Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2013

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twitter Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1 US$ en miles


El análisis se centra en la evolución de tres series clave durante el periodo 2013-2021, con las cifras expresadas en miles de USD y la unidad indicada en cada rótulo. A continuación se sintetizan las tendencias observadas, los cambios relativos y la relevancia de las variaciones en la rentabilidad y en la generación de ingresos.

Patrón de ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria de crecimiento sostenido desde 2013 hasta 2021, con una caída intermedia en 2017 respecto al año anterior. En 2013 se registraron 664,890; 2014 1,403,002; 2015 2,218,032; 2016 2,529,619; 2017 2,443,299; 2018 3,042,359; 2019 3,459,329; 2020 3,716,349; 2021 5,077,482. El incremento total entre 2013 y 2021 resulta significativo, con crecimientos interanuales destacados de 2013-2014 (+111%), 2014-2015 (+58%), y un repunte marcado especialmente entre 2020 y 2021 (+37%). La caída de 2017 fue modesta (-3.4%), pero no impidió la continuación de la trayectoria alcista en los años siguientes.
Utilidad neta
La serie de utilidades netas exhibe una trayectoria altamente volátil. En 2013 y 2014, se registraron pérdidas de -645,323 y -577,820, respectivamente; 2015 (-521,031) y 2016 (-456,873) mantienen pérdidas en menor magnitud, mientras que 2017 registra una mejora significativa a -108,063. En 2018 se produce un giro a positivo con una utilidad neta de 1,205,596, que se mantiene en 1,465,659 en 2019. En 2020 la utilidad neta vuelve a entrar en territorio negativo, con -1,135,626, y en 2021 continúa en territorio negativo a -221,409. En términos de magnitud, el periodo 2013-2016 muestra una caída constante de la pérdida, seguido de dos años de ganancia sustancial (2018-2019) y un nuevo deterioro en 2020-2021.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto es un indicador clave de rentabilidad que refleja la relación entre la ganancia neta y los ingresos. En 2013 se registra -97.06%, 2014 -41.18%, 2015 -23.49% y 2016 -18.06%, con una progresiva mejora de la rentabilidad negativa. En 2017 alcanza -4.42%. En 2018 se produce el cambio de signo a 39.63% y en 2019 se mantiene en 42.37%, lo que coincide con la conversión de la utilidad neta en positivo. En 2020 se produce un fuerte deterioro a -30.56% y en 2021 se observa una ligera recuperación a -4.36%, pero el periodo 2020-2021 se mantiene en territorio negativo. Estas evoluciones indican que, pese al crecimiento de ingresos, la rentabilidad está influida por variaciones sustanciales en costos y gastos operativos no captados por los ingresos.

Conclusión operativa: A lo largo del periodo analizado, se observa una clara mejora en la rentabilidad en 2018-2019 acompañada de un crecimiento sustancial de ingresos. Sin embargo, la rentabilidad volvió a deteriorarse en 2020 y permaneció en territorio negativo en 2021, a pesar de un crecimiento de ingresos significativamente superior en 2021. Este patrón sugiere una mayor volatilidad de costos y/o gastos operativos no proporcionados por los ingresos y subraya la necesidad de un análisis detallado de la estructura de costos y de gastos extraordinarios para entender las causas de las fluctuaciones en la utilidad neta y en el margen neto.


Comparación con la competencia

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Medios de comunicación y entretenimiento

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: medios de comunicación y entretenimiento

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Comparación con la industria: Servicios de comunicación

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: servicios de comunicación

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).