Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).
- Resumen de tendencias en las ganancias netas
- Se observa un crecimiento sostenido en las ganancias netas a lo largo del período analizado, con un aumento notable desde aproximadamente 334 millones de dólares en febrero de 2019 hasta un pico de 1,13 mil millones en enero de 2023. Sin embargo, en enero de 2024, se registra una disminución a cerca de 950 millones de dólares, lo que sugiere una posible disminución en la rentabilidad o impacto de factores excepcionales en ese año.
- Tendencias en ganancias antes de impuestos (EBT)
- El indicador muestra un crecimiento continuo con una tendencia alcista significativa, alcanzando un máximo en enero de 2023 con aproximadamente 1,5 mil millones de dólares. La caída observada en enero de 2024 iguala la reducción en las ganancias netas, indicando una posible relación directa entre estas métricas. La tendencia de incremento en estos últimos años refleja mejoras en la rentabilidad operativa antes de impuestos.
- Comportamiento de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT sigue una trayectoria similar a las ganancias antes de impuestos, con un crecimiento considerable desde unos 436 millones en febrero de 2019 hasta cerca de 1,5 mil millones en enero de 2023. La disminución en enero de 2024 también impacta esta métrica, sugiriendo que los resultados operativos antes de intereses e impuestos también enfrentaron una bajada en ese período.
- Tendencia en EBITDA
- El EBITDA presenta un crecimiento más pronunciado en comparación con las otras métricas, ampliando significativamente su valor desde unos 625 millones en febrero de 2019 a un máximo de aproximadamente 1.7 mil millones en enero de 2023. La reducción en enero de 2024, que pasa a aproximadamente 1.48 mil millones, indica que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización también experimentaron un descenso, aunque aún mantienen niveles elevados respecto a los años anteriores a 2019.
- Observaciones generales sobre las tendencias
- En conjunto, las métricas financieras muestran una tendencia de crecimiento fuerte y sostenida hasta el año 2023, alcanzando niveles máximos en ese año. La disminución en 2024 en todas las métricas principales puede reflejar cambios en el entorno económico, ajuste en la estrategia empresarial, o impacto de condiciones externas. Pese a la caída, los valores de las métricas en 2024 siguen siendo superiores a los de 2019, sugiriendo que la empresa mantiene una sólida posición financiera comparada con el inicio del período analizado. La relación entre las ganancias netas y las métricas operativas evidencian una estructura de costos y gastos que, en general, han sido gestionados eficazmente, aunque con señales de afectación en el último año analizado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 17,246,502) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 1,476,783) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 11.68 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | 19.16 |
Home Depot Inc. | 17.90 |
Lowe’s Cos. Inc. | 14.17 |
TJX Cos. Inc. | 19.80 |
EV/EBITDAsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 18.57 |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional | 46.89 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 2 feb 2020 | 3 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 17,654,317) | 7,427,720) | 9,779,733) | 13,118,520) | 3,113,818) | 4,624,223) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 1,476,783) | 1,712,575) | 1,649,203) | 1,099,352) | 653,633) | 624,761) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 11.95 | 4.34 | 5.93 | 11.93 | 4.76 | 7.40 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | 19.36 | 19.88 | 28.04 | 21.27 | 32.24 | — | |
Home Depot Inc. | 16.56 | 12.29 | 14.08 | 16.53 | 12.34 | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 13.26 | 11.98 | 12.43 | 14.41 | 8.98 | — | |
TJX Cos. Inc. | 15.33 | 15.36 | 13.00 | 65.35 | 10.33 | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 18.29 | 17.44 | 20.13 | 20.16 | 24.23 | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 20.91 | 18.33 | 20.01 | 21.51 | 29.73 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 17,654,317 ÷ 1,476,783 = 11.95
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia volátil en el valor de la empresa durante el período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente US$4.62 mil millones en febrero de 2019, el EV disminuye notablemente en 2020 a US$3.11 mil millones, posiblemente reflejando condiciones de mercado o cambios en el entorno competitivo. Posteriormente, en 2021, el EV experimenta un aumento significativo, alcanzando aproximadamente US$13.12 mil millones, lo que puede indicar una recuperación o crecimiento sustancial en el valor de la compañía. Sin embargo, en 2022, el EV se reduce a US$9.78 mil millones, y en 2023, continúa decreciendo a US$7.43 mil millones. En 2024, se presenta un incremento notable a US$17.65 mil millones, posiblemente resultado de una valorización significativa o eventos específicos que elevaron el valor de mercado de la empresa.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde aproximadamente US$625 millones en 2019 hasta alcanzar un pico de US$1.37 mil millones en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2022, se mantiene en un nivel alto con US$1.64 mil millones, pero en 2023, se estabiliza ligeramente a US$1.71 mil millones. En 2024, el EBITDA decrece a US$1.47 mil millones, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con los años previos a 2021, lo cual sugiere que la empresa continúa generando resultados operativos saludables, aunque con una ligera reducción en 2024.
- Relación EV/EBITDA
- Este ratio experimentó fluctuaciones importantes durante el período. En 2019, tenía un valor de 7.4, incrementándose a 11.93 en 2021, coincidiendo con la fase de mayor EBITDA y valor de mercado, reflejando potencialmente expectativas del mercado sobre el crecimiento futuro. En 2022, disminuye a 5.93, indicando una posible percepción de menor crecimiento o mayor riesgo. En 2023, el ratio se reduce aún más a 4.34, sugiriendo una valoración relativa más baja en proporción a las ganancias operativas. Sin embargo, en 2024, el ratio se incrementa significativamente a 11.95, posiblemente debido a una combinación de incremento en el EV o una disminución en el EBITDA, lo cual puede indicar una reevaluación del mercado de las perspectivas de la empresa o cambios en la percepción de riesgo o crecimiento potencial.