Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Twitter Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta (221,409) (1,135,626) 1,465,659 1,205,596 (108,063)
Gastos de depreciación y amortización 544,848 495,177 465,549 425,498 395,867
Gastos de compensación basados en acciones 629,901 474,932 378,025 326,228 433,806
Amortización del descuento de los pagarés convertibles 101,733 113,298 105,926 80,061
Gastos por deudas incobrables 1,560 18,775 3,083 1,610 586
Impuestos diferidos sobre la renta (228,774) (36,978) 84,369 43,409 (6,415)
Liberación de la deducción por valoración de activos por impuestos diferidos (845,129)
Establecimiento de activos por impuestos diferidos relacionados con transferencias intra-entidad de activos intangibles (1,206,880)
Establecimiento de la deducción por valoración de activos por impuestos diferidos 1,101,374
Deterioro (de ganancias) de las inversiones en empresas privadas (101,445) 8,842 1,550 3,000 62,439
Otros ajustes 2,975 (10,764) (19,989) (15,749) 5,167
Cuentas por cobrar (189,946) (188,039) (67,000) (130,871) 2,668
Gastos pagados por adelantado y otros activos (121,501) 6,398 (29,602) 126,470 (13,974)
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo 219,287 168,000 149,880
Cuentas a pagar 20,869 18,232 2,946 (1,533) 8,371
Pasivos devengados y otros pasivos 260,475 123,345 92,681 95,256 (29,304)
Pasivos por arrendamiento operativo (184,151) (152,531) (130,205)
Cambios en el activo y el pasivo, netos de los activos adquiridos y los pasivos asumidos por las adquisiciones 5,033 (24,595) 18,700 89,322 (32,239)
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 854,098 2,128,496 (162,295) 134,115 939,272
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 632,689 992,870 1,303,364 1,339,711 831,209
Compras de bienes y equipos (1,011,546) (873,354) (540,688) (483,934) (160,742)
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos 8,462 9,170 6,158 13,070 2,783
Compras de valores negociables (3,736,659) (6,272,395) (5,798,111) (5,334,396) (2,687,214)
Ingresos procedentes de vencimientos de valores negociables 3,811,768 4,554,238 4,928,097 3,732,973 2,579,747
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables 1,172,626 1,092,754 367,116 58,721 124,826
Cambios en el efectivo restringido 3,594
Compras de inversiones en empresas privadas (39,761) (11,912) (51,163) (3,375) (825)
Fondo de Inversiones en Justicia Financiera (69,500)
Combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido (32,702) (48,016) (29,664) (33,572)
Otras actividades de inversión (50,065) (11,050) 2,281 (5,000) 24,899
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión 52,623 (1,560,565) (1,115,974) (2,055,513) (112,932)
Ingresos procedentes de la emisión de obligaciones convertibles 1,437,500 1,000,000 1,150,000
Ingresos procedentes de la emisión de bonos sénior 700,000
Compras de coberturas de bonos convertibles (213,469) (267,950)
Ingresos procedentes de la emisión de warrants concurrentes con coberturas de pagarés 161,144 186,760
Costes de emisión de deuda (16,769) (14,662) (8,070) (13,783)
Amortización de bonos convertibles (954,000) (935,000)
Recompras de acciones ordinarias (930,530) (245,292)
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones (26,982) (22,587) (19,594) (19,263) (8,962)
Pagos de obligaciones de arrendamiento financiero (565) (23,062) (66,677) (90,351) (102,775)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 2,056 5,442 788 3,415 9,444
Ingresos procedentes de emisiones de acciones ordinarias en el marco del plan de compra de acciones de los empleados 68,792 55,471 42,378 29,288 23,920
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (472,823) 755,310 (286,175) 978,116 (78,373)
Efecto del tipo de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (13,080) (4,005) 4,576 (14,296) 9,911
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 199,409 183,610 (94,209) 248,018 649,815
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del período 2,011,276 1,827,666 1,921,875 1,673,857 988,598
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período 2,210,685 2,011,276 1,827,666 1,921,875 1,638,413

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


En el análisis de los datos financieros, se observa que la utilidad neta presenta una tendencia altamente volátil entre los períodos considerados. En 2017, la empresa reporta una pérdida significativa, mientras que en 2018 y 2019 experimenta un crecimiento sustancial en las ganancias, alcanzando picos en 2018. Sin embargo, en 2020 la utilidad vuelve a reflejar una pérdida marcada, seguida de otra pérdida en 2021, la cual es considerablemente mayor en magnitud.

Los gastos de depreciación y amortización han mostrado un incremento constante a lo largo del período, sugiriendo una mayor inversión en activos fijos y amortización de intangibles. Esto puede reflejar una estrategia de expansión de activos o adquisiciones que impactan gradual pero continuamente en los gastos de la empresa.

Los gastos relacionados con compensaciones basadas en acciones también han mostrado una tendencia de aumento, particularmente en 2021, lo cual puede estar asociado a programas de incentivos para empleados vinculados al valor de las acciones, indicando una posible estrategia para alinear intereses de empleados y accionistas o una mayor emisión de opciones sobre acciones.

Se observa que otros gastos relevantes, como los gastos por deudas incobrables, presentan fluctuaciones y aumentos puntuales, especialmente en 2020, lo que puede estar relacionado con una gestión de riesgos o cambios en la calidad de la cartera crediticia.

Respecto a la carga fiscal, se evidencia una alternancia entre impuestos diferidos positivos y negativos, con un impacto significativo en 2019 y 2021. Esta variabilidad puede estar vinculada a cambios en la planificación fiscal, ajustes en la valoración de activos o pasivos fiscales, o amortizaciones de impuestos diferidos que afectan la utilidad neta de forma sustancial.

El deterioro de inversiones en empresas privadas ha mostrado una tendencia a disminuir en 2019 y 2020, pero en 2021 se presenta una recuperación con un resultado negativo a partir de la reducción en el valor de esas inversiones.

En relación con los activos y pasivos, las cuentas por cobrar han tenido una caída en 2018 y 2019, seguida de un aumento en 2020 y 2021, reflejando posibles cambios en la política de crédito o en la gestión de cobros. Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo aumentaron en 2020 y 2021, indicando una adopción progresiva de nuevos contratos de arrendamiento y la consolidación de estos en los activos de la empresa.

En los pasivos, los pasivos por arrendamiento operativo se han incrementado en los últimos años, alcanzando niveles elevados en 2021, en concordancia con los activos por derecho de uso. Esto refleja un incremento en las obligaciones contractuales de arrendamiento asumidas por la compañía.

En materia de actividades de inversión, se evidencia una tendencia negativa en las compras de bienes y equipos, que no parecen estar siendo compensadas completamente por los ingresos provenientes de su venta. La inversión en valores negociables y en empresas privadas ha mostrado una disminución significativa, particularmente en 2020, en línea con un posible ajuste de la estrategia de inversión o una respuesta a condiciones de mercado adversas. La venta de valores negociables ha sido una fuente importante de ingreso en los períodos, mostrando volúmenes considerables. La firma también ha realizado compras de inversiones en otras empresas, aunque en niveles que no compensan totalmente las entradas de efectivo, resultando en un uso neto de efectivo para actividades de inversión en la mayoría de los años analizados.

En el aspecto de financiamiento, la empresa ha realizado emisiones de obligaciones convertibles y bonos sénior, generando ingresos sustanciales y una importante fuente de efectivo en los períodos, especialmente en 2018 y 2021. Sin embargo, también se han registrado costes de emisión y amortizaciones elevadas, en particular la amortización de bonos convertibles en 2020, que ha tenido un impacto considerable en los flujos de efectivo de financiamiento. Además, las recompras de acciones ordinarias en 2021 y 2022 han generado una salida significativa de efectivo, reduciendo el patrimonio de los accionistas y afectando los flujos de caja negativos en esas actividades.

El flujo de efectivo operativo ha sido consistentemente positivo, manteniendo cifras elevadas a lo largo del período, aunque con ciertas fluctuaciones, siendo en 2020 y 2021 donde se presentan reducciones, en parte atribuibles a cambios en los activos y pasivos operativos y a gastos no en efectivo. La variación neta de efectivo, equivalentes y restringidos, muestra un aumento en 2018 y 2021, reflejando una gestión efectiva de la liquidez en esos años, a pesar de la pérdida en 2021, y un aumento en la posición de efectivo final, consolidando una posición de liquidez sólida hasta el cierre del período.

En resumen, la compañía ha atravesado por un ciclo con variaciones significativas en utilidad, inversiones y financiamiento. La tendencia apunta a una gestión que busca equilibrar el crecimiento en activos y emisiones de deuda, aunque con resultados netos negativos en ciertos años, especialmente en 2020 y 2021, cuando las pérdidas y los gastos asociados a financiamiento han aumentado notablemente. La estructura de efectivo y la estrategia de inversión han sido claves en la gestión de la liquidez a pesar de los desafíos en rentabilidad.