Stock Analysis on Net

Texas Pacific Land Corp. (NYSE:TPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de noviembre de 2024.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Texas Pacific Land Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Texas Pacific Land Corp., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


El presente análisis describe patrones y tendencias observables en tres indicadores clave durante el periodo analizado, sin hacer referencia a la entidad específica ni a la estructura de la tabla de origen. Se destacan movimientos de rentabilidad, expansión de la base de activos y la eficiencia relativa de la utilización de activos a lo largo del tiempo.

Utilidad neta
La serie muestra una trayectoria de crecimiento a largo plazo con volatilidad interanual significativa. El valor mínimo registrado es de 6,914 (en miles de USD) en 2009, y el máximo es de 446,362 en 2022, con un pico destacado entre 2017 y 2019 (aproximadamente 76,361 en 2017 a 318,728 en 2019). Después de un pico en 2019, se observa una caída en 2020 (176,049) y una recuperación en 2021-2022, alcanzando nuevos máximos en 2022 y cerrando el periodo en 405,645 en 2023. En términos de magnitud, la utilidad neta se ha multiplicado desde 8,513 en 2005 hasta 405,645 en 2023, indicio de una expansión sustantiva de la generación de ganancias a lo largo del tiempo, a la vez que se observan periodos de volatilidad que pueden atribuirse a ciclos de inversión, cambios en la estructura de costos o condiciones de negocio de mayor intensidad. En conjunto, se aprecia un impulso de crecimiento en utilidades en los años recientes, con caídas puntuales que no impiden una tendencia general alcista.
Activos totales
La base de activos presenta una expansión acelerada a partir de 2012, con saltos especialmente pronunciados desde 2013 en adelante. El mínimo observado es 21,187 (en miles de USD) en 2012 y el máximo es 1,156,398 en 2023. Entre 2013 y 2019 se aprecia un crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente 22,357 en 2013 a 598,176 en 2019; en 2020 se registra una ligera desaceleración (571,635) antes de continuar con una expansión notable en 2021-2023, alcanzando nuevos altos. Este patrón sugiere una intensificación de inversiones de capital, adquisiciones o incremento de activos operativos que elevan la base total de activos de forma extraordinaria durante la última década. En conjunto, la ampliación de activos acompaña o supera el ritmo de crecimiento de la generación de utilidades en varios periodos, indicando un proceso de inversión y expansión significativo en la estructura de activos de la entidad.
ROA (Return on Assets)
La métrica de rentabilidad sobre activos muestra alta volatilidad a lo largo del periodo. Se observan valores elevados en años intermedios, con un máximo de 121.75% en 2012, seguido de 105.02% en 2013 y 99.21% en 2015. A partir de 2016-2020, la ROA se moderan hacia rangos cercanos a 30-60%, con 2020 alcanzando aproximadamente 30.8% y 2021-2023 fluctuando entre 35% y 51% antes de cerrar en 35.08% en 2023. Este comportamiento sugiere que, si bien ciertas fases mostraron eficiencias operativas altas relativas al tamaño de los activos, la expansión acelerada de la base de activos durante varios años 2017-2023 ejerció presión sobre la eficiencia de utilización de activos para generar utilidad. En resumen, la ROA evidencia ciclos de mejora en períodos de menor crecimiento de activos y deterioro cuando la base de activos crece rápidamente, con una recuperación moderada en 2022 y una nueva caída en 2023.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Texas Pacific Land Corp., ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía