- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twitter Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad de la entidad durante el período examinado.
- Rentabilidad
- En el año 2017, la entidad reportó una pérdida neta considerable. Posteriormente, en 2018 y 2019, se observa una marcada recuperación, con utilidades netas sustancialmente positivas y crecientes. Sin embargo, esta tendencia positiva se revirtió en 2020 y 2021, registrando nuevamente pérdidas netas, siendo la pérdida de 2021 mayor en magnitud que la de 2017.
La comparación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica una alta correlación entre ambas métricas. Las fluctuaciones observadas en la utilidad neta se reflejan de manera similar en los ingresos netos ajustados.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran el mismo patrón de comportamiento que la utilidad neta: una pérdida en 2017, seguida de un crecimiento significativo en 2018 y 2019, y finalmente, un declive con pérdidas en 2020 y 2021. La magnitud de las pérdidas en 2020 y 2021, medida por los ingresos netos ajustados, supera ligeramente la reportada en la utilidad neta.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento rentable entre 2018 y 2019, precedido y seguido por períodos de pérdidas. La tendencia general sugiere una dificultad para mantener la rentabilidad de manera consistente a lo largo del tiempo.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una marcada mejora en los ratios de margen de beneficio neto y rentabilidad sobre el capital contable y activos entre 2017 y 2019. Esta tendencia positiva se caracteriza por un aumento considerable en la rentabilidad, alcanzando picos en 2019.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio experimentó una transición de valores negativos en 2017 a niveles superiores al 39% en 2018 y 2019, para luego declinar drásticamente en 2020 y estabilizarse en valores negativos cercanos a los de 2017 en 2021.
En 2020, se produce un cambio sustancial, con una disminución significativa en todos los ratios de rentabilidad. Esta caída se mantiene, aunque con menor intensidad, en 2021. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica una consistencia en las tendencias observadas, con diferencias relativamente pequeñas entre ambos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio sigue un patrón similar al del margen de beneficio neto, mostrando un fuerte crecimiento hasta 2019 seguido de una caída pronunciada en 2020 y una ligera recuperación en 2021, aunque permaneciendo en territorio negativo.
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la misma dinámica, con un incremento notable hasta 2019 y una posterior disminución en los años siguientes. La volatilidad observada sugiere una sensibilidad considerable de la rentabilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- Este ratio presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, confirmando la consistencia de la tendencia general en la rentabilidad de los activos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una fase de crecimiento en la rentabilidad hasta 2019, seguida de un período de declive y volatilidad en 2020 y 2021. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación de las tendencias observadas.
Twitter Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2017.
- Rentabilidad
- En los años 2018 y 2019, la utilidad neta experimenta un cambio drástico, pasando a ser positiva y mostrando un crecimiento constante. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, con valores positivos y crecientes en estos mismos años. Sin embargo, en 2020, se registra una pérdida neta sustancial, que persiste, aunque en menor medida, en 2021.
Los márgenes de beneficio neto reflejan estas tendencias. El ratio de margen de beneficio neto pasa de un valor negativo en 2017 a valores positivos y elevados en 2018 y 2019, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, en 2020, el margen de beneficio neto se vuelve negativo, indicando una disminución significativa en la rentabilidad. Esta situación se mantiene en 2021, aunque con una ligera mejora en comparación con el año anterior.
- Comparación de Ratios
- La comparación entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una consistencia en los valores a lo largo de los años, con diferencias mínimas. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.
En resumen, se identifica un período de crecimiento y rentabilidad en 2018 y 2019, seguido de un deterioro significativo en 2020 y 2021, con un retorno a la pérdida neta y márgenes de beneficio negativos. La evolución de los indicadores sugiere una volatilidad en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2017.
- Rentabilidad
- En 2018 y 2019, la utilidad neta experimenta un cambio drástico, pasando a ser positiva y mostrando un crecimiento considerable. Sin embargo, en 2020, se registra nuevamente una pérdida neta sustancial, tendencia que persiste, aunque con una magnitud menor, en 2021. Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar, con un fuerte crecimiento en 2018 y 2019, seguido de pérdidas en 2020 y 2021.
La rentabilidad sobre el capital contable refleja directamente la evolución de la utilidad neta. En 2017, el ratio es negativo, indicando una pérdida en relación con el capital invertido. En 2018 y 2019, el ratio se vuelve positivo y alcanza valores elevados, lo que sugiere una alta eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable. No obstante, en 2020, el ratio vuelve a ser negativo y significativo, y se mantiene negativo, aunque con menor intensidad, en 2021.
- Rendimiento Ajustado
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, confirmando la consistencia de la tendencia en la rentabilidad, independientemente de los ajustes realizados. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas en cada período.
En resumen, los datos indican un período inicial de pérdidas, seguido de un fuerte crecimiento en rentabilidad durante dos años, y posteriormente un retorno a la pérdida en los dos años finales del período analizado. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustada como no ajustada, fluctúa considerablemente, lo que sugiere una alta sensibilidad a factores externos o internos que afectan la generación de beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2017.
- Rentabilidad
- En 2018 y 2019, la utilidad neta experimenta un cambio drástico, pasando a ser positiva y mostrando un crecimiento considerable. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, con valores positivos y crecientes en estos años. Sin embargo, en 2020, se registra nuevamente una pérdida neta sustancial, que persiste en 2021, aunque con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida.
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja esta volatilidad. Después de un valor negativo en 2017, el ratio aumenta significativamente en 2018 y 2019, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. No obstante, en 2020, el ratio se vuelve negativo, lo que sugiere una disminución en la rentabilidad de los activos. Esta tendencia negativa continúa en 2021, aunque con una ligera recuperación en comparación con el año anterior.
- Ratios Ajustados
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria muy similar al ratio no ajustado, confirmando la consistencia de la tendencia general en la rentabilidad. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad.
En resumen, los datos muestran un período inicial de pérdidas, seguido de dos años de rentabilidad positiva y crecimiento, y posteriormente un retorno a las pérdidas en los dos últimos años del período analizado. La rentabilidad sobre activos sigue una tendencia paralela, confirmando la volatilidad en el desempeño financiero.