Stock Analysis on Net

Paycom Software Inc. (NYSE:PAYC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Paycom Software Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Paycom Software Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia decreciente en este ratio desde 2018 hasta 2022, pasando de 0.10 en 2018 a 0.02 en 2022. Esto indica una reducción progresiva del nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, lo que puede reflejar una política de disminución del apalancamiento financiero y mayor solidez patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio experimenta fluctuaciones, comenzando en 0.10 en 2018, alcanzando un máximo de 0.12 en 2019, y posteriormente reduciéndose a 0.06 en 2022. La disminución constante desde 2019 sugiere una tendencia a disminuir la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio, teniendo en cuenta también el pasivo por arrendamiento operativo.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio muestra una tendencia a la baja, desde 0.09 en 2018 a 0.02 en 2022, indicando una menor proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta fluctuaciones, empezando en 0.09 en 2018, alcanzando un máximo de 0.10 en 2019 y disminuyendo a 0.06 en 2022. La tendencia sugiere un incremento relativo en la proporción de deuda en 2019, pero una reducción progresiva posterior.
Relación deuda/activos
Se mantiene constante en 0.02 a lo largo de los años considerados, evidenciando una baja proporción de deuda en relación con los activos totales y una estabilidad en la estructura de financiamiento en ese aspecto.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio también se mantiene estable en 0.02 durante todo el período analizado, indicando que la inclusión del pasivo por arrendamiento no genera cambios en la estructura de endeudamiento respecto a los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se evidencia una tendencia a la baja, desde un valor de 4.55 en 2018 a 3.3 en 2022. Esto refleja una disminución en el grado de apalancamiento, lo que puede estar asociado a una mayor estabilidad financiera o a un menor uso de deuda para financiar las operaciones.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio muestra un incremento notable desde 2018, con 229.08, hasta un máximo en 2020 con 9787.11, aunque en 2022 disminuye a 154.62. La alta variabilidad puede estar relacionada con cambios en los beneficios antes de intereses e impuestos o en los cargos por intereses, y en general indica una capacidad robusta para cubrir los gastos por intereses, aunque con fluctuaciones en algunos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Se observa un incremento progresivo en este ratio, desde 21.88 en 2018 a 27.26 en 2022. La tendencia hacia valores mayores indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos fijos con sus ganancias, sugiriendo una posición financiera sólida y una gestión eficaz de los gastos fijos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Paycom Software Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2018, la deuda se encontraba en un nivel cercano a los 34.389 miles de dólares y fue reduciéndose gradualmente hasta alcanzar aproximadamente los 29.000 miles de dólares en 2022. Esta disminución refleja una política de reducción de pasivos, lo que puede estar asociado a una estrategia de menor apalancamiento y mayor estabilidad financiera.
Capital contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido durante todo el período. Se observa un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de aproximadamente 334.753 miles a 526.628 miles de dólares. Este crecimiento continúa en los años siguientes, alcanzando 655.643 miles en 2020, 893.714 miles en 2021 y culminando en aproximadamente 1.182.607 miles en 2022. Este patrón indica una fuerte generación de utilidades retenidas o inversiones en capital, fortaleciendo la posición patrimonial de la empresa.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia claramente descendente, comenzando en 0.1 en 2018 y reduciéndose a 0.02 en 2022. La reducción en este ratio sugiere que la empresa ha reducido proporcionalmente su endeudamiento en relación con su patrimonio, consolidando una estructura de capital más sólida, con menor dependencia del financiamiento externo y un mayor respaldo de los fondos propios.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Paycom Software Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total ha mostrado una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 34,4 millones de dólares en 2018, la deuda aumentó a 61,3 millones en 2019 y posteriormente a 58,8 millones en 2020. Aunque hubo una ligera disminución en 2020, en 2021 la deuda se situó en 60 millones y en 2022 alcanzó los 70 millones de dólares, reflejando un incremento sustancial respecto a los años iniciales. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que ha sido cada vez más apoyada en deuda, posiblemente para financiar crecimiento o inversiones.
Capital contable
El capital contable ha presentado un crecimiento consistente en todo el período, pasando de aproximadamente 335 millones de dólares en 2018 a más de 1,18 mil millones en 2022. Este aumento puede atribuirse a las utilidades retenidas, emisión de acciones o revalorizaciones del patrimonio, indicando una tendencia positiva en la acumulación de patrimonio de la empresa, lo cual fortalece su solvencia y capacidad de financiamiento.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto al capital propio ha mostrado una disminución progresiva a lo largo del período, comenzando en 0.10 en 2018 y descendiendo a 0.06 en 2022. Esta reducción indica que, en términos relativos, la empresa ha estado disminuyendo su apalancamiento financiero en relación con su patrimonio, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente para reducir riesgos financieros y mejorar su estructura de capital.

Ratio de deuda sobre capital total

Paycom Software Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =


Deuda total
Durante el período analizado, la deuda total de la empresa presentó una tendencia de disminución constante. En 2018, la deuda total ascendía a 34,389 miles de dólares y fue reduciéndose año tras año hasta alcanzar aproximadamente 29,000 miles en 2022. Esta reducción refleja una disminución relativa en el endeudamiento, sugiriendo una política financiera de reducción de pasivos a lo largo del tiempo.
Capital total
El capital total mostró un crecimiento sostenido en todos los períodos considerados. En 2018, el capital era de aproximadamente 369,142 miles de dólares, y escaló de manera significativa a 1,211,607 miles en 2022. Este incremento porcentual considerable indica una expansión en la base de capital, posiblemente resultado de acumulación de utilidades retenidas, nuevas emisiones de acciones o ambas estrategias.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total decreció de forma continua, pasando de 0.09 en 2018 a apenas 0.02 en 2022. La tendencia a la baja en este ratio refleja una reducción en el apalancamiento financiero, indicando que la proporción de deuda en relación con el patrimonio se ha ido minimizando progresivamente. Esto puede implicar una mayor solvencia y un menor riesgo financiero, además de una estrategia de financiamiento orientada a fortalecer la estructura de capital.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Paycom Software Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado, con un aumento significativo del 78,6% de diciembre de 2018 a diciembre de 2022, pasando de 34,389 mil dólares a 70,012 mil dólares. Este incremento indica una mayor utilización de financiamiento externo o pasivos financieros, aunque el crecimiento no ha sido lineal y muestra algunos picos y estabilizaciones en ciertos años.
Capital total
El capital total también muestra una tendencia claramente ascendente, con un aumento del 239,4% desde 369,142 mil dólares en diciembre de 2018 hasta 1,252,619 mil dólares en diciembre de 2022. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos propios de la empresa, probablemente debido a reinversiones, emisiones de acciones o incremento en las utilidades retenidas, lo que ha llevado a un aumento sustancial en la base de capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital se ha mantenido en niveles bajos a lo largo del período, con una ligera disminución de 0.09 en 2018 a 0.06 en 2022. Este comportamiento indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, en relación con el capital total, la empresa ha mantenido una estructura financiera relativamente sólida y con bajo apalancamiento. La reducción en el ratio sugiere una mejora en la posición de capital o una gestión prudente del endeudamiento.

Relación deuda/activos

Paycom Software Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia a la baja, disminuyendo de 34,389 miles de dólares en 2018 a 29,000 miles en 2022. Este descenso gradual indica un esfuerzo por reducir el apalancamiento financiero, manteniendo la deuda en niveles relativamente bajos en relación con los activos totales.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 1,521,926 miles de dólares en 2018 a 3,902,513 miles en 2022. Este aumento refleja una expansión significativa de la base de activos, posiblemente derivada de inversiones en infraestructura, tecnología u otros recursos operativos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene constante en aproximadamente 0.01 a lo largo de los cinco años, con valores extremadamente bajos en comparación con los activos totales. Esto sugiere que la empresa mantiene un nivel de endeudamiento muy controlado y que la mayor parte de sus activos están financiados mediante recursos propios o ingresos retenidos, lo cual indica una estructura financiera sólida y conservadora.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Paycom Software Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda neta a largo plazo, menos la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de incremento constante a lo largo de los años analizados. En 2018, la deuda era de aproximadamente 34.389 millones de dólares; para 2019, aumentó notablemente a 61.318 millones, y en 2020 continuó en ascenso hasta 58.790 millones. En 2021, se mantuvo relativamente estable en torno a los 60.067 millones y en 2022 alcanzó los 70.012 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia sostenida de crecimiento en el nivel de endeudamiento, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento para ampliar operaciones o inversión en activos.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento sostenido durante el período considerado. En 2018, los activos sumaban aproximadamente 1.522 millones de dólares, incrementándose de manera significativa en 2019 a casi 2.487 millones. Este crecimiento se mantuvo en 2020, llegando a más de 2.607 millones, y continuó en 2021 y 2022, alcanzando los 3.215 millones y 3.902 millones de dólares respectivamente. Este patrón revela una expansión consistente en la base de activos de la empresa, posiblemente en respuesta a mayores inversiones, crecimiento en operaciones o adquisición de nuevos activos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se ha mantenido constante en torno a 0.02 durante todo el período analizado. Este nivel estable sugiere que, a pesar del incremento en la deuda total y en los activos, la proporción de deuda en relación con los activos totales se ha mantenido prácticamente inalterada. Esta estabilidad puede indicar una política de financiamiento conservadora o una gestión equilibrada del leverage, en la que la empresa evita una proporción de endeudamiento excesivo respecto a su tamaño y capacidad.

Ratio de apalancamiento financiero

Paycom Software Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =


Activos totales
Se observa una tendencia creciente en los activos totales, que pasa de aproximadamente 1,52 millones de dólares en 2018 a más de 3,90 millones en 2022. La tasa de crecimiento ha sido constante, evidenciando una expansión significativa en la estructura de activos a lo largo del período analizado. Esto puede reflejar una mayor inversión en activos productivos o en expansión de la infraestructura financiera.
Capital contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido desde aproximadamente 335 mil dólares en 2018 hasta 1,18 millones en 2022. La relación de crecimiento indica una acumulación continua de valor para los accionistas, señalando que la compañía ha fortalecido su patrimonio a lo largo del tiempo, posiblemente mediante utilidades retenidas o emisiones de acciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente, reduciéndose de 4.55 en 2018 a 3.3 en 2022. Esto sugiere una disminución en la dependencia del financiamiento externo en relación con los recursos propios. La reducción en el apalancamiento puede reflejar una estrategia de disminuir la exposición a la deuda, mejorar la solvencia o consolidar la estructura de financiamiento, lo cual puede ser positivo desde la perspectiva de la estabilidad financiera.

Ratio de cobertura de intereses

Paycom Software Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia en el EBIT muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2018, la cifra fue de aproximadamente 175 millones de dólares, aumentando a 227 millones en 2019 y experimentando una ligera disminución en 2020 hasta 186 millones. Sin embargo, desde 2021 se observó una recuperación y un aumento significativo, alcanzando 256 millones, y en 2022 se registró un incremento considerable hasta 392 millones. Este patrón indica una mejora constante en la rentabilidad operativa después de 2020, con un crecimiento acelerado en los últimos dos años, posiblemente reflejando una mayor eficiencia operativa o expansión en los ingresos operativos.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento a lo largo del período. En 2018, estos gastos fueron de 766 mil dólares, ligeramente superiores en 2019 con 940 mil dólares. En 2020, se redujeron considerablemente a 19 mil dólares, posiblemente gestionándose o refinanciándose de manera que disminuyeron los costos de financiamiento. En 2021 no se reportaron gastos, pero en 2022 se observó un aumento notable hasta 2.536 millones, equivalente a aproximadamente 2.5 millones de dólares. Esto sugiere un incremento en la deuda o en los costos relacionados con el financiamiento externo en 2022.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia elevada y muy variable. En 2018 y 2019 se mantuvo en niveles altos, con 229.08 y 241.52 respectivamente, indicando una fuerte capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. En 2020, este ratio experimentó un incremento dramático a 9787.11, reflejando una posición de solvencia extremadamente sólida o una base de ganancias muy alta en comparación con los intereses. Sin embargo, en 2022 se observó una disminución significativa a 154.62, aunque sigue siendo considerablemente alto, lo que indica que la capacidad de cubrir intereses se ha reducido, posiblemente por el incremento en los gastos por intereses o una variación en las ganancias operativas. La fluctuación en este ratio puede ser indicativa de cambios en la estructura de financiamiento o en las ganancias operativas.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Paycom Software Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de alquiler en virtud de arrendamientos operativos
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia general al alza en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. Desde un valor de 183,077 miles de dólares en 2018, las ganancias han experimentado fluctuaciones pero con una tendencia positiva en los últimos años, alcanzando 404,414 miles de dólares en 2022. Este incremento indica una significativa mejora en la rentabilidad operativa antes de considerar los cargos fijos y los impuestos.
Cargos fijos
Los cargos fijos presentan una tendencia ascendente, aumentando de 8,366 miles de dólares en 2018 a 14,836 miles de dólares en 2022. La progresión de estos costos refleja un incremento en las obligaciones financieras fijas, que podría deberse a mayores costos de estructura, incremento en gastos relacionados con contratos fijos o expansión de servicios.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra fluctuaciones en los primeros años con una disminución en 2020, llegando a un valor de 17.43, desde 21.88 en 2018 y 21.48 en 2019. Esto sugiere una menor capacidad para cubrir los cargos fijos en ese período. Sin embargo, en los años posteriores, especialmente en 2022, el ratio se incrementa claramente a 27.26, indicando una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de dichos cargos. La tendencia al alza en este ratio en los últimos años refleja una robustez financiera creciente en la estructura de costos, permitiendo una mayor seguridad en la cobertura de obligaciones fijas.