Stock Analysis on Net

Texas Pacific Land Corp. (NYSE:TPL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de noviembre de 2024.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Texas Pacific Land Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Utilidad neta 106,594 114,589 114,417 113,110 105,574 100,393 86,568 99,731 129,837 118,894 97,900 79,045 83,837 57,046 50,052 44,791 46,274 27,583 57,401 69,122 60,022 49,586 139,998
Depreciación, agotamiento y amortización 5,762 4,093 3,840 3,876 3,584 3,893 3,404 3,153 3,917 4,180 4,126 4,695 3,866 3,858 3,838 3,622 3,760 3,678 3,335 3,620 2,631 1,451 1,204
Compensación basada en acciones 2,935 2,700 3,354 2,231 2,789 2,850 2,473 2,816 2,121 1,990 1,505 28
Impuestos diferidos 1,407 1,087 (331) 2,433 (361) (367) (306) 2,103 113 (547) (406) 852 (250) (235) (147) (2,013) 614 (645) (55) 5,831 4,818 (5,725) 21,000
Ingresos por ventas de terrenos reconocidos en el intercambio de tierras (1,400) (15) (22,000)
Activos operativos, excluidos los impuestos sobre la renta (4,210) 4,414 5,602 (4,903) (5,077) (12,401) (2,076) 31,232 (9,593) (22,513) (12,959) (12,226) (17,251) (4,469) (13,657) (6,050) 7,850 22,405 (5,377) 4,476 3,240 (2,187) (19,331)
Pasivos operativos, excluidos los impuestos sobre la renta 8,751 7,118 (11,446) (5,831) 1,955 7,400 640 3,373 7,233 12,996 (3,328) (3,709) 4,147 642 172 3,900 (508) (4,805) 3,909 (3,389) (3,494) 14,276 4,579
Impuestos sobre la renta a pagar 1,326 (35,712) 31,808 514 (870) (17,279) 19,263 (5,095) (14,388) (27,330) 20,897 21,966 3,674 (12,740) 12,129 1,338 731 (12,712) 9,426 907 (2,965) 569 5,153
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado (4,002) 4,809 (4,809) 9,398
Cambios en los activos y pasivos operativos 1,865 (24,180) 25,964 (10,220) (3,992) (22,280) 22,636 24,701 (16,748) (36,847) 4,610 6,031 (9,430) (16,567) (1,356) (812) 8,073 4,888 7,958 1,994 (3,219) 12,658 (201)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 11,969 (16,300) 32,827 (1,680) 2,020 (15,904) 28,207 32,773 (10,597) (31,224) 9,835 11,606 (5,814) (12,944) 2,335 797 11,047 7,906 11,238 (10,555) 4,230 8,384 22,003
Efectivo proporcionado por las actividades operativas 118,563 98,289 147,244 111,430 107,594 84,489 114,775 132,504 119,240 87,670 107,735 90,651 78,023 44,102 52,387 45,588 57,321 35,489 68,639 58,567 64,252 57,970 162,001
Adquisición de participaciones en regalías, netas de ajustes posteriores al cierre (120,334) (1,763) (1,803) (25) (1,637) (1) (9) (16,936) (1,599) (3,418)
Adquisición de un negocio (45,000)
Depósito para adquisición (42,952)
Adquisiciones de activos intangibles (21,403)
Adquisición de bienes inmuebles (1,026) (20,320) (621) 1 (13) (525) (10) (54) (22) (3,890) (173) (27,221) (47,189)
Compra de activos fijos (7,829) (6,384) (2,238) (4,398) (5,094) (3,787) (1,749) (6,189) (6,338) (3,061) (3,624) (4,490) (6,597) (3,012) (1,449) (760) 128 (837) (3,617) (4,630) (4,979) (13,353) (9,247)
Ingresos por la venta de activos fijos 5 10 96 7 1,079 87 30
Efectivo utilizado en actividades de inversión (216,115) (7,410) (2,238) (4,398) (28,260) (25,910) (1,744) (6,810) (6,328) (3,085) (5,178) (5,008) (5,518) (3,022) (1,449) (761) 74 (868) (24,443) (4,803) (4,892) (42,173) (59,824)
Dividendos pagados (256,749) (26,894) (26,907) (24,993) (24,952) (24,966) (25,061) (23,151) (23,132) (177,774) (23,224) (21,294) (21,312) (21,329) (21,329) (77,562) (124,098) (46,546)
Liquidación de recompras de acciones ordinarias (6,073) (6,381) (10,341) (10,248) (5,946) (19,542) (6,837) (30,187) (32,986) (24,373) (219) (8,868) (8,312) (2,504)
Acciones canjeadas por retenciones fiscales (416) (1,207) (780) (345) (939) (1,762)
Compra de Certificados de Subacciones en Certificados de Interés Propio (4,353)
Efectivo utilizado en actividades de financiación (263,238) (33,275) (38,455) (36,021) (31,243) (44,508) (32,837) (55,100) (56,118) (202,147) (23,443) (30,162) (29,624) (23,833) (21,329) (77,562) (124,098) (50,899)
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (360,790) 57,604 106,551 71,011 48,091 14,071 80,194 70,594 56,794 (117,562) 79,114 55,481 42,881 17,247 29,609 (32,735) 57,395 34,621 (79,902) 53,764 59,360 15,797 51,278

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en diferentes aspectos del desempeño económico y la estructura de la compañía.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Tras una disminución en el segundo trimestre de 2019, los valores muestran una recuperación notable hacia finales de 2020 y principios de 2021, alcanzando picos históricos en ciertos trimestres, como en diciembre de 2021. Sin embargo, en los últimos trimestres, hay una estabilización con pequeñas fluctuaciones en torno a niveles elevados, indicando una recuperación sostenida y posible crecimiento en la rentabilidad.
Depreciación, agotamiento y amortización
Este concepto presenta un incremento progresivo a lo largo del tiempo, alcanzando picos en 2023 y 2024. La tendencia indica una mayor inversión y desgaste de activos fijos y otros activos intangibles, reflejando potenciales expansiones o adquisiciones de activos que pueden afectar los resultados futuros.
Compensación basada en acciones
Se registra una presencia futura y en aumento en estos costos, especialmente a partir de principios de 2022. La continuidad en estos gastos podría indicar un uso constante de acciones como parte de la política de remuneraciones, impactando en la utilidad neta y en el patrimonio de la empresa.
Impuestos diferidos
Los impuestos diferidos muestran una marcada volatilidad, con periodos de créditos y débitos fiscales que fluctúan significativamente. Esta dinámica sugiere cambios en las estrategias fiscales o en la valoración de pasivos o activos fiscales temporales, influenciado por las operaciones y políticas fiscales de la compañía.
Ingresos por ventas de terrenos reconocidos en el intercambio de tierras
Se detecta solo en algunos trimestres, con valores negativos en ciertos períodos, indicando ventas o intercambios de terrenos que generan ingresos en algunos casos y potenciales eliminaciones en otros.
Activos y pasivos operativos, excluidos los impuestos sobre la renta
Estas partidas mostraron una tendencia altamente volátil, con cambios significativos en ambos valores, asociados a movimientos en la gestión de activos y pasivos operativos. La fluctuación indica posibles adquisiciones, ventas o restructuraciones de operaciones que impactan la posición financiera a corto plazo.
Impuestos sobre la renta a pagar
La variación en esta categoría es notable, con picos y caídas extremas. Los movimientos indican una gestión fiscal activa, con pagos y créditos en función de las ganancias, pérdidas o estrategias fiscales adoptadas en cada período.
Cambios en activos y pasivos operativos
Estos cambios evidencian una alta volatilidad, reflejando tanto incrementos como reducciones abruptas en actividades de gestión de activos y pasivos, lo cual puede estar relacionado con adquisiciones, ventas y restructuraciones operativas y financieras.
Actividades de inversión
El efectivo utilizado en inversiones muestra una tendencia general de salidas, con periodos de mayor flujo negativo, especialmente en 2024. Las adquisiciones de activos inmobiliarios y de activos fijos representan una parte significativa de estas salidas, indicando una estrategia de expansión o mantenimiento de activos tangibles.
Dividendos pagados y liquidación de recompras de acciones
Los dividendos pagados muestran picos sustanciales en determinados trimestres, como en 2022 y 2024, sugiriendo una política de distribución de dividendos que puede ser consistente o ajustada en respuesta a los resultados. La recompra de acciones también refleja esfuerzos por gestionar el capital propio, con fluctuaciones importantes y presencia en varios períodos.
Actividades de financiación
Se evidencia una fuerte salida de efectivo en esta categoría, con caídas significativas, especialmente en ciertos trimestres de 2024. La política parece orientarse a reducir el apalancamiento o devolver capital, aunque también se presentan momentos de aumento en pasivos, ligados a financiamiento para operaciones o adquisiciones.
Aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes
La tendencia muestra una rápida volatilidad, con períodos de acumulación significativa de efectivo y otros de salidas extremas. La distribución de estos movimientos sugiere que en ciertos momentos se prioriza el ahorro o el fortalecimiento de la liquidez, mientras que en otros se realiza un uso intensivo del efectivo para inversiones o pagos de dividendos y compras de acciones.