porción específica de la deuda menos la parte corriente se mantiene estable en torno al 23%, indicando una gestión consistente en el manejo de la deuda de largo plazo.
Pasivos no financieros y otras obligaciones
Las partidas como beneficios para empleados, incluyendo beneficios variables, muestran un incremento relativo en 2021, pero posteriormente un descenso hasta 2024, demostrando una probable estabilización en los beneficios laborales. La proporción de pensiones y otras obligaciones de beneficios disminuye considerablemente, reflejando una reducción en estas obligaciones a largo plazo, que cae del 6.83% en 2020 a 1.94% en 2025.
Otros pasivos y pasivos a largo plazo
Los otros pasivos fluctuantes muestran incrementos relativos en 2021 y 2022, pero tienden a estabilizarse alrededor del 0.8% a 0.9%. Los otros pasivos a largo plazo disminuyen paulatinamente, del 31.2% en 2020 a 28.52% en 2025, indicando una gestión activa en la reducción de obligaciones no corrientes específicas.
Capital y utilidades
La composición del patrimonio muestra un aumento sustancial en las utilidades retenidas, que pasa del 34.29% en 2020 a un 47.25% en 2025, reflejando una rentabilidad sostenida y una estrategia de acumulación de beneficios. La inversión de los accionistas comunes también crece, desde cerca del 24.88% en 2020 a 32.04% en 2025, evidenciando un fortalecimiento del patrimonio propio.
Autocartera y otras variaciones patrimoniales
La participación de la autocartera (acciones en poder de la empresa al costo) se incrementa en porcentaje, alcanzando un -18.59% en 2025 desde -12.46% en 2020, indicando una política de recompra de acciones o reducción del patrimonio en forma de autocartera.
Resumen general
En conjunto, el análisis revela una tendencia hacia la reducción del apalancamiento financiero a través de la disminución en el porcentaje de pasivos totales y largo plazo, y un aumento en el patrimonio, particularmente en las utilidades retenidas y en la inversión de los accionistas. La estructura de pasivos muestra una gestión activa en la disminución de obligaciones a largo plazo y en mantener niveles de pasivos corrientes relativamente controlados. La composición patrimonial indica una posición fortalecida, con una mayor participación de capital propio y una política de recompra de acciones. Estas tendencias sugieren una estrategia orientada a mejorar la solvencia y la estabilidad financiera del conjunto de la organización.