Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Twitter Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estado
Extranjero
Provisión actual para el impuesto sobre la renta
Federal
Estado
Extranjero
Provisión diferida (beneficio) para impuestos sobre la renta
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos a lo largo del período examinado.

Provisión actual para el impuesto sobre la renta
Se observa un incremento constante en la provisión actual para el impuesto sobre la renta desde 2017 hasta 2019, pasando de 19.060 miles de dólares a 46.991 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se registra una disminución a 20.291 miles de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2021, alcanzando los 39.070 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere una variabilidad en los ingresos imponibles o en las tasas impositivas aplicables.
Provisión diferida (beneficio) para impuestos sobre la renta
La provisión diferida presenta una evolución notable. Inicialmente, en 2017 y 2018, se registra un valor negativo, indicando un beneficio fiscal diferido. Sin embargo, a partir de 2018, el valor absoluto de esta provisión aumenta considerablemente, alcanzando su punto más bajo en 2019 con -1.122.511 miles de dólares. En 2020, se produce un cambio drástico, convirtiéndose en un valor positivo de 1.064.396 miles de dólares, y en 2021 se reduce a -228.774 miles de dólares. Este comportamiento sugiere cambios significativos en las diferencias temporarias entre las ganancias contables y las ganancias fiscales, o en la utilización de pérdidas fiscales acumuladas.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
La provisión total para impuestos sobre la renta refleja la combinación de las provisiones actuales y diferidas. En 2017, se registra un valor positivo de 12.645 miles de dólares. A partir de 2018, se observa una disminución significativa, con valores negativos que alcanzan su punto más bajo en 2019 con -1.075.520 miles de dólares. En 2020, la provisión se vuelve positiva, alcanzando los 1.084.687 miles de dólares, y en 2021 disminuye a -189.704 miles de dólares. La volatilidad de esta provisión está directamente relacionada con las fluctuaciones observadas en la provisión diferida, lo que indica una fuerte influencia de los factores fiscales diferidos en el gasto o beneficio impositivo total.

En resumen, los datos indican una gestión fiscal compleja, con cambios sustanciales en las provisiones diferidas que impactan significativamente en la provisión total para impuestos sobre la renta. La variabilidad observada sugiere la necesidad de un análisis más profundo de las partidas que componen las diferencias temporarias y las pérdidas fiscales acumuladas.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Twitter Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Impuesto a la tasa legal federal
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la carga impositiva de la entidad. Se observa una disminución sustancial en el tipo impositivo efectivo a lo largo del período analizado, con fluctuaciones considerables.

Impuesto a la tasa legal federal
Este indicador se mantiene constante en el 21% desde 2018 hasta 2021, tras una reducción inicial desde el 35% en 2017. Esta estabilidad sugiere una consistencia en la legislación fiscal aplicable durante ese lapso.

En contraste, el tipo impositivo efectivo exhibe una volatilidad marcada. Inicialmente negativo en 2017 (-13.3%), se vuelve significativamente negativo en los años siguientes, alcanzando su punto más bajo en 2020 (-2129.38%). Esta evolución indica la existencia de factores que reducen la carga fiscal, posiblemente relacionados con créditos fiscales, deducciones o pérdidas acumuladas.

Tipo impositivo efectivo
La fuerte negatividad del tipo impositivo efectivo en 2018, 2019 y 2020 podría ser atribuible a la contabilización de beneficios fiscales diferidos o a la utilización de pérdidas fiscales anteriores para compensar ingresos imponibles. El cambio a un valor positivo en 2021 (46.14%) sugiere una reversión de estas circunstancias, posiblemente debido a la generación de ingresos imponibles sin la disponibilidad de beneficios fiscales similares.

La divergencia entre el impuesto a la tasa legal federal y el tipo impositivo efectivo indica que la entidad no está pagando impuestos a la tasa estándar. La variación del tipo impositivo efectivo a lo largo del tiempo requiere una investigación más profunda para comprender los factores específicos que influyen en su cálculo y su impacto en la situación financiera general.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Twitter Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pérdidas operativas netas arrastradas
Créditos fiscales
Inmovilizado e intangible
Pasivo por arrendamiento operativo
Acuerdo de litigio
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de la provisión por valoración
Activo por derecho de uso de arrendamiento operativo
Inmovilizado e intangible
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Pérdidas Operativas Netas Arrastradas
Se observa un incremento constante en las pérdidas operativas netas arrastradas desde 2017 hasta 2021, lo que indica una persistente dificultad para generar rentabilidad a partir de las operaciones principales. El valor aumenta de 720444 a 487729 miles de dólares.
Créditos Fiscales
Los créditos fiscales muestran una tendencia ascendente pronunciada desde 2018 hasta 2021, pasando de 375699 a 586026 miles de dólares. Este incremento sugiere una mayor utilización de beneficios fiscales, posiblemente para compensar las pérdidas operativas.
Inmovilizado e Intangible
El inmovilizado e intangible experimenta un crecimiento sustancial en 2019, alcanzando los 1214070 miles de dólares, seguido de una ligera disminución en 2021 a 1152360 miles de dólares. Este aumento inicial podría indicar inversiones significativas en activos a largo plazo.
Pasivo por Arrendamiento Operativo
El pasivo por arrendamiento operativo se introduce en 2020 y muestra un aumento constante hasta 2021, pasando de 170817 a 299514 miles de dólares. Esto sugiere una creciente dependencia del arrendamiento operativo para la adquisición de activos.
Acuerdo de Litigio
En 2021, se registra un acuerdo de litigio por valor de 194897 miles de dólares, lo que indica un gasto significativo relacionado con la resolución de disputas legales.
Activos por Impuestos Diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 1156074 a 2889804 miles de dólares. Sin embargo, este aumento se ve contrarrestado por la asignación por valoración.
Asignación por Valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos significativos en todos los años, con un incremento en la magnitud de la pérdida en 2020 y 2021. Esto sugiere una disminución en el valor recuperable de los activos, lo que requiere una provisión para depreciación.
Activos por Impuestos Diferidos, Netos de la Provisión por Valoración
El valor neto de los activos por impuestos diferidos, después de considerar la asignación por valoración, fluctúa a lo largo del período, mostrando un máximo en 2019 y una disminución en 2020, recuperándose parcialmente en 2021.
Activo por Derecho de Uso de Arrendamiento Operativo
El activo por derecho de uso de arrendamiento operativo presenta valores negativos a partir de 2019, aumentando en magnitud hasta 2021. Esto podría indicar ajustes contables relacionados con los arrendamientos operativos.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento constante a lo largo del período, pasando de -124531 a -327571 miles de dólares. Esto sugiere un aumento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos Netos por Impuestos Diferidos
Los activos netos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones, pasando de 10217 a 1147601 miles de dólares. Este valor representa la diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa con pérdidas operativas persistentes, una creciente dependencia de los créditos fiscales y del arrendamiento operativo, y una gestión activa de los activos y pasivos por impuestos diferidos. La asignación por valoración indica una posible disminución en el valor de los activos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Twitter Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos por impuestos a largo plazo, netos)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave. Se observa una evolución notable en los activos por impuestos diferidos, mientras que los pasivos por impuestos diferidos muestran un comportamiento más variable y con datos incompletos.

Activos por impuestos diferidos
En el período 2017, el valor registrado fue de 10.455 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó un incremento sustancial en 2018, alcanzando los 808.459 miles de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2019, con un valor de 1.908.086 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 796.326 miles de dólares estadounidenses, aunque el valor se recuperó en 2021, situándose en 1.148.573 miles de dólares estadounidenses. En general, se identifica una tendencia general de crecimiento, con una fluctuación a la baja en 2020.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor en 2017 fue de 238 miles de dólares estadounidenses. Los datos para 2018 no están disponibles. En 2019, el valor ascendió a 826 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se registró un valor de 1.030 miles de dólares estadounidenses, y en 2021, de 972 miles de dólares estadounidenses. La falta de datos en 2018 dificulta la identificación de una tendencia clara, aunque se observa un incremento general desde 2019 hasta 2020, seguido de una ligera disminución en 2021.

La disparidad en la disponibilidad de datos para los pasivos por impuestos diferidos limita la capacidad de realizar un análisis comparativo exhaustivo. La evolución de los activos por impuestos diferidos sugiere una gestión activa de las implicaciones fiscales, posiblemente relacionada con cambios en las regulaciones o en la estrategia fiscal de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Twitter Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El incremento más pronunciado se da entre 2017 y 2018, seguido de un crecimiento más moderado en los años siguientes. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un aumento continuo durante el período, con un incremento particularmente notable entre 2020 y 2021. Al igual que con los activos, los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento inicial desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución en el capital contable, tendencia que continúa en 2021. El capital contable ajustado refleja un comportamiento similar, aunque con valores más bajos en los últimos dos años.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta presenta una volatilidad considerable. Se registra una pérdida en 2017, seguida de ganancias significativas en 2018 y 2019. En 2020, se vuelve a registrar una pérdida, y esta tendencia se acentúa en 2021. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con una pérdida más pronunciada en 2021.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y pasivos a lo largo del período. No obstante, la rentabilidad neta ha sido variable, con una disminución notable en los últimos dos años, lo que impacta negativamente en el capital contable.


Twitter Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Twitter Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una mejora sustancial entre 2017 y 2019, pasando de un valor negativo a superar el 40%. No obstante, en 2020 se produjo una caída drástica, volviendo a valores negativos en 2021. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes, indicando que los ajustes contables tienen un impacto en la rentabilidad reportada. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos reflejan esta misma dinámica de mejora inicial seguida de un deterioro posterior, con valores negativos en los últimos años del período.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2020, con valores en torno a 0.3. En 2021 se observa un ligero incremento. El ratio ajustado presenta una evolución similar, sugiriendo que los ajustes no modifican significativamente la eficiencia en la utilización de los activos. En general, la rotación de activos indica una utilización moderada de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, incrementándose de 1.47 en 2017 a 1.92 en 2021. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, con un aumento más pronunciado, lo que sugiere un incremento en el endeudamiento de la entidad. Este aumento en el apalancamiento podría indicar una mayor dependencia de la financiación externa.
Consideraciones Generales
La disparidad entre los ratios no ajustados y ajustados sugiere que las políticas contables y los ajustes realizados tienen un impacto material en los resultados financieros. La volatilidad en los ratios de rentabilidad, combinada con el aumento del apalancamiento, podría indicar una mayor exposición al riesgo financiero.

Twitter Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en el año 2017.

Rentabilidad
En 2018 y 2019, la utilidad neta experimenta una transformación notable, pasando a ser positiva y mostrando un crecimiento considerable. Sin embargo, en 2020, se registra una pérdida neta sustancial, seguida de otra pérdida, aunque menor, en 2021. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, con un pico en 2018 y 2019, una caída en 2020 y una pérdida significativa en 2021.

Los márgenes de beneficio neto reflejan estas tendencias. El ratio de margen de beneficio neto pasa de un valor negativo en 2017 a valores positivos y elevados en 2018 y 2019, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, este ratio se vuelve negativo en 2020 y se mantiene bajo en 2021.

Márgenes Ajustados
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa una mejora significativa en 2018 y 2019, seguida de una disminución en 2020 y una caída más pronunciada en 2021. La diferencia entre el ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En resumen, los datos indican un período inicial de pérdidas, seguido de una mejora sustancial en la rentabilidad durante 2018 y 2019. No obstante, la rentabilidad disminuye significativamente en 2020 y 2021, lo que sugiere desafíos en el mantenimiento de la rentabilidad a largo plazo.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2021. El crecimiento es más pronunciado entre 2017 y 2018, pasando de 7.412.477 US$ en miles a 10.162.572 US$ en miles. Posteriormente, el ritmo de crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo hasta alcanzar los 14.059.516 US$ en miles en 2021.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento general a lo largo del período. Sin embargo, las diferencias entre los valores de activos totales y ajustados se hacen más notables en los años posteriores a 2018, sugiriendo ajustes en la valoración de ciertos activos. El valor final en 2021 es de 12.910.943 US$ en miles.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en 0.33 en 2017, disminuye a 0.30 en 2018 y a 0.27 en 2019. Posteriormente, experimenta una ligera recuperación en 2020 (0.28) y un aumento más significativo en 2021, alcanzando 0.36. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos en el último año analizado.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado muestra una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado. Se mantiene relativamente constante en 0.33 entre 2017 y 2019, disminuye a 0.30 en 2020 y aumenta a 0.39 en 2021. La tendencia general es similar a la del ratio no ajustado, pero con menor volatilidad. El aumento en 2021 indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y ajustados, acompañada de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento en los ratios de rotación total de activos en 2021. La diferencia entre los activos totales y ajustados sugiere la existencia de ajustes en la valoración de los activos a lo largo del tiempo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El incremento más pronunciado se da entre 2017 y 2018, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. En 2021, los activos totales alcanzan su valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con diferencias en la magnitud de los incrementos. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se reduce progresivamente a lo largo del tiempo.
Capital Contable
El capital contable muestra un crecimiento considerable entre 2017 y 2019, pero experimenta una disminución en 2020 y 2021. A pesar de la disminución en los dos últimos años, el capital contable se mantiene en un nivel sustancialmente superior al de 2017.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable, con un crecimiento inicial seguido de una disminución en los años finales. La diferencia entre el capital contable y el ajustado también se reduce con el tiempo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza a lo largo del período. El incremento es gradual hasta 2020, pero se acelera significativamente en 2021, indicando un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también presenta una tendencia al alza, similar a la del ratio no ajustado. Sin embargo, los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero. El incremento en 2021 es particularmente notable.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. El capital contable, aunque inicialmente en crecimiento, muestra una disminución en los últimos años del período analizado. La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los activos y el capital contable revela que los ajustes tienen un impacto considerable en la interpretación de la situación financiera.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una transición de pérdidas netas sustanciales en 2017 a ganancias considerables en 2018 y 2019. No obstante, esta tendencia positiva se revierte en 2020, registrando una pérdida neta importante, y continúa con una pérdida, aunque menor, en 2021.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un aumento notable desde 2017 hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una pérdida significativa en 2021. La magnitud de la pérdida en 2021 supera la de 2020, indicando un deterioro en la rentabilidad ajustada.

El capital contable experimentó un crecimiento constante desde 2017 hasta 2021, aunque con una desaceleración en el ritmo de crecimiento en los últimos dos años. El capital contable ajustado sigue una trayectoria similar, aunque los valores absolutos son ligeramente inferiores.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio refleja la capacidad de generar ganancias a partir del capital contable. Se observa una mejora drástica en 2018 y 2019, seguida de una caída pronunciada en 2020 y una ligera recuperación en 2021, aunque permaneciendo en territorio negativo. La volatilidad sugiere una sensibilidad considerable a las condiciones del mercado o a cambios en la estrategia empresarial.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Este ratio, calculado con el capital contable ajustado, presenta una tendencia similar al ratio anterior, pero con valores generalmente más bajos. La disminución en 2020 y 2021 es particularmente notable, indicando una reducción en la eficiencia con la que se utiliza el capital ajustado para generar rendimientos. El valor negativo en 2021 sugiere una destrucción de valor en relación con el capital invertido.

En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un deterioro significativo en los últimos dos años. La disminución de la rentabilidad, tanto neta como ajustada, y la caída de los ratios de rentabilidad sugieren desafíos en la generación de valor y la utilización eficiente del capital.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una transición de pérdidas netas sustanciales en 2017 a ganancias considerables en 2018 y 2019. No obstante, esta tendencia positiva se revierte en 2020, registrando una pérdida neta importante, y persiste en 2021, aunque con una disminución en la magnitud de la pérdida.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un aumento notable desde 2017 hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una pérdida aún mayor en 2021. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la presencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En cuanto al balance general, los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, aunque a un ritmo decreciente. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores en cada período. Esta diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar ajustes relacionados con la valoración de activos o la contabilización de pasivos.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Tras un valor negativo en 2017, se observa un aumento significativo en 2018 y 2019, reflejando la mejora en la rentabilidad. Sin embargo, este ratio vuelve a ser negativo en 2020 y 2021, lo que indica una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La comparación entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la rentabilidad calculada. En general, la disminución de ambos ratios en los últimos dos años indica una reducción en la capacidad de generar rentabilidad a partir de los activos disponibles.

Utilidad (pérdida) neta
Presenta una alta volatilidad, pasando de pérdidas significativas a ganancias considerables y volviendo a pérdidas.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Sigue una tendencia similar a la utilidad neta, pero con valores diferentes debido a ajustes.
Activos totales
Muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo decreciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Experimenta fluctuaciones significativas, reflejando la volatilidad en la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
Presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores más bajos.