Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Williams-Sonoma Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Activos operativos
Activos totales 5,273,548 4,663,016 4,625,620 4,661,424 4,054,042 2,812,844
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 1,262,007 367,344 850,338 1,200,337 432,162 338,954
Activos operativos 4,011,541 4,295,672 3,775,282 3,461,087 3,621,880 2,473,890
Pasivos de explotación
Pasivo total 3,145,687 2,961,965 2,961,413 3,010,239 2,818,182 1,657,130
Menos: Deuda actual 299,350 299,818
Menos: Deuda a largo plazo 299,620
Pasivos de explotación 3,145,687 2,961,965 2,961,413 2,710,889 2,518,364 1,357,510
 
Activos operativos netos1 865,854 1,333,707 813,869 750,198 1,103,516 1,116,380
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 (467,853) 519,838 63,671 (353,318) (12,864)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 -42.54% 48.41% 8.14% -38.12% -1.16%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Amazon.com Inc. 26.40% 18.01% 32.91% 49.06%
Home Depot Inc. -1.45% 15.25% 9.91% 21.77%
Lowe’s Cos. Inc. 8.87% -2.92% 2.66% -12.39%
TJX Cos. Inc. 7.22% 30.23% 73.65% -109.84%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 20.94% 16.15% 26.47% 31.88% 200.00%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Consumo discrecional 12.07% 12.01% 13.04% 12.78% 200.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 4,011,5413,145,687 = 865,854

2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= 865,8541,333,707 = -467,853

3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -467,853 ÷ [(865,854 + 1,333,707) ÷ 2] = -42.54%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una disminución considerable en el valor de los activos operativos netos entre el primer y el segundo período. Posteriormente, se registra un aumento en el tercer período, seguido de un incremento sustancial en el cuarto período. No obstante, en el último período analizado, se evidencia una reducción significativa, revirtiendo parte del crecimiento previo. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de activos o en la estructura operativa.
Periodificaciones agregadas basadas en balances
Las periodificaciones agregadas muestran un valor negativo inicial que se intensifica en el segundo período. A partir del tercer período, se observa una recuperación y un valor positivo considerable, que continúa creciendo en el cuarto período. Sin embargo, en el último período, se registra un descenso pronunciado, volviendo a valores negativos. Esta volatilidad podría indicar cambios en el reconocimiento de ingresos y gastos, o en la valoración de activos y pasivos.
Ratio de devengo basado en el balance
El ratio de devengo basado en el balance presenta una evolución marcada. Inicialmente negativo, se vuelve significativamente más negativo en el segundo período. A partir del tercer período, el ratio se vuelve positivo y muestra un crecimiento constante hasta alcanzar un valor elevado en el cuarto período. En el último período, el ratio experimenta una caída drástica, volviendo a valores negativos. Esta variación sugiere cambios en la calidad de los beneficios, con una transición de un reconocimiento de ingresos más conservador a uno más agresivo y viceversa.

En resumen, los datos indican una considerable volatilidad en los indicadores analizados. Las fluctuaciones observadas sugieren cambios importantes en la gestión de activos, el reconocimiento de ingresos y gastos, y la calidad de los beneficios. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas variaciones y evaluar su impacto en la salud financiera general.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Williams-Sonoma Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ganancias netas 949,762 1,127,904 1,126,337 680,714 356,062 333,684
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,680,273 1,052,822 1,371,147 1,274,848 607,294 585,986
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (188,257) (353,955) (226,247) (168,884) (185,548) (187,899)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo (542,254) 429,037 (18,563) (425,250) (65,684) (64,403)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 -49.31% 39.96% -2.37% -45.88% -5.92%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Amazon.com Inc. 16.87% -2.63% -8.54% 48.44%
Home Depot Inc. -3.12% 14.43% 8.24% 14.26%
Lowe’s Cos. Inc. 7.91% -4.62% -0.14% -17.28%
TJX Cos. Inc. 3.04% 23.97% 55.57% -121.39%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 13.19% 0.41% -4.02% 29.06% 27.98%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Consumo discrecional 9.43% 4.25% 1.57% 11.50% 6.55%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -542,254 ÷ [(865,854 + 1,333,707) ÷ 2] = -49.31%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una disminución considerable en los activos operativos netos entre 2020 y 2021, seguida de un ligero repunte en 2022. No obstante, en 2023 se registra un aumento sustancial, que se revierte parcialmente en 2024, mostrando una reducción en comparación con el año anterior. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de activos o en la estrategia de inversión.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas presentan una evolución variable. Inicialmente negativas, experimentan un incremento significativo en su valor absoluto en 2021. Posteriormente, se reducen considerablemente en 2022, para luego alcanzar un máximo positivo en 2023. Finalmente, en 2024, se observa un retorno a valores negativos de gran magnitud. Esta volatilidad indica cambios importantes en la relación entre los beneficios declarados y los flujos de efectivo generados.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos muestra una marcada inestabilidad. En 2020 y 2021, se registran valores negativos, siendo particularmente pronunciado en 2021. En 2022, el ratio se recupera, aunque permanece negativo. En 2023, se produce un cambio drástico hacia un valor positivo elevado, que se invierte nuevamente en 2024, resultando en un valor negativo de gran magnitud. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la calidad de los beneficios, con una dependencia variable de las partidas no monetarias en la determinación de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una empresa con una gestión de activos y flujos de efectivo sujetos a cambios considerables. La volatilidad del ratio de devengos sugiere una necesidad de análisis más profundo para comprender la sostenibilidad de los beneficios reportados y la calidad de la rentabilidad.