Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Williams-Sonoma Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Williams-Sonoma Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Cuentas a pagar
Gastos devengados
Tarjetas de regalo y otros ingresos diferidos
Impuestos sobre la renta a pagar
Deuda actual
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes: $0.01 de valor nominal; Ninguno emitido
Acciones ordinarias: $0.01 de valor nominal
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Autocartera, al coste
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


Fortalezas y tendencias en la estructura de pasivos y capital contable

La proporción de pasivos totales en relación con el capital contable muestra una tendencia de disminución progresiva desde aproximadamente 69.52% en 2020 hasta 59.65% en 2024, indicando una posible estrategia de reducción de la dependencia en financiamiento externo en favor del fortalecimiento del capital propio.

El pasivo total, en su conjunto, mantiene una participación significativa en la estructura financiera, aunque con una ligera tendencia a estabilizarse en torno a los 60%, reflejando posiblemente un equilibrio manejable entre financiamiento externo y recursos propios.

El incremento en el porcentaje de capital contable, que pasa de 30.48% en 2020 a 40.35% en 2024, también respalda esta percepción de fortalecimiento financiero propio.

Composición de pasivos a corto plazo y su evolución

Los pasivos corrientes, como porcentaje de los pasivos totales, se mantienen relativamente estables, fluctuando en torno al 35-39%. Sin embargo, en 2023 y 2024, esa proporción se sitúa en torno al 35-36%, reflejando quizás una gestión efectiva del vencimiento de obligaciones a corto plazo.

El componente de pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo presenta un ligero incremento en su participación, alcanzando cerca del 4.97% en 2024, lo que podría indicar un aumento en los contratos de arrendamiento operativo a corto plazo.

Pasivos a largo plazo y su distribución

El análisis de los pasivos a largo plazo revela que, en los últimos años, la participación del pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo fluctuó entre aproximadamente 21.92% y 27%, con un descenso en 2024 a 21.92%. Esto puede reflejar una reducción en nuevos contratos de arrendamiento importante o una conversión de estos a pasivos corrientes.

Por otro lado, los otros pasivos a largo plazo representan un porcentaje estable y relativamente bajo, en torno a 2-3% en los últimos años, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo mantienen una participación importante dentro del total de pasivos a largo plazo.

Endeudamiento y niveles de deuda
La deuda a largo plazo, aunque no aparece en todos los períodos, muestra una participación de aproximadamente 10.65% en 2020 y vuelve a ser reportada en 2023, alcanzando niveles similares. La presencia de deuda a largo plazo parece moderada y estable en porcentaje de los pasivos totales, sugiriendo una estrategia de financiamiento que mantiene un balance entre deuda y otros pasivos.
Variaciones en el capital propio

Las utilidades retenidas muestran un incremento significativo desde 15.9% en 2020 hasta 29.5% en 2024, indicando que la empresa ha acumulado beneficios con el tiempo y está reforzando su patrimonio propio.

El capital desembolsado adicional también presenta una tendencia de descenso, lo que puede reflejar una menor emisión de nuevas acciones o financiamiento adicional mediante aportes de los accionistas.

El capital contable en porcentaje del total de pasivos y capital refleja una mejora, pasando del 30.48% en 2020 a 40.35% en 2024, solidificando la posición de los recursos propios en la estructura financiera.

Otros componentes del patrimonio y obligaciones

Las cuentas relacionadas con impuestos a pagar y otros pasivos corrientes mantienen cifras relativamente estables en porcentaje, señalando quizás una gestión constante en obligaciones fiscales y pasivos operativos.

Las acciones ordinarias representan una muy pequeña fracción del patrimonio, con valores cercanos a 0.01% en los últimos años, resultado de su bajo peso en la estructura de financiamiento.

Las otras pérdidas y el autocartera mantienen valores negativos o mínimos, que en conjunto reflejan la gestión patrimonial y las políticas de recompra o control del patrimonio.