Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Ratios de valoración de acciones ordinarias

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twitter Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración actuales

Twitter Inc., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
Twitter Inc. Alphabet Inc. Charter Communications Inc. Comcast Corp. Meta Platforms Inc. Netflix Inc. Walt Disney Co. Medios de comunicación y entretenimiento Servicios de comunicación
Datos financieros seleccionados
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
 
Beneficio por acción (EPS)
Beneficio operativo por acción
Ventas por acción
Valor contable por acción (BVPS)
Ratios de valoración
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

Twitter Inc., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
La relación P/E presenta un incremento notable de 19.57 en 2018 a 20.69 en 2019, sugiriendo una ligera sobrevaloración del mercado respecto a las ganancias en ese período. Posteriormente, la métrica no está disponible para los años 2020 y 2021, lo que impide analizar posibles tendencias o cambios en esa relación. La ausencia de datos puede indicar que la información no fue reportada, no fue relevante o que la estructura financiera cambió significativamente en esos años.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
La relación P/OP experimenta cambios marcados a lo largo del período. En 2017, la relación es muy elevada con 633.05, lo que indica una valoración excesivamente alta del mercado en relación a las ganancias operativas. En 2018, esta razón disminuye significativamente a 52.03, sugiriendo una corrección importante o una mejor percepción del valor operativo. En 2019, se observa un incremento a 82.78, pero en 2020 vuelve a subir abruptamente a 2149.42, señalando una posible sobrevaloración o reducción drástica en las ganancias operativas. En 2021, no hay datos disponibles, complicando un análisis completo de la tendencia final.
Relación precio/ingresos (P/S)
El ratio P/S muestra variabilidad notable. En 2017, se sitúa en 10.04, decrece en 2018 a 7.75, y en 2019 aumenta ligeramente a 8.77. En 2020, se experimenta un crecimiento sustancial hasta 15.42, reflejando una valoración de mercado elevada en comparación con los ingresos generados. Finalmente, en 2021, la relación disminuye a 5.71, indicando una posible corrección en la percepción del valor respecto a los ingresos o una reducción en la valoración de mercado relativa a los ingresos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
La relación P/BV se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores de 4.86 en 2017, 3.47 en 2018 y 3.48 en 2019, lo que indica cierta estabilidad en la valoración del mercado en relación al patrimonio contable durante esos años. En 2020, la relación aumenta considerablemente a 7.19, indicando una percepción de valor superior al valor contable. En 2021, se reduce a 3.97, acercándose nuevamente a los valores iniciales de los años anteriores, lo que puede reflejar una reevaluación del valor contable o cambios en las expectativas de mercado.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Twitter Inc., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta (en miles)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
P/Esector
Medios de comunicación y entretenimiento
P/Eindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2021 cálculo
EPS = Utilidad (pérdida) neta ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Twitter Inc.

4 2021 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017, el valor fue de 32.66 dólares. En 2018, había una ligera disminución a 30.76 dólares. Sin embargo, en 2019 se produjo un incremento notable hasta 38.77 dólares, reflejando una apreciación significativa. En 2020, el precio alcanzó un valor aún más alto de 71.79 dólares, marcando un punto de máximo en el período analizado. Posteriormente, en 2021, el precio experimentó una caída a 36.24 dólares, devolviendo a niveles similares a los de 2018, lo que indica una alta volatilidad en la cotización de la acción durante estos años.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS mostró una tendencia de recuperación en 2018, pasando de una pérdida de -0.14 dólares en 2017 a un beneficio de 1.57 dólares en 2018. En 2019 continuó en ascenso, alcanzando 1.87 dólares, indicando una mejora en la rentabilidad para ese año. Sin embargo, en 2020 se produjo una reversión, con un beneficio negativo de -1.42 dólares, lo cual sugiere una caída en la rentabilidad o impactos negativos en los resultados. La situación no mejoró en 2021, registrándose nuevamente una pérdida de -0.28 dólares por acción, lo que señala dificultades persistentes para mantener beneficios sostenibles.
Coeficiente P/E (Relación precio-ganancias)
El ratio P/E solo está disponible para 2018 y 2019. En 2018, fue de 19.57, reflejando una valuación razonable en relación con las ganancias. En 2019, el ratio subió a 20.69, indicando una ligera sobrevaloración o mayor expectativa del mercado en relación con las ganancias reportadas en ese año. La ausencia de datos posteriores para este ratio puede deberse a la pérdida de beneficios en 2020 y 2021, lo que imposibilita su cálculo habitual. Esto también apunta a una posible deterioración en la percepción del mercado sobre la valorización futura de la empresa.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Twitter Inc., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en miles)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
P/OPsector
Medios de comunicación y entretenimiento
P/OPindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2021 cálculo
Beneficio operativo por acción = Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Twitter Inc.

4 2021 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2017, el valor era de 32.66 dólares, disminuyendo ligeramente en 2018 a 30.76 dólares. Sin embargo, en 2019, se observa un incremento notable llegando a 38.77 dólares, y en 2020 se experimenta un aumento sustancial alcanzando 71.79 dólares. En 2021, el precio cae considerablemente a 36.24 dólares, situándose por debajo del pico alcanzado en 2020. Esta tendencia sugiere una apariencia de alto nivel de volatilidad, con un pico importante en 2020 posiblemente asociado a eventos extraordinarios o cambios en la percepción del mercado, seguido de una caída en el último año que retorna cerca de niveles anteriores a 2019.
Beneficio operativo por acción
El indicador muestra una tendencia ascendente en 2018, con un incremento significativo respecto a 2017, pasando de 0.05 a 0.59 dólares. En 2019, el beneficio operativo por acción se mantiene en un nivel alto, en 0.47 dólares, aunque ligeramente inferior a 2018. En 2020, se reduce drásticamente a 0.03 dólares, evidenciando una marcada disminución en la rentabilidad operacional. En 2021, el valor se vuelve negativo, con -0.62 dólares por acción, indicando pérdidas operativas. Este patrón revela una mejora en la rentabilidad en 2018 y 2019, seguida de un deterioro notable en 2020 y 2021, sugiriendo dificultades operativas crecientes o cambios en la estructura de costos y gastos de la empresa.
P/OP (Ratio precio/beneficio operativo)
El ratio presenta niveles extremadamente elevados en los primeros años, con 633.05 en 2017 y 82.78 en 2019. Este valor se dispara a 2149.42 en 2020, reflejando una relación muy alta entre el precio de la acción y el beneficio operativo por acción. La evidente volatilidad y los picos excesivos en este ratio indican que las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad de la empresa en esos años fueron elevadas, o que los beneficios operativos fueron muy bajos en comparación con el precio de la acción. La ausencia de datos en 2021 impide establecer una tendencia definitiva, pero la caída en beneficios operativos en ese período señala que los ratios pudieron haber fluctuado aún más o ajustado a la baja, en función del deterioro de la rentabilidad global.

Relación precio/ingresos (P/S)

Twitter Inc., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en miles)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
P/Ssector
Medios de comunicación y entretenimiento
P/Sindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2021 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Twitter Inc.

4 2021 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Se observa una tendencia de fluctuación en el precio de la acción durante el período analizado. En 2017, el valor era de 32.66 USD y mostró una ligera disminución en 2018, alcanzando 30.76 USD. Posteriormente, en 2019, el precio experimentó un aumento significativo hasta 38.77 USD, seguido de un incremento aún mayor en 2020, alcanzando 71.79 USD. Sin embargo, en 2021, el valor se redujo a 36.24 USD, situándose por debajo del pico alcanzado en 2020, pero aún por encima del nivel de 2019 y de los años anteriores a 2019.
Ventas por acción
Las ventas por acción mostraron una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2017, el valor fue de 3.25 USD, aumentando progresivamente en los años siguientes. En 2018, llegaron a 3.97 USD, en 2019 a 4.42 USD, en 2020 a 4.66 USD y en 2021 alcanzaron los 6.34 USD. Este patrón indica una expansión en los ingresos generados por cada acción en circulación, reflejando posiblemente un incremento en la actividad o en la eficiencia de generación de ingresos.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S evidenció variaciones a lo largo de los años. En 2017, se situaba en 10.04, disminuyendo en 2018 a 7.75 y mostrando un aumento en 2019 a 8.77. La cifra se disparó en 2020, alcanzando 15.42, indicando una percepción del mercado de un valor mucho mayor en relación con las ventas. Sin embargo, en 2021, experimentó una disminución significativa a 5.71, sugiriendo una corrección en la valoración del mercado o una reevaluación del valor relativo a las ventas, posiblemente debido a cambios en las expectativas de crecimiento o a la forma en que se valoran los activos de la compañía. La tendencia en el ratio P/S refleja cambios en la percepción del valor de mercado en relación con las ventas, con un pico en 2020 que podría estar asociado a expectativas de crecimiento o eventos específicos que incrementaron la valoración en ese año.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Twitter Inc., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en miles)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.
P/BVsector
Medios de comunicación y entretenimiento
P/BVindustria
Servicios de comunicación

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2021 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Twitter Inc.

4 2021 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 32.66 dólares en diciembre de 2017, experimentó un descenso en 2018, situándose en 30.76 dólares, seguido de una recuperación significativa en 2019, alcanzando 38.77 dólares. La tendencia alcista se consolidó en 2020, con un valor de 71.79 dólares, marcado por un aumento sustancial en comparación con períodos anteriores. Sin embargo, en 2021, el precio se redujo a 36.24 dólares, registrando una disminución respecto al pico de 2020, pero manteniéndose por encima de los niveles de 2017 y 2018.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción mostró una tendencia de incremento desde 6.72 dólares en diciembre de 2017 hasta un pico en 2019 con 11.13 dólares. En 2020, este valor disminuyó a 9.99 dólares, y en 2021 experimentó una ligera caída a 9.13 dólares. La evolución indica un crecimiento en el valor patrimonial por acción en los primeros años, seguido de una contracción en los periodos más recientes, en línea con las variaciones en el valor de mercado y posibles cambios en la estructura del patrimonio.
Ratio P/BV (Price to Book Value)
El ratio P/BV evidenció cambios considerables a lo largo del período. En 2017, su valor fue de 4.86, disminuyendo en 2018 a 3.47 y manteniéndose estable en 2019 en 3.48. En 2020, el ratio se elevó notablemente a 7.19, reflejando una alta valoración del mercado en relación con el valor contable por acción durante ese año. En 2021, el ratio se redujo a 3.97, acercándose a los niveles de 2018 y 2019, lo que sugiere una disminución en las expectativas de crecimiento del mercado respecto al valor patrimonial y una posible estabilización de la percepción financiera.