Stock Analysis on Net

Texas Pacific Land Corp. (NYSE:TPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de noviembre de 2024.

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Texas Pacific Land Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Texas Pacific Land Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Las cifras están expresadas en US$ en miles. El análisis resume patrones y tendencias relevantes sin referirse a la entidad ni a la tabla original, enfocándose en la dinámica de tres indicadores clave durante el periodo 2005-2023.

Utilidad neta
La utilidad neta presenta volatilidad en los años iniciales, con valores que oscilan entre 8,513 y 11,570 (miles) en 2005–2006 y caídas puntuales en 2007 (8,250) y 2009 (6,914). A partir de 2010 se observa una recuperación y, en particular, una escalada significativa desde 2013 (27,219) hasta 2015 (50,039). En 2016 se produce una caída (37,240) seguida de un repunte fuerte en 2017 (76,361) y un incremento extraordinario en 2018 (209,736), con crecimiento continuo en 2019 (318,728). En 2020 hay una corrección a la baja (176,049), pero se retoma la trayectoria alcista en 2021 (269,980) y alcanza un máximo relativo en 2022 (446,362), antes de moderarse en 2023 (405,645). En conjunto, el periodo muestra una transición desde volatilidad inicial hacia un crecimiento acelerado a partir de 2013, con picos marcados en 2018 y 2022 y una moderación parcial en años posteriores.
Ingresos
Los ingresos exhiben una trayectoria de crecimiento con variaciones anuales y una consolidación de niveles elevados tras 2013. En los primeros años, los ingresos fluctúan entre 15,408 y 22,461 (miles) en 2005–2006, con caídas observadas en 2007 (15,465) y 2009 (13,085) y recuperaciones en 2010–2011 (20,066 y 34,301). A partir de 2013 (44,109) se aprecia un incremento sostenido hasta 2015 (79,415), seguido de una caída en 2016 (59,911). El salto clave ocurre entre 2016 y 2019, cuando los ingresos pasan de 59,911 a 490,496 (2019). Después de un máximo en 2019, hay una corrección en 2020 (302,554), un nuevo impulso en 2021 (450,958) y un máximo histórico en 2022 (667,422) antes de una ligera reducción en 2023 (631,595). En resumen, la serie se caracteriza por periodos de consolidación y fuertes avances desde 2017 hasta 2022, con retrocesos puntuales en 2016 y 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto se mantiene en niveles elevados a lo largo de todo el periodo, mostrando cierta estabilidad con fluctuaciones dentro de una banda amplia. Se observa una salida desde 55.25% en 2005 hacia valores cercanos a 60% en 2011–2012, con una trayectoria sostenida de 61.71% (2013), 62.98% (2014) y 63.01% (2015). En 2016 se atenúa a 62.16% y luego se produce una caída en 2017 a 57.71%. Un aumento significativo se registra en 2018, con un máximo de 69.86%, seguido de una moderación en 2019 (64.98%) y una nueva caída en 2020 (58.19%). En 2021 se recupera a 59.87%, y se consolida en niveles altos en 2022 (66.88%) y 2023 (64.23%). En conjunto, el ratio de margen de beneficio neto muestra resiliencia y una tendencia a mantenerse por encima de 50%, con picos puntuales que coinciden con periodos de fuerte crecimiento de ingresos y utilidad.

Comparación con la competencia

Texas Pacific Land Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Texas Pacific Land Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía