Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Pacific Land Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio operativo desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022, alcanzando un máximo del 84.97% en diciembre de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, estabilizándose alrededor del 78-79% en 2023 y principios de 2024. La volatilidad en este ratio es relativamente baja.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria similar a la del margen operativo, con un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2022, donde alcanza su punto más alto (66.88%). Tras este pico, se registra una moderada disminución, aunque se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre el 63% y el 66% durante 2023 y 2024. La correlación con el margen operativo es alta.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE experimenta una disminución notable desde el primer trimestre de 2020 (53.02%) hasta el cuarto trimestre de 2020 (36.28%). A partir de este punto, se observa una recuperación gradual hasta el cuarto trimestre de 2022 (59.03%), seguido de una nueva caída en 2023 y principios de 2024, estabilizándose en torno al 37-42%. Este ratio presenta mayor volatilidad que los márgenes de beneficio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia similar al ROE, con una disminución inicial en 2020, una recuperación hasta finales de 2022 (alcanzando un máximo del 51.35%), y una posterior caída en 2023 y principios de 2024, estabilizándose en el rango del 34-38%. El ROA muestra una correlación positiva con el ROE, aunque en menor medida que con los márgenes de beneficio.
En resumen, la entidad ha experimentado un aumento en sus márgenes de beneficio y rentabilidad hasta finales de 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2023 y principios de 2024. Los ratios de rentabilidad sobre el capital y los activos muestran una mayor volatilidad, pero siguen patrones similares a los márgenes de beneficio.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024
+ Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023)
÷ (IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Tras fluctuaciones en 2020, se aprecia una tendencia ascendente a lo largo de 2021, alcanzando un máximo en el último trimestre de ese año. Esta tendencia positiva se mantiene en la primera mitad de 2022, para luego experimentar una disminución en la segunda mitad del año. En 2023, el resultado de explotación se estabiliza, mostrando una ligera variación trimestral. Esta estabilidad continúa en los primeros tres trimestres de 2024, con valores que se mantienen relativamente constantes.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se identifica una caída significativa en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, los ingresos se estabilizan, con fluctuaciones trimestrales moderadas. Los ingresos de 2023 y los primeros tres trimestres de 2024 se mantienen en un rango similar, indicando una madurez en el crecimiento.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia general al alza. Se observa una relativa estabilidad en 2020, seguida de un incremento constante a partir de 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022. Aunque presenta fluctuaciones, el ratio se mantiene en niveles elevados a lo largo de 2023 y los primeros tres trimestres de 2024, sugiriendo una mejora continua en la eficiencia operativa y la rentabilidad. La ligera disminución observada en el último trimestre de 2024 podría indicar una presión sobre los márgenes.
En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado un crecimiento significativo en ingresos y rentabilidad, especialmente entre 2021 y 2022. La estabilización observada en 2023 y 2024 indica una fase de madurez, con un mantenimiento de la rentabilidad a pesar de la ausencia de un crecimiento explosivo en los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ (IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Tras un pico inicial en el primer trimestre de 2020, se experimenta una disminución en el segundo trimestre, seguida de una recuperación y fluctuaciones a lo largo de 2020 y 2021. A partir del primer trimestre de 2022, la utilidad neta muestra una tendencia general al alza, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, se mantiene en niveles elevados, aunque con cierta variabilidad trimestral. En el primer semestre de 2024, la utilidad neta presenta una ligera disminución respecto al año anterior.
- Ingresos
- Los ingresos también exhiben fluctuaciones. Tras una caída significativa en el segundo trimestre de 2020, se observa una recuperación constante a lo largo de 2020 y 2021. El crecimiento de los ingresos se acelera en 2022, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre. En 2023, los ingresos se mantienen en un rango similar al de 2022, con variaciones trimestrales. En el primer semestre de 2024, los ingresos se mantienen relativamente estables en comparación con el mismo período del año anterior.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable en torno al 59% durante 2020 y el primer semestre de 2021. A partir del tercer trimestre de 2021, se aprecia una tendencia ascendente, superando el 60% y alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2022 (66.88%). En 2023, el ratio se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. En el primer semestre de 2024, el ratio se sitúa en un rango similar al del año anterior, mostrando una ligera disminución en el último trimestre.
En general, se puede concluir que existe una correlación positiva entre los ingresos y la utilidad neta. El aumento del ratio de margen de beneficio neto sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir los ingresos en beneficios. La ligera disminución observada en el primer semestre de 2024 en algunos indicadores requiere un seguimiento continuo para determinar si se trata de una tendencia a corto plazo o un cambio más significativo en el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ Patrimonio neto total
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguida de una recuperación y un pico en el tercer trimestre. Posteriormente, se registra una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, la utilidad neta muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento notable hasta el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa un incremento aún mayor, alcanzando su máximo en el segundo trimestre. El último trimestre de 2022 y los trimestres de 2023 muestran una disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los de 2020. En 2024, se aprecia una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre.
- Patrimonio Neto Total
- El patrimonio neto total presenta una trayectoria consistentemente ascendente a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante, con aceleraciones notables en el segundo y tercer trimestre de 2021, y en el primer trimestre de 2022. Aunque el cuarto trimestre de 2022 muestra una ligera disminución, la tendencia general es de expansión continua. El crecimiento se mantiene en 2023 y 2024, aunque a un ritmo más moderado.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE exhibe una volatilidad considerable. Comienza en un nivel elevado en el primer trimestre de 2020, pero disminuye gradualmente hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una recuperación y un aumento significativo en el segundo y tercer trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, el ROE experimenta una disminución constante a lo largo de 2022 y 2023, estabilizándose en un rango inferior. En 2024, se observa una ligera recuperación en el tercer trimestre.
En resumen, el patrimonio neto total ha crecido de manera constante, mientras que la utilidad neta ha mostrado fluctuaciones más pronunciadas. El ROE, aunque volátil, ha experimentado un pico significativo en 2022, seguido de una disminución gradual. La relación entre el crecimiento del patrimonio neto y las fluctuaciones en la utilidad neta influyen directamente en la variación del ROE.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||
| Exxon Mobil Corp. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre del mismo año, seguida de una recuperación y un pico en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2020 experimenta una ligera reducción. A partir de 2021, la utilidad neta presenta una tendencia general al alza, con un crecimiento notable en el primer semestre de 2022. El segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023 muestran una estabilización, aunque con fluctuaciones. El último año analizado (2023-2024) indica un crecimiento sostenido, culminando en un valor ligeramente inferior al máximo registrado en el segundo trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales exhiben una trayectoria ascendente constante a lo largo del período. Se aprecia un incremento gradual desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. El crecimiento se acelera en 2022, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre. Aunque se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, la tendencia general sigue siendo positiva, con un aumento continuo hasta el cuarto trimestre de 2023. El primer semestre de 2024 muestra una estabilización, con una ligera reducción en el tercer trimestre.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una recuperación y un aumento significativo en el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022, alcanzando picos superiores al 50%. El segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023 muestran una moderación en el ROA, con una tendencia a la baja. El último año analizado (2023-2024) indica una estabilización y una ligera recuperación en el tercer trimestre de 2024.
En resumen, se identifica un crecimiento general en los activos totales y la utilidad neta, aunque con fluctuaciones trimestrales. El ROA, si bien muestra una disminución inicial, experimenta una mejora significativa en 2021 y 2022, estabilizándose posteriormente. La correlación entre el crecimiento de los activos y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de los recursos, aunque la volatilidad del ROA indica la influencia de factores externos o cambios en la estructura de costos.