Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Datos financieros seleccionados
desde 2013

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Twitter Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Twitter Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Ingresos
Desde 2013 hasta 2018, los ingresos experimentaron un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 664.890 miles de dólares en 2013 a más de 3.049 millones en 2018. A partir de 2019, la tendencia de incremento continuó, alcanzando cerca de 5.077 millones en 2021, evidenciando una expansión significativa en los ingresos durante los últimos años del período analizado. Este patrón indica una recuperación y expansión sostenida en la generación de ingresos en los últimos tres años.
Ingresos (pérdidas) de operaciones
En el período de 2013 a 2016, las pérdidas de operaciones se mantuvieron relativamente estables y crecieron ligeramente, alcanzando picos de aproximadamente -635.831 miles en 2013 y -367.208 miles en 2016. A partir de 2017, se observó un cambio notable, con cifras positivas en 2017 y 2018, indicando que la empresa logró generar beneficios operativos en esos años. Sin embargo, en 2019, las pérdidas volvieron a ser significativas, aproximadamente -492.739 miles, y en 2020, las pérdidas se profundizaron, alcanzando una magnitud mucho mayor, lo que sugiere dificultades en la rentabilidad operativa en esos años finales del período analizado.
Utilidad (pérdida) neta
Los resultados netos evidencian una tendencia de pérdidas en la mayor parte del período, con valores negativos desde 2013 hasta 2016, alcanzando cifras cercanas a -645.323 miles en 2013 y -521.031 miles en 2015. En 2017 y 2018, la compañía reportó ganancias netas significativas, con picos de aproximadamente 1.465 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, la utilidad neta se convirtió en una pérdida importante, superando los -2.214 millones, lo que refleja un deterioro notable en la rentabilidad final. El patrón indica que, aunque hubo períodos de ganancias, estos fueron seguidos por pérdidas severas en los años recientes, afectando la estabilidad financiera general de la empresa.

Balance: activo

Twitter Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Activo circulante
Desde 2013 hasta 2021, el activo circulante muestra una tendencia de crecimiento constante y significativa. En 2013, el valor era de aproximadamente 2.57 millones de dólares, ascendiendo a más de 7.92 millones en 2021. Este incremento refleja una expansión en los recursos líquidos y en los activos que se pueden convertir en efectivo en un período corto, indicando una mejora en la liquidez operativa y la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones a corto plazo.
Activos totales
Los activos totales también evidencian un crecimiento sostenido durante el período analizado. En 2013, los activos totales eran de alrededor de 3.37 millones de dólares, aumentando a más de 14.05 millones en 2021. La tasa de incremento anual ha sido significativa en todos los años, impulsada probablemente por la expansión en infraestructura, inversiones en tecnología y otros activos de larga duración. La proporción de aumento en activos totales respecto al activo circulante también indica una inversión continua en recursos y capacidades operativas.

Balance general: pasivo y capital contable

Twitter Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Pasivo corriente
Se observa un aumento sostenido en el pasivo corriente a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 225 millones de dólares en 2013, el valor se incrementó de forma significativa, alcanzado cerca de 1,35 mil millones de dólares en 2021. Este patrón indica una tendencia de crecimiento en las obligaciones a corto plazo, con picos particularmente notables en 2018, momento en el cual el pasivo superó los 1,9 mil millones de dólares.
Pasivo total
El pasivo total presenta una tendencia claramente ascendente, partiendo desde unos 416 millones de dólares en 2013 hasta aproximadamente 6,75 mil millones en 2021. La progresión ha sido constante, con incrementos notables particularmente en los últimos dos años, cuando la cifra casi se duplicó respecto a 2020. La acumulación de pasivos refleja un aumento en las obligaciones financieras globales de la empresa durante este período.
Bonos convertibles y sénior, y pasivos por arrendamiento financiero
Este grupo de pasivos muestra una tendencia de crecimiento acelerado a partir de 2014, cuando alcanzó aproximadamente 1,6 mil millones de dólares. Desde entonces, la cifra ha incrementado de forma continua, llegando a superar los 4,2 mil millones en 2021. La tendencia implica una mayor utilización de instrumentos de financiamiento a largo plazo y pasivos por arrendamientos, lo que puede estar relacionado con estrategias de financiamiento y expansión de la empresa en este período.
Capital contable
El capital contable también refleja una tendencia ascendente, iniciando en alrededor de 2,95 mil millones de dólares en 2013 y alcanzando cerca de 7,3 mil millones en 2021. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución respecto a 2019, pasando de aproximadamente 8,7 mil millones a 7,97 mil millones de dólares, lo que puede indicar una reducción en las utilidades retenidas o cambios en la estructura del patrimonio. No obstante, en 2021, el capital contable se recupera parcialmente pero no vuelve a los niveles anteriores a 2019.

Estado de flujos de efectivo

Twitter Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).


Análisis general de la tendencia del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Los datos muestran un crecimiento constante en el efectivo generado por las operaciones desde 2013 hasta 2018, alcanzando un pico en 2018. A partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2019, seguida de un descenso más pronunciado en 2020 y 2021. Esto indica una tendencia decreciente en la capacidad de la empresa para generar efectivo a través de sus actividades operativas en los últimos años analizados.
Comportamiento del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
La inversión en activos durante el período 2013 a 2019 muestra una tendencia negativa, con flujos de efectivo negativos continuos, reflejando inversiones sustanciales y persistentes. La cifra más elevada en inversión se dio en 2018, con valores que superan los 2.5 millones de dólares. En 2019, se presenta una reducción significativa, aunque la inversión sigue siendo elevada. En 2020, se observa un cambio, con un flujo positivo de aproximadamente 52,623 dólares, indicando una posible desinversión o ingreso procedente de activos vendidas. La cifra vuelve a ser negativa en 2021, aunque en menor magnitud en comparación con años anteriores, lo que sugiere una ligera recuperación o cambios en la estrategia de inversión.
Comportamiento del efectivo neto obtenido o utilizado en actividades de financiación
Los flujos de financiación muestran una alta volatilidad, con picos positivos en 2013, 2014, 2018 y 2020, y negativos en otros años. El año 2013 registra el mayor flujo positivo, mientras que en 2015 y 2016 se presentan cifras negativas que indican pagos de deuda o dividendos. En 2018, se registra un ingreso de casi 1.0 mil millones de dólares, posiblemente por emisión de deuda o aumento en recursos propios. En 2020, se produce una importante salida de efectivo, con un flujo negativo que alcanza los 472,823 miles, lo que puede reflejar restructuraciones financieras o pago de pasivos. La tendencia refleja una compañía que realiza operaciones de financiamiento de manera irregular, posiblemente ajustando su estructura de capital según las condiciones del mercado.
Resumen de las tendencias y posibles interpretaciones
En conjunto, el análisis muestra que la generación de efectivo operativa fue fuerte hasta 2018, pero ha mostrado signos de debilitamiento a partir de 2019, acompañada por menores flujos de inversión y financiamiento. La empresa ha realizado importantes inversiones en activos en el pasado, con un giro en 2020 hacia la recuperación de fondos, aunque con una tendencia general a la volatilidad. La variación en los flujos de financiamiento indica cambios estratégicos relevantes, posiblemente relacionados con la gestión de deuda y capital. La disminución de la generación de efectivo de las operaciones en años recientes puede afectar la liquidez y la capacidad de financiar operaciones internas sin depender excesivamente de financiamiento externo.

Datos por acción

Twitter Inc., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Análisis de beneficios por acción

Desde 2013 hasta 2016, los beneficios básicos y diluidos por acción muestran una tendencia negativa, reflejando pérdidas continuas en esos años. En 2014 y 2015, las pérdidas disminuyen ligeramente, pero permanecen en niveles cercanos a -0.80 US$, evidenciando que la compañía enfrentaba dificultades para generar utilidades por acción.

En 2016, las pérdidas por acción se reducen aún más, alcanzando -0.65 US$, lo que indica una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, en 2017, las pérdidas se reducen significativamente a -0.15 US$, marcando un cambio de tendencia positivo en comparación con años anteriores.

En 2018, se presenta un giro hacia la rentabilidad, con beneficios por acción de 1.6 US$, seguido de un incremento a 1.9 US$ en 2019, lo que refleja una recuperación sólida y una generación de beneficios positivos en estos años. Sin embargo, en 2020, los beneficios vuelven a ser negativos, situándose en -1.44 US$, una reversión a la pérdida, aunque en 2021 la pérdida disminuye a -0.28 US$ por acción, sugiriendo un intento de recuperación, aunque no complete aún la recuperación absoluta.

Notas adicionales
Las cifras relativas a dividendos por acción no están disponibles en el período analizado, lo cual limita la evaluación sobre distribución de utilidades. La tendencia general de las ganancias por acción refleja una recuperación progresiva tras años de pérdidas, con un pico en 2019 que posteriormente se ve afectado por retornos a la pérdida en 2020 y una recuperación parcial en 2021.