Stock Analysis on Net

Williams-Sonoma Inc. (NYSE:WSM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 24 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Williams-Sonoma Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Williams-Sonoma Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de 0.26 en febrero de 2019, hasta 0.18 en enero de 2021. La reducción indica una disminución relativa del nivel de endeudamiento en comparación con los fondos propios en ese intervalo, sugiriendo una posible estrategia de menor apalancamiento o una mayor acumulación de patrimonio. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantiene en años recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio muestra una notable variabilidad. En febrero de 2019, inicia en 0.26, pero en 2020 su valor aumenta considerablemente a 1.31, reflejando un incremento significativo en el endeudamiento respecto al capital. Luego, en 2021, disminuye a 0.93 y continúa disminuyendo en 2022 a 0.77, alcanzando en 2023 un valor de 0.85 y finalizando en 2024 en 0.65. La fluctuación sugiere cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente impulsados por decisiones de deuda o variaciones en la capitalización.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia a la baja desde 0.21 en 2019 a 0.15 en 2021, con una posible estabilización o ligeras fluctuaciones en años posteriores, aunque los datos completos no están completamente disponibles. La tendencia indica una reducción en el endeudamiento respecto al capital total, reflejando un perfil de mayor autonomía financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio también ha tendido a disminuir desde 0.21 en 2019 hasta 0.48 en 2021, y posteriormente estabilizarse alrededor de 0.4 en 2023 y 2024. La tendencia descendente confirma que la proporción de deuda en relación con el capital total ha reducido su peso en la estructura financiera, aunque aún mantiene niveles moderados.
Relación deuda/activos
La relación empieza en 0.11 en 2019 y decrece a un 0.06 en 2021, implicando una menor proporción de activos financiados mediante deuda. Posteriormente, en 2020, se observa un aumento a 0.4, lo que puede reflejar una mayor utilización de deuda en ese año, pero en años subsiguientes, la tendencia vuelve a descender a 0.28 en 2022 y a 0.26 en 2024, indicando una tendencia general hacia una estructura financiera menos endeudada respecto a los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al anterior, este ratio inicia en 0.11 en 2019 y presenta un aumento en 2020 hasta 0.4. Posteriormente, decrece a 0.33 en 2021 y continúa en una tendencia a la baja, llegando a 0.26 en 2024. La fluctuación en 2020 y 2021 puede reflejar cambios en el nivel de deuda respecto a los activos totales, con una tendencia de disminución a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha presentado variaciones, comenzando en 2.43 en 2019 y alcanzando un pico en 2020 con 3.28. Luego, desciende a 2.82 en 2021 y mantiene niveles cercanos a 2.74 en 2022 y 2023, cerrando en 2.48 en 2024. La disminución sugiere una reducción en el apalancamiento financiero global, indicando una menor dependencia del endeudamiento para financiar las operaciones.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses ha mostrado valores muy elevados, comenzando en 65.01 en 2019 y descendiendo a 52.62 en 2020, antes de aumentar a 56.11 en 2021. En 2022, experimenta un incremento muy importante a 779.15, lo que sugiere una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos por intereses, posiblemente debido a una mayor utilidad operacional o a una reducción en los gastos por intereses. Sin datos posteriores no se puede determinar si esta tendencia se mantiene.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio ha presentado una tendencia de crecimiento, iniciando en 2.54 en 2019 y llegando a 6.61 en 2022. En 2023, se mantiene en valores similares en 6.5 y finaliza en 5.76 en 2024. El incremento en este ratio indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de cargos fijos, reflejando probablemente una mejora en la estabilidad de sus resultados operativos y su estructura de gastos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Williams-Sonoma Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
El análisis de la deuda total revela que, durante los años 2019 y 2020, la deuda se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones de aproximadamente 200 miles de dólares. Específicamente, en 2019 alcanzó aproximadamente 299.620 miles y en 2020 se mantuvo en torno a 299.818 miles, con una ligera disminución en 2021 a 299.350 miles. Posteriormente, no se disponen de datos para los años 2022 en adelante, lo que impide determinar tendencias recientes. La estabilidad en la deuda total sugiere una estrategia de financiación conservadora o una política de gestión del endeudamiento que prioriza mantener un nivel de deuda fijo en ese período.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los cinco años analizados. Desde aproximadamente 1.155.714 miles en 2019, el patrimonio aumentó progresivamente, alcanzando 1.235.860 miles en 2020, luego 1.651.185 miles en 2021, 1.664.207 miles en 2022, 1.701.051 miles en 2023 y llegando a 2.127.861 miles en 2024. Esto indica una expansión del patrimonio de la empresa, posiblemente resultado de beneficios retenidos, emisión de acciones u otras actividades de financiamiento que han contribuido a fortalecer la estructura de capital a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio financiero de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia decreciente desde 0.26 en 2019 hasta 0.18 en 2021. Esto señala una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, sugiriendo que la empresa ha gestionado su endeudamiento de manera que la deuda representa una menor proporción del capital propio con el paso del tiempo. La ausencia de datos posteriores impide confirmar si esta tendencia se mantiene, pero la disminución hasta 2021 refleja un enfoque hacia una estructura financiera más equity-oriented en ese período.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Williams-Sonoma Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Evaluación de la deuda total
La deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, presenta una tendencia de aumento significativa entre 2019 y 2020, pasando de aproximadamente 300 millones de dólares a más de 1.62 mil millones. Posteriormente, en el periodo 2021, se observa una ligera disminución a aproximadamente 1.53 mil millones, seguidos de una reducción notable en 2022 a aproximadamente 1.28 mil millones. En 2023, la deuda vuelve a incrementarse a cerca de 1.44 mil millones y se mantiene en niveles similares en 2024 en torno a 1.39 millones. La tendencia general indica una fase de incremento en la deuda, con algunas fluctuaciones en los años subsiguientes, lo que puede reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en la estructura de capital de la empresa.
Capital contable
El capital contable ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.16 mil millones en 2019, ha aumentado paulatinamente en cada ciclo subsecuente, alcanzando aproximadamente 2.13 mil millones en 2024. Este incremento consistente indica una acumulación positiva de valor para los accionistas o una expansión en los recursos propios, probablemente resultado de utilidades retenidas o nuevas emisiones de acciones.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio evidencia una tendencia variable. En 2019, el ratio fue de 0.26, sugiriendo una estructura de financiamiento más conservadora. Sin embargo, en 2020, este ratio se incrementa considerablemente hasta 1.31, lo que indica que la deuda superaba en más de una vez el capital contable en ese año. En los años siguientes, el ratio disminuye a 0.93 en 2021, 0.77 en 2022, y posteriormente vuelve a subir a 0.85 en 2023, finalizando en 0.65 en 2024. Estas variaciones reflejan cambios en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, así como un posible esfuerzo por reducir el apalancamiento a niveles más seguros, especialmente observable en la reducción del ratio en 2024.

Ratio de deuda sobre capital total

Williams-Sonoma Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total de la empresa mantuvo un nivel relativamente constante durante 2019 y 2020, con valores de aproximadamente 299.620 y 299.818 miles de dólares respectivamente. Sin embargo, no se dispone de datos para 2022 y 2023, por lo que no es posible determinar si esta tendencia se mantuvo o si hubo modificaciones posteriores.
Análisis del capital total
El capital total mostró un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2021, iniciando en 1.455.334 miles de dólares y alcanzando 1.950.535 miles en 2021. Este aumento indica una expansión del patrimonio de la compañía en ese período. En 2022, hubo una disminución a 1.664.207 miles, posible reflejo de distribuciones o disminución en activos, pero en 2023 y 2024 se observa una recuperación, alcanzando 1.701.051 y 2.127.861 miles respectivamente, consolidando la tendencia de expansión del patrimonio neto en los años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total experimentó una disminución significativa desde 2019, donde fue de 0.21, hasta 2021 cuando se redujo a 0.15. Esto indica una mejora en la estructura financiera de la empresa, con menor dependencia de la deuda respecto a su capital. La ausencia de datos posteriores impide confirmar si esta tendencia se mantuvo en años posteriores, aunque la tendencia observada sugiere una gestión de deuda más conservadora o una mayor expansión del patrimonio, disminuyendo el apalancamiento financiero.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Williams-Sonoma Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa un aumento significativo en la deuda total desde 2019 hasta 2020, pasando de aproximadamente 299.620 millones a 1.622.320 millones de dólares. Posteriormente, la deuda muestra cierta estabilización en 2021, con un valor ligeramente inferior a 2020, en 1.534.161 millones. Sin embargo, en los años siguientes, se presenta una disminución en 2022, alcanzando 1.284.248 millones, seguido de un incremento en 2023 a 1.443.658 millones y una ligera reducción en 2024 a 1.390.621 millones. La tendencia general revela una considerable escalada en la deuda durante 2019 y 2020, con una recuperación parcial en los años subsiguientes.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total presenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, comenzando en aproximadamente 1.455.334 millones en 2019 y llegando a 3.518.482 millones en 2024. Este incremento sostenido refleja un aumento en los recursos propios y pasivos asociados, sugiriendo una expansión en la estructura de financiamiento de la empresa. La tasa de crecimiento en el capital total parece ser estable, indicando una estrategia de aumento de recursos para sostener el crecimiento del negocio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio, que mide la proporción de deuda en relación con el capital total, inicia en 0.21 en 2019, lo que indica una estructura de financiamiento relativamente conservadora. En 2020, se observa un crecimiento significativo a 0.57, coincidiendo con el aumento notable de la deuda. En 2021, el ratio disminuye a 0.48, y en los años siguientes mantiene una tendencia de ligera disminución o estabilidad, alcanzando 0.4 en 2024. Esto sugiere una relativa disminución en la dependencia de la deuda en comparación con el capital, posiblemente mediante reinversión de ganancias o emisión de acciones, mejorando la solidez financiera relativa de la empresa.

Relación deuda/activos

Williams-Sonoma Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una estabilidad relativamente baja a lo largo de los años considerados, manteniéndose en torno a los 299,620 y 299,818 miles de dólares en 2019 y 2020 respectivamente. No obstante, en 2021, no se dispone de datos, lo que impide evaluar la tendencia posterior. La consistencia en los valores en los primeros dos años sugiere una política financiera conservadora en cuanto a endeudamiento, aunque la falta de datos posteriores limita un análisis completo de su evolución reciente.
Activos totales
Los activos totales presentan un crecimiento sostenido durante todo el período analizado. En 2019, los activos eran de aproximadamente 2.812 millones de dólares, incremento al 4.054 millones en 2020, alcanzando los 4.661 millones en 2021. Posteriormente, la cifra se mantuvo relativamente estable en torno a los 4.626 millones en 2022, con un ligero aumento a aproximadamente 4.663 millones en 2023 y un incremento significativo a 5.273 millones en 2024. Este patrón indica una expansión de los activos de la empresa, especialmente en los últimos años, que puede estar relacionada con inversiones, adquisiciones o crecimiento en operaciones.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una tendencia decreciente desde 2019, en la cual era aproximadamente 0.11, hasta 0.07 en 2020 y 2021. Esto refleja una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda, sugiriendo que la empresa ha estado disminuyendo su apalancamiento en ese período, posiblemente aumentando la proporción de financiamiento propio o retenido. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia se mantuvo, pero los valores en los años anteriores indican una gestión conservadora del endeudamiento relativa a los activos totales.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Williams-Sonoma Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda actual
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa que la deuda total experimentó un aumento significativo desde 2019 hasta 2020, pasando de aproximadamente 300 millones de dólares a más de 1.62 mil millones. Posteriormente, en 2021, la deuda presenta una ligera disminución, estabilizándose en unos 1.53 mil millones, aunque en 2022 se aprecia un descenso adicional. Sin embargo, en 2023, la deuda vuelve a incrementarse a aproximadamente 1.44 mil millones, y en 2024 muestra una ligera disminución, quedando en torno a 1.39 mil millones. Este patrón refleja variaciones en la carga financiera y puede estar influenciado por decisiones de financiamiento o repago de obligaciones a lo largo del período analizado.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido durante el período, partiendo de unos 2.81 millones en 2019 y alcanzando casi 5.27 millones en 2024. La mayor parte del incremento se presenta entre 2019 y 2021, con una expansión significativa en estos años. La estabilidad en el valor en 2022, seguida por un incremento en 2023 y 2024, indica una estrategia consistente de acumulación de activos, posiblemente vinculada a expansión o reevaluaciones de activos existentes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto a activos muestra una tendencia decreciente en el período analizado. En 2019, este ratio era de aproximadamente 0.11, aumentando a 0.40 en 2020 debido al incremento en la deuda. A partir de entonces, el ratio baja a 0.33 en 2021, 0.28 en 2022, y continúa descendiendo a 0.31 en 2023 y finalmente a 0.26 en 2024. Esto indica que, en proportion, la deuda representa una menor fracción del total de activos con el tiempo, sugiriendo una gestión de endeudamiento más eficiente o una ampliación de activos que no ha sido acompañada por un aumento proporcional en la deuda.

Ratio de apalancamiento financiero

Williams-Sonoma Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia general al alza durante el período analizado. Desde aproximadamente 2.81 millones de dólares en 2019, los activos aumentaron a más de 5.27 millones en 2024, reflejando un crecimiento sostenido en la inversión y expansión de la empresa. Aunque hubo una ligera disminución en el período 2022, la tendencia predominante continúa al alza en los años posteriores, sugiriendo una expansión continua en la capacidad corporativa y adquisición de recursos.
Capital contable
El capital contable también ha evidenciado un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de unos 1.15 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 2.13 millones en 2024. La subida constante indica una acumulación de patrimonio, posiblemente derivada de utilidades retenidas, emisión de acciones o aportes de los accionistas, fortaleciendo la estructura financiera de la compañía y aumentando su valor patrimonial en el mercado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha fluctuado durante los años, alcanzando un pico de 3.28 en 2020. No obstante, en 2024, se observa una reducción a 2.48, acercándose a niveles previos a 2019. Esto sugiere una tendencia hacia una menor dependencia del endeudamiento en relación con el capital propio, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo por reducir el riesgo financiero y mejorar la solidez de la estructura financiera de la empresa. La disminución en este ratio en los últimos años refleja una posible estrategia de gestión de deuda para mantener una posición más conservadora y estable a largo plazo.

Ratio de cobertura de intereses

Williams-Sonoma Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Ingresos (gastos) por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de interesesindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una tendencia alcista en el EBIT durante el período analizado, con un incremento significativo desde aproximadamente 436 millones de dólares en 2019 hasta un pico de 1,45 mil millones en 2022. Posteriormente, en 2023, el EBIT se mantiene en niveles elevados, cerca de 1,50 mil millones, antes de experimentar una disminución en 2024 a aproximadamente 1,24 mil millones. Esto indica un crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional en los primeros años, seguido de una ligera caída en el último año analizado, aunque aún en niveles relativamente elevados comparados con 2019.
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Los gastos netos por intereses muestran una tendencia variable. En 2019 y 2020, estos gastos aumentaron progresivamente, alcanzando 16,2 millones en 2021. Sin embargo, en 2022, se reducen considerablemente a aproximadamente 1.9 millones, pero en 2023 se vuelven a mostrar valores negativos cercanos a -2.3 millones, representando ingresos por intereses netos, y en 2024 muestran una tendencia negativa marcada con un valor de -29.162 millones, indicando un incremento en los gastos de intereses, posiblemente debido a mayores endeudamientos o incremento en las tasas de interés.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja una fuerte variación, comenzando en 65.01 en 2019 y disminuyendo a 52.62 en 2020. En 2021, el ratio se mantiene relativamente estable en 56.11. Sin embargo, en 2022 experimenta un incremento dramático a 779.15, sugiriendo una extraordinaria capacidad para cubrir los gastos por intereses ese año, potencialmente debido a un aumento significativo en EBIT o a una reducción en los gastos financieros. En los años posteriores, la cobertura de intereses no está disponible, lo que limita el análisis sobre la evolución a más largo plazo. La tendencia general indica una sólida posición en la capacidad de cubrir los intereses, especialmente en 2022.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Williams-Sonoma Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020 3 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Ingresos (gastos) por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Ingresos (gastos) por intereses, netos
Costos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2023, los valores incrementaron de manera significativa, alcanzando su punto máximo en 2023. Sin embargo, en 2024 se percibe una ligera disminución en comparación con 2023, lo que puede indicar una desaceleración en el crecimiento o un posible descenso en los beneficios operativos antes de los cargos fijos.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones a lo largo de los años. En términos absolutos, se mantienen en niveles similares, con pequeños aumentos o decrementos entre los años, sin cambios bruscos. Esto podría reflejar una estructura de gastos fijos que se ha mantenido relativamente constante, con ajustes menores en 2022 y 2024.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio presenta una tendencia claramente ascendente desde 2019 hasta 2022, pasando de 2.54 a 6.61, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de impuestos y cargos fijos. Sin embargo, en 2023 y 2024 se registra una ligera caída, aunque con valores todavía elevados comparados con los primeros años. La fluctuación en este ratio sugiere que, si bien la empresa ha fortalecido su posición respecto a la cobertura de cargos fijos, en el último año se observan signos de posible reducción en esta capacidad, quizás debido a cambios en las ganancias operativas o en los niveles de cargos fijos relativos.