Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general positiva a lo largo del período analizado. Después de una caída significativa en 2021, cuando la utilidad alcanzó solo 90 millones de dólares, se observa una recuperación progresiva, alcanzando 3.283 millones en 2022, 3.498 millones en 2023, 4.474 millones en 2024 y 4.864 millones en 2025. Este patrón indica una recuperación sostenida y un crecimiento en la rentabilidad de la organización a lo largo de los años.
- Ajustes por conversión de moneda extranjera
- Los ajustes netos en este concepto fluctúan en el tiempo, evidenciando una tendencia de variabilidad. Se registran valores negativos en algunos períodos, como -4 millones en 2020, -47 millones en 2022 y -105 millones en 2025, y valores positivos en otros, como 16 millones en 2021 y 30 millones en 2023. La mayor pérdida en 2025 puede reflejar efectos adversos derivados de la volatilidad en las tasas de cambio, aunque en conjunto, estos ajustes parecen contribuir a una corrección en la utilidad neta reportada.
- Reconocimiento de ganancias/pérdidas netas por obligaciones por beneficios
- Este concepto muestra una serie de variaciones significativas, con períodos de ganancias y pérdidas. Se observan ganancias en 2021 (31 millones) y en 2023 (121 millones), mientras que en 2020, 2022 y 2024 se reportan pérdidas o cifras negativas, terminando con una cifra positiva en 2025 (27 millones). Esta fluctuación refleja la volatilidad en las obligaciones por beneficios, que impacta en los resultados integrales.
- Adiciones a otro resultado (pérdida) integral
- Las aportaciones a otros resultados integrales también presentan un patrón de fluctuaciones importantes. Se observan pérdidas en 2020 (-60 millones), 2022 (-95 millones), y ganancias en otros años, alcanzando un máximo en 2024 con 73 millones. La tendencia indica una variabilidad marcada en los componentes del resultado integral, contribuyendo en la forma en que se determina el resultado global.
- Amortización de la pérdida por cobertura y costos relacionados
- Este concepto mantiene valores relativamente estables, con pequeñas variaciones, y en algunos años, como 2023, no se reportan datos. La amortización de pérdidas por coberturas parece tener un impacto menor en los resultados generales.
- Amortización de costos y ganancias/pérdidas diferidas
- Se observa una tendencia estable, con cifras alrededor de 14-20 millones en la mayoría de los años analizados y niveles mínimos en 2024 y 2025 (1 millón). Esto indica una consistencia en la amortización de estos costos y ganancias diferidas, aunque su impacto en la utilidad puede considerarse relativamente menor.
- Reclasificaciones de otro resultado integral a utilidad neta
- Este componente mantiene una tendencia similar, con valores en torno a 14-21 millones y mínimos en 2024 y 2025 (1 millón), reflejando que las reclasificaciones tienen un papel moderado en la dinámica del resultado integral.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Se evidencian variaciones significativas, con pérdidas en 2020 (-43 millones), 2022 (-81 millones), y ganancias en otros años. La tendencia muestra una alta volatilidad en los componentes del resultado integral que no se reflejan en la utilidad neta, aunque en el último período (2025), se observa nuevamente una pérdida de -77 millones.
- Resultado integral
- El resultado integral refleja una tendencia de crecimiento sostenido, con valores que aumentan desde 3.229 millones en 2020 hasta casi 4.787 millones en 2025. Aunque experimenta fluctuaciones en componentes específicos, en conjunto indica una mejora significativa en la posición consolidada de resultados, reforzada por la recuperación de la utilidad neta y las variaciones en los otros resultados integrales.