Stock Analysis on Net

Texas Pacific Land Corp. (NYSE:TPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de noviembre de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Texas Pacific Land Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Texas Pacific Land Corp., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos relacionados con el servicio de agua
Mobiliario, accesorios y equipos
Otro
Inmovilizado material, al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y su evolución a lo largo del período examinado.

Activos relacionados con el servicio de agua
Se observa un crecimiento constante en los activos relacionados con el servicio de agua, pasando de 93.097 miles de dólares en 2019 a 136.340 miles de dólares en 2023. Esta progresión indica una inversión continua o un aumento en el valor de estos activos.
Mobiliario, accesorios y equipos
El mobiliario, los accesorios y los equipos muestran un incremento moderado entre 2019 y 2021, pasando de 5.941 miles de dólares a 9.071 miles de dólares. Posteriormente, el crecimiento se estabiliza, con valores de 9.718 miles de dólares en 2022 y 9.801 miles de dólares en 2023, sugiriendo una fase de madurez en estas inversiones.
Otro
El concepto denominado "Otro" permanece constante en 598 miles de dólares durante todo el período analizado, lo que indica que su valor no ha experimentado variaciones significativas.
Inmovilizado material, al coste
El inmovilizado material, al coste, presenta una tendencia al alza, incrementándose de 99.636 miles de dólares en 2019 a 146.739 miles de dólares en 2023. Este aumento refleja la adquisición de nuevos activos fijos o la revaluación de los existentes.
Amortización acumulada
La amortización acumulada muestra un incremento constante y significativo, pasando de -11.313 miles de dólares en 2019 a -57.152 miles de dólares en 2023. Este aumento es coherente con la acumulación de la depreciación de los activos fijos a lo largo del tiempo.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el coste y la amortización acumulada, experimenta fluctuaciones. Disminuye de 88.323 miles de dólares en 2019 a 79.267 miles de dólares en 2020, para luego mostrar una recuperación gradual hasta alcanzar los 89.587 miles de dólares en 2023. Esta evolución sugiere que el crecimiento del coste del inmovilizado material ha superado el aumento de la amortización acumulada en los últimos años.

En resumen, los datos indican una expansión general de los activos, particularmente en el área de los activos relacionados con el servicio de agua y el inmovilizado material al coste. La amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que impacta en el valor neto del inmovilizado material, aunque este último muestra una tendencia positiva en los años más recientes.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Texas Pacific Land Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en el ratio de edad media, experimentando un incremento progresivo desde el 11.35% en 2019 hasta alcanzar el 38.95% en 2023. Este aumento sugiere una maduración del conjunto de activos analizados.

En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia una disminución inicial desde 12 años en 2019 hasta 8 años en 2020 y 2021, seguida de una recuperación parcial a 10 años en 2022 y finalmente a 12 años en 2023. Esta fluctuación podría indicar cambios en las metodologías de estimación o en las características de los activos.

La edad estimada, medida como tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento lineal constante, pasando de 1 año en 2019 a 5 años en 2023. Este comportamiento es coherente con el paso del tiempo y la acumulación de antigüedad de los activos.

La vida útil restante estimada presenta una trayectoria descendente inicial, reduciéndose de 10 años en 2019 a 5 años en 2021. Posteriormente, se observa una estabilización y un ligero aumento a 6 años en 2022 y 7 años en 2023. Esta evolución, en conjunto con el incremento en la edad estimada, indica que la proporción de activos cercanos al final de su vida útil ha variado a lo largo del período.

Ratio de edad media
Presenta una tendencia alcista constante, indicando una mayor proporción de activos más antiguos.
Vida útil total estimada
Muestra fluctuaciones, con una disminución inicial seguida de una recuperación, posiblemente relacionada con cambios en la estimación o en la composición de los activos.
Edad estimada (tiempo transcurrido desde la compra)
Aumenta de forma lineal, reflejando la antigüedad creciente de los activos.
Vida útil restante estimada
Disminuye inicialmente y luego se estabiliza, sugiriendo una evolución en la proporción de activos próximos al final de su vida útil.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, al coste
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Inmovilizado material, al coste
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada, pasando de 11.313 miles de dólares en 2019 a 57.152 miles de dólares en 2023. Este crecimiento sugiere una depreciación progresiva de los activos fijos de la entidad, lo que podría indicar una inversión en activos que se están utilizando y consumiendo con el tiempo.
Inmovilizado Material, al Coste
El valor del inmovilizado material, al coste, también muestra una tendencia ascendente, aunque más moderada que la amortización acumulada. Se incrementa de 99.636 miles de dólares en 2019 a 146.739 miles de dólares en 2023. Este aumento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para mantener o expandir la capacidad operativa.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media experimenta un aumento constante y significativo a lo largo del período. Pasa de 11,35% en 2019 a 38,95% en 2023. Este incremento sugiere que los activos fijos de la entidad están envejeciendo, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento, menor eficiencia operativa y la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, combinada con una depreciación constante de los mismos y un envejecimiento progresivo de la base de activos. La relación entre el aumento del inmovilizado material y el incremento de la amortización acumulada indica que la entidad está utilizando sus activos y reconociendo su consumo a través de la depreciación. El aumento del ratio de edad media es un factor que merece atención, ya que podría afectar la rentabilidad y la eficiencia a largo plazo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, al coste
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material, al coste ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución del inmovilizado material y sus gastos asociados. Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, al coste, a lo largo del período analizado, pasando de 99.636 US$ en miles en 2019 a 146.739 US$ en miles en 2023.

Paralelamente, los gastos de depreciación muestran una evolución más variable. Inicialmente, experimentan un aumento considerable de 8.500 US$ en miles en 2019 a 14.800 US$ en miles en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (14.200 US$ en miles) y una reducción más pronunciada en 2023 (12.200 US$ en miles).

Inmovilizado Material
El crecimiento sostenido del inmovilizado material sugiere una política de inversión continua en activos fijos. Este incremento podría indicar expansión de la capacidad productiva o renovación de activos existentes.
Gastos de Depreciación
La fluctuación en los gastos de depreciación, en relación con el aumento del inmovilizado material, podría estar influenciada por cambios en la vida útil estimada de los activos. La vida útil total estimada disminuyó de 12 años en 2019 a 8 años en 2020, para luego aumentar a 10 años en 2022 y finalmente volver a 12 años en 2023. Esta variación en la vida útil estimada impacta directamente en la tasa de depreciación y, por ende, en el gasto registrado.

La combinación de un inmovilizado material en aumento y una depreciación variable sugiere una gestión activa de los activos fijos, con ajustes en las vidas útiles estimadas para reflejar mejor el consumo económico de los mismos. La reducción en los gastos de depreciación en los últimos dos años, a pesar del aumento del inmovilizado, podría indicar una mayor eficiencia en la gestión de la depreciación o una modificación en la composición de los activos.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada a lo largo de los cinco años. El valor aumenta de 11.313 miles de dólares en 2019 a 57.152 miles de dólares en 2023. Esta progresión sugiere una continua aplicación de métodos de amortización sobre activos, posiblemente relacionados con la adquisición de terrenos o derechos.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza inicial, pasando de 8.500 miles de dólares en 2019 a 14.800 miles de dólares en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 (14.200 miles de dólares) y una reducción más notable en 2023 (12.200 miles de dólares). Esta fluctuación podría indicar cambios en la base de activos depreciables o en las políticas de depreciación aplicadas.
Edad Estimada
La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta de manera lineal y constante de 1 año en 2019 a 5 años en 2023. Esta progresión indica una adquisición inicial de activos que se han mantenido en posesión durante el período analizado, lo cual es consistente con el aumento de la amortización acumulada.

La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y la edad estimada sugiere que los activos adquiridos están siendo sistemáticamente amortizados a lo largo del tiempo. La disminución en los gastos de depreciación en los últimos dos años podría ser un indicativo de una base de activos depreciables estabilizada o de una revisión de las tasas de depreciación.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, neto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa una disminución en el valor del inmovilizado material neto entre 2019 y 2020. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilidad entre 2020 y 2021, seguida de un incremento constante en 2022 y 2023, alcanzando el valor más alto registrado en el período. Este aumento sugiere posibles inversiones en activos fijos o una revaluación de los existentes.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación experimentaron un aumento considerable entre 2019 y 2020, continuando con un incremento moderado en 2021. En 2022, se registra una ligera disminución, seguida de una reducción más pronunciada en 2023. Esta evolución podría estar relacionada con cambios en la base de activos depreciables y/o en las políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos fijos disminuyó significativamente entre 2019 y 2020, y continuó descendiendo en 2021. En 2022, se observa una ligera recuperación, seguida de un nuevo aumento en 2023. Esta fluctuación indica una posible revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente en respuesta a su uso real o a cambios tecnológicos. La correlación entre la disminución de la vida útil restante y el aumento de los gastos de depreciación en los primeros años sugiere una aplicación más acelerada de la depreciación.

En resumen, la evolución del inmovilizado material neto, los gastos de depreciación y la vida útil restante estimada muestran una dinámica compleja que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones en la rentabilidad y la eficiencia operativa.