El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Pacific Land Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Análisis del valor de mercado de TPL
- El valor (justo) de mercado de la entidad ha mostrado un crecimiento significativo entre 2019 y 2023. Específicamente, se observa un aumento desde aproximadamente 5.263.670 miles de dólares en 2019 hasta un pico de 13.768.799 miles en 2022. Aunque en 2023 se registra una reducción a 11.676.276 miles, el valor de mercado en general se mantuvo en niveles elevados en comparación con los años iniciales, reflejando una expansión sustancial en el valor de mercado durante el período analizado.
- Capitál invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de incremento progresivo, pasando de 575.173 miles en 2019 a 1.117.290 miles en 2023. Este aumento indica una mayor inversión en la compañía, lo cual puede interpretarse como una estrategia para fortalecer su estructura y potenciar su crecimiento a largo plazo. La expansión en el capital invertido sugiere una intención de ampliar la base de activos o reforzar operaciones existentes.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado, que refleja la diferencia entre el valor de mercado y el capital invertido, experimentó un crecimiento sustancial desde 4.688.497 miles en 2019 hasta un máximo de 12.928.093 miles en 2022, indicando una creación de valor significativa en ese período. Sin embargo, en 2023 se produce una caída a 10.558.986 miles, aunque permanece por encima de los niveles de 2019 y 2020, lo que denota que la generación de valor adicional en el mercado sigue siendo considerable, aunque con cierta reducción respecto a los picos alcanzados.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Texas Pacific Land Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 12,93 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa en comparación con 2022, situándose en alrededor de 10,56 millones de dólares. Esto indica una posible reducción en la percepción del valor para los accionistas o en la valoración del mercado respecto a la empresa en el último año de análisis.
- Capital invertido
- El capital invertido ha presentado una tendencia de aumento progresivo, pasando de aproximadamente 575 millones de dólares en 2019 a cerca de 1.117 millones en 2023. La expansión en el capital invertido sugiere una inversión continua en activos de la compañía, posiblemente para sostener o impulsar su crecimiento y operaciones en el largo plazo. La tasa de incremento es constante y refleja un interés sostenido en ampliar la base de activos.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio muestra fluctuaciones importantes a lo largo del período, comenzando en 815.15% en 2019, incrementándose notablemente en 2020 a 1452.4%, lo que indica un aumento sustancial en el diferencial del valor añadido respecto a su base. A partir de ese año, el ratio disminuye en 2021 a 991.88%, pero se recupera en 2022 a 1537.77%, antes de reducirse nuevamente en 2023 a 945.05%. La alta volatilidad en este indicador refleja variaciones en cómo el mercado valora la diferencia entre el valor añadido y el capital invertido, posiblemente influenciada por cambios en las expectativas, percepción del mercado o en el rendimiento de la empresa.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Texas Pacific Land Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Durante el período analizado, el valor añadido de mercado mostró fluctuaciones significativas. En 2019, el valor fue aproximadamente 4.69 millones de dólares, aumentando notablemente en 2020 a más de 8.07 millones. Sin embargo, en 2021 se produjo una disminución a aproximadamente 7.12 millones. Posteriormente, en 2022 se registró un incremento exponencial alcanzando cerca de 12.93 millones, pero en 2023 se observó una reducción a aproximadamente 10.56 millones. En conjunto, el MVA experimentó un crecimiento sustancial entre 2019 y 2022, aunque con retrocesos en 2021 y 2023, reflejando posibles cambios en las percepciones del mercado o en el valor de los activos asociados.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados mostraron tendencia variable a lo largo de los años. En 2019, se reportaron aproximadamente 495.000 dólares, disminuyendo en 2020 a cerca de 311.000 dólares. En 2021, los ingresos aumentaron a aproximadamente 449.000 dólares, y en 2022 ascendieron a aproximadamente 669.000 dólares. En 2023, los ingresos ligeramente disminuyeron a aproximadamente 637.000 dólares. Estas fluctuaciones indican una recuperación en ingresos en 2021 y 2022 tras una caída en 2020, aunque sin alcanzar todavía los niveles de 2019, sugiriendo sensibilidad en los ingresos a factores externos o internos del negocio.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado presentó valores elevados y variables, con picos en 2020 (2592.3%) y 2022 (1931.41%), sobrepasando ampliamente el 100%, lo cual indica que el valor de mercado de la empresa es sustancialmente superior a los ingresos ajustados en esos períodos. En 2019, el ratio fue de aproximadamente 948.11%, y en 2021 de 1586.28%, mostrando que, aunque reduce en algunos años, se mantiene en niveles extremadamente altos. Esto puede reflejar una percepción de valor de mercado consolidada o sobrevalorada en relación con los ingresos, o bien la existencia de activos intangibles y expectativas futuras que elevan estos ratios en exceso respecto a las cifras de ingresos.