Stock Analysis on Net

Twitter Inc. (NYSE:TWTR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de julio de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Twitter Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 60.84% 63.30% 64.60% 64.26% 64.23% 62.90% 63.23% 63.68% 64.87% 66.75% 67.13% 67.53% 68.02% 68.20% 68.28% 68.08% 67.33% 66.26%
Ratio de margen de beneficio operativo -20.02% -12.83% -9.70% -8.51% 8.77% 2.19% 0.72% -2.11% -2.54% 7.62% 10.59% 12.51% 14.21% 14.92% 14.90% 12.44% 10.08% 6.01%
Ratio de margen de beneficio neto -2.14% 4.27% -4.36% -3.77% 8.64% -26.85% -30.56% -36.07% -37.06% 36.39% 42.37% 47.67% 71.46% 42.20% 39.63% 36.35% 8.57% 0.57%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) -1.88% 3.79% -3.03% -2.52% 4.98% -13.69% -14.25% -15.86% -16.08% 14.40% 16.84% 19.04% 28.22% 18.84% 17.71% 16.14% 4.15% 0.28%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) -0.82% 1.65% -1.57% -1.24% 2.51% -7.07% -8.49% -9.47% -9.81% 9.35% 11.54% 13.81% 18.81% 11.98% 11.86% 10.68% 2.61% 0.19%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una disminución constante hasta el segundo trimestre de 2022, aunque con cierta estabilización en los trimestres intermedios. La reducción más pronunciada se registra en el último período analizado.
Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo experimenta un crecimiento notable desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019, indicando una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se observa una caída drástica y sostenida, llegando a valores negativos en los últimos trimestres. Esta evolución sugiere un deterioro significativo en la rentabilidad de las operaciones.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una evolución similar al margen operativo, con un crecimiento importante hasta el último trimestre de 2019. A partir de 2020, se registra una fuerte caída, con valores negativos que se intensifican a lo largo del tiempo. Esta tendencia indica una disminución sustancial en la rentabilidad general de la entidad.
ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
El ratio ROE sigue la misma dinámica que los márgenes de beneficio, con un aumento constante hasta el último trimestre de 2019 y una posterior disminución. A partir de 2020, se vuelve negativo y se mantiene en ese rango, reflejando una menor capacidad para generar beneficios a partir del capital de los accionistas.
ROA (Rentabilidad sobre Activos)
El ratio ROA presenta una trayectoria similar a la del ROE, con un crecimiento inicial seguido de una caída pronunciada a partir de 2020. Al igual que el ROE, se vuelve negativo y se mantiene en ese nivel, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un deterioro significativo a partir de 2020. La disminución de los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad indica una pérdida de eficiencia operativa y una menor capacidad para generar beneficios tanto para los accionistas como para la entidad en su conjunto.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 635,984 693,534 1,052,129 799,338 773,495 655,010 856,117 574,845 395,399 523,600 693,333 542,660 563,416 522,879 640,491 514,467 480,356 442,048
Ingresos 1,176,660 1,200,984 1,567,220 1,283,817 1,190,427 1,036,018 1,289,041 936,233 683,438 807,637 1,007,341 823,717 841,381 786,890 908,836 758,111 710,541 664,871
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 60.84% 63.30% 64.60% 64.26% 64.23% 62.90% 63.23% 63.68% 64.87% 66.75% 67.13% 67.53% 68.02% 68.20% 68.28% 68.08% 67.33% 66.26%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Alphabet Inc. 56.74% 56.93% 56.94% 56.51% 55.72% 54.32%
Comcast Corp. 67.34% 66.64% 66.96% 66.59% 66.81% 67.61%
Meta Platforms Inc. 80.47% 80.34% 80.79% 80.85% 80.98% 80.55%
Netflix Inc. 40.63% 41.62% 41.64% 43.22% 42.29% 41.10%
Trade Desk Inc. 81.88% 81.82% 81.48% 81.59% 80.91% 78.88%
Walt Disney Co. 33.79% 34.34% 33.06% 31.12% 30.65% 29.85%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2022 + Beneficio brutoQ1 2022 + Beneficio brutoQ4 2021 + Beneficio brutoQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × (635,984 + 693,534 + 1,052,129 + 799,338) ÷ (1,176,660 + 1,200,984 + 1,567,220 + 1,283,817) = 60.84%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa un incremento general en el beneficio bruto desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, el crecimiento es constante, alcanzando un máximo en el último trimestre de 2021. Posteriormente, en los primeros dos trimestres de 2022, se registra una disminución en el beneficio bruto.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, con fluctuaciones trimestrales. El cuarto trimestre de 2021 representa el pico más alto de ingresos en el período analizado. Al igual que el beneficio bruto, los ingresos experimentan una reducción en los trimestres iniciales de 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, oscilando entre el 66% y el 68%. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia una tendencia decreciente, con una caída más pronunciada en el segundo y tercer trimestre de 2020. En 2021, el ratio muestra una ligera recuperación, pero vuelve a disminuir en 2022, alcanzando el valor más bajo del período analizado.
Tendencias Generales
Existe una correlación positiva entre los ingresos y el beneficio bruto. El descenso observado en ambos indicadores durante los trimestres iniciales de 2022 sugiere una posible disminución en la demanda o un aumento en los costos de producción. La disminución del ratio de margen de beneficio bruto indica que, aunque los ingresos y el beneficio bruto pueden estar creciendo o disminuyendo, la rentabilidad de cada unidad de ingreso está disminuyendo.

Ratio de margen de beneficio operativo

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (343,762) (127,833) 167,375 (742,548) 30,252 52,182 251,924 56,107 (273,930) (7,443) 152,884 44,145 75,686 93,658 206,908 91,868 79,624 74,925
Ingresos 1,176,660 1,200,984 1,567,220 1,283,817 1,190,427 1,036,018 1,289,041 936,233 683,438 807,637 1,007,341 823,717 841,381 786,890 908,836 758,111 710,541 664,871
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 -20.02% -12.83% -9.70% -8.51% 8.77% 2.19% 0.72% -2.11% -2.54% 7.62% 10.59% 12.51% 14.21% 14.92% 14.90% 12.44% 10.08% 6.01%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Alphabet Inc. 29.65% 30.47% 30.55% 30.30% 28.45% 25.26%
Comcast Corp. 18.25% 17.76% 17.89% 17.51% 17.01% 16.97%
Meta Platforms Inc. 33.41% 36.68% 39.65% 41.79% 42.52% 40.42%
Netflix Inc. 19.13% 20.41% 20.86% 22.76% 22.03% 21.17%
Trade Desk Inc. 2.86% 7.74% 10.43% 22.90% 21.14% 15.78%
Walt Disney Co. 7.08% 6.93% 4.46% 2.60% -7.99% -7.37%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × (-343,762 + -127,833 + 167,375 + -742,548) ÷ (1,176,660 + 1,200,984 + 1,567,220 + 1,283,817) = -20.02%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos (pérdidas) de operaciones
Se observa una marcada volatilidad en los ingresos de operaciones. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2019. No obstante, a partir del primer trimestre de 2020, se experimenta una fuerte caída, culminando en pérdidas sustanciales en el segundo y tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el cuarto trimestre de 2020 y los trimestres de 2021, aunque con fluctuaciones. El último período analizado, correspondiente al segundo trimestre de 2022, muestra una disminución significativa en comparación con los trimestres anteriores.
Ingresos
Los ingresos totales muestran un patrón de crecimiento general desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, este crecimiento se desacelera progresivamente a partir del segundo trimestre de 2019. En el primer semestre de 2020, se observa una contracción en los ingresos, seguida de una recuperación en el segundo semestre. A pesar de esto, los ingresos del primer semestre de 2022 son inferiores a los registrados en el mismo período de 2021.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo exhibe una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, indicando una mejora en la rentabilidad operativa. A partir del primer trimestre de 2020, el margen se deteriora drásticamente, llegando a valores negativos en el segundo y tercer trimestre de 2020, lo que refleja pérdidas operativas. Aunque se observa una ligera recuperación en los trimestres posteriores, el margen permanece bajo y vuelve a caer significativamente en el primer trimestre de 2022, alcanzando su valor más bajo en el período analizado. La correlación entre la evolución de este ratio y los ingresos de operaciones es evidente.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta finales de 2019, seguido de un período de inestabilidad y deterioro de la rentabilidad a partir de 2020. La volatilidad en los ingresos de operaciones y la consecuente disminución del margen de beneficio operativo sugieren desafíos significativos en la gestión de costos y la generación de ingresos.


Ratio de margen de beneficio neto

Twitter Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (270,007) 513,286 181,694 (536,757) 65,649 68,005 222,116 28,659 (1,378,005) (8,396) 118,773 36,522 1,119,560 190,804 255,303 789,179 100,117 60,997
Ingresos 1,176,660 1,200,984 1,567,220 1,283,817 1,190,427 1,036,018 1,289,041 936,233 683,438 807,637 1,007,341 823,717 841,381 786,890 908,836 758,111 710,541 664,871
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 -2.14% 4.27% -4.36% -3.77% 8.64% -26.85% -30.56% -36.07% -37.06% 36.39% 42.37% 47.67% 71.46% 42.20% 39.63% 36.35% 8.57% 0.57%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Alphabet Inc. 25.89% 27.57% 29.51% 29.52% 28.57% 26.11%
Comcast Corp. 11.54% 11.96% 12.17% 12.73% 11.44% 11.25%
Meta Platforms Inc. 28.16% 31.20% 33.38% 35.88% 37.18% 35.74%
Netflix Inc. 16.42% 16.47% 17.23% 17.64% 15.92% 14.24%
Trade Desk Inc. 2.43% 7.78% 11.51% 25.13% 25.44% 26.91%
Walt Disney Co. 3.46% 4.22% 2.96% 1.77% -7.73% -8.15%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × (-270,007 + 513,286 + 181,694 + -536,757) ÷ (1,176,660 + 1,200,984 + 1,567,220 + 1,283,817) = -2.14%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento sustancial desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, en 2019, la utilidad neta experimenta una disminución significativa, con un valor particularmente bajo en el tercer trimestre. En 2020, se observa una pérdida neta considerable, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. A partir de 2021, se aprecia una recuperación, aunque con fluctuaciones, culminando en una pérdida neta en el primer semestre de 2022.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, en el primer semestre de 2022, se observa una disminución en los ingresos en comparación con los trimestres anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución variable. Inicialmente, es bajo, pero experimenta un aumento significativo a partir del segundo trimestre de 2018, alcanzando valores elevados en 2019. En 2020, el ratio se vuelve negativo, reflejando las pérdidas netas registradas. A partir de 2021, el ratio muestra una recuperación gradual, aunque permanece relativamente bajo en comparación con los niveles observados en 2019. En el primer semestre de 2022, el ratio vuelve a ser negativo.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en ingresos y rentabilidad hasta finales de 2019. Posteriormente, enfrentó desafíos significativos en 2020, con pérdidas netas y un margen de beneficio negativo. Aunque se observó una recuperación parcial en 2021, la tendencia positiva se interrumpió en el primer semestre de 2022, con una disminución en los ingresos y una vuelta a la rentabilidad negativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Twitter Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (270,007) 513,286 181,694 (536,757) 65,649 68,005 222,116 28,659 (1,378,005) (8,396) 118,773 36,522 1,119,560 190,804 255,303 789,179 100,117 60,997
Capital contable 5,932,481 5,904,916 7,307,199 7,172,631 7,716,128 7,736,650 7,970,082 7,812,088 7,658,055 8,795,627 8,704,386 8,415,642 8,344,814 7,088,819 6,805,594 6,452,572 5,570,904 5,210,436
Ratio de rentabilidad
ROE1 -1.88% 3.79% -3.03% -2.52% 4.98% -13.69% -14.25% -15.86% -16.08% 14.40% 16.84% 19.04% 28.22% 18.84% 17.71% 16.14% 4.15% 0.28%
Referencia
ROECompetidores2
Alphabet Inc. 28.20% 29.35% 30.22% 28.87% 26.49% 22.33%
Comcast Corp. 15.35% 15.18% 14.73% 15.12% 13.13% 12.66%
Meta Platforms Inc. 26.74% 30.30% 31.53% 30.22% 28.18% 25.24%
Netflix Inc. 26.71% 28.54% 32.28% 32.98% 31.68% 29.18%
Trade Desk Inc. 1.90% 6.10% 9.02% 21.62% 21.91% 22.22%
Walt Disney Co. 2.92% 3.43% 2.25% 1.30% -5.28% -5.89%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Capital contable
= 100 × (-270,007 + 513,286 + 181,694 + -536,757) ÷ 5,932,481 = -1.88%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica, culminando en una pérdida significativa a finales de 2019 y durante 2020. A partir de 2021, se aprecia una recuperación parcial, aunque con fluctuaciones, sin alcanzar los niveles de rentabilidad previos. El último período analizado muestra una pérdida neta.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. A partir de finales de 2019, el crecimiento se desacelera y, en algunos trimestres, se registra una disminución, aunque el capital contable se mantiene en niveles elevados. Hacia el final del período analizado, se observa una reducción más pronunciada.
ROE
El retorno sobre el capital contable (ROE) sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se registra un aumento significativo desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, reflejando una mejora en la rentabilidad del capital invertido. Posteriormente, el ROE disminuye drásticamente, llegando a valores negativos en 2019 y 2020, lo que indica una pérdida de rentabilidad. A partir de 2021, se observa una recuperación parcial, pero el ROE permanece relativamente bajo y fluctuante. El último período analizado muestra un ROE negativo.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento y rentabilidad hasta mediados de 2019, seguido de un período de declive y pérdidas. Aunque se observa una recuperación parcial a partir de 2021, el desempeño financiero sigue siendo volátil y no ha recuperado los niveles anteriores. La disminución del capital contable hacia el final del período analizado, junto con el ROE negativo, sugiere desafíos en la generación de valor para los accionistas.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Twitter Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (270,007) 513,286 181,694 (536,757) 65,649 68,005 222,116 28,659 (1,378,005) (8,396) 118,773 36,522 1,119,560 190,804 255,303 789,179 100,117 60,997
Activos totales 13,579,287 13,550,957 14,059,516 14,589,345 15,323,225 14,984,075 13,379,090 13,088,792 12,547,587 13,540,725 12,703,389 11,600,925 12,521,607 11,145,231 10,162,572 9,746,192 8,861,230 7,539,441
Ratio de rentabilidad
ROA1 -0.82% 1.65% -1.57% -1.24% 2.51% -7.07% -8.49% -9.47% -9.81% 9.35% 11.54% 13.81% 18.81% 11.98% 11.86% 10.68% 2.61% 0.19%
Referencia
ROACompetidores2
Alphabet Inc. 20.28% 20.87% 21.16% 20.33% 18.76% 15.70%
Comcast Corp. 5.26% 5.25% 5.13% 5.23% 4.50% 4.21%
Meta Platforms Inc. 19.81% 22.74% 23.72% 23.77% 22.83% 20.63%
Netflix Inc. 10.99% 11.05% 11.48% 11.82% 10.72% 9.37%
Trade Desk Inc. 0.92% 2.93% 3.85% 9.42% 9.43% 9.26%
Walt Disney Co. 1.31% 1.52% 0.98% 0.56% -2.25% -2.45%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Activos totales
= 100 × (-270,007 + 513,286 + 181,694 + -536,757) ÷ 13,579,287 = -0.82%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento sustancial desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el tercer trimestre de 2019, seguida de una pérdida significativa en el cuarto trimestre de 2019 y el primer semestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación parcial, aunque con fluctuaciones, culminando en una pérdida considerable en el primer trimestre de 2022.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se registra una ligera disminución en los activos totales, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe una correlación con la utilidad neta. Inicialmente, el ROA aumenta significativamente, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, el ROA disminuye drásticamente, volviéndose negativo en el cuarto trimestre de 2019 y permaneciendo en territorio negativo durante gran parte de 2020. Se observa una recuperación parcial en 2021, pero el ROA sigue siendo relativamente bajo. En el primer trimestre de 2022, el ROA vuelve a ser negativo.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y rentabilidad, seguido de un deterioro significativo en el desempeño financiero, caracterizado por pérdidas netas y una disminución del ROA. Aunque se observa cierta recuperación en algunos períodos, la volatilidad persiste y la rentabilidad general permanece por debajo de los niveles iniciales.