Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Texas Pacific Land Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Tendencias en regalías de petróleo y gas
- Desde marzo de 2019, las regalías de petróleo y gas en relación con los ingresos muestran una tendencia al alza, alcanzando un pico en noviembre de 2021 con el 67.7%. Después de ese máximo, se observa una disminución en los porcentajes, llegando a un nivel más moderado y estable en torno al 52% en marzo de 2024. Esto indica una mayor proporción de ingresos proveniente de regalías en los primeros años, seguida de una reducción relativa en los períodos posteriores, posiblemente debido a cambios en los precios del petróleo, en la producción o en la estructura de regalías.
- Venta de agua y regalías de agua producida
- La participación de la venta de agua en los ingresos fluctúa, con picos en periodos específicos, como en junio de 2020 (27.92%) y marzo de 2023 (23.44%), pero en general mantiene un rango moderado. Las regalías de agua producida, por su parte, muestran un patrón de estabilización a partir de 2019, con porcentajes que oscilan ligeramente, permaneciendo en torno al 10-15% de los ingresos en los períodos posteriores. La variabilidad refleja cambios en la producción y en las tarifas aplicadas, con una tendencia a mantener su relevancia, aunque en menor proporción respecto a regalías de petróleo y agua.
- Servidumbres y otros ingresos relacionados con la superficie
- Este concepto presenta un comportamiento decreciente desde 2019, alcanzando mínimos en torno a 6-7% del total de ingresos en algunos periodos, pero muestra cierta recuperación hacia finales del período considerado, estabilizándose cerca del 8-11%. Esto puede indicar una reducción en la generación de ingresos por servidumbres o derechos de superficie, con algunos signos de recuperación marginal en años recientes.
- Venta de terrenos
- La participación de la venta de terrenos en los ingresos varía considerablemente, con períodos en donde llega a representar más del 50% en algunos trimestres de 2019, pero posteriormente, su contribución disminuye significativamente. A partir de 2020 en adelante, la incidencia de esta fuente en los ingresos se vuelve menos relevante, fluctuando en niveles muy bajos o ausentes, lo cual sugiere que esta línea de negocio ha sido asumida como un evento aislado o estratégico en ciertos momentos y no de manera constante.
- Gastos relacionados con la operación y administración
- Los gastos en salarios y relacionados con empleados mantienen un porcentaje negativo en relación con los ingresos, en torno al -5% a -8%, con ciertos picos negativos en algunos períodos (máximo en junio de 2020 con -16.38%). Esto indica una disminución absoluta y relativa en estos gastos, aunque en términos porcentuales siguen siendo una parte significativa de los ingresos totales, con leves fluctuaciones.
- Los gastos relacionados con el servicio de agua y gastos generales y administrativos muestran una tendencia en general de estabilidad relativa, aunque algunos períodos (como diciembre de 2020 y septiembre de 2024) presentan incrementos marginales. La relación porcentual se mantiene en torno al -2% a -3% para los gastos relacionados con el agua y en torno al -2% en gastos administrativos, sugiriendo control en estos rubros a lo largo del tiempo.
- Honorarios legales y profesionales
- Este rubro presenta una tendencia variable, con picos importantes en diciembre de 2021 (11.36%) y septiembre de 2023 (6.32%), que pueden reflejar mayores gastos en asesoría o procedimientos legales en ciertos momentos. En general, la participación en relación con los ingresos fluctúa, pero no muestra una tendencia clara al aumento o disminución sostenida.
- Depreciación, agotamiento y amortización
- Este concepto muestra una tendencia de incremento en el porcentaje respecto a los ingresos en 2019, alcanzando picos en torno al -3.45% en marzo de 2020 y posteriormente estabilizándose en niveles cercanos al -2.0% a -2.3% en los años recientes. La tendencia indica una depreciación constante y amortización, que, aunque variable, mantiene una participación relativa importante en el análisis financiero.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación, como porcentaje de los ingresos, exhiben una tendencia a la disminución desde picos cercanos al -36.35% en junio de 2020, hacia niveles más bajos como el -13.93% en diciembre de 2021. Sin embargo, en los últimos períodos vuelven a elevarse, cercanos al -26% en 2023, reflejando fluctuaciones en el costo de operaciones, posiblemente relacionadas con cambios en la producción o costos operativos externos.
- Resultado de explotación
- Este indicador mantiene un nivel relativo alto, con porcentajes entre 71.71% (septiembre de 2029) y 86.07% (diciembre de 2020). La tendencia general indica una rentabilidad operativa sólida, con picos en determinados períodos que reflejan momentos de mayor eficiencia o menor incidencia de gastos operativos en relación a los ingresos.
- Otros ingresos netos y utilidad antes de impuestos
- La proporción de otros ingresos netos respecto a los ingresos se incrementa progresivamente en los últimos años, alcanzando aproximadamente el 7% en marzo de 2024. Esto, junto con los altos porcentajes de utilidad antes de impuestos (que oscilaran en torno al 78-87%), indica una sólida generación de utilidad operativa y contribuciones significativas de fuentes no operativas, mejorando la rentabilidad neta.
- Gasto por impuestos y utilidad neta
- El gasto por impuestos sobre la renta oscila en torno al -16% al -19%, con algunos picos en determinados períodos, reflejando la carga fiscal efectiva. La utilidad neta mantiene porcentajes elevados en relación a los ingresos, en promedio cerca del 61-67% en los años analizados, señalando una rentabilidad consistente y eficiente en la gestión financiera.