Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Williams-Sonoma Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).
- Variación en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo generado por las operaciones a lo largo del período analizado. Desde 2019, el efectivo incrementa notablemente en 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 1,27 millones de dólares, comparado con menos de 600 millones en 2019 y 2020. Sin embargo, en 2022 se registra un ligero descenso respecto a 2021, situándose en torno a 1,05 millones, pero en 2023 y 2024 se evidencia una recuperación significativa, superando ambos años anteriores, con un valor de aproximadamente 1,68 millones en 2024.
- Variación en el flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El análisis del flujo de caja libre a capital revela una tendencia ascendente sostenida en todo el período. La cifra pasó de aproximadamente 396 millones en 2019 a un máximo de cerca de 1,10 millones en 2021, indicando una mejora sustancial en la generación de efectivo disponible para los accionistas y financiamiento externo. Aunque en 2022 se observa una caída a alrededor de 844 millones, en los años siguientes vuelve a recuperarse de manera significativa, alcanzando casi 1,49 millones en 2024. La tendencia indica una fuerte capacidad de la empresa para generar efectivo después de cubrir sus inversiones y gastos operativos, reflejando una gestión eficiente y una posible mejora en sus resultados operativos o en su estructura de inversión.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | |
Home Depot Inc. | |
Lowe’s Cos. Inc. | |
TJX Cos. Inc. | |
P/FCFEsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |
P/FCFEindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 2 feb 2020 | 3 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Williams-Sonoma Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia significativa de aumento en el período analizado, con una caída notable en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sustancial en 2023 y 2024. Específicamente, el valor cayó de 59.36 USD en febrero de 2019 a 42.05 USD en 2020, un decremento que puede estar asociado a condiciones económicas adversas o cambios en el mercado. A partir de 2021, el precio experimentó un crecimiento acelerado, alcanzando un pico de 184 USD en 2021. Después de una ligera disminución en 2022 y 2023, el valor volvió a subir de manera marcada, finalizando en 295.05 USD en enero de 2024, lo que indica una percepción favorable del mercado respecto a la compañía en los períodos recientes.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción evidenció un incremento considerable en 2021, pasando de 5.45 USD en 2020 a 14.46 USD en 2021, reflejando una mejora en la generación de efectivo disponible. Posteriormente, se observó una tendencia a la baja en 2022 y 2023, alcanzando los 10.55 USD en 2023, lo que podría indicar una ligera disminución en la capacidad de generación de flujo de efectivo. Sin embargo, en 2024, el FCFE por acción registró un aumento sustancial llegando a 23.27 USD, sugiriendo una recuperación o expansión en la generación de efectivo, lo cual puede favorecer el valor de la acción y la percepción de los inversionistas.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE, que relaciona el precio de la acción con el flujo de efectivo libre por acción, mostró variaciones a lo largo del período. En 2019, el ratio fue de 11.78, disminuyendo a 7.71 en 2020, señalando una posible subvaloración o menor expectativa de crecimiento durante ese año. En 2021, el ratio se recuperó a 12.73, indicando un incremento en las expectativas de mercado o un aumento en el precio en relación con el flujo de efectivo. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio permaneció estable en torno a 12 y 11.16 respectivamente, reflejando una valoración relativamente constante en relación con el flujo de efectivo. En 2024, el ratio se mantuvo en 12.68, confirmando una valoración estable en relación con el flujo de efectivo libre, en línea con el aumento en el precio de la acción y la recuperación del FCFE por acción.