Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Align Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
Relaciones de deuda respecto a los activos y otros indicadores relacionados
Ratios de apalancamiento financiero
Resumen general
En síntesis, los datos reflejan una tendencia de reducción en la utilización de deuda y en el apalancamiento en los primeros años, seguida de una estabilización en niveles conservadores desde mediados de 2020 en adelante. Esto sugiere una gestión financiera que favorece una estructura de capital más sólida y menos dependiente del financiamiento externo en los últimos años, manteniendo ratios de endeudamiento moderados y estables, con una ligera tendencia a la estabilidad en el apalancamiento financiero.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de capital contable
- Se observa una tendencia general al alza en el capital contable a lo largo del período analizado, comenzando con un valor cercano a los 1.127 millones de dólares en marzo de 2018 y alcanzando aproximadamente 3.801 millones en septiembre de 2023. Este incremento sostenido sugiere una acumulación de utilidades retenidas, emisiones de acciones o aportes de los accionistas, reflejando una posible expansión en el patrimonio de la empresa.
- Deuda total
- La información específica sobre la deuda total no está presente en los datos proporcionados, por lo que no es posible determinar su evolución o comparación respecto al patrimonio en este período.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio financiero correspondiente no presenta valores en los datos suministrados, por lo cual no se puede analizar la apalancamiento financiero ni determinar la relación entre la deuda y el patrimonio a través del tiempo.
- Tendencia general y conclusiones
- El análisis del patrimonio indica un crecimiento sostenido, lo cual puede representar una buena salud financiera y una sólida generación de beneficios que han sido reinvertidos o utilizados para incrementar el patrimonio. La falta de datos sobre la deuda impide un análisis completo del apalancamiento financiero, sin embargo, la expansión en el capital contable podría indicar una postura financiera favorable, siempre que la carga de deuda sea controlada.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Align Technology Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
El análisis de la tendencia en los datos financieros revela varios patrones relevantes en la evolución de la estructura financiera de la entidad durante el período considerado.
- Deuda total
- En los primeros períodos, no hay datos disponibles, pero a partir del tercer trimestre de 2018, se observa un incremento progresivo en la deuda total, alcanzando un pico notable en el primer trimestre de 2023 con US$ 104.650 mil. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2023, la deuda presenta una ligera disminución a US$ 98.523 mil. Este patrón indica una expansión en el nivel de endeudamiento en los primeros años, seguido por una ligera reducción en el último trimestre de la serie, lo que podría reflejar una estrategia de ajuste o refinanciamiento.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento en el período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 1.127.460 mil en marzo de 2018 y alcanzando un máximo cercano a US$ 3.801.866 mil en septiembre de 2023. Se observa un crecimiento sostenido en la mayor parte del período, con algunos altibajos menores en los valores de cierre, incluyendo una pequeña disminución en los primeros trimestres de 2022, pero predominando una tendencia alcista significativa. Este patrón indica una acumulación de patrimonio que puede reflejar la reinversión de utilidades y una gestión favorable del patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Desde 2018, este ratio se mantuvo en niveles bastante bajos, en torno a 0.05 en 2018, disminuyendo a valores de 0.02 en los primeros trimestres de 2019 y manteniéndose en ese nivel estable durante todo el período subsecuente. A partir de 2021, el ratio se estabiliza en 0.03, indicando que la proporción de deuda en relación con el capital ha sido muy conservadora y constante. Esto sugiere una estructura financiera prudente, con un nivel de endeudamiento moderado comparado con el tamaño del patrimonio y una tendencia hacia una gestión financiera conservadora.
Ratio de deuda sobre capital total
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Situación de la deuda total en relación con el capital total
- El capital total ha mostrado una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 1.127 millones en marzo de 2018 y alcanzando aproximadamente 3.801 millones en septiembre de 2023. Este crecimiento indica una expansión en la base de capital de la empresa, posiblemente para financiar inversiones o fortalecer su estructura de capital. Por otro lado, la deuda total, cuyo valor no está presente en los datos, es fundamental para completar el análisis de la proporción de deuda en relación con el capital total.
- Endeudamiento relativo (ratio de deuda sobre capital total)
- El ratio de deuda en relación con el capital total es un indicador clave para evaluar la apalancamiento financiero. La ausencia de datos específicos en esta dimensión impide determinar la proporción exacta, pero el progresivo aumento en el capital total sugiere que, si la deuda total ha aumentado proporcionalmente, el nivel de apalancamiento también sería mayor en los últimos períodos. La tendencia en los valores de capital refleja una absorción constante de recursos, potencialmente acompañada de cambios en el nivel de deuda.
- Tendencias generales y consideraciones adicionales
- En conjunto, la información disponible refleja una fase de crecimiento sostenido del capital social, con un incremento progresivo que puede indicar expansión de operaciones o adquisición de activos. La ausencia de datos sobre la deuda total en los períodos considerados limita el análisis completo del riesgo financiero derivado del apalancamiento. Sin embargo, si se asume que la deuda ha seguido una tendencia similar, la empresa podría estar gestionando un nivel de endeudamiento que acompaña su expansión, lo cual requiere revisiones adicionales para determinar su impacto en la estructura financiera y la solvencia futura.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Align Technology Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
- La deuda total
- Se observa un incremento significativo en la deuda total durante el período analizado, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022 con un valor de US$ 104,650 miles. Después de ese pico, la deuda muestra fluctuaciones, pero en general mantiene niveles elevados en comparación con los inicios del período. Esto sugiere una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en los últimos años, posiblemente en respuesta a estrategias de expansión o inversión.
- El capital total
- El capital total muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del tiempo, aumentando de US$ 1,127,460 miles en marzo de 2018 a US$ 3,900,389 miles en septiembre de 2023. Aunque hay leves retrocesos en ciertos trimestres, la tendencia predominante es de incremento, indicando una acumulación de recursos propios y financiamiento a largo plazo. La expansión del capital también puede reflejar resultados acumulados y aportaciones de los accionistas.
- El ratio deuda/capital
- El ratio deuda/capital presenta una tendencia estable y baja, manteniéndose alrededor de 0.02 a 0.03 durante la mayor parte del período. A partir de junio de 2018, se estabiliza en niveles muy bajos, lo que denota una estructura financiera con un apalancamiento controlado y una preferencia por mantener una proporción moderada de deuda respecto al capital. Esta estabilidad puede reflejar una estrategia de gestión financiera conservadora o un enfoque en financiamiento interno para el crecimiento.
Relación deuda/activos
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en los activos totales a lo largo del período evaluado, que abarca desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023.
- Incremento sostenido en los activos totales
- Desde aproximadamente 1.78 millones de dólares en marzo de 2018, los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento constante, alcanzando más de 6.14 millones de dólares en septiembre de 2023. Este incremento paulatino indica una expansión en la estructura de activos de la compañía a lo largo del tiempo, evidenciando posiblemente inversiones en infraestructura, inventarios o activos intangibles.
- Incremento en la volatilidad de los activos en determinados períodos
- Entre los trimestres de 2019 y 2020, se observa un incremento notable en los activos, con un pico en el primer trimestre de 2020, alcanzando aproximadamente 3.96 millones en miles. Posteriormente, en tres trimestres consecutivos se evidencia un crecimiento acelerado, culminando en más de 5.94 millones en junio de 2021, seguido por un ligero aumento en los períodos siguientes. La volatilidad en estos períodos puede asociarse a cambios en la estrategia de inversión o adquisición de activos.
- Estabilidad relativa en los últimos trimestres
- Desde 2022 en adelante, los activos totales permanecen relativamente estables, oscilando en torno a los 5.8 a 6.1 millones de dólares. Esta estabilización puede indicar que la empresa ha alcanzado un nivel de madurez en su estructura de activos, con menor necesidad de expansiones sustanciales en el corto plazo.
- Relación deuda/activos y su potencial implicación
- En los datos disponibles, no se presenta información explícita sobre la relación deuda/activos, por lo que no es posible realizar un análisis directo de la proporción de deuda en relación con los activos totales. Sin embargo, la ausencia de datos sobre deuda total impide evaluar directamente la estructura de financiamiento o la solvencia a partir de los ratios financieros.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Align Technology Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa que la deuda total presenta fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados, con un incremento significativo entre los primeros y últimos períodos reportados. En los primeros meses del período, la deuda no está reportada, pero a partir del tercer trimestre de 2019, la empresa muestra una tendencia de aumento en su pasivo financiero, alcanzando un pico en el último trimestre de 2022. La deuda refleja una tendencia general de crecimiento en términos absolutos, aunque sigue siendo una proporción baja respecto a los activos totales, como se detalla a continuación.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia creciente sostenida durante todo el período de análisis. Desde aproximadamente 1,78 millones de dólares en marzo de 2018, los activos aumentan progresivamente con una aceleración notable a partir de 2019, alcanzando un máximo de más de 6,1 millones en el último período reportado. Este incremento refleja una expansión sustancial de los recursos totales de la compañía, posiblemente como resultado de inversiones en infraestructura, desarrollo de productos y expansión operativa. La estabilidad relativa en los niveles de activos en términos absolutos en los últimos trimestres indica un período de consolidación tras el crecimiento acelerado previo.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto a los activos permaneció en niveles muy bajos durante todo el período, fluctuando en torno a 0.01 y 0.02. Esto indica que la proporción de financiamiento con deuda en relación con la totalidad de los activos es mínima, reflejando una posición de apalancamiento financiero muy conservadora. La estabilidad del ratio en niveles bajos sugiere una política de financiamiento prudente, con bajos riesgos asociados a la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Abbott Laboratories | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elevance Health Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medtronic PLC | ||||||||||||||||||||||||||||||
UnitedHealth Group Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 1.78 millones de dólares en marzo de 2018, los activos aumentan de manera constante, alcanzando un pico de aproximadamente 6.34 millones en marzo de 2023. Este incremento indica una expansión en la estructura de recursos de la compañía, posiblemente impulsada por inversiones en activos fijos, inventarios o activos intangibles.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de aumento general, pasando de aproximadamente 1.13 millones de dólares en marzo de 2018 a cerca de 3.81 millones en septiembre de 2023. A lo largo del período, se observan incrementos relativamente estables, con algunos picos y caídas menores. La acumulación de capital sugiere que la empresa ha fortalecido su patrimonio, posiblemente mediante utilidades retenidas o emisiones de acciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento presenta fluctuaciones, aunque en general mantiene una tendencia ligeramente ascendente desde valores cercanos a 1.58 en marzo de 2018 hasta alrededor de 1.66 en septiembre de 2023. A lo largo del período, se observa una tendencia a la estabilidad con pequeñas variaciones, interpretándose como un nivel moderado de endeudamiento en relación con el patrimonio. La fluctuación en el ratio puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento, con periodos en los que la compañía ha incrementado su apalancamiento y otros en los que ha reducido su deuda en proporción al capital.