Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Pacific Land Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Razones de apalancamiento financiero
-
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia estabilizada con ligeras fluctuaciones en el período considerado.
Desde el primer trimestre de 2019, el ratio se mantiene alrededor de 1.21, disminuyendo ligeramente en algunos trimestres siguientes, alcanzando un valor mínimo cercano a 1.09 en el tercer trimestre de 2024.
Este patrón indica que la empresa ha logrado una gestión consistente del nivel de apalancamiento, manteniendo un equilibrio moderado entre deuda y fondos propios, con una tendencia hacia una reducción progresiva del apalancamiento total en el período reciente.
- Ratios de deuda sobre fondos propios, capital total y activos
-
No se proporcionan datos específicos para estos ratios, por lo tanto, no es posible realizar un análisis detallado de su evolución o comportamiento.
La ausencia de datos impide identificar cambios significativos en la estructura de capital y en la proporción de deuda en relación con otros componentes financieros clave.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los activos y patrimonio neto de la entidad. A continuación, se presenta un resumen detallado de los patrones observados.
- Patrimonio neto total
- Se evidencia un crecimiento sostenido en el patrimonio neto total a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente USD 333.799 miles en el primer trimestre de 2019, el patrimonio ha mostrado una tendencia alcista constante, alcanzando alrededor de USD 1.052.132 miles en el último trimestre de 2024. Este incremento refleja una acumulación positiva de valor en la compañía, posiblemente resultado de utilidades retenidas, emisión de acciones o revalorizaciones de activos.
- Deuda total
- La fila correspondiente a la deuda total carece de datos, por lo que no es posible determinar con exactitud la evolución del nivel de endeudamiento. Sin embargo, dado que los ratios financieros relacionados no se proporcionan, no se puede evaluar la relativa carga de deuda respecto a los fondos propios en este período.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Tampoco se presenta información para este ratio, lo que impide evaluar la estructura de capital, el apalancamiento financiero y el perfil de riesgo crediticio de la compañía durante los distintos trimestres.
- Observaciones generales
- La tendencia creciente en patrimonio neto indica un desempeño favorable y una acumulación de valor para los accionistas. La ausencia de datos de deuda y ratios asociados limita el análisis completo de la estructura de financiamiento, por lo cual sería recomendable obtener estos datos para una evaluación integral del perfil financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en el comportamiento financiero de la entidad durante el período considerado.
En términos de capital total, se observa una tendencia general de crecimiento sostenido desde aproximadamente 333,799 miles de dólares a finales de marzo de 2019 hasta alcanzar un punto máximo en junio de 2024 con 1,052,132 miles de dólares. Este incremento en el capital refleja una expansión significativa en la estructura de financiación o en los activos netos de la empresa, sugeriendo posiblemente inversiones sustanciales o reinversiones en el negocio a lo largo del tiempo.
Por otro lado, en ausencia de datos específicos sobre la deuda total, no es posible realizar un análisis profundo respecto a la relación entre la deuda y el capital total. Sin embargo, el crecimiento constante del capital total, sin indicios de aumento paralelo en los niveles de deuda en los datos facilitados, puede sugerir que la empresa ha estado fortaleciendo su patrimonio o ajustando su estructura de financiamiento en favor de un mayor valor patrimonial.
La relación de deuda sobre el capital total, que normalmente ofrecería insights sobre la leverage financiera y el nivel de endeudamiento, no cuenta con datos para su análisis en esta presentación, reduciendo la posibilidad de evaluar el riesgo financiero de manera más precisa durante el período en cuestión.
En resumen, la tendencia apunta hacia una expansión del patrimonio de la empresa, con un aumento sostenido en el capital total, mientras que la variabilidad y comportamiento de la deuda no son evidentes en los datos proporcionados. Este patrón puede indicar estrategias de financiamiento orientadas al crecimiento interno y a la acumulación de valor para los accionistas.
Relación deuda/activos
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general en el comportamiento de los activos totales y, por ende, en la posible relación con el nivel de deuda total, aunque esta última información no se encuentra reflejada en los datos proporcionados.
Desde el primer trimestre del periodo, en marzo de 2019, los activos totales estaban en aproximadamente 404.906 millones de dólares, registrando un incremento sostenido en los trimestres posteriores. Se observa una tendencia de crecimiento constante hasta diciembre de 2021, alcanzando un máximo de aproximadamente 1.345.494 millones de dólares, lo que indica una expansión significativa en los activos de la empresa en ese periodo.
Tras ese pico, en marzo de 2022, los activos totales alcanzan los 1.079.318 millones de dólares, y posteriormente mantienen una tendencia de crecimiento con algunos altibajos menores. En marzo de 2023, los activos superan los 1.073.184 millones, y hacia diciembre de 2023 alcanzan aproximadamente 1.175.569 millones de dólares. A partir de ese punto, en marzo de 2024, se registra un ligero descenso a unos 1.175.569 millones, seguido por una disminución en junio de 2024 a aproximadamente 1.175.569 millones de dólares, y una recuperación en septiembre de 2024, cerrando en cerca de 1.175.569 millones de dólares.
En conjunto, la serie muestra un patrón de crecimiento sostenido en los activos totales durante todo el periodo, con algunos altibajos, pero sin una tendencia decreciente significativa en los trimestres analizados. Esto puede indicar una estrategia de expansión o inversión en activos tangibles y/o intangibles, que refleja una posición sólida en términos de recursos.
Respecto a la relación deuda/activos, si se tuviera acceso a datos específicos de la deuda total, se podría determinar cómo varió en relación con los activos totales. Sin embargo, dado que no se proporcionan estos datos, solo se puede inferir que, con activos en constante aumento, la estructura financiera de la empresa pudo haber sido ajustada para mantener niveles de deuda compatibles con su crecimiento.
Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los activos totales en los períodos comprendidos entre marzo de 2019 y septiembre de 2024 muestra una tendencia general de crecimiento sostenido. Inicialmente, los activos totalizaban aproximadamente 404.906 millones de dólares en marzo de 2019, alcanzando un pico de cerca de 1.179.hoch en septiembre de 2024. Durante este período, se observa un aumento constante en los activos, con algunos picos notables en diciembre de 2021 y en los trimestres posteriores, lo que indica una expansión significativa de los recursos de la entidad.
Por otro lado, el patrimonio neto total también muestra una tendencia ascendente en el mismo período. Comenzando en 333.799 millones de dólares en marzo de 2019, el patrimonio ha experimentado incrementos sostenidos, llegando a aproximadamente 1.052.132 millones en septiembre de 2024. Es importante señalar que, a pesar de algunos periodos de estabilización o ligero descenso, la tendencia general refleja una acumulación progresiva de valor para los accionistas.
El ratio de apalancamiento financiero, que indica la proporción de deuda frente a patrimonio, ha reflejado una tendencia de ligera disminución a lo largo del tiempo. Comenzando en 1.21 en marzo de 2019, ha mostrado un descenso constante hasta aproximadamente 1.09 en septiembre de 2024. Esto puede interpretarse como una gestión que busca reducir la dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio, contribuyendo a una estructura financiera más prudente.
En conjunto, estas tendencias sugieren una estrategia de crecimiento sostenido y consolidación, acompañada de una gestión prudente del apalancamiento para mantener una estructura financiera estable y favorecer la generación de valor a largo plazo. La expansión en activos y patrimonio, junto con la reducción progresiva del ratio de apalancamiento, indica una orientación hacia la solidez financiera y la fortaleza patrimonial a lo largo del período analizado.