Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Pacific Land Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia general de incremento desde el inicio del período hasta mediados de 2022, alcanzando niveles cercanos al 85 %. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose alrededor del 77 % al cierre del período analizado. Este comportamiento indica que la eficiencia en la gestión de los costos operativos en relación con las ventas ha mejorado durante la primera parte del período, aunque en los últimos meses hay indicios de estabilización o ligera reducción en dicha eficiencia.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia similar al margen operativo, con un aumento sostenido desde niveles iniciales cercanos al 65 % hasta superar el 66 % en los meses recientes. Esto refleja una mejora en la rentabilidad neta, posiblemente atribuible a menores costos financieros o fiscales, así como a una eficiencia en la gestión que se mantiene estable en los últimos trimestres.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE evidencia una tendencia de aumento desde niveles en torno al 36 % en los primeros meses del análisis hacia más del 58 % en 2022, posteriormente fluctuando entre aproximadamente el 37 % y el 43 %. La progresión significativa hasta 2022 indica un incremento en la rentabilidad del capital invertido, aunque en los últimos períodos se observa estabilidad relativa, con leves fluctuaciones, lo que puede reflejar una madurez en la generación de retornos sobre el patrimonio.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra un patrón similar de crecimiento desde aproximadamente el 30 % en los primeros meses hasta un pico cercano al 51 % en 2022. Desde entonces, mantiene niveles entre el 34 % y el 38 %, sugiriendo una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios durante el período de expansión, seguida por un período de estabilización en niveles altos comparados con los principios del análisis. Esto indica una gestión eficiente de los activos que ha sido consistente en los últimos trimestres.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2024
+ Resultado de explotaciónQ2 2024
+ Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023)
÷ (IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general en los resultados de la empresa en los últimos cinco años.
- Los ingresos muestran una tendencia a la alza, con períodos de fluctuación. Desde un valor de US$ 191.324 miles en el primer trimestre de 2019, los ingresos alcanzaron picos en diferentes tramos, alcanzando un máximo de aproximadamente US$ 176.270 miles en el segundo trimestre de 2022. Después de ese punto, se observa cierta estabilización en los ingresos, manteniéndose en rangos similares en los últimos trimestres analizados, superando los US$ 170.000 miles en algunos casos y llegando a US$ 173.563 miles en el último trimestre reportado.
- El resultado de explotación presenta una tendencia a la recuperación y crecimiento a lo largo del período. Aunque en algunos trimestres iniciales se evidencia cierta volatilidad, en general, los resultados tienden a incrementarse con el tiempo, alcanzando valores que superan los US$ 125.000 miles en 2021 y manteniéndose por encima de los US$ 120.000 miles en los trimestres recientes del período estudiado.
- Por otro lado, el ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia ascendente constante, partiendo de valores cercanos al 81.46% en el cuarto trimestre de 2019, y aumentando progresivamente hasta alcanzar máximos cercanos al 85% en 2021 y 2022. Desde entonces, el margen fluctúa ligeramente, manteniéndose en rangos cercanos al 77-79%, con una ligera tendencia a la estabilización en niveles elevados que indican una buena rentabilidad operativa persistente.
- En términos agregados, la empresa ha experimentado una mejora en su rentabilidad operativa, evidenciada en los márgenes de beneficio, además de mantener niveles de ingresos relativos a los picos históricos, lo que sugiere un manejo eficiente de sus costos y operaciones en un entorno de crecimiento constante y estabilidad en la rentabilidad.
- La congruencia en los márgenes y en los resultados de explotación refuerza la percepción de una estrategia empresarial efectiva que permite sostener la rentabilidad en un escenario de expansión de ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ (IngresosQ3 2024
+ IngresosQ2 2024
+ IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los indicadores clave de la entidad.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una tendencia general de crecimiento en el período analizado, iniciando en niveles relativamente bajos en el primer trimestre de 2019 y alcanzando picos significativos en 2021, con valores que superan ampliamente los niveles anteriores. Aunque se observan algunas fluctuaciones y períodos de estabilización, la tendencia predominante sugiere un incremento progresivo en la generación de ingresos, con ciertos períodos de ligera caída o estabilización, particularmente en los trimestres de 2022, donde los valores se mantienen en niveles similares, acercándose a los 173,563 millones de dólares en el último trimestre considerado.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia alcista a lo largo del período, caracterizada por una notable recuperación tras períodos de disminución inicial. En los primeros trimestres, la utilidad fue relativamente baja, pero a partir del tercer trimestre de 2019, se evidencia un repunte que continúa de manera sostenida en los trimestres siguientes, alcanzando picos en 2022 y 2023, con valores que superan los 100,000 millones de dólares. Se observa además que la utilidad más elevada se reporta en el primer trimestre de 2023, con cifras cercanas a los 129,837 millones, y mantiene niveles elevados en los trimestres subsiguientes, aunque con ligeras fluctuaciones.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto mantiene una tendencia estable y en aumento a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando valores cercanos al 66.88% en el último trimestre del período analizado. La estabilidad del ratio sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos en relación con los ingresos, contribuyendo a mantener un alto nivel de rentabilidad en los diferentes períodos. La progresión del margen indica una tendencia favorable en la rentabilidad, con leves variaciones pero sin cambios drásticos que puedan señalar fluctuaciones significativas en la rentabilidad operativa.
En síntesis, los datos reflejan una trayectoria positiva en la generación de ingresos, utilidad neta y márgenes de rentabilidad, lo cual indica mejorar en la eficiencia operativa y en la capacidad de generación de beneficios a lo largo del período analizado. Aunque existen algunas fluctuaciones temporales, la tendencia general apunta a un fortalecimiento económico desde 2019 hasta la fecha presentada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ Patrimonio neto total
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento a largo plazo, con algunas fluctuaciones. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, la utilidad fue de aproximadamente 140 millones de dólares, seguida de una disminución en el segundo trimestre a unos 50 millones. Sin embargo, desde ese punto, la utilidad muestra una recuperación sostenida, alcanzando picos en varios períodos. Se observa un incremento notable en el cuarto trimestre de 2021, con una utilidad de aproximadamente 84 millones de dólares, y posteriormente, en 2022, mantiene niveles cercanos a los 100 millones de dólares. La tendencia de los primeros trimestres de 2023 y 2024 sugiere estabilidad, aunque con ligeras variaciones en torno a los 106-114 millones de dólares. En conjunto, la utilidad neta presenta un patrón de crecimiento a largo plazo, con altibajos en periodos intermedios.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total refleja una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados. En el primer trimestre de 2019, el patrimonio se situaba en aproximadamente 334 millones de dólares, alcanzando un máximo de cerca de 1.206 millones en el tercer trimestre de 2024. Se observa que, durante este periodo, hubo algunos periodos de caída, como en el cuarto trimestre de 2019 y en ciertos trimestres de 2022, pero en general la tendencia es ascendente. Este comportamiento indica una acumulación progresiva de valor patrimonial, consolidando una posición financiera sólida y en expansión constante.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE presenta una tendencia de aumento significativa, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2019, cuando supera el 60%, alcanzando picos cercanos al 59% y 58% en algunos trimestres de 2021 y 2022. A lo largo de 2023 y 2024, el ROE se mantiene en niveles elevados, oscilando entre aproximadamente 37% y 43%. La elevada rentabilidad sobre el patrimonio en el tiempo indica una gestión eficiente de los recursos y una capacidad de generar beneficios en relación con el patrimonio neto, consolidándose como un indicador de buen desempeño financiero. La tendencia muestra una mejora sostenida en la rentabilidad del capital propio, contribuyendo a la percepción de una sólida posición de negocio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2024
+ Utilidad netaQ2 2024
+ Utilidad netaQ1 2024
+ Utilidad netaQ4 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se inicia con valores moderados en los primeros trimestres de 2019, con una significativa disminución en el segundo trimestre de 2019, alcanzando un punto bajo tras el segundo trimestre de 2020, en medio de la pandemia. Posteriormente, la utilidad comienza a recuperarse de manera sostenida a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando máximos en los primeros trimestres de 2022. El valor se mantiene relativamente estable en 2023, con ligeras variaciones, finalizando en un nivel comparable con máximos históricos, aunque con cierta disminución en el último trimestre de 2024.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento continuo en el período analizado. En los primeros trimestres de 2019, los activos rondaban los 404,906 miles de dólares, y su incremento es constante, alcanzando picos cercanos a 1,2 millones de dólares en la segunda mitad de 2024. La tendencia refleja una estrategia de expansión y adquisición de activos, con un incremento significativo durante todo el período. Si bien hay una ligera fluctuación alrededor de los picos alcanzados, la tendencia general es alcista, lo que puede indicar inversiones en infraestructura, propiedades o adquisiciones que soportan la operación y expansión de los negocios de la entidad.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia de aumento en los primeros años, alcanzando un nivel alto en 2020, con valores por encima del 50%. Después de ese pico, el porcentaje muestra una ligera disminución, estabilizándose en torno al 34-37%, con algunas oscilaciones menores. La tendencia indica que la eficiencia en la generación de utilidad respecto a los activos ha mejorado inicialmente y se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, aunque sin alcanzar nuevamente los niveles máximos de 2020. La estabilidad relativa en el ROA sugiere una gestión eficaz de los activos en un entorno de crecimiento.