Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Williams-Sonoma Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Williams-Sonoma Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos evaluados a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2024.

Actual
Se observa un incremento considerable en el valor de este concepto desde 2019 hasta 2023, pasando de 71.924 a 396.601. No obstante, en 2024 se registra una disminución, situándose en 352.678. El crecimiento más pronunciado se da entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado hasta 2023.
Diferido
Este concepto presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, en 2020, se observa una disminución respecto a 2019. En 2021, la disminución se acentúa. Posteriormente, en 2022, se registra un valor positivo, aunque modesto. Finalmente, en 2023 y 2024, se observan valores negativos significativos, con una disminución progresiva.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se incrementa de 95.563 en 2019 a 372.778 en 2023. En 2024, se produce una ligera disminución, quedando en 323.593. El crecimiento es consistente, aunque con una desaceleración en el último período.

En resumen, el concepto "Actual" experimenta un crecimiento importante, con una ligera contracción en el último año. El concepto "Diferido" es altamente variable, con una tendencia negativa en los últimos dos años. La "Provisión para impuestos sobre la renta" muestra un crecimiento constante, aunque con una leve reducción en el año más reciente. La correlación entre el crecimiento de "Actual" y el aumento de la "Provisión para impuestos sobre la renta" sugiere una relación directa entre la actividad económica y las obligaciones fiscales.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Williams-Sonoma Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Impuestos federales sobre la renta a la tasa legal
Remedición de activos y pasivos por impuestos diferidos
Impuesto de transición
Tasa del impuesto estatal sobre la renta
Remuneración de los funcionarios en virtud del artículo 162(m)
Ajuste diferido
Cambio en posiciones fiscales inciertas
Diferencial de tarifas
Compensación basada en acciones
Créditos
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto estatal sobre la renta muestra una progresión constante, incrementándose de 3.8% en 2019 a 4.4% en 2024. Este aumento gradual sugiere una evolución en las regulaciones estatales o en la distribución de la renta imponible entre jurisdicciones.

Impuestos federales sobre la renta a la tasa legal
Se mantiene constante en 21% durante todo el período, indicando la ausencia de cambios en la legislación federal relevante.

La remuneración de los funcionarios en virtud del artículo 162(m) experimentó fluctuaciones. Inicialmente ausente, se registra un valor de 1% en 2020, aumentando a 1.1% en 2021, para luego disminuir a 1.4% en 2022 y finalmente a 0.9% en 2024. Esta variabilidad podría reflejar cambios en las políticas de compensación ejecutiva o en la aplicación de las deducciones fiscales.

Ajuste diferido
Presenta una tendencia a la mejora, pasando de valores negativos (-1.3% en 2019) a positivos (0.2% en 2024). Esto podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales diferidas o un cambio en la valoración de los activos y pasivos fiscales.

El cambio en posiciones fiscales inciertas muestra una volatilidad considerable, con un valor inicial de 4.1% en 2019, disminuyendo a 0.2% en 2021, luego a -0.5% en 2022, y finalmente a -0.5% en 2024. Esta fluctuación sugiere una evolución en la evaluación de los riesgos fiscales y la resolución de litigios.

Diferencial de tarifas
Muestra una disminución constante, pasando de -2.3% en 2019 a -0.3% en 2024. Esto podría indicar una convergencia en las tasas impositivas entre diferentes jurisdicciones o una optimización de la planificación fiscal.

La compensación basada en acciones presenta una volatilidad significativa, con valores negativos en 2021 (-0.2%) y 2022 (-2.9%), y valores más moderados en 2020 (0.3%) y 2024 (-0.3%). Esta variabilidad podría reflejar cambios en los programas de opciones sobre acciones o en la valoración de las mismas.

El tipo impositivo efectivo muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 22.3% en 2019 a 25.4% en 2024. Este aumento sugiere un incremento en la carga fiscal global, posiblemente debido a la combinación de los factores mencionados anteriormente, incluyendo el aumento de la tasa estatal y las fluctuaciones en otros componentes de la carga fiscal.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Williams-Sonoma Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Pasivos por arrendamiento operativo
Inventarios de mercancías
Compensación
Tarjetas de regalo
Pasivos acumulados
Compensación diferida ejecutiva
Compensación basada en acciones
Impuestos estatales
Recompensas por lealtad
Pérdida operativa neta del estado
Alquiler diferido
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Bienes y equipos
Incentivos de arrendamiento diferido
Otro
Asignación por valoración
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.

Pasivos por arrendamiento operativo
Se observa una fluctuación en este concepto, comenzando sin datos en 2019, seguido de un descenso de 347.693 a 319.599 unidades monetarias en 2020. Posteriormente, se registra un ligero aumento a 321.649 en 2021, para luego ascender a 359.001 en 2022 y disminuir ligeramente a 357.266 en 2024.
Inventarios de mercancías
Los inventarios muestran una tendencia general al alza. A partir de 18.703 unidades monetarias en 2019, se incrementan a 22.311 en 2020 y 23.513 en 2022. En 2023 y 2024, se observa un crecimiento más pronunciado, alcanzando 32.338 y 37.828 unidades monetarias respectivamente.
Compensación
La compensación experimenta un aumento considerable de 11.251 a 27.069 unidades monetarias entre 2019 y 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 18.960, seguida de un nuevo incremento a 25.658 en 2024.
Tarjetas de regalo
El valor de las tarjetas de regalo muestra un crecimiento constante desde 14.345 en 2019 hasta 24.632 en 2023, con una ligera disminución a 23.929 en 2024.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados disminuyen de 13.470 a 8.440 unidades monetarias entre 2019 y 2020, para luego experimentar un aumento gradual hasta 22.356 en 2023, con una ligera reducción a 20.178 en 2024.
Compensación diferida ejecutiva
La compensación diferida ejecutiva presenta una tendencia ascendente desde 5.739 en 2019 hasta 10.476 en 2022, con una disminución a 9.605 en 2023 y un nuevo aumento a 11.061 en 2024.
Compensación basada en acciones
Este concepto fluctúa a lo largo del período, con un pico de 14.308 en 2023 y una disminución a 10.593 en 2024.
Impuestos estatales
Los impuestos estatales se mantienen relativamente estables entre 2019 y 2022, con un aumento notable a 8.084 en 2023 y una posterior disminución a 7.492 en 2024.
Recompensas por lealtad
Las recompensas por lealtad no se registran en 2019, pero muestran un crecimiento de 5.252 a 9.609 unidades monetarias entre 2020 y 2021, seguido de una disminución a 3.232 en 2024.
Pérdida operativa neta del estado
La pérdida operativa neta disminuye constantemente de 4.223 en 2019 a 1.153 en 2024, indicando una mejora en la rentabilidad operativa.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este concepto presenta valores negativos y muestra una tendencia a la disminución en términos absolutos, pasando de -309.801 en 2020 a -310.299 en 2024.
Bienes y equipos
Los bienes y equipos muestran valores negativos y una disminución constante a lo largo del período, pasando de -31.557 en 2019 a -44.622 en 2024.
Incentivos de arrendamiento diferido
Los incentivos de arrendamiento diferido también presentan valores negativos y una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones.
Otro
Este concepto muestra valores negativos y una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones.
Asignación por valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos y una tendencia a la disminución, aunque moderada.
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
Este concepto muestra una tendencia al alza, pasando de 41.525 en 2019 a 107.482 en 2024, lo que sugiere un aumento en los activos por impuestos diferidos.

En resumen, se observa una mejora en la rentabilidad operativa, un aumento en los inventarios y en los activos por impuestos diferidos, y fluctuaciones en otros conceptos como la compensación y los pasivos. La evolución de estos indicadores sugiere una dinámica financiera compleja que requiere un análisis más profundo para comprender completamente su impacto.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Williams-Sonoma Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una tendencia general al alza en los activos por impuestos diferidos. Desde 44.055 unidades monetarias en 2019, se registra un incremento hasta alcanzar 110.656 unidades monetarias en 2024. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2022, la trayectoria general es ascendente, con un aumento particularmente notable entre 2023 y 2024.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos también muestran una tendencia al alza, aunque de menor magnitud que los activos. Partiendo de 2.530 unidades monetarias en 2019, se incrementan hasta 3.174 unidades monetarias en 2024. Se identifica una disminución considerable en 2022, pero la tendencia a largo plazo es de crecimiento.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos se amplía progresivamente a lo largo del período. En 2019, la diferencia era de aproximadamente 41.525 unidades monetarias. En 2024, esta diferencia asciende a 107.482 unidades monetarias. Este incremento sugiere una creciente capacidad de la entidad para diferir el pago de impuestos en el futuro.
Variaciones Anuales
El año 2022 se caracteriza por una disminución en ambos conceptos, aunque más pronunciada en los pasivos. El año 2024 presenta el mayor incremento en los activos por impuestos diferidos, lo que podría indicar cambios significativos en la estrategia fiscal o en la generación de beneficios fiscales diferidos.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los impuestos diferidos, con una tendencia a aumentar la capacidad de diferir el pago de impuestos a futuro. La evolución de estos conceptos requiere un seguimiento continuo para comprender su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Williams-Sonoma Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un incremento general en los activos totales y ajustados desde 2019 hasta 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2020. Tras un breve estancamiento en 2022, se registra un nuevo aumento en 2024, alcanzando los niveles más altos del período analizado. La diferencia entre los activos totales y ajustados es relativamente pequeña y constante.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una variación más moderada que los activos. El incremento más significativo se da entre 2019 y 2020. Al igual que con los activos, se observa una estabilización en 2022, seguida de un aumento en 2024. La diferencia entre los pasivos totales y ajustados es mínima.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y ajustado experimentan un crecimiento constante a lo largo del período, con un aumento notable a partir de 2020. Este crecimiento es más pronunciado que el de los pasivos, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital. La diferencia entre el capital contable y ajustado se reduce con el tiempo.
Ganancias Netas y Ajustadas
Las ganancias netas y ajustadas muestran una tendencia positiva general. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2022. En 2023 y 2024, las ganancias netas disminuyen en comparación con 2022, aunque se mantienen por encima de los niveles de 2019 y 2020. La diferencia entre las ganancias netas y ajustadas es variable, pero generalmente pequeña.

En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, con un crecimiento constante de los activos, pasivos y capital contable. Las ganancias netas muestran una tendencia positiva a largo plazo, aunque con fluctuaciones anuales. La estructura de capital parece mejorar con el tiempo, dado el crecimiento del capital contable en relación con los pasivos.


Williams-Sonoma Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Williams-Sonoma Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período analizado, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución en el último año.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, pasando del 5.88% al 13.66%. En 2023 se mantuvo en 13%, con una ligera disminución al 12.25% en 2024. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también siguieron una tendencia ascendente hasta 2022, alcanzando máximos del 67.68% y 24.35% respectivamente, para luego disminuir en los dos años siguientes, situándose en 44.63% y 18.01% en 2024. Los ratios ajustados reflejan patrones similares.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos mostró una disminución inicial de 2.02 en 2019 a 1.45 en 2020, seguido de una recuperación gradual hasta 1.86 en 2023, para luego retroceder a 1.47 en 2024. Los ratios ajustados presentan una evolución paralela. Esto sugiere fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero se incrementó de 2.43 en 2019 a 3.28 en 2020, para luego estabilizarse en torno a 2.8 durante los años 2021 y 2022, y disminuir ligeramente a 2.48 en 2024. Los ratios ajustados muestran una dinámica similar. Esto indica una gestión relativamente estable del endeudamiento, con una ligera reducción en el último período.

En resumen, la empresa experimentó un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2022, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los indicadores de rentabilidad en los dos años más recientes. La eficiencia en la utilización de activos ha sido variable, mientras que el apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente controlado.


Williams-Sonoma Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas durante el período comprendido entre 2019 y 2023, seguida de una disminución en 2024. Las ganancias netas muestran un incremento constante desde 333.684 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar un máximo de 1.127.904 miles de dólares en 2023, para luego experimentar una reducción a 949.762 miles de dólares en 2024.

Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar, con un crecimiento sostenido desde 357.323 miles de dólares en 2019 hasta 1.104.081 miles de dólares en 2023, y una posterior disminución a 920.677 miles de dólares en 2024. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo a partir de 2019, pasando de 5,88% a 13,66% en 2022. En 2023, se observa una ligera disminución a 13%, y una reducción más pronunciada a 12,25% en 2024. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad a lo largo del tiempo, seguida de una erosión marginal en los últimos dos años.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio de margen de beneficio neto no ajustado, con un incremento desde 6,3% en 2019 hasta 13,69% en 2022, seguido de una disminución a 12,73% en 2023 y 11,88% en 2024. La convergencia de ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto sustancial en la rentabilidad general.

Tendencias Generales
Crecimiento en ganancias netas y ajustadas hasta 2023, seguido de una disminución en 2024.
Rentabilidad
Mejora significativa en los márgenes de beneficio neto ajustados y no ajustados hasta 2022, con una ligera disminución en 2023 y 2024.
Consistencia
La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas se mantiene relativamente estable.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 2.812.844 US$ en miles a 4.661.424 US$ en miles. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de un leve aumento en 2023. En 2024, se evidencia un nuevo incremento, alcanzando los 5.273.548 US$ en miles, el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento marcado entre 2019 y 2021. La disminución en 2022 es también presente en esta métrica, con una posterior recuperación en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024, llegando a 5.162.892 US$ en miles.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una disminución inicial de 2,02 en 2019 a 1,45 en 2020. Se mantiene relativamente estable en 1,46 en 2021, para luego experimentar un aumento en 2022 (1,78) y 2023 (1,86). En 2024, se observa una caída a 1,47, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2020, estabilidad en 2021, y un aumento en 2022 y 2023 (1,8 y 1,89 respectivamente). Al igual que con el ratio no ajustado, se registra una disminución en 2024, situándose en 1,5. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ventas.

En resumen, se aprecia un crecimiento general en la magnitud de los activos, acompañado de fluctuaciones en la eficiencia con la que estos activos se utilizan para generar ingresos, evidenciado por los ratios de rotación. La disminución en los ratios de rotación en el último período analizado podría indicar la necesidad de revisar las estrategias de gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2019 hasta 2024. Tras un aumento considerable entre 2019 y 2020, el crecimiento se modera en los años siguientes, con una ligera disminución en 2022. No obstante, se registra un nuevo aumento significativo en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2019 y 2020, una estabilización relativa en los años intermedios y un incremento importante en 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. El crecimiento es más pronunciado entre 2019 y 2021, y se mantiene positivo, aunque a un ritmo más lento, en los años subsiguientes. El valor más alto se alcanza en 2024.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta una tendencia al alza, similar a la del capital contable no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, lo que indica la exclusión de ciertos elementos en el cálculo del ajuste. El incremento más significativo se observa en 2024.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Aumenta de 2019 a 2020, para luego disminuir gradualmente hasta 2023. En 2024, se observa una nueva disminución, indicando una reducción en el apalancamiento financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
La evolución del ratio de apalancamiento financiero ajustado es paralela a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. La tendencia general es a la baja, con una reducción del apalancamiento financiero ajustado en 2024. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

En resumen, se aprecia un crecimiento sostenido en los activos y el capital contable, acompañado de una disminución en el apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2019 hasta 2023, con un pico en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable en comparación con los dos años anteriores, aunque el valor permanece por encima del registrado en 2019.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue una trayectoria similar a la de las ganancias netas, mostrando un crecimiento sostenido hasta 2022, seguido de una reducción en 2023 y 2024. La disminución en 2024 es menos pronunciada que la observada en las ganancias netas.
Capital Contable
El capital contable presenta un aumento constante y progresivo a lo largo de todo el período analizado, sin mostrar signos de estancamiento o retroceso. El incremento más significativo se observa entre 2020 y 2021.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimenta un crecimiento continuo, aunque ligeramente inferior al del capital contable no ajustado. Al igual que el capital contable, el mayor incremento se da entre 2020 y 2021, y continúa su tendencia ascendente hasta 2024.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio muestra una mejora notable a partir de 2019, alcanzando su punto máximo en 2022. En 2024, se produce una disminución significativa, aunque el valor se mantiene por encima del registrado en los primeros años del período.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento importante hasta 2022 y una posterior disminución en 2023 y 2024. Los valores ajustados consistentemente superan los no ajustados, indicando un impacto positivo de los ajustes realizados.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de rentabilidad y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, los datos de 2024 sugieren una posible desaceleración en el crecimiento de las ganancias, lo que se refleja en la disminución de los ratios de rentabilidad. El capital contable continúa aumentando, lo que podría indicar una mayor solidez financiera a pesar de la reducción en la rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.

Ganancias Netas
Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2019 hasta 2023, con un pico en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable en comparación con los años anteriores, aunque el valor permanece por encima del registrado en 2019.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue una trayectoria similar a la de las ganancias netas, mostrando un crecimiento sostenido hasta 2022, seguido de una reducción en 2023 y 2024. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en los primeros años, pero la diferencia se reduce en los últimos períodos.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento significativo entre 2019 y 2021, estabilizándose posteriormente hasta 2023. En 2024, se observa un nuevo incremento, alcanzando el valor más alto en el período analizado.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, con un crecimiento notable hasta 2021 y una estabilización posterior. Al igual que con los activos totales, se registra un aumento en 2024, superando los valores anteriores.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una volatilidad considerable. Tras una disminución en 2020, experimenta un aumento sustancial en 2021 y 2022, alcanzando sus máximos históricos. En 2024, se produce una caída significativa, aunque el ratio se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con 2019 y 2020.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con patrones similares de crecimiento y disminución. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en términos de rentabilidad y activos totales durante el período analizado, aunque se observa una desaceleración en 2024. La rentabilidad, medida a través de los ratios correspondientes, ha mostrado una alta volatilidad, pero se mantiene en niveles aceptables. El incremento en los activos totales en 2024 podría indicar una estrategia de expansión o inversión.