Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twitter Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- El margen de beneficio bruto
- Desde 2017 hasta 2021, esteratio mostró una tendencia de aumento hasta 2018, alcanzando un máximo del 68.28%. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en torno al 67%, con una ligera disminución en 2020, llegando al 63.23%. En 2021, se observó un ligero incremento al 64.6%, indicando una cierta estabilidad en la proporción de beneficios brutos respecto a las ventas a lo largo del período analizado.
- El margen de beneficio operativo
- Este ratio evidenció fluctuaciones significativas, comenzando con un valor muy bajo en 2017 de 1.59%. En 2018, experimentó un incremento sustancial hasta 14.9%, evidenciando una mejora en la eficiencia operativa. En 2019, se redujo a 10.59%, pero mantuvo un nivel positivo. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad operativa se deterioró drásticamente, alcanzando solo 0.72%, y en 2021, se convirtió en un valor negativo de -9.7%, indicando pérdidas operativas en ese ejercicio.
- El margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto mostró una tendencia de crecimiento positivo de 2017 a 2019, alcanzando su punto más alto en 2019 con un 42.37%. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad neta sufrió una caída drástica a -30.56%, reflejando pérdidas netas significativas. En 2021, el ratio mejoró ligeramente a -4.36%, sugiriendo una recuperación parcial aunque permaneciendo en números negativos.
- El rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio presentó una tendencia negativa en 2017, con -2.14%, pero en 2018 experimentó un aumento considerable hasta un 17.71%. La rentabilidad sobre el patrimonio se mantuvo positiva en 2019 con un 16.84%, pero en 2020 sufrió una reversión hacia números negativos, alcanzando -14.25%. En 2021, la rentabilidad continuó en números negativos, cerca del -3.03%, evidenciando dificultades para generar beneficios sobre el patrimonio.
- El rendimiento sobre activos (ROA)
- Similar al ROE, este ratio empezó con un valor negativo en 2017 de -1.46%, experimentó un crecimiento sustancial en 2018 hasta un 11.86%, y se mantuvo en niveles positivos en 2019 con 11.54%. La situación empeoró en 2020, con un resultado negativo de -8.49%, y en 2021, el ratio se estabilizó en torno a -1.57%, reflejando la dificultad en la generación de beneficios a partir de los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al incremento en el beneficio bruto a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 1,58 millones de dólares en 2017 a cerca de 3,28 millones de dólares en 2021. Este crecimiento muestra una expansión significativa en la generación de beneficios brutos, aunque la tasa de incremento puede variar en algunos años, reflejando posiblemente cambios en los costos o en la eficiencia de la empresa.
- Ingresos
- Los ingresos también presentan una tendencia ascendente constante durante los años considerados, elevándose desde cerca de 2,44 millones en 2017 a aproximadamente 5,07 millones de dólares en 2021. El crecimiento en ingresos fue sostenido y relativamente acelerado en los últimos años, indicando una exitosa expansión de la base de clientes o aumento en las ventas de productos y servicios.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto muestra cierta fluctuación, aunque se mantiene dentro de un rango estrecho, con un valor mínimo del 63.23% en 2020 y un máximo del 68.28% en 2018. La tendencia general es estable, con un ligero aumento en 2021 (64.6%), sugiriendo que la empresa ha logrado mantener su eficiencia en la generación de beneficios en relación a sus ingresos a pesar del crecimiento en ventas y beneficios brutos.
Ratio de margen de beneficio operativo
Twitter Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos y pérdidas de operaciones
- Se observa un incremento significativo en los ingresos a lo largo del período, pasando de 2,44 millones en 2017 a más de 5,07 millones en 2021. Sin embargo, las pérdidas de operaciones muestran una tendencia a la baja con respecto a los ingresos, alcanzando un valor negativo importante en 2021 de -492,739 mil USD, lo que indica una pérdida operativa sustancial en ese año.
- Ingresos totales
- Los ingresos totales de la compañía presentan un crecimiento constante, evidenciando una expansión en la generación de ingresos desde 2017 hasta 2021. El incremento más pronunciado se observa en 2021, lo cual podría reflejar un aumento en la base de usuarios, en la monetización o en nuevas líneas de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 1.59% en 2017 y creciendo a 14.9% en 2018, seguido de una disminución a 10.59% en 2019 y una marcada caída a 0.72% en 2020. En 2021, el margen se vuelve negativo en -9.7%, lo que indica que la compañía no solo no genera beneficios operativos, sino que incurre en pérdidas en ese ejercicio, a pesar del crecimiento en los ingresos.
- Análisis general
- Los datos reflejan una tendencia donde, pese a aumentar los ingresos, la empresa enfrenta crecientes dificultades para mantener la rentabilidad operativa en los últimos años. La espectacular caída en el margen en 2020 y 2021 puede atribuirse a incrementos en costos, gastos operativos o inversiones significativas que no se reflejan en mayores beneficios. La pérdida operativa sustancial en 2021 sugiere una posible reestructuración, gastos extraordinarios o un cambio en la estrategia comercial.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de gran volatilidad en la utilidad neta durante el período analizado. En 2017, la empresa registró una pérdida significativa, que se traduce en -108,063 miles de dólares. En 2018, se alcanzó un punto de inflexión con una utilidad neta positiva de aproximadamente 1,205,596 miles de dólares, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad. Esta tendencia positiva se mantuvo en 2019, con un incremento de la utilidad a 1,465,659 miles de dólares. Sin embargo, en 2020, la utilidad se invertió en una pérdida severa de -1,135,626 miles de dólares, marcando un cambio dramático en la rentabilidad. En 2021, la empresa continuó en números rojos, con una pérdida de -221,409 miles de dólares, pero la magnitud de la pérdida disminuyó considerablemente respecto a 2020.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años. En 2017, los ingresos fueron de aproximadamente 2,44 millones de dólares, aumentando a 3,04 millones en 2018, y continúan en ascenso en 2019 con 3,46 millones de dólares. En 2020, los ingresos alcanzaron los 3,72 millones, y en 2021, experimentaron un incremento notable hasta 5,08 millones de dólares, reflejando una expansión significativa en la generación de ingresos durante el período.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una fluctuación marcada, mostrando configuraciones de márgenes negativos y positivos a lo largo del período. En 2017, fue negativo con -4.42%, sugiriendo pérdidas moderadas respecto a los ingresos. En 2018, el margen se disparó a 39.63%, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad relativa, alineada con la utilidad neta positiva. En 2019, el margen se mantuvo en niveles similares en 42.37%, consolidando la tendencia de mayor rentabilidad en ese período. Sin embargo, en 2020, el ratio volvió a tornarse negativo en -30.56%, reflejando pérdidas netas en relación a los ingresos durante ese año difícil. En 2021, el margen se recuperó parcialmente a -4.36%, aunque sigue en números negativos, sugiriendo que la rentabilidad fue cuestionada en ese año, con la utilidad neta en disminución y los resultados no siendo suficientes para un margen positivo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
ROEsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
ROEindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Los datos muestran una marcada volatilidad en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2017, la compañía reportó una pérdida neta significativa. En 2018, se produjo una recuperación notable, alcanzando una utilidad positiva, que fue aún mayor en 2019, indicando una fase de fuerte rentabilidad. Sin embargo, en 2020, la utilidad volvió a registrar una pérdida importante, seguida por una pérdida más severa en 2021, sugiriendo una tendencia de deterioro en los resultados financieros.
- Capital contable
- El capital contable comenzó en un nivel relativamente bajo en 2017 y experimentó un crecimiento constante hasta 2019, alcanzando su punto más alto en ese año. A partir de 2020, se observa una disminución en el capital contable, lo que refleja posibles efectos negativos de las pérdidas sufridas en 2020 y 2021. La reducción en el capital contable en los últimos años podría indicar una depreciación del valor neto de la empresa.
- ROE (Return on Equity)
- El retorno sobre el patrimonio muestra una evolución que refleja directamente los resultados netos y la variación del capital contable. En 2017, el ROE fue negativo, coherente con la pérdida reportada. En 2018 y 2019, el ROE se convirtió en positivo, alcanzando valores por encima del 16%, lo que indica una utilidad significativa en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2020, el ROE vuelve a ser negativo, alineándose con la pérdida neta del período, y profundizándose en 2021, en línea con las pérdidas acumuladas, aunque con una relativamente menor recuperación en comparación con 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
ROAsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
ROAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Durante el período analizado, la utilidad neta mostró una tendencia considerablemente volátil. En 2017, la empresa presentó una pérdida significativa de aproximadamente 108 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 y 2019, se observó una recuperación marcada, alcanzando ganancias de más de 1,2 mil millones y 1,465 millones de dólares respectivamente. En 2020, la utilidad volvió a experimentar una pérdida sustancial, superando los 1,13 mil millones de dólares en negativo. La tendencia negativa persistió en 2021, con una pérdida aún mayor de aproximadamente 221 millones de dólares. Este comportamiento indica un patrón de alta volatilidad en los resultados económicos, con períodos de fuerte rentabilidad seguidos de pérdidas considerables.
- Activos totales
- El nivel de activos totales ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en los años considerados. En 2017, los activos sumaban aproximadamente 7,41 millones de dólares, aumentando a más de 10,16 millones en 2018, y llegando a más de 12,70 millones en 2019. La expansión continuó en 2020 y 2021, con valores que alcanzaron cerca de 13,38 millones y 14,06 millones de dólares respectivamente. Este incremento indica una estrategia de expansión de la empresa y una acumulación constante de recursos y inversiones a lo largo del período.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio de retorno sobre activos (ROA) refleja la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales de la empresa. En 2017, el ROA fue negativo (-1.46%), alineándose con la pérdida neta del período. En 2018 y 2019, el ROA mejoró notablemente a 11.86% y 11.54%, respectivamente, evidenciando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios durante estos años. Sin embargo, en 2020, el ROA se deterioró significativamente a -8.49%, en línea con la pérdida neta del mismo año, lo que indica un descenso en la eficiencia operativa. Finalmente, en 2021, el ROA se redujo nuevamente a -1.57%, sugiriendo que la empresa no logró mantener la rentabilidad relativa a sus activos en dicho período.