Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Williams-Sonoma Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 42.62% 42.40% 44.05% 38.86% 36.27% 37.04%
Ratio de margen de beneficio operativo 16.05% 17.27% 17.62% 13.43% 7.90% 7.69%
Ratio de margen de beneficio neto 12.25% 13.00% 13.66% 10.04% 6.04% 5.88%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 44.63% 66.31% 67.68% 41.23% 28.81% 28.87%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 18.01% 24.19% 24.35% 14.60% 8.78% 11.86%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado, incrementándose desde un 37.04% en 2019 hasta un 42.62% en 2024. Aunque hubo una ligera caída en 2020 (36.27%), la tendencia alcista se consolidó posteriormente, alcanzando su punto más alto en 2022 con un 44.05%. Esto indica una mejora en la eficiencia de la empresa para gestionar sus costos directos de producción y venta, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa o negociación en los precios de insumos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operativo experimentó un incremento notorio desde un 7.69% en 2019 hasta un 17.62% en 2022, lo que señala una mejora significativa en la rentabilidad derivada de las operaciones principales de la empresa. Sin embargo, posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, situándose en 13.66% y 16.05%, respectivamente. La tendencia indica una optimización de las operaciones en años anteriores que ha empezado a consolidarse, aunque con cierta estabilidad en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto también muestra un crecimiento sustancial desde un 5.88% en 2019 hasta un pico de 13.66% en 2022, reflejando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en utilidades netas tras deducir todos los gastos e impuestos. Después de 2022, se observa una ligera caída en 2023 (13%) y en 2024 (12.25%), lo que podría indicar presiones en costos, cambios en la estructura fiscal o en los gastos financieros, o una mayor competencia en el mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un aumento pronunciado desde aproximadamente 28.87% en 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 67.68% en 2022. Esto refleja una alta eficiencia en el uso del capital de los accionistas, con una notable mejora en la rentabilidad sobre los recursos propios durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROE baja a 66.31% y 44.63%, respectivamente, señalando una reducción en la efectividad del capital, lo cual puede estar asociado a mayores inversiones, cambios en la estructura de financiamiento o menores utilidades netas en relación con el capital propio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia de aumento significativo, comenzando en 11.86% en 2019 y alcanzando un pico de 24.35% en 2022. Esto indica que la empresa ha sido cada vez más eficiente en generar utilidades a partir de sus activos totales. Después de 2022, el ROA disminuye a 24.19% en 2023 y a 18.01% en 2024, posiblemente reflejando una mayor inversión en activos que no ha sido completamente rentable o una caída en la eficiencia en la utilización de los activos existentes.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Williams-Sonoma Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 3,303,601 3,677,733 3,631,963 2,636,269 2,139,092 2,101,013
Ingresos netos 7,750,652 8,674,417 8,245,936 6,783,189 5,898,008 5,671,593
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 42.62% 42.40% 44.05% 38.86% 36.27% 37.04%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Amazon.com Inc. 48.85% 46.98% 43.81% 42.03% 39.57%
Home Depot Inc. 33.38% 33.53% 33.63% 33.95% 34.09%
Lowe’s Cos. Inc. 33.39% 33.23% 33.30% 33.01% 31.80%
TJX Cos. Inc. 30.00% 27.61% 28.50% 23.66% 28.46%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × 3,303,601 ÷ 7,750,652 = 42.62%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia general de crecimiento en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2.1 millones de dólares en 2019, la cifra aumenta de manera significativa alcanzando cerca de 3.7 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024, se registra una disminución respecto al año anterior, situándose en aproximadamente 3.3 millones de dólares. Este comportamiento podría reflejar cambios en los costes de producción o en la estrategia de ventas, con un crecimiento sostenido en la primera parte del período y una ligera disminución en el último año.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia claramente ascendente desde aproximadamente 5.67 millones de dólares en 2019 hasta un pico de alrededor de 8.67 millones en 2023. No obstante, en 2024 se evidencia una reducción a aproximadamente 7.75 millones de dólares. La tendencia indica un crecimiento constante durante la mayor parte del período, con una posible ralentización o contracción en el último año.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto inicia en 37.04% en 2019 y presenta una ligera disminución a 36.27% en 2020. A partir de ese punto, el margen muestra una tendencia de incremento, alcanzando un máximo de 44.05% en 2022. En los años posteriores, se mantiene sobre el 42%, con una ligera variación, culminando en 42.62% en 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a los ingresos, especialmente durante 2021 y 2022, aunque con una recuperación del margen en 2024 tras una ligera caída en 2023.

Ratio de margen de beneficio operativo

Williams-Sonoma Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación 1,244,193 1,498,422 1,453,116 910,697 465,874 435,953
Ingresos netos 7,750,652 8,674,417 8,245,936 6,783,189 5,898,008 5,671,593
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 16.05% 17.27% 17.62% 13.43% 7.90% 7.69%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Amazon.com Inc. 10.75% 6.41% 2.38% 5.30% 5.93%
Home Depot Inc. 14.21% 15.27% 15.24% 13.84% 14.37%
Lowe’s Cos. Inc. 13.38% 10.47% 12.56% 10.77% 8.75%
TJX Cos. Inc. 10.69% 9.73% 9.79% 1.81% 10.59%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 11.56% 8.63% 6.44% 7.38% 8.11%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Consumo discrecional 10.96% 9.02% 8.35% 8.71% 6.42%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × 1,244,193 ÷ 7,750,652 = 16.05%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 1.498.422 miles de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución en comparación con el año previo, situándose en 1.244.193 miles de dólares. Este patrón indica un incremento progresivo en la rentabilidad operacional durante varios años, seguida de una posible desaceleración o contracción en el último período analizado.
Ingresos netos
Los ingresos netos presentaron un crecimiento constante desde 2019 hasta 2023, superando los 8,7 millones de dólares en 2023. Tras ese año, en 2024, se registra una disminución significativa, cayendo a 7,75 millones de dólares. La tendencia indica un aumento sostenido en los ingresos durante los años precedentes, con un descenso en el último período, que podría reflejar cambios en el mercado, en la demanda o en la estrategia comercial de la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo muestra una tendencia de mejora desde 2019 (7.69%) hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 17.62%. En 2023, el margen se mantiene en niveles similares (17.27%), pero en 2024 se registra una reducción a 16.05%. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia y rentabilidad en la gestión operativa durante los primeros años analizados, con un ligero descenso en el margen en el año más reciente, posiblemente vinculada a los cambios en los niveles de ingresos o gastos operativos.

Ratio de margen de beneficio neto

Williams-Sonoma Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas 949,762 1,127,904 1,126,337 680,714 356,062 333,684
Ingresos netos 7,750,652 8,674,417 8,245,936 6,783,189 5,898,008 5,671,593
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 12.25% 13.00% 13.66% 10.04% 6.04% 5.88%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Amazon.com Inc. 9.29% 5.29% -0.53% 7.10% 5.53%
Home Depot Inc. 9.92% 10.87% 10.87% 9.74% 10.20%
Lowe’s Cos. Inc. 8.94% 6.63% 8.77% 6.51% 5.93%
TJX Cos. Inc. 8.25% 7.00% 6.76% 0.28% 7.84%
Ratio de margen de beneficio netosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 9.30% 6.54% 3.14% 7.21% 6.58%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Consumo discrecional 8.69% 7.84% 5.02% 9.12% 5.18%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos netos
= 100 × 949,762 ÷ 7,750,652 = 12.25%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Desde 2019, las ganancias aumentaron de manera constante hasta alcanzar un pico en 2023 con 1,127,904 miles de dólares. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución significativa respecto a 2023, con un valor de 949,762 miles de dólares, lo que podría indicar una recuperación o un impacto temporal en la rentabilidad neta.
Ingresos netos
Los ingresos netos también muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2019, alcanzando un máximo en 2023 con 8,674,417 miles de dólares. Esto refleja una expansión de las ventas o ingresos de la compañía a lo largo de los años. En 2024, los ingresos muestran una reducción respecto a 2023, situándose en 7,750,652 miles de dólares, lo cual sugiere un posible descenso en las ventas o ingresos comparables con los años anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto, expresado en porcentaje, ha mejorado notablemente desde 2019, pasando de 5.88% a 13.66% en 2022. Después de alcanzar este pico en 2022, el margen se estabiliza en 13% en 2023, y luego disminuye ligeramente a 12.25% en 2024. La evolución del margen indica una mejora en la eficiencia de la gestión de costos y una mayor rentabilidad relativa respecto a los ingresos, especialmente en el período 2021-2023. La ligera caída en 2024 puede reflejar cambios en los márgenes de rentabilidad o en la estructura de costos, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con los años iniciales.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Williams-Sonoma Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas 949,762 1,127,904 1,126,337 680,714 356,062 333,684
Capital contable 2,127,861 1,701,051 1,664,207 1,651,185 1,235,860 1,155,714
Ratio de rentabilidad
ROE1 44.63% 66.31% 67.68% 41.23% 28.81% 28.87%
Referencia
ROECompetidores2
Amazon.com Inc. 20.72% 15.07% -1.86% 24.13% 22.84%
Home Depot Inc. 1,450.48% 1,095.07% 390.00%
Lowe’s Cos. Inc. 406.05% 217.09%
TJX Cos. Inc. 61.27% 54.97% 54.69% 1.55% 55.01%
ROEsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 31.01% 29.39% 17.48% 35.05% 40.86%
ROEindustria
Consumo discrecional 27.93% 29.93% 20.78% 33.71% 24.49%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × 949,762 ÷ 2,127,861 = 44.63%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias netas a lo largo de los años, alcanzando un pico en 2023 con 1,127,904 miles de dólares. Aunque en 2024 se presenta una disminución respecto a 2023, todavía se mantiene en niveles significativamente superiores a los de 2019, evidenciando un incremento general en la rentabilidad.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de aceleración en su crecimiento, con incrementos constantes y significativos en cada período, culminando en 2,127,861 miles de dólares en 2024. Esto indica una mayor acumulación de valor para los accionistas y una posible reinversión de utilidades o emisión de acciones.
ROE (Retorno sobre patrimonio)
El ROE presenta incrementos notables hasta 2022, alcanzando un máximo de 67.68%, lo que refleja una alta rentabilidad en ese período. Sin embargo, después de ese pico, se observa una caída significativa en 2023 y 2024, situándose en 44.63% en el último año analizado. La tendencia sugiere una reducción en la eficiencia para generar beneficios en relación con el patrimonio, aunque sigue siendo un nivel elevado en comparación con los valores iniciales.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una fuerte expansión en la rentabilidad y en el valor del patrimonio de la empresa durante el período analizado. La tendencia ascendente en ganancias netas y capital contable indica un crecimiento sostenido en la generación de valor para los accionistas. No obstante, la caída en el ROE hacia los últimos años podría señalar una menor eficiencia en la utilización del patrimonio, posiblemente influenciada por cambios en la estructura financiera, mayores inversiones o variaciones en la rentabilidad operacional. La recuperación potencial en el ROE después de 2022 sería un punto de interés para un análisis más detallado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Williams-Sonoma Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas 949,762 1,127,904 1,126,337 680,714 356,062 333,684
Activos totales 5,273,548 4,663,016 4,625,620 4,661,424 4,054,042 2,812,844
Ratio de rentabilidad
ROA1 18.01% 24.19% 24.35% 14.60% 8.78% 11.86%
Referencia
ROACompetidores2
Amazon.com Inc. 9.48% 5.76% -0.59% 7.93% 6.64%
Home Depot Inc. 19.79% 22.38% 22.86% 18.23% 21.94%
Lowe’s Cos. Inc. 18.49% 14.73% 18.91% 12.49% 10.85%
TJX Cos. Inc. 15.04% 12.34% 11.53% 0.29% 13.55%
ROAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 11.20% 8.50% 4.19% 9.17% 9.20%
ROAindustria
Consumo discrecional 8.12% 7.57% 4.81% 7.99% 4.36%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × 949,762 ÷ 5,273,548 = 18.01%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Incremento en las ganancias netas
Durante el período analizado, las ganancias netas experimentaron un crecimiento sustancial, alcanzando un pico en 2023 con $1,127,904 miles. Este aumento refleja una tendencia positiva en la rentabilidad, aunque en 2024 se observó una disminución significativa a aproximadamente $949,762 miles, sugiriendo posibles fluctuaciones en la rentabilidad o efectos puntuales en las operaciones.
Variación en los activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia general de incremento a lo largo de los años, con un aumento notable desde aproximadamente $2,812 millones en 2019 hasta más de $5,273 millones en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de la empresa, acomodando posiblemente mayores inversiones en infraestructura, inventarios o activos fijos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio ROA mostró una fluctuación significativa en el período, comenzando en 11.86% en 2019 y bajando a 8.78% en 2020, lo que podría reflejar una menor eficiencia en el uso de los activos en ese año. Sin embargo, en 2021, el ROA experimentó un aumento importante, alcanzando 14.6%, y en 2022 alcanzó un valor destacado de 24.35%, seguido por una ligera disminución en 2023 y 2024, de 24.19% y 18.01% respectivamente. Estas variaciones evidencian períodos de mejora en la eficiencia operativa y gestión de los recursos, intercalados con fases de menor eficiencia.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa que ha experimentado un crecimiento tanto en sus ganancias como en sus activos totales, con períodos de alta rentabilidad respecto a la eficiencia del uso de sus activos. La tendencia creciente de activos junto con ganancias netas en general sugiere una estrategia de expansión que, en los últimos años, ha generado resultados positivos en términos absolutos. Sin embargo, la caída en el ROA en 2020 y en 2024 señala que la eficiencia en la utilización de los activos puede haberse visto afectada por diferentes condiciones del mercado o decisiones corporativas específicas. En definitiva, la empresa exhibe una fuerte expansión acompañada de fluctuaciones en su rentabilidad relativa, lo que puede requerir análisis adicionales para entender los factores subyacentes a estos movimientos.