Stock Analysis on Net

Texas Pacific Land Corp. (NYSE:TPL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de noviembre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Texas Pacific Land Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Texas Pacific Land Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias importantes durante el período comprendido entre marzo de 2019 y septiembre de 2024.

Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de ROA muestra un incremento significativo en el primer trimestre de 2020, alcanzando un valor de 53.28%, comparado con valores cercanos a cero en los períodos previos. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente a lo largo de 2020 y 2021, con valores que oscilan entre aproximadamente 27% y 37%, alcanzando niveles inferiores a los de inicio en 2019. A partir de 2022 en adelante, los valores muestran estabilización y una ligera recuperación, fluctuando entre aproximadamente 34% y 38%. Esto indica que una parte significativa de los beneficios generados durante el pico en 2020 se mantiene en niveles moderados y relativamente estables en los años siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 1.21 en marzo de 2019 y reduciéndose gradualmente hasta aproximadamente 1.09 en septiembre de 2024. Esto sugiere una disminución en el uso del financiamiento externo respecto al patrimonio, lo que puede indicar una estrategia de menor dependencia del endeudamiento o una mejora en la estructura de capital, buscando mayor solidez financiera.
Rentabilidad sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE sigue una tendencia similar a la del ROA, con un pico máximo en el segundo trimestre de 2020 en 62.23%. Desde entonces, se observa una disminución progresiva, alcanzando valores cercanos a 38-39% en 2023, con una leve recuperación prevista en 2024 a aproximadamente 42.65%. La tendencia refleja una alta rentabilidad en el corto plazo, que disminuye con el tiempo, posiblemente por cambios en la estructura del capital o en las condiciones de mercado, aunque mantiene niveles todavía elevados en comparación con los comienzos del período.

En conclusión, durante el período analizado, la empresa evidenció un aumento en la rentabilidad en el inicio de la pandemia, probablemente asociado a condiciones específicas del mercado o de su sector, seguido de una tendencia decreciente y estabilizándose en niveles moderados. Simultáneamente, ha reducido su apalancamiento financiero, lo cual puede interpretarse como una estrategia de fortalecimiento de su estructura de capital y menor riesgo financiero a largo plazo. Los ratios de rentabilidad, tanto sobre activos como sobre capital, mantienen una tendencia decreciente pero en niveles todavía favorables relative a los años anteriores, indicando una cierta recuperación y estabilidad en su desempeño financiero hacia fines del período.


Desagregación de ROE en tres componentes

Texas Pacific Land Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela diversas tendencias en los diferentes indicadores a lo largo del periodo considerado, indicando cambios en el desempeño, eficiencia y estructura financiera de la entidad.

En relación con el margen de beneficio neto, se observa que en los primeros trimestres se mantiene en niveles relativamente bajos, pero a partir del cuarto trimestre de 2019, experimenta un incremento progresivo y sostenido, alcanzando valores cercanos o superiores al 60%. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad neta, consolidándose en niveles elevados en los últimos periodos analizados, con una ligera fluctuación pero manteniendo una tendencia general de alza.

El ratio de rotación de activos presenta una tendencia decreciente en los periodos posteriores a 2019, cayendo desde niveles iniciales superiores a 0.8 hacia valores por debajo de 0.60 en 2020 y 2021, y posteriormente estabilizándose en torno a 0.50-0.60. Esto indica una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, aunque en ciertos trimestres del año 2022 y 2023 muestra una recuperación moderada. La tendencia general refleja una menor rotación, posiblemente asociado a un aumento en la inversión en activos o una menor generación de ventas relativa a los activos.

En el caso del ratio de apalancamiento financiero, se mantiene relativamente estable desde 2019, con valores cercanos a 1.20, y presenta una ligera tendencia a la baja a lo largo del tiempo, reduciéndose a valores en torno a 1.09 en los últimos períodos. Esta evolución indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo en comparación con los recursos propios, reflejando una posible estrategia de reducción de endeudamiento o una gestión que busca mayor estabilidad financiera.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra un comportamiento variable, con niveles relativamente bajos en los primeros trimestres de 2019, pero experimenta un aumento sustancial a partir de 2020, alcanzando picos cercanos al 60% en ciertos trimestres de 2022 y 2023. Después de estos máximos, el ROE oscila en niveles moderados, en torno al 37-45%. La tendencia indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital, que es coherente con la tendencia del margen de beneficio neto y puede estar relacionada con mayores utilidades o mejor gestión del capital.

En conclusión, los datos reflejan una mejora notable en la rentabilidad operacional y en la rentabilidad sobre el capital desde 2019. Sin embargo, también indican una reducción en la eficiencia en la utilización de activos, acompañada de una ligera disminución en el apalancamiento financiero. La combinación de estos patrones sugiere una estrategia de fuerte enfoque en mejorar la rentabilidad y la estabilidad financiera, aunque con menores inversiones relativas en activos para sostener las ventas, lo cual podría tener implicaciones en la generación futura de ingresos y en la estructura de costos.


Desagregación de ROA en dos componentes

Texas Pacific Land Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes durante el período considerado.

Ratio de margen de beneficio neto
Desde el primer trimestre de 2019 no se disponen de datos, pero a partir del cuarto trimestre de 2019 en adelante se observa una tendencia al alza en este indicador, alcanzando valores cercanos al 66.71% en el tercer trimestre de 2024. Esta evolución sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad neta de la empresa, con un incremento progresivo en la capacidad de generar beneficios tras cubrir todos los costos y gastos.
Ratio de rotación de activos
El ratio muestra una disminución notable en los primeros períodos analizados, llegando a un valor mínimo de aproximadamente 0.47 en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, en los períodos subsecuentes, se identifica un repunte y cierta estabilización en niveles cercanos a 0.58, especialmente hacia finales de 2022 y durante 2023. La tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos en los primeros años, seguida por una recuperación relativa y una mayor consistencia en la rotación en los períodos recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa desde finales de 2019, alcanzando picos por encima del 50% en 2022 y 2023. Después de un aumento pronunciado en 2021, con valores cercanos al 49.65%, la rentabilidad de los activos se mantiene relativamente elevada en los períodos recientes, aunque con ligeras fluctuaciones. La progresión observada indica una mejora sustancial en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos disponibles, reflejando una gestión más efectiva o cambios positivos en la rentabilidad operacional.

En conjunto, los datos sugieren que, pese a las dificultades en la eficiencia operativa en los primeros años —como lo evidencian los bajos ratios de rotación de activos—, la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad y la utilización de sus activos en los últimos períodos. La tendencia positiva en el margen de beneficio neto junto con la recuperación del ratio de rotación de activos indica un fortalecimiento de las capacidades de generación de beneficios, consolidando una posición más favorable en términos de rentabilidad y eficiencia operativa.