Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Williams-Sonoma Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Williams-Sonoma Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en la rotación total de activos desde 2.02 hasta 1.47, con una fluctuación intermedia. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores más moderados, pasando de 1.33 a 1.52. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta variaciones, comenzando en 1.58, disminuyendo a 1.09, para luego recuperarse parcialmente hasta 1.45. El coeficiente ajustado presenta una mayor estabilidad, oscilando entre 1.33 y 2.08, indicando una capacidad de cobertura de pasivos a corto plazo que, si bien fluctúa, se mantiene relativamente sólida.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una reducción constante desde 0.26 hasta valores no reportados, lo que indica una disminución en la proporción de deuda financiada por los fondos propios. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, disminuyendo de 1.27 a 0.54. El ratio de deuda sobre capital total también presenta una disminución, de 0.21 a valores no reportados. Estos indicadores sugieren una reducción del apalancamiento financiero.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones, comenzando en 2.43, alcanzando un máximo de 3.28 y luego disminuyendo a 2.48. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores más bajos, disminuyendo de 3.03 a 1.99. Estos ratios indican el grado en que la entidad utiliza deuda para financiar sus activos, y su disminución sugiere una menor dependencia del endeudamiento.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento significativo, pasando de 5.88% a 13.66%, para luego estabilizarse en torno al 12-13%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. Esto indica una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus ventas. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran un aumento considerable, alcanzando máximos en el período analizado, antes de disminuir ligeramente en el último año. Estos incrementos sugieren una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital y sus activos para generar beneficios.

En resumen, se observa una tendencia general hacia una mayor rentabilidad, acompañada de una reducción del endeudamiento y una fluctuación en la eficiencia de la utilización de los activos y la liquidez.


Williams-Sonoma Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ingresos Netos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos netos desde 2019 hasta 2023, alcanzando un máximo en 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución en comparación con el año anterior, aunque el nivel sigue siendo superior al de 2019 y 2020.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento considerable entre 2019 y 2021. Posteriormente, se observa una estabilización en los años 2021, 2022 y 2023, seguida de un incremento en 2024.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación de activos totales muestra fluctuaciones. Inicialmente disminuyó de 2019 a 2020, permaneciendo relativamente estable en 2020 y 2021. A partir de 2021, se aprecia una mejora hasta 2023, seguida de una disminución en 2024, aunque se mantiene en un nivel comparable al de los primeros años del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con un crecimiento general hasta 2023 y una posterior disminución en 2024. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un aumento inicial y una estabilización posterior. El incremento en 2024 es más pronunciado en los activos ajustados que en los no ajustados.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una mejora gradual desde 2019 hasta 2023 y una disminución en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia con la que se utilizan para generar ingresos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ingresos y activos durante la mayor parte del período analizado. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado mejoras, aunque con una ligera disminución en el último año. La consistencia entre los datos ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente las tendencias generales.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente ajustado2
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución variable en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento inicial entre 2019 y 2021, pasando de 1.694.343 US$ en miles a 2.467.080 US$ en miles. Posteriormente, se produjo una disminución en 2022, situándose en 2.323.894 US$ en miles, y en 2023, alcanzando los 2.036.080 US$ en miles. No obstante, en 2024 se registra un nuevo aumento, llegando a 2.719.797 US$ en miles.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente mostró un aumento considerable entre 2019 y 2020, pasando de 1.074.812 US$ en miles a 1.609.555 US$ en miles. Posteriormente, se estabilizó en torno a los 1.771.686 US$ en miles en 2022, con una ligera disminución en 2023 (1.636.451 US$ en miles) y un nuevo incremento en 2024 (1.880.315 US$ en miles).
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presentó una disminución inicial de 1,58 en 2019 a 1,09 en 2020. A partir de entonces, se observó una recuperación gradual hasta 1,34 en 2021, seguido de una estabilización en 1,31 en 2022 y una ligera disminución a 1,24 en 2023. En 2024, el ratio experimentó un aumento a 1,45.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado siguió una trayectoria similar al pasivo corriente, con un incremento significativo entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años siguientes. Se pasó de 784.367 US$ en miles en 2019 a 1.306.411 US$ en miles en 2024.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado mostró una mayor estabilidad en comparación con el coeficiente no ajustado. Se observó un valor de 2,16 en 2019, disminuyendo a 1,33 en 2020, para luego recuperarse y estabilizarse en 1,76 entre 2021 y 2022. En 2023 se mantuvo en 1,76 y en 2024 aumentó a 2,08.

En general, la entidad ha mantenido una capacidad de pago a corto plazo que, aunque fluctuante, se considera aceptable. El análisis del coeficiente ajustado sugiere una posición de liquidez más sólida que la reflejada por el coeficiente no ajustado. Las variaciones observadas en los activos y pasivos circulares requieren un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la salud financiera general.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores. Los datos posteriores a 2021 son incompletos, impidiendo una evaluación completa de su evolución reciente.
Capital Contable
El capital contable experimentó un crecimiento constante y notable entre 2019 y 2024. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de financiación propia.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (sin ajustar)
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 0.26 en 2019 a 0.18 en 2021, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor dependencia del capital propio. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continuó.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada mostró una disminución general entre 2019 y 2022, aunque se observó un ligero aumento en 2023. Los valores sugieren una gestión activa de la deuda, con esfuerzos por reducir la exposición financiera.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado siguió una trayectoria ascendente similar al capital contable sin ajustar, con un crecimiento constante a lo largo del período. El incremento más significativo se produjo entre 2023 y 2024.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado disminuyó de manera consistente desde 1.27 en 2019 hasta 0.54 en 2024. Esta reducción indica una mejora sustancial en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios. La tendencia sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor vulnerabilidad a las fluctuaciones económicas.

En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por un aumento del capital contable y una disminución del apalancamiento financiero, especialmente cuando se considera la deuda ajustada y el ratio correspondiente. La información disponible sugiere una gestión financiera prudente y una creciente solidez financiera.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, con fluctuaciones menores. Posteriormente, los datos disponibles no permiten observar su evolución en los años siguientes.
Capital Total
El capital total experimentó un crecimiento constante entre 2019 y 2021, con un incremento notable. En 2022 se observa una disminución, seguida de un ligero aumento en 2023 y un crecimiento más pronunciado en 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de 0.21 en 2019 a 0.15 en 2021, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continuó.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada mostró una disminución gradual entre 2019 y 2022, aunque con una ligera recuperación en 2023. En 2024, se observa una nueva reducción.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado presentó un patrón de crecimiento general, con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento constante desde 2019 hasta 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total (ajustado) disminuyó consistentemente de 0.56 en 2019 a 0.35 en 2024, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Esta reducción indica una gestión más conservadora de la estructura de capital.

En resumen, los datos sugieren una tendencia general hacia la reducción del apalancamiento financiero, especialmente cuando se considera la deuda ajustada y el capital ajustado. El capital total muestra un crecimiento más robusto que la deuda total ajustada, contribuyendo a esta mejora en los ratios financieros.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2019 y 2020. Este crecimiento se modera en los años siguientes, mostrando una ligera disminución en 2022, para luego experimentar un nuevo aumento en 2023 y 2024.

El capital contable también presenta una trayectoria ascendente a lo largo de los años, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento. El incremento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021. En términos absolutos, el capital contable ajustado supera consistentemente al capital contable no ajustado.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del período. Inicialmente alto en 2019 y 2020, el ratio se reduce gradualmente, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Esta tendencia se mantiene en el ratio de apalancamiento financiero ajustado, que también experimenta una disminución constante.

Activos Totales
Presentan un crecimiento significativo inicial, seguido de una estabilización y un nuevo impulso al final del período.
Capital Contable
Muestra un crecimiento constante, aunque con ritmos variables.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Indica una reducción progresiva del apalancamiento, sugiriendo una mayor solidez financiera.
Activos Totales Ajustados
Siguen una tendencia similar a los activos totales, aunque con valores generalmente superiores.
Capital Contable Ajustado
Presenta un crecimiento más robusto que el capital contable no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
Confirma la tendencia a la reducción del apalancamiento, con valores consistentemente menores que el ratio no ajustado.

La convergencia de los ratios de apalancamiento financiero ajustado y no ajustado hacia valores más bajos sugiere una optimización de la estructura de capital y una gestión más eficiente de los recursos financieros. El crecimiento de los activos totales ajustados, combinado con el aumento del capital contable ajustado, indica una expansión de la capacidad operativa y una mejora en la posición financiera general.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas2
Ingresos netos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos durante el período comprendido entre 2019 y 2023, seguido de una disminución en 2024. Las ganancias netas muestran un patrón similar, con un aumento significativo hasta 2023 y una posterior reducción.

Ingresos netos
Se observa un incremento constante en los ingresos netos desde 5.671.593 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar un máximo de 8.674.417 miles de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 7.750.652 miles de dólares.
Ganancias netas
Las ganancias netas experimentan un crecimiento notable, pasando de 333.684 miles de dólares en 2019 a 1.127.904 miles de dólares en 2023. Al igual que los ingresos netos, se aprecia una caída en 2024, situándose en 949.762 miles de dólares.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora progresiva desde el 5,88% en 2019 hasta el 13,66% en 2022. En 2023 se mantiene en un 13%, con una ligera disminución al 12,25% en 2024. Esta evolución sugiere una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos netos totales, con un crecimiento constante hasta 2023 (8.705.876 miles de dólares) y una posterior reducción en 2024 (7.845.327 miles de dólares).
Ganancias netas ajustadas
Las ganancias netas ajustadas también presentan un aumento significativo hasta 2023 (1.199.767 miles de dólares), seguido de una disminución en 2024 (1.013.609 miles de dólares).
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una tendencia ascendente similar a la del ratio no ajustado, pasando del 6,06% en 2019 al 14,42% en 2022. En 2023 se sitúa en el 13,01% y en 2024 en el 12,92%, indicando una mejora en la rentabilidad ajustada.

En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento sostenido en ingresos y ganancias hasta 2023, seguido de un retroceso en 2024. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran una mejora general en la rentabilidad, aunque con una ligera disminución en el último año.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2019 hasta 2023, con un pico en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable en comparación con los dos años anteriores, aunque el valor permanece por encima del registrado en 2019.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria ascendente continua durante todo el período analizado, con un crecimiento más pronunciado en los últimos dos años, 2023 y 2024. Este incremento sugiere una mayor capacidad de financiación propia.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio experimenta un aumento significativo a partir de 2020, alcanzando su máximo en 2022. En 2023 se mantiene en un nivel elevado, aunque ligeramente inferior al de 2022. En 2024, se observa una disminución importante, lo que indica una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar a las ganancias netas, con un crecimiento notable hasta 2022 y una posterior disminución en 2024. La magnitud de las ganancias ajustadas es ligeramente superior a las no ajustadas en cada período.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también presenta un crecimiento constante, con un incremento más significativo en los últimos años. El valor ajustado del capital contable es consistentemente superior al no ajustado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
Este ratio, calculado con los valores ajustados, muestra una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento considerable hasta 2022 y una disminución en 2024. Los valores del ratio ajustado son consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad del capital.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo en términos de rentabilidad y capital contable hasta 2022. Sin embargo, 2024 se caracteriza por una disminución en las ganancias netas y en los ratios de rentabilidad, lo que podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la eficiencia operativa.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Se observa un incremento general en las ganancias netas desde 2019 hasta 2023, con un pico en 2022 y 2023. No obstante, se registra una disminución en 2024, aunque los valores permanecen superiores a los de los primeros años del período analizado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2024, con un crecimiento más pronunciado entre 2019 y 2021. A partir de 2021, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo en el último período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta fluctuaciones. Después de un descenso en 2020, se observa una mejora sustancial en 2021 y 2022, alcanzando sus valores más altos en este período. En 2024, el ratio disminuye, pero se mantiene en un nivel relativamente alto en comparación con los años iniciales.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento constante hasta 2022 y una ligera disminución en 2024. Los valores ajustados son generalmente superiores a los no ajustados en cada período.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento significativo inicial y una moderación posterior. Los valores ajustados difieren de los no ajustados, especialmente en los primeros años del período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con un aumento notable en 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de ganancias y activos, con una mejora significativa en la rentabilidad sobre activos en los años centrales del período analizado. La disminución observada en 2024 en algunos indicadores requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.