Cuenta de resultados
Williams-Sonoma Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ingresos netos | Resultado de explotación | Ganancias netas |
---|---|---|---|
28 ene 2024 | 7,750,652) | 1,244,193) | 949,762) |
29 ene 2023 | 8,674,417) | 1,498,422) | 1,127,904) |
30 ene 2022 | 8,245,936) | 1,453,116) | 1,126,337) |
31 ene 2021 | 6,783,189) | 910,697) | 680,714) |
2 feb 2020 | 5,898,008) | 465,874) | 356,062) |
3 feb 2019 | 5,671,593) | 435,953) | 333,684) |
28 ene 2018 | 5,292,359) | 453,811) | 259,545) |
29 ene 2017 | 5,083,812) | 472,599) | 305,387) |
31 ene 2016 | 4,976,090) | 488,634) | 310,068) |
1 feb 2015 | 4,698,719) | 502,265) | 308,854) |
2 feb 2014 | 4,387,889) | 452,098) | 278,902) |
3 feb 2013 | 4,042,870) | 409,163) | 256,730) |
29 ene 2012 | 3,720,895) | 381,732) | 236,931) |
30 ene 2011 | 3,504,158) | 323,414) | 200,227) |
31 ene 2010 | 3,102,704) | 121,442) | 77,442) |
1 feb 2009 | 3,361,472) | —) | 30,024) |
3 feb 2008 | 3,944,934) | —) | 195,757) |
28 ene 2007 | 3,727,513) | —) | 208,868) |
29 ene 2006 | 3,538,947) | —) | 214,866) |
30 ene 2005 | 3,136,931) | —) | 191,234) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).
El análisis de los datos financieros muestra una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos a lo largo del periodo evaluado, aunque con ciertas fluctuaciones y períodos de desaceleración. Entre 2005 y 2017, los ingresos muestran un incremento sostenido, alcanzando por encima de los 5.2 millones de dólares en 2017. Posteriormente, desde 2018 hasta 2024, los ingresos continúan su tendencia al alza, alcanzando un pico de aproximadamente 8.7 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución en 2024.
El resultado de explotación presenta una tendencia a la alza a partir de 2011, reflejando una mejora en la eficiencia operativa y posiblemente una mayor rentabilidad de las actividades principales. Desde 2011, el resultado de explotación aumenta de manera significativa, alcanzando más de 1.4 millones de dólares en 2023. Notablemente, en los años recientes, el resultado de explotación evidenció un crecimiento acelerado, duplicándose en algunos periodos, lo que indica una mejora sustancial en la gestión operacional y en la generación de beneficios antes de consideraciones financieras y fiscales.
Las ganancias netas presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, con algunas irregularidades. Hasta 2017, las ganancias aumentan de forma estable desde 2005, alcanzando 310 mil dólares en 2016. Sin embargo, en 2017 se observa un repunte significativo, alcanzando más de 680 mil dólares en 2018, crecimiento que se mantiene en los años siguientes. En particular, en 2021 y 2022, las ganancias netas alcanzan niveles superiores a los 1.1 millones de dólares, evidenciando la capacidad de la compañía para generar beneficios sustantivos. Sin embargo, en 2024, se registra una disminución respecto a 2023, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con periodos anteriores.
En resumen, se observa un crecimiento sostenido en los principales indicadores financieros, apoyado por mejoras en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en la generación de beneficios netos. La tendencia refleja una posición financiera favorable, aunque no exenta de fluctuaciones y desafíos en ciertos años que podrían estar relacionados con condiciones del mercado, estrategias comerciales o factores externos.
Balance: activo
Williams-Sonoma Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
28 ene 2024 | 2,719,797) | 5,273,548) |
29 ene 2023 | 2,036,080) | 4,663,016) |
30 ene 2022 | 2,323,894) | 4,625,620) |
31 ene 2021 | 2,467,080) | 4,661,424) |
2 feb 2020 | 1,755,635) | 4,054,042) |
3 feb 2019 | 1,694,343) | 2,812,844) |
28 ene 2018 | 1,636,445) | 2,785,749) |
29 ene 2017 | 1,367,180) | 2,476,879) |
31 ene 2016 | 1,336,100) | 2,417,427) |
1 feb 2015 | 1,391,923) | 2,330,277) |
2 feb 2014 | 1,419,103) | 2,336,734) |
3 feb 2013 | 1,316,772) | 2,187,679) |
29 ene 2012 | 1,276,366) | 2,060,838) |
30 ene 2011 | 1,347,594) | 2,131,762) |
31 ene 2010 | 1,180,193) | 2,079,169) |
1 feb 2009 | 940,673) | 1,935,464) |
3 feb 2008 | 1,049,775) | 2,093,854) |
28 ene 2007 | 1,100,963) | 2,048,331) |
29 ene 2006 | 1,083,164) | 1,981,620) |
30 ene 2005 | 873,765) | 1,745,545) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).
Primero, en relación con los activos circulantes en términos de unidades en miles de dólares estadounidenses, se observa una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 873.765 en enero de 2005, los activos circulantes alcanzaron un pico en 2024 con 2.039.080, mostrando un crecimiento acumulado sostenido. Sin embargo, a lo largo de los años, se registran fluctuaciones: tras un incremento constante en los primeros años, se evidencian períodos de estabilización y de ligera contracción, como en 2009 y 2010. Este patrón sugiere una expansión significativa de la liquidez y/o disponibilidad de recursos a corto plazo, que hacia 2016 se había multiplicado por más de dos respecto a 2005, reflejando probablemente un aumento en la gestión de efectivo, inventarios o cuentas por cobrar.
Por otro lado, los activos totales presentan una tendencia igualmente creciente, con una aceleración importante en los años recientes. Desde aproximadamente 1.745 millones en enero de 2005, los activos totales alcanzaron cerca de 5.273 millones en 2024. La progresión es notoria en las últimas dos décadas, consolidándose en una expansión significativa especialmente desde 2016 en adelante. La variación en los activos totales refleja un crecimiento sostenido en activos fijos, intangibles u otros tipos de activos de mayor envergadura, además de los activos circulantes, lo cual indica una estrategia de expansión de la capacidad operativa o adquisiciones sustanciales en el período.
En cuanto a la relación entre ambos tipos de activos, se puede notar que aunque ambos crecen, los activos totales lo hacen a un ritmo mayor que los activos circulantes hacia los años más recientes. Esto puede interpretarse como un aumento en activos no corrientes, señalando una mayor inversión en activos fijos, propiedades o inversiones a largo plazo.
En resumen, los datos reflejan un patrón de expansión continuada en la estructura de activos de la entidad, con un crecimiento pronunciado en los últimos años particularmente en 2020 y 2024. La tendencia apunta hacia una estrategia de crecimiento sostenido y diversificación de activos, aunque también podría implicar mayores riesgos asociados a un aumento en el apalancamiento o en la complejidad de la estructura de activos, en lo que respecta a gestión y sostenibilidad financiera a largo plazo.
Balance general: pasivo y capital contable
Williams-Sonoma Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda a largo plazo | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
28 ene 2024 | 1,880,315) | 3,145,687) | —) | 2,127,861) |
29 ene 2023 | 1,636,451) | 2,961,965) | —) | 1,701,051) |
30 ene 2022 | 1,771,686) | 2,961,413) | —) | 1,664,207) |
31 ene 2021 | 1,848,000) | 3,010,239) | 299,350) | 1,651,185) |
2 feb 2020 | 1,609,555) | 2,818,182) | 299,818) | 1,235,860) |
3 feb 2019 | 1,074,812) | 1,657,130) | 299,620) | 1,155,714) |
28 ene 2018 | 1,007,823) | 1,582,183) | 299,422) | 1,203,566) |
29 ene 2017 | 961,256) | 1,228,659) | —) | 1,248,220) |
31 ene 2016 | 996,427) | 1,219,201) | —) | 1,198,226) |
1 feb 2015 | 875,948) | 1,105,571) | 1,968) | 1,224,706) |
2 feb 2014 | 861,096) | 1,080,732) | 3,753) | 1,256,002) |
3 feb 2013 | 657,127) | 878,541) | 5,477) | 1,309,138) |
29 ene 2012 | 571,799) | 805,576) | 7,273) | 1,255,262) |
30 ene 2011 | 611,716) | 872,899) | 8,672) | 1,258,863) |
31 ene 2010 | 563,482) | 867,574) | 10,259) | 1,211,595) |
1 feb 2009 | 460,737) | 787,480) | 24,961) | 1,147,984) |
3 feb 2008 | 611,534) | 928,131) | 25,972) | 1,165,723) |
28 ene 2007 | 627,734) | 896,900) | 28,675) | 1,151,431) |
29 ene 2006 | 590,392) | 856,302) | 33,354) | 1,125,318) |
30 ene 2005 | 522,157) | 787,883) | 42,589) | 957,662) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia general al alza en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Desde 522,157 miles de dólares en 2005, este valor experimenta incrementos significativos en años posteriores, alcanzando un pico de 1,889,748 miles en 2024. Aunque se presentan ligeras fluctuaciones en algunos años, la dirección predominante es de crecimiento, indicando potencialmente un aumento en las obligaciones a corto plazo de la empresa a lo largo del tiempo.
- Pasivo total
- El pasivo total muestra un aumento sostenido con el paso de los años, particularmente después de 2010. Desde 787,883 miles en 2005, alcanza indexaciones notables y finaliza en 3,145,687 miles en 2024, reflejando un incremento casi cuatro veces superior al valor inicial. La tendencia sugiere un crecimiento en las obligaciones de la empresa, con un notable incremento a partir de 2010, posiblemente asociado a financiamiento u otras obligaciones a largo plazo.
- Deuda a largo plazo
- El análisis revela un patrón fluctuante en la deuda a largo plazo. Hasta 2010, los valores son relativamente bajos, con una disminución a partir de 2006 hasta cerca de 1,968 miles en 2015. Sin embargo, en 2016, se observa un aumento sustancial en la deuda a largo plazo, alcanzando valores cercanos a 299 millones de dólares en 2017 y permaneciendo en niveles similares en años posteriores. La presencia de datos en 2016 y 2017 indica un posible cambio estratégico en la gestión de financiamiento, y la tendencia al incremento en estos años refleja un aumento en la apalancamiento financiero a largo plazo.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia alcista en el largo plazo. Desde 957,662 miles en 2005, hay un crecimiento constante, alcanzando un máximo de 2,127,861 miles en 2024. Este crecimiento puede implicar una acumulación de utilidades retenidas, emisión de acciones o aportaciones de los accionistas, reforzando la posición patrimonial de la entidad en el período analizado. La tendencia refleja una sólida base de patrimonio que ha crecido de manera sostenida.
Estado de flujos de efectivo
Williams-Sonoma Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | Efectivo neto utilizado en actividades de financiación |
---|---|---|---|
28 ene 2024 | 1,680,273) | (188,257) | (598,307) |
29 ene 2023 | 1,052,822) | (353,955) | (1,178,673) |
30 ene 2022 | 1,371,147) | (226,247) | (1,491,985) |
31 ene 2021 | 1,274,848) | (168,884) | (343,019) |
2 feb 2020 | 607,294) | (185,548) | (327,226) |
3 feb 2019 | 585,986) | (187,899) | (450,066) |
28 ene 2018 | 499,704) | (269,760) | (51,707) |
29 ene 2017 | 524,709) | (196,975) | (305,806) |
31 ene 2016 | 544,026) | (202,166) | (369,383) |
1 feb 2015 | 461,697) | (188,600) | (379,020) |
2 feb 2014 | 453,769) | (190,624) | (355,376) |
3 feb 2013 | 364,127) | (206,815) | (236,445) |
29 ene 2012 | 291,334) | (157,704) | (259,039) |
30 ene 2011 | 355,989) | (63,995) | (178,315) |
31 ene 2010 | 490,718) | (71,230) | (55,498) |
1 feb 2009 | 230,163) | (144,039) | (52,160) |
3 feb 2008 | 245,539) | (197,250) | (208,482) |
28 ene 2007 | 309,114) | (189,287) | (206,027) |
29 ene 2006 | 348,373) | (151,788) | (75,808) |
30 ene 2005 | 304,437) | (181,453) | (48,207) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).
- Tendencia del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo neto generado por las operaciones ha mostrado una tendencia alcista a lo largo del período, con un incremento notable en los últimos años. A partir de valores relativamente moderados en 2005 (alrededor de 304 millones de dólares), ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando picos significativos en 2021 (más de 1,2 mil millones de dólares) y 2022 (aproximadamente 1,37 mil millones de dólares). Este patrón indica una mejora en la generación de efectivo a través de las actividades operativas, reflejando posiblemente una mayor eficiencia, expansión o rentabilidad operacional.
- Tendencia del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- El flujo de efectivo neto utilizado en actividades de inversión ha sido consistentemente negativo durante todo el período, indicando que la empresa ha destinado recursos considerables a inversiones. Aunque existe cierta variabilidad, la magnitud de estos egresos ha aumentado en algunos años, alcanzando máximos en 2018 (alrededor de 353 millones de dólares). Sin embargo, en años recientes, particularmente en 2023 y 2024, la cifra se ha reducido respecto a picos anteriores, sugiriendo posibles disminuciones en la inversión o una adaptación a mayores niveles de financiamiento o generación de efectivo.
- Tendencia del efectivo neto utilizado en actividades de financiación
- El efectivo neto utilizado en financiamiento ha sido consistentemente negativo, señalando que la empresa ha estado pagando o reduciendo su deuda, distribuyendo dividendos o realizando otras actividades de financiamiento que generan salidas de efectivo. Se observa un incremento notable en la magnitud de estos egresos en 2018 y 2019, alcanzando cifras cercanas a 1.4 mil millones de dólares, representando una estrategia de financiamiento agresiva. Posteriormente, en 2020 y 2021, las salidas continuaron, pero en menor escala, lo que puede reflejar una consolidación de la deuda o un cambio en la política de financiamiento.
- Resumen general
- En términos globales, el patrón financiero evidencia un aumento sostenido en la generación de efectivo operativo, lo cual puede indicar una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operacional. Paralelamente, las inversiones en la compañía siguen siendo una fuente constante de egresos de efectivo, con una tendencia a disminuir en los años más recientes, posiblemente indicando una madurez en la estrategia de inversión o una priorización de la generación de efectivo. La política de financiamiento ha mostrado una tendencia a realizar gastos elevados en pagos de deuda o repartos de dividendos, especialmente en ciclos recientes, lo cual puede haber contribuido a la reducción de pasivos o a una gestión de la estructura de capital más agresiva. En general, los datos sugieren una empresa que ha incrementado su capacidad de generar efectivo de operaciones y que mantiene un perfil de inversión y financiamiento activo para sostener su crecimiento y estructura de capital.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
28 ene 2024 | 14.71 | 14.55 | 3.60 |
29 ene 2023 | 16.58 | 16.32 | 3.12 |
30 ene 2022 | 15.17 | 14.75 | 2.60 |
31 ene 2021 | 8.81 | 8.61 | 2.02 |
2 feb 2020 | 4.56 | 4.49 | 1.92 |
3 feb 2019 | 4.10 | 4.05 | 1.72 |
28 ene 2018 | 3.03 | 3.02 | 1.56 |
29 ene 2017 | 3.45 | 3.41 | 1.48 |
31 ene 2016 | 3.42 | 3.37 | 1.40 |
1 feb 2015 | 3.30 | 3.24 | 1.32 |
2 feb 2014 | 2.89 | 2.82 | 1.24 |
3 feb 2013 | 2.59 | 2.54 | 0.88 |
29 ene 2012 | 2.27 | 2.22 | 0.73 |
30 ene 2011 | 1.87 | 1.83 | 0.58 |
31 ene 2010 | 0.73 | 0.72 | 0.48 |
1 feb 2009 | 0.28 | 0.28 | 0.48 |
3 feb 2008 | 1.79 | 1.76 | 0.46 |
28 ene 2007 | 1.83 | 1.79 | 0.40 |
29 ene 2006 | 1.86 | 1.81 | 0.00 |
30 ene 2005 | 1.65 | 1.60 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2018-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2007-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2005-01-30).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Patrón general en los beneficios por acción
- Los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo desde 2005 hasta 2024. En los primeros años, los valores permanecen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones alrededor de los US$1.60 a US$3.45. A partir de 2011, se observa un incremento acelerado, alcanzando valores cercanos a US$8.81 en 2021 y superando los US$16 en 2023, lo que indica una tendencia positiva sostenida en los beneficios por acción. La diferencia entre los beneficios básicos y diluidos se mantiene relativamente pequeña a lo largo del período, sugiriendo una baja incidencia de potenciales efectos dilusor o la existencia de una estructura accionarial con poco impacto en los beneficios por acción diluidos.
- Evolución del dividendo por acción
- El dividendo por acción presenta una tendencia ascendente constante desde 2008 en adelante. Tras su introducción en 2008, muestra incrementos graduales en los valores, alcanzando US$3.60 en 2024. La progresión refleja una política de distribución de dividendos en aumento, en línea con la consolidación de resultados positivos y la mejora en la rentabilidad, además de indicar una posible estrategia de mantener a los accionistas motivados mediante una política de dividendos creciente.
- Interpretación de las tendencias
- El incremento sostenido en los beneficios por acción, tanto básicos como diluidos, unido a un crecimiento consistente en los dividendos por acción, sugiere una mejora en la rentabilidad y la generación de caja de la empresa a lo largo del período analizado. La marcada escalada en los beneficios en los últimos años puede estar asociada a un incremento en ventas, eficiencia operativa o expansión en segmentos de mercado. La tendencia sugiere estabilidad y crecimiento, además de la voluntad de la empresa de distribuir parte de estas ganancias a los accionistas. La consistencia en el aumento del dividendo también puede interpretarse como señal de confianza en la continuidad de la generación de beneficios elevados en el futuro próximo.
- Consideraciones adicionales
- Es importante destacar que, si bien los valores de beneficios y dividendos muestran una mejora en los últimos años, la fluctuación en los primeros períodos podría indicar exposición a ciclos económicos o variaciones en los resultados operativos de la compañía. Sin embargo, la tendencia positiva en general evidencia una gestión eficiente y un entorno favorable en los años recientes.