Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de la estructura de deuda a largo plazo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Deuda a Largo Plazo (Excluida la Parte Corriente)
- Se observa un incremento sustancial en este componente de la deuda, pasando de 2237 millones de dólares en 2020 a un máximo de 3355 millones en 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en 2023 y 2024, estabilizándose en torno a los 2860 millones de dólares hasta 2025.
- Porción Actual de la Deuda a Largo Plazo
- Los datos disponibles indican que esta porción de la deuda no se reportó en 2020 y 2024. En 2021, se registró en 750 millones de dólares, mientras que en 2022 no se proporcionó información. En 2023, se reportó en 500 millones de dólares. La ausencia de datos en ciertos períodos dificulta un análisis completo de su comportamiento.
- Deuda Total a Largo Plazo (Importe en Libros)
- La deuda total a largo plazo sigue una trayectoria similar a la de la deuda a largo plazo excluida la parte corriente, con un aumento significativo desde 2237 millones de dólares en 2020 hasta 3355 millones en 2022. Posteriormente, se observa una reducción en 2023 y 2024, manteniéndose relativamente estable en los 2860 millones de dólares hasta 2025. La diferencia entre este valor y la deuda a largo plazo excluida la parte corriente corresponde a la porción actual de la deuda, cuando esta se reporta.
En resumen, la tendencia general indica un aumento en la deuda a largo plazo hasta 2022, seguido de una fase de reducción y estabilización. La variabilidad en la información reportada sobre la porción actual de la deuda limita la capacidad de realizar un análisis exhaustivo de la estructura de deuda en su totalidad.
Deuda total (valor razonable)
1 feb 2025 | |
---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |
Deuda total a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales (valor razonable) | |
Ratio financiero | |
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés efectiva promedio ponderada de la deuda:
Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
---|---|---|---|
Valor total | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =
Gastos por intereses incurridos
12 meses terminados | 1 feb 2025 | 3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados | |||||||||||||
Intereses capitalizados | |||||||||||||
Gastos por intereses |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la deuda. Se observa una disminución considerable en los gastos por intereses excluidos los intereses capitalizados desde el período que finalizó el 1 de febrero de 2020 hasta el 3 de febrero de 2024, pasando de 59 millones de dólares a 79 millones de dólares. No obstante, se aprecia una ligera reducción en el último período, situándose en 76 millones de dólares para el 1 de febrero de 2025.
Los intereses capitalizados muestran una fluctuación a lo largo de los años. Inicialmente, se registran 2 millones de dólares en 2020, aumentando a 5 millones en 2021, para luego alcanzar un máximo de 7 millones en 2023. Posteriormente, se observa una disminución a 3 millones en 2024 y a 2 millones en 2025.
En cuanto a los gastos totales por intereses, se evidencia un incremento desde los 61 millones de dólares en 2020 hasta los 91 millones en 2023. A partir de este punto, se registra una tendencia a la baja, con 82 millones en 2024 y 78 millones en 2025. Esta evolución refleja la combinación de los gastos por intereses excluidos los intereses capitalizados y los intereses capitalizados.
- Tendencia General de Gastos por Intereses (excluidos capitalizados)
- Disminución inicial seguida de una ligera reducción en el último período analizado.
- Tendencia de Intereses Capitalizados
- Fluctuación con un pico en 2023 y posterior disminución.
- Tendencia General de Gastos por Intereses
- Incremento hasta 2023 seguido de una disminución en los dos períodos más recientes.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
2025 Cálculos
1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses, excluidos los intereses capitalizados
= ÷ =
2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una marcada disminución en ambos ratios, el no ajustado y el ajustado, entre 2020 y 2021. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir las obligaciones de intereses con las ganancias operativas durante ese año.
- Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
- En 2020, el ratio se situaba en 75.57, descendiendo drásticamente a 1.46 en 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación constante, alcanzando 37.8 en 2022, 56.19 en 2023, 76.53 en 2024 y culminando en 86.3 en 2025. Esta trayectoria indica una mejora progresiva en la capacidad de la entidad para afrontar sus gastos por intereses.
- Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
- El ratio ajustado presenta una evolución similar. En 2020, se registraba en 72.72, disminuyendo a 1.42 en 2021. A partir de este punto, se observa una recuperación gradual, con valores de 36.67 en 2022, 51.87 en 2023, 73.73 en 2024 y 84.09 en 2025. La convergencia de este ratio con el no ajustado sugiere que el impacto de los intereses capitalizados, aunque presente, no altera significativamente la tendencia general.
La recuperación observada a partir de 2021 en ambos ratios indica una mejora en la rentabilidad operativa o una reducción en los gastos por intereses, o una combinación de ambos factores. El incremento sostenido hasta 2025 sugiere una mayor solidez financiera y una posición más favorable para cumplir con las obligaciones de deuda. La diferencia entre los dos ratios, aunque relativamente pequeña, podría indicar la importancia de considerar el impacto de los intereses capitalizados en la evaluación de la capacidad de cobertura de intereses.