Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twitter Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en las relaciones financieras clave a lo largo del período examinado.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una disminución drástica en la relación P/E desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el primer trimestre de 2021, seguido de fluctuaciones y un nuevo incremento en el primer trimestre de 2022. La ausencia de datos en varios trimestres dificulta la identificación de patrones intermedios.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta relación muestra una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. Un aumento significativo se evidencia en el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. El último trimestre de 2020 presenta un valor particularmente alto, seguido de una reducción considerable en los trimestres siguientes. La falta de datos en algunos períodos impide un análisis completo.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2018 y el último trimestre de 2019, con fluctuaciones menores. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un aumento notable, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2020, para luego disminuir gradualmente hasta el último trimestre de 2022. La tendencia general sugiere una mayor valoración en relación con los ingresos a partir de mediados de 2020.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. A partir de 2020, se observa un aumento, con fluctuaciones, alcanzando valores más altos en 2020 y 2021. En el último trimestre de 2022, la relación se sitúa en un nivel intermedio, mostrando una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores de 2021.
En general, los datos sugieren periodos de alta valoración seguidos de ajustes, con una mayor volatilidad observada en las relaciones P/E y P/OP. La relación P/S muestra una tendencia al alza a partir de mediados de 2020, mientras que la relación P/BV presenta un comportamiento más fluctuante. La disponibilidad limitada de datos en algunos trimestres restringe la profundidad del análisis.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twitter Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción y el beneficio por acción (EPS). Inicialmente, el precio de la acción muestra una fluctuación con un pico en el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se observa un incremento notable en el cuarto trimestre de 2020, alcanzando su valor más alto en el período analizado.
En cuanto al EPS, se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, con un valor máximo en este último. A partir del tercer trimestre de 2019, el EPS comienza a disminuir, registrando valores negativos en los cuatro trimestres de 2020. Esta tendencia negativa persiste en los primeros trimestres de 2021, aunque se observa una ligera recuperación en el segundo y tercer trimestre. Finalmente, el EPS vuelve a ser negativo en el cuarto trimestre de 2021 y en el primer trimestre de 2022.
El ratio P/E presenta una alta volatilidad. Inicialmente, se observa un valor extremadamente alto en el primer trimestre de 2018, disminuyendo drásticamente en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2019, el P/E se estabiliza en un rango entre 13 y 23, hasta el cuarto trimestre de 2020, donde experimenta un aumento significativo, alcanzando un valor de 141.83. Los datos posteriores del ratio P/E son incompletos.
- Tendencias Generales
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones significativas. El EPS, por otro lado, presenta una tendencia más variable, con un crecimiento inicial seguido de una disminución y periodos de rentabilidad negativa.
- Correlación
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y el P/E. Cuando el precio de la acción aumenta, el P/E tiende a disminuir, y viceversa.
- Puntos de Inflexión
- El segundo trimestre de 2019 representa un punto de inflexión en el precio de la acción, mientras que el tercer trimestre de 2019 marca un cambio en la tendencia del EPS.
- Anomalías
- El valor extremadamente alto del P/E en el primer trimestre de 2018 podría indicar una sobrevaloración de la acción o un EPS inusualmente bajo.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) de operaciones (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twitter Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra un incremento desde 30.67 US$ en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 42.31 US$ en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución, seguida de un repunte notable en el primer trimestre de 2021, alcanzando los 71.79 US$. El precio muestra volatilidad en los trimestres siguientes, con una caída a 36.24 US$ en el primer trimestre de 2022 y un ligero aumento a 39.34 US$ en el segundo trimestre del mismo año.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una trayectoria ascendente desde 0.2 US$ en el primer trimestre de 2018 hasta 0.61 US$ en el primer y segundo trimestre de 2019. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores negativos en el cuarto trimestre de 2020 (-0.11 US$) y en los trimestres posteriores de 2021, con un mínimo de -1.37 US$ en el segundo trimestre de 2022. Esta evolución indica una disminución en la rentabilidad operativa.
- P/OP (Ratio financiero)
- La relación P/OP muestra una alta volatilidad. Inicialmente, se registra un valor elevado de 149.95 en el primer trimestre de 2018, seguido de una disminución gradual hasta alcanzar 52.03 en el cuarto trimestre de 2018. En el primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo a 2149.42, seguido de una disminución a 510.79 en el segundo trimestre de 2021. Los datos faltantes en algunos períodos dificultan el análisis completo de esta métrica, pero la alta variación sugiere cambios importantes en la percepción del mercado sobre la relación entre el precio de la acción y el beneficio operativo.
En resumen, los datos indican una fluctuación en el precio de la acción, un crecimiento inicial en el beneficio operativo por acción seguido de un declive significativo, y una alta volatilidad en la relación P/OP. La disminución del beneficio operativo por acción, especialmente a partir de 2020, es un aspecto relevante a considerar.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twitter Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el comportamiento de los indicadores financieros considerados.
- Precio de la acción
- Se observa una fluctuación considerable en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo en este último. Posteriormente, se produce una caída pronunciada en el tercer trimestre de 2019, seguida de una recuperación parcial hasta el primer trimestre de 2020. El último trimestre de 2020 experimenta un aumento significativo, que continúa en el primer trimestre de 2021, aunque con una posterior estabilización y ligera disminución en los trimestres siguientes. El último dato disponible muestra una fluctuación en torno a los niveles del primer trimestre de 2019.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia general al alza durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2022. El crecimiento es constante, aunque con una ligera desaceleración en el segundo trimestre de 2020. El incremento más notable se produce entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, con un aumento considerable en las ventas por acción. A partir del segundo trimestre de 2021, el crecimiento se modera, mostrando una ligera disminución en el último dato disponible.
- P/S (Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2019, con fluctuaciones menores. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una disminución significativa, seguida de una recuperación parcial. El último trimestre de 2020 experimenta un aumento drástico en el ratio P/S, que se mantiene elevado en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, alcanzando niveles similares a los observados en el primer trimestre de 2019 en el último dato disponible. La evolución del ratio P/S sugiere cambios en la valoración de la empresa en relación con sus ventas.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y las ventas por acción, aunque el ratio P/S muestra una dinámica más compleja, influenciada por factores adicionales que afectan a la valoración de la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable (en miles) | ||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twitter Inc.
4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados. Se observa una fluctuación en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con un pico notable en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación parcial y una nueva caída en el primer trimestre de 2022.
El valor contable por acción (BVPS) muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019. A partir de ese momento, se observa una estabilización y, posteriormente, una ligera disminución en el valor contable por acción, especialmente evidente en el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022.
- Ratio Precio/Valor Contable (P/BV)
- El ratio P/BV presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable entre 3.47 y 4.43. Sin embargo, experimenta un descenso significativo en el tercer trimestre de 2019, alcanzando un mínimo de 2.75. Posteriormente, se recupera hasta alcanzar un máximo de 7.19 en el cuarto trimestre de 2020, coincidiendo con el aumento del precio de la acción. A partir de este punto, el ratio P/BV muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene por encima de 3.97 en la mayoría de los períodos.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y el ratio P/BV, sugiriendo que las fluctuaciones en el precio de la acción tienen un impacto directo en la valoración de la empresa en relación con su valor contable. La evolución del valor contable por acción, aunque generalmente positiva, muestra signos de desaceleración y ligera disminución en los últimos períodos analizados.