Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Análisis de ratios de solvencia 

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Twitter Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.58 0.44 0.29 0.40 0.36
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.76 0.56 0.38 0.40 0.36
Ratio de deuda sobre capital total 0.37 0.30 0.23 0.29 0.26
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.43 0.36 0.27 0.29 0.26
Relación deuda/activos 0.30 0.26 0.20 0.27 0.24
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.39 0.34 0.26 0.27 0.24
Ratio de apalancamiento financiero 1.92 1.68 1.46 1.49 1.47
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses -7.03 0.67 3.82 4.19 0.09
Ratio de cobertura de cargos fijos -0.34 0.86 2.25 2.56 0.57

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en la estructura de endeudamiento y apalancamiento

Los ratios de endeudamiento en relación a fondos propios, capital propio incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, y capital total muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios pasa de 0.36 en 2017 a 0.58 en 2021, indicando un incremento en el apalancamiento financiero en términos relativos. Del mismo modo, el ratio de deuda sobre capital propio, que incluye pasivos por arrendamiento, incrementa de 0.36 en 2017 a 0.76 en 2021. El ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia ascendente, de 0.26 en 2017 a 0.37 en 2021, sugiriendo mayor uso de deuda en la estructura de financiamiento en relación con el total de los activos.

Asimismo, la relación deuda/activos se incrementa de 0.24 en 2017 a 0.39 en 2021, confirmando un aumento en la proporción de activos financiados mediante deuda. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estos cálculos también refleja un incremento, acumulando un aumento en el apalancamiento financiero global en todos los indicadores considerados.

Tendencias en ratios de endeudamiento específicos

El ratio de apalancamiento financiero sube de 1.47 en 2017 a 1.92 en 2021, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio total.

El ratio de cobertura de intereses muestra fluctuaciones marcadas: empieza en un nivel muy bajo de 0.09 en 2017, experimenta un incremento sustancial en 2018 a 4.19, pero posteriormente disminuye en 2019 a 3.82, y se desploma a valores negativos en 2021 (-7.03). Esto refleja una pérdida significativa en la capacidad de cubrir los costos por intereses en los últimos años, especialmente en 2021, cuando la empresa probablemente registra pérdidas o gastos financieros elevados que superan sus ingresos operativos.

El ratio de cobertura de cargos fijos también presenta una tendencia de aumento entre 2017 y 2019, alcanzando 2.25 en 2019, para luego disminuir en 2020 a 0.86, y posteriormente volverse negativo en 2021 (-0.34). La inversión de estos ratios en números negativos en 2021 evidencia dificultades crecientes para cubrir los gastos fijos y los cargos financieros con los beneficios generados.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Twitter Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
 
Capital contable 7,307,199 7,970,082 8,704,386 6,805,594 5,047,218
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.58 0.44 0.29 0.40 0.36
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Alphabet Inc. 0.06 0.07
Charter Communications Inc. 6.52 3.48
Comcast Corp. 0.99 1.15
Meta Platforms Inc. 0.00 0.00
Netflix Inc. 0.97 1.47
Walt Disney Co. 0.62 0.71 0.53
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.46 0.50
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Servicios de comunicación 0.75 0.75

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 4,253,019 ÷ 7,307,199 = 0.58

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia creciente en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,79 millones de dólares en 2017, la deuda aumentó de manera significativa, alcanzando más de 4,25 millones de dólares en 2021. Este incremento refleja un aumento constante en la utilización de financiamiento externo, con un notable crecimiento especialmente entre 2020 y 2021.
Capital contable
El capital contable mostró un crecimiento sostenido desde 2017, alcanzando un pico en 2019 con cerca de 8,7 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una tendencia a la disminución, llegando a aproximadamente 7,3 millones de dólares en 2021. Esta disminución puede estar relacionada con resultados acumulados, distribuciones o cambios en las reservas, aunque no se especifica en los datos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio presenta una variación significativa a lo largo del período, comenzando en 0.36 en 2017 y alcanzando un valor de 0.58 en 2021. La tendencia indica un aumento gradual en el apalancamiento financiero, alcanzando niveles más altos en los últimos años, lo que sugiere una mayor proporción de deuda en relación con el patrimonio. La variación del ratio refleja un incremento en el riesgo financiero asociado al mayor uso de financiamiento externo en comparación con los fondos propios.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Twitter Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo 222,346 177,147 146,959
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1,071,209 819,748 609,245
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,546,574 4,484,200 3,288,685 2,720,690 1,793,744
 
Capital contable 7,307,199 7,970,082 8,704,386 6,805,594 5,047,218
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.76 0.56 0.38 0.40 0.36
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Alphabet Inc. 0.11 0.13
Charter Communications Inc. 6.62 3.53
Comcast Corp. 1.06 1.20
Meta Platforms Inc. 0.12 0.09
Netflix Inc. 1.14 1.67
Walt Disney Co. 0.66 0.75 0.53
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.53 0.56
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Servicios de comunicación 0.88 0.88

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 5,546,574 ÷ 7,307,199 = 0.76

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Los datos muestran un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.79 millones de dólares en diciembre de 2017, la deuda ha aumentado progresivamente hasta superar los 5.54 millones de dólares en diciembre de 2021, representando un crecimiento acumulado que indica una mayor dependencia del financiamiento externo o de pasivos para financiar operaciones o inversiones.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia inicialmente positiva, creciendo de 5.05 millones de dólares en diciembre de 2017 a 8.7 millones en diciembre de 2019. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una disminución, alcanzando aproximadamente 7.31 millones en diciembre de 2021. Este patrón sugiere que, pese a la expansión de activos o inversiones, la rentabilidad o los beneficios retenidos no han sido suficientes para mantener el nivel de patrimonio registrado, o bien que se han producido pérdidas o dividendos que han reducido el patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio financiero evidencia una tendencia al alza significativa, incrementándose desde 0.36 en diciembre de 2017 hasta 0.76 en diciembre de 2021. Este aumento refleja que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero, apoyándose en mayor grado en el financiamiento de deuda en relación con su patrimonio, lo cual puede implicar una mayor exposición al riesgo financiero ante posibles fluctuaciones en los ingresos o en las condiciones del mercado.

Ratio de deuda sobre capital total

Twitter Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
Capital contable 7,307,199 7,970,082 8,704,386 6,805,594 5,047,218
Capital total 11,560,218 11,457,387 11,236,867 9,526,284 6,840,962
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.37 0.30 0.23 0.29 0.26
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Alphabet Inc. 0.06 0.06
Charter Communications Inc. 0.87 0.78
Comcast Corp. 0.50 0.53
Meta Platforms Inc. 0.00 0.00
Netflix Inc. 0.49 0.60
Walt Disney Co. 0.38 0.41 0.35
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.32 0.33
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Servicios de comunicación 0.43 0.43

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,253,019 ÷ 11,560,218 = 0.37

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019, aunque en línea con niveles similares a los de 2017. Sin embargo, a partir de 2020, la deuda aumenta de manera constante, alcanzando su punto más alto en 2021, con un incremento del 22% respecto a 2020. Este patrón sugiere una estrategia de apalancamiento progresivo y una mayor utilización de financiamiento a lo largo del tiempo.
Capital total
El capital total ha mostrado una tendencia de crecimiento constante durante todo el período. Desde aproximadamente 6.8 billones de dólares en 2017, alcanza más de 11.5 billones en 2021, reflejando una expansión en los recursos propios o inversión retenida en la empresa. Este crecimiento sostenido puede indicar una reinversión de beneficios o aportes de nuevos accionistas, contribuyendo a fortalecer la estructura financiera de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total ha variado a lo largo de los años, comenzando en 0.26 en 2017 y alcanzando un máximo de 0.37 en 2021. Aunque en 2019 se observa una caída a 0.23, el ratio ha retomado la tendencia alcista en los años siguientes. El incremento hacia 2021 indica una mayor proporción de deuda en relación al capital total, lo que puede señalar un mayor apalancamiento financiero y un incremento en el riesgo financiero asociado, aunque también puede estar relacionado con una estrategia de financiamiento para sustentar el crecimiento de la empresa.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Twitter Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo 222,346 177,147 146,959
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1,071,209 819,748 609,245
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,546,574 4,484,200 3,288,685 2,720,690 1,793,744
Capital contable 7,307,199 7,970,082 8,704,386 6,805,594 5,047,218
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 12,853,773 12,454,282 11,993,071 9,526,284 6,840,962
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.43 0.36 0.27 0.29 0.26
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Alphabet Inc. 0.10 0.11
Charter Communications Inc. 0.87 0.78
Comcast Corp. 0.52 0.55
Meta Platforms Inc. 0.10 0.08
Netflix Inc. 0.53 0.63
Walt Disney Co. 0.40 0.43 0.35
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.35 0.36
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Servicios de comunicación 0.47 0.47

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 5,546,574 ÷ 12,853,773 = 0.43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia de incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. En 2017, la deuda era de aproximadamente 1,79 millones de dólares, alcanzando cerca de 5,55 millones en 2021. Este incremento refleja un aumento en los pasivos totales, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, y podría estar asociado con inversiones en crecimiento o financiamiento de operaciones expansivas.
Capital total
El capital total también presenta una tendencia ascendente, creciendo desde aproximadamente 6,84 millones en 2017 hasta casi 12,85 millones en 2021. La tasa de crecimiento en el patrimonio indica una expansión en los fondos propios, probablemente resultado de utilidades retenidas, aportaciones adicionales de los accionistas o incremento en la valoración del negocio durante el período.
Relación deuda/capital total
La relación deuda/capital total ha mostrado un aumento progresivo, pasando de 0,26 en 2017 a 0,43 en 2021. Este incremento en el ratio indica que la empresa ha aumentado su apalancamiento financiero, asumiendo una mayor proporción de deuda en relación con su patrimonio. La tendencia puede sugerir una estrategia de financiamiento que favorece la deuda para potenciar el crecimiento, aunque también implica un incremento en la exposición a riesgos asociados con el aumento del apalancamiento.

Relación deuda/activos

Twitter Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
 
Activos totales 14,059,516 13,379,090 12,703,389 10,162,572 7,412,477
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.30 0.26 0.20 0.27 0.24
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Alphabet Inc. 0.04 0.05
Charter Communications Inc. 0.64 0.57
Comcast Corp. 0.34 0.38
Meta Platforms Inc. 0.00 0.00
Netflix Inc. 0.35 0.42
Walt Disney Co. 0.27 0.29 0.24
Relación deuda/activossector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.23 0.24
Relación deuda/activosindustria
Servicios de comunicación 0.29 0.29

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,253,019 ÷ 14,059,516 = 0.30

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia al alza en la deuda total, pasando de aproximadamente US$ 1.793 millones en 2017 a más de US$ 4.253 millones en 2021. La tasa de crecimiento en este periodo indica una ampliación continua de las obligaciones financieras de la empresa, con incrementos significativos especialmente a partir de 2018.
Activos totales
Los activos totales de la entidad presentan un crecimiento sostenido a lo largo de los años, incrementándose de US$ 7.412 millones en 2017 a cerca de US$ 14.059 millones en 2021. Esto evidencia una expansión en la acumulación de recursos y bienes económicos, reflejando posiblemente una estrategia de inversión o adquisición de activos para soportar su crecimiento operacional.
Relación deuda/activos
El ratio financiero de deuda respecto a activos muestra fluctuaciones. En 2017, la relación fue de 0.24, alcanzando un pico en 2018 con 0.27, seguido por una disminución en 2019 a 0.20, lo cual indica una reducción relativa en el nivel de deuda en comparación con los activos. Sin embargo, en 2020 y 2021, la relación vuelve a incrementarse, llegando a 0.26 y finalmente a 0.30 en 2021. Esto refleja que, aunque la empresa ha aumentado sus activos, también ha incrementado en mayor medida su endeudamiento, elevando la proporción de deuda en relación a su patrimonio total en los años recientes.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Twitter Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bonos convertibles a corto plazo 917,866 897,328
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo 567 23,476 68,046 84,976
Bonos convertibles a largo plazo 3,559,023 1,875,878 1,816,833 1,730,922 1,627,460
Bonos sénior, a largo plazo 693,996 692,994 691,967
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo 205 24,394 81,308
Deuda total 4,253,019 3,487,305 2,532,481 2,720,690 1,793,744
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo 222,346 177,147 146,959
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1,071,209 819,748 609,245
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 5,546,574 4,484,200 3,288,685 2,720,690 1,793,744
 
Activos totales 14,059,516 13,379,090 12,703,389 10,162,572 7,412,477
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.39 0.34 0.26 0.27 0.24
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Alphabet Inc. 0.08 0.09
Charter Communications Inc. 0.65 0.58
Comcast Corp. 0.37 0.40
Meta Platforms Inc. 0.09 0.07
Netflix Inc. 0.41 0.47
Walt Disney Co. 0.29 0.31 0.24
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Medios de comunicación y entretenimiento 0.26 0.27
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Servicios de comunicación 0.35 0.34

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 5,546,574 ÷ 14,059,516 = 0.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una tendencia al alza en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.79 millones de dólares en diciembre de 2017, la deuda ha aumentado progresivamente, alcanzando aproximadamente 5.55 millones en diciembre de 2021. Este incremento sugiere una expansión en las financiamientos o pasivos asumidos por la empresa para soportar sus operaciones o inversiones, sin evidencia de disminuciones en los valores reportados en los años siguientes.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento estable y sostenido en el período considerado. Comenzando en cerca de 7.41 millones de dólares en diciembre de 2017, la cifra aumenta continuamente hasta aproximadamente 14.06 millones en diciembre de 2021. Este incremento refleja una expansión en los recursos totales de la empresa, posiblemente derivada de inversiones en activos fijos, intangibles o inversiones financieras.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos ha experimentado un aumento progresivo desde 0.24 en diciembre de 2017 hasta 0.39 en diciembre de 2021. Este incremento indica que, en relación con el crecimiento de los activos, la proporción de deuda respecto al total de activos se ha incrementado, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento externo en comparación con los recursos totales. La tendencia hacia un ratio más alto podría implicar un mayor apalancamiento financiero, con posibles implicaciones en términos de riesgos financieros y capacidad de apalancamiento.

Ratio de apalancamiento financiero

Twitter Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 14,059,516 13,379,090 12,703,389 10,162,572 7,412,477
Capital contable 7,307,199 7,970,082 8,704,386 6,805,594 5,047,218
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 1.92 1.68 1.46 1.49 1.47
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Alphabet Inc. 1.43 1.44
Charter Communications Inc. 10.14 6.06
Comcast Corp. 2.87 3.03
Meta Platforms Inc. 1.33 1.24
Netflix Inc. 2.81 3.55
Walt Disney Co. 2.30 2.41 2.18
Ratio de apalancamiento financierosector
Medios de comunicación y entretenimiento 2.02 2.03
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Servicios de comunicación 2.55 2.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 14,059,516 ÷ 7,307,199 = 1.92

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales de la empresa mostraron una tendencia general de crecimiento, pasando de aproximadamente 7.41 millones de dólares en 2017 a más de 14.05 millones en 2021. Este incremento refleja una expansión significativa en los recursos y la estructura de la empresa, con un aumento constante año tras año, aunque la tasa de crecimiento mostró una aceleración notable a partir de 2019. La adquisición de nuevos activos o la expansión de los existentes parece haber contribuido a esta tendencia al alza.
Capital contable
El capital contable experimentó una tendencia de aumento desde 2017 hasta 2019, alcanzando aproximadamente 8.70 millones de dólares, lo que indica una mejora en la base de patrimonio de la compañía. Sin embargo, en 2020, este valor disminuyó ligeramente, situándose en torno a 7.97 millones, y continuó en caída en 2021, finalizando en aproximadamente 7.31 millones. La reducción en el capital contable en los años más recientes puede estar vinculada a pérdidas, distribuciones a los accionistas u otras contingencias financieras que afectaron el patrimonio neto de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero reflejó un incremento sostenido a lo largo del período, comenzando en 1.47 en 2017 y alcanzando 1.92 en 2021. Este incremento indica que la empresa ha estado aumentando su nivel de endeudamiento relativo a su capital propio, evidenciando una mayor utilización de financiamiento externo. El aumento acelerado a partir de 2020 podría ser indicativo de una estrategia de apalancamiento para soportar la expansión o afrontar ciertos desafíos financieros, aunque también podría implicar un mayor riesgo financiero.

Ratio de cobertura de intereses

Twitter Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (221,409) (1,135,626) 1,465,659 1,205,596 (108,063)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias (189,704) 1,084,687 (1,075,520) (782,052) 12,645
Más: Gastos por intereses 51,186 152,878 138,180 132,606 105,237
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (359,927) 101,939 528,319 556,150 9,819
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 -7.03 0.67 3.82 4.19 0.09
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Alphabet Inc. 263.24 357.16
Charter Communications Inc. 2.58 2.12
Comcast Corp. 5.46 4.07
Meta Platforms Inc. 3,153.27 2,371.00
Netflix Inc. 8.63 5.17
Walt Disney Co. 2.66 -0.06 12.19
Ratio de cobertura de interesessector
Medios de comunicación y entretenimiento 16.64 10.19
Ratio de cobertura de interesesindustria
Servicios de comunicación 10.38 5.86

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= -359,927 ÷ 51,186 = -7.03

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Durante el período analizado, se observa una tendencia inicialmente ascendente en el EBIT, creciendo de 9,8 millones de dólares en 2017 a un pico de 528,3 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra un aumento significativo a aproximadamente 102 millones, pero en 2021 se presenta una fuerte caída a aproximadamente -360 millones, indicando una pérdida operativa sustancial en ese año.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia creciente en los primeros años, alcanzando su punto más alto en 2020 con 152.9 millones de dólares. En 2021, se produce una reducción notable a 51.2 millones, probablemente reflejando esfuerzos por reducir cargas financieras o reestructuración de deuda.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta fluctuaciones marcadas: desde un bajo 0.09 en 2017, hasta un pico de 4.19 en 2018, y niveles similares en 2019 (3.82). A partir de 2020, el ratio cae abruptamente a 0.67, y en 2021 alcanza un valor negativo de -7.03, indicando que la compañía no pudo cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas en estos años, especialmente en 2021 cuando se evidencia una pérdida neta significativa y una pobre capacidad de pago de intereses.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Twitter Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (221,409) (1,135,626) 1,465,659 1,205,596 (108,063)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias (189,704) 1,084,687 (1,075,520) (782,052) 12,645
Más: Gastos por intereses 51,186 152,878 138,180 132,606 105,237
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) (359,927) 101,939 528,319 556,150 9,819
Más: Costo de arrendamiento operativo 256,388 201,386 173,005 138,800 117,900
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos (103,539) 303,325 701,324 694,950 127,719
 
Gastos por intereses 51,186 152,878 138,180 132,606 105,237
Costo de arrendamiento operativo 256,388 201,386 173,005 138,800 117,900
Cargos fijos 307,574 354,264 311,185 271,406 223,137
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1 -0.34 0.86 2.25 2.56 0.57
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Alphabet Inc. 30.80 21.02
Charter Communications Inc. 2.42 2.00
Comcast Corp. 4.48 3.47
Meta Platforms Inc. 31.41 24.62
Netflix Inc. 5.46 3.65
Walt Disney Co. 2.07 0.32 6.94
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Medios de comunicación y entretenimiento 10.40 6.76
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Servicios de comunicación 5.70 3.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= -103,539 ÷ 307,574 = -0.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Los datos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 701,324 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa, situándose en 303,325 miles de dólares. En 2021, las ganancias experimentaron una pérdida, situándose en -103,539 miles de dólares, indicando una reversión negativa y probable deterioro en la rentabilidad operativa.
Cargos fijos
Los cargos fijos han presentado una tendencia de aumento progresivo a lo largo del período analizado, incrementándose cada año desde 223,137 miles en 2017 hasta 354,264 miles en 2020, con un leve descenso a 307,574 miles en 2021. La tendencia general indica un aumento en los costos fijos, lo que podría afectar la rentabilidad en escenarios de bajos ingresos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio refleja la capacidad de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos para cubrir los cargos fijos. Se observa una evolución fluctuante: un aumento significativo en 2018 desde 0.57 en 2017 hasta 2.56, sugiriendo una mejor cobertura. En 2019, aunque aún relativamente alto en 2.25, empieza a disminuir, seguido por un descenso drástico en 2020 a 0.86, y posteriormente negativo en 2021 con -0.34, indicando que las ganancias antes de cargos no son suficientes para cubrir los costos fijos, limitando la sostenibilidad financiera y señalando posibles problemas de rentabilidad en los años más recientes.