Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twitter Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Twitter Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar
Compensación devengada
Acumulación de la Comisión Federal de Comercio
Ingresos diferidos
Obligaciones tributarias devengadas
Costos acumulados de editores, contenido y redes publicitarias
Servicios profesionales acumulados
Otros devengados
Pasivos devengados y otros pasivos corrientes
Bonos convertibles a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Pasivo corriente
Bonos convertibles a largo plazo
Bonos sénior, a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos por impuestos a largo plazo, netos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.000005 de valor nominal; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.000005
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en la composición de pasivos y capital
A lo largo del período analizado, se observa una tendencia decreciente en el porcentaje del capital desembolsado adicional, que pasa del 104.56% en 2017 al 59.97% en 2021, indicando una posible reducción en el financiamiento a través de aportes de capital adicional. Por otro lado, el porcentaje correspondiente a los pasivos totales y del capital contable aumenta significativamente, alcanzando un 48.03% en 2021, lo que refleja una mayor dependencia del endeudamiento y pasivos en la estructura financiera.
evolución de los pasivos
En cuanto a la estructura de pasivos, los pasivos a largo plazo muestran un incremento proporcional, pasando del 24.04% en 2017 al 38.47% en 2021. En particular, los bonos convertibles a largo plazo experimentan un notable aumento, alcanzando un 25.31% en 2021, con un crecimiento en su participación. Los pasivos por arrendamiento a largo plazo también incrementan su peso relativo, indicando una tendencia hacia una mayor utilización de contratos de arrendamiento en la estructura financiera a largo plazo.
componentes de los pasivos a corto plazo
Los pasivos a corto plazo presentan un incremento en su proporción, llegando a representar el 9.56% en 2021, con un aumento en los pasivos devengados y otros pasivos corrientes, que alcanzan un 6.53% en 2021. Además, los pasivos por arrendamiento operativo y financiero a corto plazo muestran un aumento progresivo en sus porcentajes, lo que podría reflejar una mayor utilización de estos instrumentos para financiamiento a corto plazo.
tendencias en obligaciones específicas
Las obligaciones tributarias devengadas mantienen un porcentaje relativamente estable con una ligera disminución, situándose en 0.34% en 2021. En contraste, los costos acumulados de editores, contenido y redes publicitarias permanecen relativamente constantes en torno al 0.32%, sugiriendo estabilidad en estos gastos acumulados. La acumulación de la Comisión Federal de Comercio aparece en 2020 y 2021 con porcentajes cercanos a 1.07-1.12%, reflejando posiblemente una reserva o contingencia asociada a este organismo.
variación del patrimonio y ganancias acumuladas
El capital contable como porcentaje de los pasivos totales y del capital sobre la base del valor de mercado se reduce de manera notable, pasando del 68.09% en 2017 al 51.97% en 2021. Esto puede indicar una mayor proporción de financiamiento mediante pasivos, reduciendo la participación del patrimonio en la estructura financiera. Además, las utilidades retenidas tienen una tendencia a presentar una pequeña disminución relativa en su participación, acumulando un déficit en 2019 y 2020, aunque con leves mejoras en 2021 y 2022, lo que sugiere variaciones en los resultados acumulados y en la distribución de beneficios.
consideraciones finales
La compañía ha mostrado una tendencia hacia un aumento en el apalancamiento financiero en el período analizado, reflejado en el incremento de los pasivos totales y la disminución en el porcentaje del patrimonio. La estructura de pasivos ha evolucionado hacia un mayor peso de los instrumentos a largo plazo, especialmente los bonos y los pasivos de arrendamiento. La proporción de capital en relación con la deuda ha disminuido, lo cual puede tener implicaciones en la solvencia y la estrategia financiera futura. La estabilidad en algunos pasivos específicos y la variación en la utilidad acumulada deben interpretarse en el contexto de la estrategia de financiamiento y las condiciones del mercado.