Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Williams-Sonoma Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-29).
- Ingresos netos
- No se dispone de datos específicos para analizar tendencias en los ingresos netos, ya que la columna correspondiente indica un porcentaje constante de 100% respecto a sí mismo en todos los períodos.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una tendencia de disminución en el porcentaje que representa el costo de los bienes vendidos respecto a los ingresos netos, pasando de aproximadamente -64% en los primeros períodos a alrededor de -54% en los últimos. Este patrón indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o una posible optimización en la estructura de compras y producción.
- Beneficio bruto
- El margen bruto en porcentaje presenta una tendencia creciente a lo largo del tiempo, aumentando desde valores cercanos al 36% en los primeros períodos hasta superar el 48% al final del período. Esta mejora refleja un incremento en la rentabilidad de las ventas al reducir costos relativos o incrementar los precios de venta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Los gastos en relación a los ingresos netos muestran cierta volatilidad, pero en términos generales tienden a estabilizarse en torno al 26-28% en los períodos recientes, con algunas fluctuaciones menores. Esto sugiere un control relativamente estable en los gastos operativos, aunque con algunos picos que podrían estar asociados a inversiones o gastos extraordinarios.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo en porcentaje mantiene una tendencia ascendente significativa, alcanzando valores cercanos al 20% en los períodos más recientes. La mejora en el resultado de explotación refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las operaciones principales, posiblemente impulsada por mayores márgenes brutos y control en gastos.
- Ingresos (gastos) por intereses, netos
- Los resultados financieros muestran una tendencia variable con valores negativos en la mayoría de los períodos, aunque en los últimos períodos se observan valores positivos, alcanzando casi un 1% en agosto de 2024. Esto sugiere una mejora en la gestión de la deuda o en ingresos financieros asociados a intereses.
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- El porcentaje de ganancias antes de impuestos sigue una tendencia alcista, superando el 20% en los períodos finales, consolidándose como un indicador de mayor rentabilidad antes de la carga fiscal. La tendencia positiva puede estar vinculada a mejoras en la eficiencia operativa y en el control de gastos financieros.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos muestran cierta fluctuación, aunque en general mantienen proporciones cercanas al 4-5% respecto a las ventas, con picos ligeramente superiores, es decir, la carga fiscal en relación a las ganancias puede variar dependiendo de las políticas fiscales y de la estructura impositiva aplicada en cada período.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas presentan un aumento sostenido en porcentaje respecto a los ingresos netos, alcanzando niveles de hasta el 16% en algunos períodos, y reflejando una tendencia clara de mejora en la rentabilidad global. Este aumento en las ganancias netas puede atribuirse a la mejora en el margen bruto, mayor eficiencia en gastos y una gestión financiera favorable.